Problema A. SALUD. PROMOVER E IDENTIFICAR FACTORES DE RIESGO PARA LA SALUD DE LOS CIUDADANOS Y PROMOVER EN ELLOS ESTILOS DE VIDA SALUDABLE QUE LOS CONDUZCAN A UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA. B. EDUCACIÓN JUNÍN SOSTENIBLE LA EDUCACIÓN ES PRIMERO PARA DESARROLLAR LA CAPACIDAD INTELECTUAL, MORAL Y AFECTIVA DE LAS PERSONAS DE ACUERDO CON LA CULTURA Y LAS NORMAS DE CONVIVENCIA DE LA SOCIEDAD SAPALLANGUINA. C.INFRAESTRUCTURA SANITARIA. SANEAMIENTO INTEGRAL AGUA Y DESAGUE PARA TENER UN AMBIENTE LIMPIO Y SALUDABLE
- Objetivo
- LOGRAR QUE LAS PERSONAS ADQUIERAN CAPACIDADES Y DESARROLLEN ACTITUDES, PARA SU DESARROLLO FÍSICO, MENTAL Y SOCIAL, PARA DESARROLLAR UNA CULTURA DE SALUD BASADA EN LA FAMILIA COMO UNIDAD BÁSICA DE SALUD Y PARA QUE DESARROLLEN UN ENTORNO AMBIENTAL SALUDABLE EN LA COMUNIDAD SAPALLANGUINA. FORMAR ESTUDIANTES CON UN DOMINIO DE CONOCIMIENTOS DISCIPLINAS Y VALORES, NECESARIOS PARA GARANTIZAR EL DESARROLLO PROFESIONAL. CONTRIBUYENDO AL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD CON VISIÓN ESTRATÉGICA Y CAPACIDAD DE LIDERAZGO DE SU ÁREA DE ESPECIALIDAD DENTRO DEL SISTEMA LABORAL. MEJORAR DEL ACCESO A LOS SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO PARA LA POBLACIÓN EN GENERAL. GARANTIZAR VIDAS SALUDABLES. PROMOVER LA GOBERNANZA INTEGRADA DEL AGUA Y LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO
- Indicador
- MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA , DISMINUIR LA DESNUTRICIÓN, MORTALIDAD POR EDADES, LAS TASAS DE MORBILIDAD POR ENFERMEDADES Y LA TASA DE DISCAPACIDAD POR ENFERMEDAD CRÓNICA EN UNA POBLACIÓN INFANTIL. NUESTRAS ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS, SE BASAN EN EL TRABAJO EN EQUIPO, CREACIÓN DE AMBIENTES Y EXPERIENCIAS DE DESARROLLO SEGÚN LA ETAPA EVOLUTIVA DEL ESTUDIANTE. LAS VARIABLES DE CALIDAD DEL AGUA INCLUIDAS SON TEMPERATURA, OXÍGENO DISUELTO (PORCENTAJE DE SATURACIÓN Y CONCENTRACIÓN), TALES, AMONIO Y NITRATOS, FOSFORO.
- Meta
- MAYOR NÚMERO DE PACIENTES ATENDIDOS EL 2026 META CUMPLIDA 2026 DESARROLLO DE COMPETENCIAS Y CAPACIDADES COGNITIVAS POBLACIÓN CON ACCESO A AGUA POTABLE. META CUMPLIDA 2026