Problema 1) LIMITADA COMPETITIVIDAD DE LOS DESTINOS TURÍSTICOS DEL DISTRITO, E INSUFICIENTE PROMOCIÓN DE LOS DESTINOS TURÍSTICOS EXISTENTES. 2) FALTA DE IMPLEMENTACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LAS PESQUERÍAS PROVENIENTES DEL MEDIO NATURAL Y ACUÍCOLA. 3) BAJA PRODUCTIVIDAD EN LA AGRICULTURA IMPACTA NEGATIVAMENTE EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y EN LA CAPACIDAD PARA EL ABASTECIMIENTO DE MERCADOS LOCALES. ADEMÁS, ACTIVIDADES AGRÍCOLAS NO DIVERSIFICADAS.
- Objetivo
- 1) PONER EN VALOR LOS DESTINOS TURÍSTICOS DEL DISTRITO ARTICULANDO CON LOS GOBIERNOS PROVINCIALES Y REGIONAL Y OPERADORES TURÍSTICOS. 2) APOYO EN LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DISTRITAL DE DESARROLLO PESQUERO Y ACUÍCOLA. 3) PROMOCIÓN DE CULTIVOS POTENCIALES PARA SU COMERCIALIZACIÓN QUE ATIENDA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y MERCADOS SEGUROS CON PRODUCTORES EN ASOCIATIVIDAD, IMPLEMENTANDO EL PROGRAMA DE AGRICULTURA SEGURA EN EL DISTRITO.
- Indicador
- 1) MAYOR PRESENCIA DE TURISTAS LOCALES, NACIONALES E INTERNACIONALES. 2) INCREMENTO DEL 25% DE LA PRODUCCIÓN PESQUERA EN EL DISTRITO. 3) MAYOR VENTA DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS EN EL MERCADO LOCAL.
- Meta
- 1) EL DISTRITO ES RECONOCIDO COMO DESTINO TURÍSTICO ECOSOSTENIBLE. 2) APOYAR A LOS GRUPOS DE MANEJO PESQUERO DEL DISTRITO QUE PROMUEVAN LA CONSERVACIÓN Y EL MANEJO SOSTENIBLE 3) SE HA INCREMENTADO UN 30% LA PRODUCCIÓN DE LOS PRINCIPALES PRODUCTOS AGROPECUARIOS DEL DISTRITO COMO PLÁTANO, YUCA, ARROZ, CAÑA DE AZÚCAR ENTRE OTROS.