Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. MORALES ROMERO, MIGUEL ANGEL

Elección 2022

MIGUEL ANGEL MORALES ROMERO

MIGUEL ANGEL MORALES ROMERO

Postula a:
ACCESITARIO por la región , TACNA.
Partido:
ALIANZA PARA EL PROGRESO
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 44748721

    DNI

  • 01/10/1987

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a ACCESITARIO

Plan de Gobierno

Plan de gobierno ALIANZA PARA EL PROGRESO

Problema ESTA SECCIÓN PRESENTA INDICADORES SOCIALES IMPORTANTES DE LA REGIÓN TACNA QUE SEÑALAN LA EVOLUCIÓN ALCANZADA, LOS PROBLEMAS, LOS OBJETIVOS, POLÍTICAS Y METAS A ALCANZAR MEDIANTE LA EJECUCIÓN DE LAS PROPUESTAS.
Objetivo
LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE UN MODERNO HOSPITAL PARA LA REGION DE TACNA.
Indicador
- ELEVAR EN UN 10% EL NIVEL DE LOGROS DEL APRENDIZAJE EN COMPRENSIÓN LECTORA Y LÓGICO MATEMÁTICA EN LOS ESTUDIANTES DE SEGUNDO AÑO DE PRIMARIA. - IMPLEMENTAR AL 90% EL PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO EN LAS II EE DE LA REGIÓN DE TACNA PARA ATENDER A LOS ESTUDIANTES DE 6 A 11 AÑOS DE EDAD. - CAPACITAR AL 100% A LOS DOCENTES O PROFESORES QUE ENSEÑAN EN LAS ZONAS RURALES. - CONSTRUCCIÓN DE DOS II EE EN LA ZONA ALTO ANDINA CON TODOS LOS SERVICIOS DE LABORATORIO, AGUA, DESAGÜE, INTERNET, ELECTRICIDAD, VIVIENDA PARA LOS PROFESORES E INTERNADO PARA LOS ALUMNOS CON SU RESPECTIVO HOSPEDAJE Y ALIMENTACIÓN
Meta
- IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE VIVIENDA DIGNA PARA 10 000 FAMILIAS QUE NO CUENTAN CON VIVIENDA PROPIA, DEBIENDO EFECTUAR EN FORMA PREVIA EL SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DE LOS TERRENOS, EFECTUAR LA HABILITACIÓN URBANA EN
Problema - NO EXISTE PRODUCCIÓN A GRAN ESCALA POR LA PRESENCIA MAYORITARIA DEL MINIFUNDIO Y BAJOS NIVELES TECNOLÓGICOS. - NO SE RECEPCIONA A NIVEL DE PARCELA EL INTEGRO DE LA DOTACIÓN DE AGUA, POR EFECTO DE LAS PERDIDAS POR CONDUCCIÓN, FILTRACIÓN, EVAPORACIÓN Y SUSTRACCIÓN, GENERANDO BAJA PRODUCTIVIDAD Y PERDIDAS ECONÓMICAS. - LA AGRICULTURA EN LAS PROVINCIAS DE TARATA Y CANDARAVE ES DE SUBSISTENCIA POR LOS BAJOS RENDIMIENTOS Y LOS ALTOS COSTOS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA
Objetivo
- PRIMER PRODUCTOR Y EXPORTADOR A NIVEL NACIONAL DE ACEITUNAS Y ORÉGANO. - ÁREA LIBRE DE LA MOSCA DE LA FRUTA Y DE LA FIEBRE AFTOSA. - DISPONIBILIDAD DE HASTA 80 000 HECTÁREAS DE TIERRAS CON APTITUD AGRÍCOLA SUSCEPTIBLE DE SER INCORPORADOS A LA AGRICULTURA. - EXISTENCIA DE FLORA Y FAUNA SILVESTRE. - CONDICIONES CLIMATOLÓGICAS FAVORABLES PARA EL CULTIVO DE PRODUCTOS DE EXPORTACIÓN. - AGRICULTORES Y GANADEROS EMPRENDEDORES. - EXISTENCIA DE INSTITUTOS Y UNIVERSIDADES CON ESPECIALIDAD EN AGRONOMÍA, ZOOTECNIA, VETERINARIA E INDUSTRIAS ALIMENTARIAS.
Indicador
- SOLUCIONAR EL DÉFICIT DEL RECURSO HÍDRICO QUE ASCIENDE A 8.451 METRO CÚBICOS. - CONSTRUCCIÓN DE LAS SIGUIENTES OBRAS HIDRÁULICAS: - EXIGIR LA DEVOLUCIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS QUE SE DERIVAN HACIA LA REGIÓN DE MOQUEGUA, POR CONTAR ESTA CON AGUA EN DEMASÍA. - AFIANZAR LA LAGUNA DE ARICOTA CON LA CAPTACIÓN DE NUEVAS FUENTES DE AGUA, PARA HACER POSIBLE LA SOSTENIBILIDAD DE LA AGRICULTURA DE LOCUMBA E ITE, PARA TAL EFECTO SE PROPONDRÁN NUEVAS ALTERNATIVAS. - SE EVALUARÁ LA CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS SUPERFICIALES Y SUBTERRÁNEAS. - SE DARÁ PRIORIDAD, CONFORME A LEY, LA DOTACIÓN O ENTREGA DE AGUA DE BUENA CALIDAD PARA EL CONSUMO POBLACIONAL.
Meta
- PROMOVER LA EXPLOTACIÓN DE ENERGÍA EÓLICA E HIDROTERMAL. - ELECTRIFICAR AL 100% LA REGIÓN TACNA. - DEMANDAR AL ESTADO QUE EL GAS NATURAL DE CAMISEA LLEGUE A LA REGIÓN DE TACNA, PARA ELLO SE EFECTUARAN LOS ESTUDIOS CORRESPONDIENTES PARA GARANTIZAR LA DEMANDA.
Problema - NO EXISTE PRODUCCIÓN A GRAN ESCALA POR LA PRESENCIA MAYORITARIA DEL MINIFUNDIO Y BAJOS NIVELES TECNOLÓGICOS. - NO SE RECEPCIONA A NIVEL DE PARCELA EL INTEGRO DE LA DOTACIÓN DE AGUA, POR EFECTO DE LAS PERDIDAS POR CONDUCCIÓN, FILTRACIÓN, EVAPORACIÓN Y SUSTRACCIÓN, GENERANDO BAJA PRODUCTIVIDAD Y PERDIDAS ECONÓMICAS. - LA AGRICULTURA EN LAS PROVINCIAS DE TARATA Y CANDARAVE ES DE SUBSISTENCIA POR LOS BAJOS RENDIMIENTOS Y LOS ALTOS COSTOS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA.
Objetivo
- LA AMPLIACIÓN DE LA CONCENTRADORA DE TOQUEPALA GENERARÁ EL USO DE MAYORES VOLÚMENES DE AGUA Y LA INTENSIFICACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN. - SE DEBE DETERMINAR LAS ÁREAS QUE REÚNAN LAS CONDICIONES ADECUADAS PARA LA EXPLOTACIÓN MINERA EN LA REGIÓN, A EFECTOS DE EVITAR CONFLICTOS SOCIALES. - PARA EL PROCESAMIENTO DEL MINERAL LA SPCC USA AGUAS DE BUENA CALIDAD, APTAS PARA EL CONSUMO HUMANO.
Indicador
- CARRETERAS DE RESPONSABILIDAD REGIONAL CON PÉSIMO MANTENIMIENTO. - RED VIAL REGIONAL EN SU MAYORÍA AFIRMADA. - INCUMPLIMIENTO DE LOS PLAZOS PROGRAMADOS Y PUBLICITADOS DE LAS CARRETERAS TICACO-CANDARAVE- BINACIONAL; CHEJAYA-HUANUARA Y TACNA-COLLPA-LA PAZ.
Meta
- SOLUCIONAR EL DÉFICIT DEL RECURSO HÍDRICO QUE ASCIENDE A 8.451 METRO CÚBICOS. - CONSTRUCCIÓN DE LAS SIGUIENTES OBRAS HIDRÁULICAS: - EXIGIR LA DEVOLUCIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS QUE SE DERIVAN HACIA LA REGIÓN DE MOQUEGUA, POR CONTAR ESTA CON AGUA EN DEMASÍA. - AFIANZAR LA LAGUNA DE ARICOTA CON LA CAPTACIÓN DE NUEVAS FUENTES DE AGUA, PARA HACER POSIBLE LA SOSTENIBILIDAD DE LA AGRICULTURA DE LOCUMBA E ITE, PARA TAL EFECTO SE PROPONDRÁN NUEVAS ALTERNATIVAS. - SE EVALUARÁ LA CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS SUPERFICIALES Y SUBTERRÁNEAS. - SE DARÁ PRIORIDAD, CONFORME A LEY, LA DOTACIÓN O ENTREGA DE AGUA DE BUENA CALIDAD PARA EL CONSUMO POBLACIONAL.
Problema - CONFORME A LA NORMATIVIDAD VIGENTE, LA GRAN Y MEDIANA MINERÍA SON APROBADAS POR EL GOBIERNO CENTRAL, EN CAMBIO LA PEQUEÑA MINERÍA ES DE RESPONSABILIDAD DEL GOBIERNO REGIONAL; EN ESE SENTIDO EL GOBIERNO NACIONAL HA APROBADO LA OPERATIVIDAD DE LAS MINAS DE TOQUEPALA, PUCAMARCA Y OTRAS QUE VAN A ENTRAR EN EXPLOTACIÓN EN LA REGIÓN TACNA, SIN CONSIDERAR EL DÉFICIT HÍDRICO QUE VIENE SUFRIENDO TACNA, LO CUAL GENERA CONFLICTOS SOCIALES PRINCIPALMENTE CON LOS AGRICULTORES, QUIENES SE QUEJAN DE LA DISMINUCIÓN HÍDRICA, LA CONTAMINACIÓN Y EL EMPOBRECIMIENTO DE LAS TIERRAS DE CULTIVO.
Objetivo
- EL ÁMBITO DE LA REGIÓN TACNA, ES ABASTECIDA POR LOS RÍOS CAPLINA-UCHUSUMA, SAMA Y LOCUMBA, LOS CUALES CONSTITUYEN CUENCAS HIDROGRÁFICAS, CUYAS DESCARGAS SON UTILIZADAS PARA LA AGRICULTURA, CONSUMO POBLACIONAL Y DEMÁS ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y SOCIALES DE LA REGIÓN. LA ESCASA PRECIPITACIÓN DE LLUVIAS SE DEBE A QUE LA REGIÓN SE ENCUENTRA UBICADA EN LA CABECERA DEL DESIERTO DE ATACAMA, LO CUAL SE AGRAVA POR LA CONTAMINACIÓN DE LAS MISMAS POR EFECTO NATURAL Y LA ACCIÓN DE LA MINERÍA, PONIENDO EN GRAVE RIESGO A LA VIDA Y SALUD DE LA POBLACIÓN. LA COSTA SE CARACTERIZA POR SER DESÉRTICA CON EXTENSAS ÁREAS Y PAMPAS CON APTITUD AGRÍCOLA PERO NO EXPLOTADAS POR FALTA DE RECURSO HÍDRICO.
Indicador
- DE LA OFERTA HÍDRICA SE ENTREGA 1950 LITROS POR SEGUNDO DE AGUAS SUPERFICIALES Y SUBTERRÁNEAS DE LA CABECERA DE CUENCA DEL RIO LOCUMBA, SEGÚN LICENCIAS OTORGADAS POR EL MINISTERIO DE AGRICULTURA, A LAS MINAS DE TOQUEPALA Y CUAJONE DE LA MINERA SPCC; POR OTRO LADO, SE ENTREGA 200 LITROS POR SEGUNDO A LA CIUDAD DE ILO-MOQUEGUA PESE A CONTAR CON RECURSOS HÍDRICOS SUFICIENTES Y 50 LITROS A LA MINA PUCAMARCA; LO QUE AGRAVA LA ESCASES DEL RECURSO HÍDRICO, GENERANDO CONFLICTOS SOCIALES AL PONER EN RIESGO LA VIDA Y SALUD DE LOS POBLADORES DE LA REGIÓN.
Meta
- SE DEBE DETERMINAR LAS ÁREAS QUE REÚNAN LAS CONDICIONES ADECUADAS PARA LA EXPLOTACIÓN MINERA EN LA REGIÓN, A EFECTOS DE EVITAR CONFLICTOS SOCIALES.
Problema - DESACTUALIZACIÓN Y CARENCIA DE HERRAMIENTAS DE PLANIFICACIÓN ACTUALIZADOS Y ALINEADOS AL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO (PLAN BICENTENARIO) Y A LOS PLANES SECTORIALES, TALES COMO: EL PLAN REGIONAL DE DESARROLLO CONCERTADO, PLAN DE COMPETITIVIDAD REGIONAL, PLAN ESTRATÉGICO REGIONAL DE EXPORTACIONES Y PLAN DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA. - HERRAMIENTAS DE GESTIÓN INSTITUCIONAL DESACTUALIZADOS TALES COMO, EL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN DE FUNCIONES-ROF, CUADRO DE ASIGNACIÓN DEL PERSONAL-CAP, MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES-MOF, MANUAL DE PROCEDIMIENTOS-MAPRO Y EL TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS- TUPA.
Objetivo
- EXISTENCIA DE RECURSOS FINANCIEROS PROVENIENTE PRINCIPALMENTE DEL CANON MINERO, SOBRE CANON, PNUD, RECURSOS ORDINARIOS E INGRESOS PROPIOS. - EXISTENCIA DE MAQUINARIAS E EQUIPOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN POR LA MODALIDAD DE ADMINISTRACIÓN DIRECTA. - EXISTENCIA DE CAPACIDADES HUMANAS Y OPERATIVAS PARA LAS CONVOCATORIAS A LA SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA Y A LA POBLACIÓN GENERAL. - EXISTENCIA DE PROFESIONALES AD-HOC PARA EJECUTAR LA ELABORACIÓN, ACTUALIZACIÓN Y EJECUCIÓN Y/O IMPLEMENTACIÓN DE LOS PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS DE DESARROLLO REGIONAL. - EXISTENCIA DE CAPACIDADES HUMANAS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DE SIMPLIFICACIONES ADMINISTRATIVAS, ASÍ COMO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL GOBIERNO ELECTRÓNICO EN LA REGIÓN.
Indicador
EJECUCIÓN DE 01 PROGRAMA DEL PROCESOS REESTRUCTURACIÓN ORGÁNICA Y ADMINISTRATIVA- 2020
Meta
IMPLEMENTAR VARIAS CANALES EFECTIVAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA (PPSTO.P, AUDIENCIAS P., VIGILANCIA CIUADANA.)

Datos Personales

Lugar de Domicilio : AV.TACNA S/N, ESTIQUE PAMPA, TARATA, TACNA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: TACNA
Provincia: TACNA
Distrito: TACNA

Organización Política al que Postula : ALIANZA PARA EL PROGRESO

Cargo al que Postula : ACCESITARIO

Postula por la región : , TACNA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL
OTRAS REMUNERACIONES
Total ingresos S/.
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. PARTIDO NACIONALISTA PERUANO (2021)
    None