Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. HUARI AGUADO, LILA MELISSA

Elección 2022

LILA MELISSA HUARI AGUADO

LILA MELISSA HUARI AGUADO

Postula a:
CONSEJERO_REGIONAL por la región , LIMA.
Partido:
PODEMOS PERU
Estado Postulación:
IMPROCEDENTE
  • 44592365

    DNI

  • 27/02/1986

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Generales 2021 - postuló a CONGRESISTA
  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a CONSEJERO_REGIONAL

Manolo

Tiene 50 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PODEMOS PERU

Problema CONTAMINACIÓN DE RÍOS Y CURSOS DE AGUA, LAGOS Y LAGUNAS
Objetivo
FOMENTAR EL USO EFICIENTE DE LAS CUENCAS HIDROGRÁFICAS Y RECURSOS ECOLÓGICOS POR PARTE DE LA POBLACIÓN.
Indicador
ÍNDICE DE CONTAMINACIÓN HÍDRICA
Meta
REDUCIR LOS ÍNDICES DE CONTAMINACIÓN HÍDRICA A UN 30%
Problema DEFICIENCIA EN EL NIVEL DE LA ATENCIÓN PRIMARIA, OBSOLESCENCIA DE LA INFRAESTRUCTURA SANITARIA
Objetivo
DECLARAR DE PRIORIDAD, LOS SERVICIOS DE SALUD EN LA REGIÓN LIMA. CONSTRUCCIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS ESTRATÉGICOS DEL NIVEL I-3 Y I-4 BRINDAR APOYO A LOS SERVICIOS PREVENTIVOS PROMOCIONALES, AMPLIANDO LOS NIVELES DE ATENCIÓN PRIMARIA
Indicador
Nº DE POSTAS Y CENTROS DE SALUD: Nº DE CONSULTAS
Meta
ELEVAR EN UN 20% LOS NIVELES DE LOS: CENTROS DE SALUD NIVEL I-2 A NIVEL I-3 ((25 APROX.) CENTROS DE SALUD NIVEL I-3 A NIVEL I-4 (10 APROX.) LOGRAR DOS HOSPITALES CON EL NIVEL II-3 HABILITADOS UNO EN EL NORTE Y OTRO EN EL SUR DE LA REGIÓN
Problema DEFICIENTE CANTIDAD DE PERSONAL DE SALUD PARA LA ATENCIÓN DE LOS DIFERENTES NIVELES DE SALUD EN LA REGIÓN
Objetivo
LOGRAR CERRAR LAS BRECHAS DE PERSONAL EN LAS INSTITUCIONES DE SALUD DE LA REGIÓN, SEGÚN SUS NIVELES DE RESOLUCIÓN.
Indicador
PORCENTAJE DE PROFESIONALES MÉDICOS PARA LA ATENCIÓN DE LOS DIFERENTES NIVELES.
Meta
CUBRIR UN 70% LAS NECESIDADES ACTUALES DE LOS SERVICIOS DE SALUD, EN LO QUE CORRESPONDE AL PERSONAL MÉDICO, TÉCNICO Y ADMINISTRATIVO
Problema HOSPITALES Y CENTROS DE SALUD CON OBRAS INCONCLUSAS PRODUCTO DE TEMAS JUDICIALES, ARBITRAJE Y OTROS
Objetivo
TERMINAR Y PONER EN FUNCIONAMIENTO LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD INCONCLUSOS (CAÑETE Y MATUCANA Y DEMÁS)
Indicador
PORCENTAJE DE CENTROS DE SALUD CON OBRAS TERMINADAS
Meta
RECUPERAR POR LO MENOS UN 50% DE INFRAESTRUCTURA EN ESA CONDICIÓN, PARA CULMINAR SU CONSTRUCCIÓN, EQUIPAMIENTO Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO SEGÚN SEA EL CASO.
Problema AUN A PESAR DE LAS 12 CUENCAS HIDROGRÁFICAS QUE SURCAN LA REGION DE ESTE A OESTE, DE LAS 650 LAGUNAS INVENTARIADAS EN LA ZONA ALTO ANDINA, AUN HAY UNA DEBILIDAD CON RESPECTO AL AFIANZAMIENTO HÍDRICO.
Objetivo
ASEGURAR EL AFIANZAMIENTO HÍDRICO EN LOS PRINCIPALES VALLES DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA, Y GARANTIZAR EL DESARROLLO DE ESTA ACTIVIDAD ECONÓMICA, TOMANDO EN CUENTA LOS SIGUIENTES PROYECTOS INICIALMENTE: LAGUNAS HUASCARCOCHA, ESPEJOCOCHA, SUEROCOCHA Y YANACOCHA (SISTEMA HESY) EN LA CUENCA DEL RIO MALA. PROYECTO MULTIPROPÓSITO YUYUGALLO, PRESA RAPAZPAMPA, EN LA PROVINCIA DE HUAURA. LAS LAGUNAS, JURAO ALTO, JURAO BAJO SARAPACOCHA, RURUGALLAY, BARRANCA ESTUDIO DE DISPONIBILIDAD HÍDRICA O SUBTERRÁNEA PARA AGUA PARA LOS DISTRITOS DE MADEAN, CHOCOS Y HUANGÁSCAR.
Indicador
ELEVAR LOS NIVELES DE CONFIANZA DE LOS PRODUCTORES AGRÍCOLAS EN LAS ZONAS SEÑALADAS, LOGRANDO MAYOR INVERSIÓN DEL SECTOR PRIVADO Y OBTENER MAYORES PUESTOS DE TRABAJO
Meta
LOGRAR UN AVANCE DEL 50% DE LAS ACCIONES PROPUESTAS Y LAS QUE NO SEA POSIBLE POR RAZÓN DEL TIEMPO O PRESUPUESTO, QUEDARAN CON EXPEDIENTE TÉCNICO CUANDO MENOS, PROGRAMADA SU EJECUCIÓN.
Problema LA REGION LIMA, NO LOGRA INCREMENTOS SIGNIFICATIVOS EN LA AMPLIACIÓN DE LA FRONTERA AGRÍCOLA, POR FALTA DE CANALES DE RIEGO EN COSTA Y SIERRA, DESPERDICIANDO SU UBICACIÓN ESTRATÉGICA
Objetivo
AFIANZAMIENTO HÍDRICO, OBTENER AMPLIACIÓN DE LA FRONTERA AGRÍCOLA (MÁS ÁREAS DE CULTIVO BAJO RIEGO) EN COSTA Y SIERRA, PERMITIENDO EL DESARROLLO DE LA AGROINDUSTRIA Y LA AGROEXPORTACIÓN, GENERANDO PUESTOS DE TRABAJO ESTABLES Y MAYOR PRODUCCIÓN.
Indicador
MAYOR PRODUCCIÓN AGRÍCOLA, ALTA RENTABILIDAD PARA LOS AGRICULTORES Y MAYORES PUESTOS DE TRABAJO SERÁN LA FORMA DE MEDIR ESTOS AVANCES
Meta
TENER UNA REGION CONSOLIDADA COMO UNA DE LAS PRIMERAS PRODUCTORAS AGRÍCOLAS DEL PAÍS, CON EMPLEO PLENO, QUE BENEFICIE A SUS HABITANTES.
Problema CARENCIA DE PROGRAMAS DE ANÁLISIS DE SUELOS AGRÍCOLAS DEFICIENTE ASISTENCIA TÉCNICA Y DE CAPACITACIÓN DE AGRICULTORES.
Objetivo
APERTURAR PROGRAMAS DE ANÁLISIS DE SUELOS AGRÍCOLAS POTENCIAR LA ASISTENCIA TÉCNICA Y DE CAPACITACIÓN DE AGRICULTORES.
Indicador
PORCENTAJE DE PROGRAMAS DE ANÁLISIS DE SUELOS AGRÍCOLAS PORCENTAJE DE ASISTENCIA TÉCNICA Y DE CAPACITACIÓN BRINDADA.
Meta
ELEVAR A UN 70% LA APERTURA DE PROGRAMAS DE ANÁLISIS DE SUELOS AGRÍCOLAS ASISTENCIA TÉCNICA Y DE CAPACITACIÓN DE AGRICULTORES BRINDADA A UN 70%.
Problema EXISTEN ACCIONES QUE DESARROLLAR PARA APROBAR Y/O ACTUALIZAR DOCUMENTOS DE GESTIÓN EN EL CAMPO MEDIOAMBIENTAL, QUE NO SE HAN REALIZADO HASTA LA FECHA O PORQUE HAN QUEDADO DESFASADOS O PORQUE SIMPLEMENTE NO SE HAN TOMADO LAS MEDIDAS ADECUADAS
Objetivo
APROBAR EL PLAN REGIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO PARA MITIGAR Y ADAPTARSE A LOS EVENTOS CLIMÁTICOS QUE ESTÁN EN CRECIMIENTO. APROBAR LA ESTRATEGIA REGIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Y PROMOVER QUE EL 100% DE GOBIERNOS LOCALES DEL DEPARTAMENTO CUENTEN CON SU PROGRAMA MUNICIPAL DE EDUCACIÓN, CULTURA Y CIUDADANÍA AMBIENTAL, IMPULSAR LA CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE RESIDUOS. PROMOVER LA CREACIÓN DE ÁREAS DE CONSERVACIÓN REGIONAL. POTENCIAR EL TRABAJO DE LA COMISIÓN REGIONAL AMBIENTAL.
Indicador
MEJORAS EN LA APLICACIÓN Y ACCIONES DE PROTECCIÓN AL MEDIO AMBIENTE EN LA REGION LIMA.
Meta
APROBAR E IMPLEMENTAR AL 80% DE LOS DOCUMENTOS DE GESTIÓN, ELABORAR LOS EXPEDIENTES Y BUSCAR EL FINANCIAMIENTO NECESARIO PARA LAS PLANTAS DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS.
Problema CONTAMINACIÓN MINERA, ASÍ COMO DE OTRAS ACTIVIDADES EXTRACTIVAS
Objetivo
REDUCIR LOS ÍNDICES DE CONTAMINACIÓN MINERA
Indicador
ÍNDICE DE CONTAMINACIÓN MINERA
Meta
REDUCIR LOS ÍNDICES DE CONTAMINACIÓN MINERA A UN 30%.
Problema MODELO DE ADMINISTRACIÓN REGIONAL Y LOCAL OBSOLETO QUE NO TOMA EN CUENTA LA PARTICIPACIÓN Y COLABORACIÓN CIUDADANA PARA EL EJERCICIO DE LA GESTIÓN.
Objetivo
FORTALECER LA INSTITUCIONALIDAD Y LA GENERACIÓN DE POLÍTICAS REGIONALES, MEJORAR NIVELES DE COORDINACIÓN Y ARTICULACIÓN ENTRE GOBIERNOS LOCALES DE LA REGIÓN. DESARROLLO DEL MODELO DE GOBERNANZA. CLARA DELIMITACIÓN DE FUNCIONES, COMPETENCIAS Y COORDINACIÓN ENTRE LOS TRES NIVELES DE GOBIERNO. CAPACITACIÓN, ASISTENCIA TÉCNICA Y ACOMPAÑAMIENTO CONTINUO PARA EL DESARROLLO DE CAPACIDADES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS. FOMENTO DE UNA GESTIÓN ORIENTADA A RESULTADOS
Indicador
PORCENTAJE DE LA GESTIÓN REGIONAL OPERANDO BAJO EL MODELO DE GOBERNANZA.
Meta
LOGRAR IMPLEMENTAR EL MODELO DE GOBERNANZA EN LA GESTIÓN REGIONAL EN UN 70%.
Problema LA SEDE CENTRAL DEL GOBIERNO REGIONAL ES LA ÚNICA OFICINA DONDE SE PUEDE GESTIONAR Y OBTENER RESULTADOS PARA GESTIONES QUE INVOLUCRAN AL GORE. DICHA SEDE CENTRAL SE ENCUENTRA A MUCHOS KILÓMETROS DE LA MAYORÍA DE DISTRITOS DE LA REGIÓN.
Objetivo
QUE EL ÓRGANO DESCONCENTRADO, SUB REGIÓN SUR QUE NO GOZA DE AUTONOMÍA TÉCNICA, PRESUPUESTAL, ECONÓMICA Y ADMINISTRATIVA, QUE DEBE ATENDER LAS PROVINCIAS DE CAÑETE, YAUYOS Y HUAROCHIRÍ, POTENCIAR, CON LA UNIDAD FORMULADORA-EJECUTORA Y TENER SU PROPIA GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS. SEDE CAÑETE.
Indicador
NIVEL DE CAPACIDAD DE GESTIÓN REGIONAL Y LOCAL.
Meta
MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD ESTATAL DE LOS GOBIERNOS SUBNACIONALES DE LA REGIÓN EN UN 80%.
Problema PERMANENTEMENTE EL GOBIERNO REGIONAL NO EJECUTA EL TOTAL DE LOS PRESUPUESTOS ASIGNADOS PARA OBRAS, GENERANDO LA NO UTILIZACIÓN DE RECURSOS O DEVOLVIENDO LO ASIGNADO.
Objetivo
FOMENTAR LA MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA, PRESUPUESTARIA, EJECUTIVA Y FUNCIONAL DEL GOBIERNO REGIONAL, INCIDIENDO EN EL FORTALECIMIENTO DEL EQUIPO TÉCNICO PARA LA ADECUADA PRESENTACIÓN DE EXPEDIENTES, DARLE PRIORIDAD DE ACUERDO A LO QUE ESTABLECE EL MEF
Indicador
MEJORA EN LA CALIDAD Y CANTIDAD DE OBRAS Y LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DEL GOBIERNO REGIONAL
Meta
GASTAR EL MÁXIMO DE RECURSOS ASIGNADOS DENTRO DEL GOBIERNO REGIONAL PARA OBRAS, EVITANDO DEJAR MONTOS SIN UTILIZAR DENTRO DEL AÑO CALENDARIO.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CALLE MANUEL IRRIBARREN 1280 BLOCK 18 DPTO. A401, SURQUILLO, LIMA, LIMA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: LIMA
Provincia: CAÑETE
Distrito: SAN VICENTE DE CAÑETE

Organización Política al que Postula : PODEMOS PERU

Cargo al que Postula : CONSEJERO_REGIONAL

Postula por la región : , LIMA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. INCA GARCILAZO DE LA VEGA - DERECHO - None - Inconclusa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2021 - 2021
    COORDINADORA PARLAMENTARIA - CONGRESO DE LA REPUBLICA
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. INCA GARCILAZO DE LA VEGA - DERECHO - None - Inconclusa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 63,564.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 63,564.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: