Problema LA PRINCIPAL PREOCUPACIÓN DE LA MAYORÍA DE FAMILIAS ES LA BÚSQUEDA DE MEDIOS DE INGRESOS PARA SUBSISTIR, LA MUNICIPALIDAD DEBERÁ FACILITAR EL BIENESTAR SOCIAL DE SU COMUNIDAD. EXISTEN SECTORES CON POBLACIONES POR DEBAJO DE LOS LÍMITES DE SUBSISTENCIA O EN INADECUADAS CONDICIONES ALIMENTARIAS AGUA POTABLE.
- Objetivo
- INFRAESTRUCTURA - PROMOVER LA CREACIÓN DE CENTROS DE ATENCIÓN A LA FAMILIA CON LA PARTICIPACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD. - PROMOVER LA CONSTRUCCIÓN DE CENTROS DE ESPARCIMIENTO CON ALBERGUES. COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL - PROMOVER Y RESPALDAR LOS PROGRAMAS DE BIENESTAR SOCIAL QUE DESARROLLEN LAS ONGS. - RESPALDAR LOS PROGRAMAS Y ACCIONES PÚBLICOS Y PRIVADOS DESTINADOS A GENERAR BIENES. PROGRAMAS ALIMENTARIOS - IMPULSAR EL CONSUMO DE LOS PRODUCTOS DE LA ZONA EN LOS PROGRAMAS SOCIALES COMO EL VASO DE LECHE, Y COMEDORES POPULARES CAMPAÑAS DE DIFUSIÓN - DESARROLLAR CAMPAÑAS DE INDUCCIÓN Y PROMOCIÓN DEL CONSUMO DE PRODUCTOS DE LA ZONA CON MAYORES VALORES NUTRICIONALES COMO BASE DE LA ALIMENTACIÓN FAMILIAR. CONTROL Y VIGILANCIA - CONTROL DE CALIDAD DE LOS PRODUCTOS ALIMENTICIOS QUE SE DISTRIBUYEN EN LOS PROGRAMAS ALIMENTARIOS. ABASTECIMIENTO - MEJORAR LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE EN LOS LUGARES QUE SE VIENE DANDO ESTE SERVICIO. - CULMINACIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE LOS PROYECTOS DE AGUA POTABLE INCONCLUSOS
- Indicador
- - PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN ATENDIDA EN LOS CENTROS DE ATENCIÓN A LA FAMILIA. - N° DE CENTROS DE ESPARCIMIENTO - % DE POBLACIÓN INSCRITA EN PROGRAMAS DE BIENESTAR SOCIAL. - N° DE CONVENIOS INSTITUCIONALES. N° DE PRODUCTOS LOCALES CONSUMIDOS. N° DE CAMPAÑAS. - N° INDICADORES DE MEDICIÓN. % DE INCREMENTO RED DE AGUA POTABLE
- Meta
- - 70% DE LA POBLACIÓN ATENDIDA - CONSTRUIR 01 CENTRO DE ESPARCIMIENTO. - 30% DE LA POBLACIÓN ATENDIDA. - SUSCRIBIR 4 CONVENIOS. 60% DE LOS PRODUCTOS DEL PROGRAMA SON DE LA ZONA 04 CAMPAÑAS CON PRODUCTOS DE LA ZONA POR AÑO. 02 ESTÁNDARES IMPLEMENTADOS 90% POBLACIÓN URBANO MARGINAL Y RURAL ATENDIDA