Problema EDUCACION: PRESENCIA DE LA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL – UGEL. PRESENCIA DE UNA FILIAL DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONÍA PERUANA – UNAP. • PRESENCIA DE UN INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO – VARIANTE AGROPECUARIA. PRESENCIA DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS INICIALES, PRIMARIAS Y SECUNDARIAS DE MENORES Y ADULTOS. PRESENCIA DE CETPROS, ASOCIACIONES DE PADRES DE FAMILIA PRESENCIA DE INSTITUCIONES DEPORTIVAS, RELIGIOSAS Y CULTURALES. CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES EN PRO DE LA EDUCACIÓN. • INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA (LOCALES ESCOLARES, LOGÍSTICA PARA LA SUPERVISIÓN, SEGUIMIENTO Y MONITOREO A LOS DOCENTES). BIBLIOTECA MUNICIPAL, CABINA DE INTERNET MUNICIPAL Y CABINAS PRIVADAS DE INTERNET, DESARROLLO DE PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN EN DIVERSOS TEMAS DIRIGIDOS A MAESTROS, MUJERES Y VARONES DIRIGENTES POPULARES. SALUD • PRESENCIA DE UN CENTRO DE SALUD, ADMINISTRADO POR UN CLAS. • PRESENCIA DE UN CENTRO DE SALUD DE LA SEGURIDAD SOCIAL ESSALUD. • INFRAESTRUCTURA PROPIA DE LOS CENTROS DE SALUD DEL MINSA Y DE ESSALUD. • PERSONAL MÉDICO Y ASISTENCIAL PERMANENTE. • RELACIONES INTERINSTITUCIONALES EN ÓPTIMAS CONDICIONES. • EQUIPOS MÉDICOS PARA ATENDER A POBLACIÓN USUARIA. • PRESENCIA DE LA MEDICINA TRADICIONAL EN LAS COMUNIDADES INDÍGENAS. • PRESENCIA DE PROGRAMAS DE CONTROL Y PREVENTIVOS – PROMOCIONALES DE LA SALUD. • FUNCIONAMIENTO DE UN POLICLÍNICO Y UNA BOTICA MUNICIPAL PARA ATENDER A
- Objetivo
- • ASIGNACIÓN DE RECURSOS POR PARTE DEL GOBIERNO REGIONAL DE LORETO PARA EL DESARROLLO DE PROGRAMAS ORIENTADOS A MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN. • ASIGNACIÓN DE RECURSOS Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES POR PARTE DE LA • MUNICIPALIDAD PROVINCIAL, ORIENTADO A MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN. • EL GOBIERNO NACIONAL, DEL GOBIERNO REGIONAL Y DE LAS MUNICIPALIDADES TIENEN COMPETENCIAS COMPARTIDAS EN MATERIA EDUCATIVA • DESARROLLO DE CAPACITACIÓN Y EVALUACIÓN DE MAESTROS POR PARTE DEL GOBIERNO CENTRAL, CON FINES DE MEJORAR LA EDUCACIÓN. • ESTAR UBICADA EN EL MAPA POBREZA, PARA ACCEDER A BENEFICIOS DEL GOBIERNO CENTRAL. • ACCESO A LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. • PLAN DE TRANSFERENCIA DE LOS FONDOS, PROGRAMAS SOCIALES Y PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL PRODUCTIVA DEL • LA COMUNICACIÓN, INFORMACIÓN Y TRANSACCIONES A TRAVÉS DEL INTERNET. • LA GLOBALIZACIÓN ECONÓMICA Y CULTURAL. • RECURSOS NATURALES: FLORA FAUNA, RECURSOS ICTIOLÓGICOS, COCHAS, LAGOS LAGUNAS Y RÍOS(BIODIVERSIDAD). • SALUD • ASIGNACIÓN DE RECURSOS POR PARTE DEL GOBIERNO REGIONAL DE LORETO PARA EL DESARROLLO DE PROGRAMAS ORIENTADOS AL CONTROL DE ENFERMEDADES INFECTOCONTAGIOSAS Y PROGRAMAS DE PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD. • ASIGNACIÓN DE RECURSOS Y DESARROLLO DE ACTIVIDADES Y PROYECTOS POR PARTE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL, ORIENTADO A GENERAR CONDICIONES ÓPTIMAS DE SALUBRIDAD Y SANEAMIENTO AMBIENTAL, DE MEJORAR LA CALIDA
- Indicador
- EDUCACION • CONDICIONES EDUCATIVAS PRECARIAS, TASAS NETAS DE ASISTENCIA EN LA PROVINCIA DISTRITOS, SALUD • TIENE COMO OBJETIVO UN CONJUNTO MÍNIMO ESTANDARIZADO DE DATOS E INFORMACIÓN NECESARIA, PARA CARACTERIZAR LA SITUACIÓN DE UNA PROVINCIAL QUE PERMITA SU COMPARACIÓN Y AL MISMO TIEMPO DETERMINAR TENDENCIAS. JUSTICIA • CRIMINALIDAD • DEMANDA DE JUSTICIA • EFECTIVIDAD • OFERTA INTITUCIONAL VIVENDA • BUSCAN PROPORCIONAR INFORMACIÓN SOBRE LA POSIBILIDAD DE ACCESO A LA VIVIENDA DIGNA. METAS • MEJORAMIENTO URBANO POR CRECIMIENTO POBLACIONAL.
- Meta
- • MEJORAMIENTO URBANO POR CRECIMIENTO POBLACIONAL.