Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. DUEÑAS SALINAS, LUIS ALBERTO

Elección 2022

LUIS ALBERTO DUEÑAS SALINAS

LUIS ALBERTO DUEÑAS SALINAS

Postula a:
REGIDOR_PROVINCIAL por la región LAURICOCHA, HUANUCO.
Partido:
MOVIMIENTO INDEPENDIENTE REGIONAL HUANUCO PRIMERO
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 44865257

    DNI

  • 10/12/1987

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_PROVINCIAL

Manolo

Tiene 20 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno MOVIMIENTO INDEPENDIENTE REGIONAL HUANUCO PRIMERO

Problema 2. TASA DE ANALFABETISMO EN LA PROVINCIA DE LAURICOCHA
Objetivo
• DISMINUIR EL ANALFABETISMO A TRAVÉS DEL PROGRAMA DE DISMINUIR LA BRECHA DE SANEAMIENTO BÁSICO PARA LOS CENTROS POBLADOS DE LA PROVINCIA A TRAVÉS DE LA ELABORACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA. ”
Indicador
TASA DE ANALFABETISMO
Meta
DISMINUIR LA TASA DE ANALFABETISMO EN LA PROVINCIA DE LAURICOCHA.
Problema 1. EL NIVEL EDUCATIVO DE LOS ESTUDIANTES ES DEFICIENTE
Objetivo
MEJORAR LA CALIDAD EDUCATIVA CAPACITANDO A LOS DOCENTES DE LA PROVINCIA DE MANERA CONTINUA EN CONVENIO CON LA UGEL-LAURICOCHA, DRE , LA UNHEVAL.
Indicador
PORCENTAJE DE PROFESORES CAPACITADOS. NÚMERO DE CONVENIOS FIRMADOS. CANTIDAD DE EVENTOS DE CAPACITACIÓN Y TALLERES.
Meta
70% DE PROFESORES CAPACITADOS Y BRINDANDO UN SERVICIO DE CALIDAD. • 8 EVENTOS DE CAPACITACIÓN. • 6 TALLERES LLEVADOS A CABO.
Problema EXISTE DEFICIENCIA EN EL ACCESO DE AGUA SALUDABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO EN LA POBLACIÓN DE LAS DIVERSAS COMUNIDADES DE LA PROVINCIA.
Objetivo
DISMINUIR LA BRECHA DE SANEAMIENTO BÁSICO PARA LOS CENTROS POBLADOS DE LA PROVINCIA A TRAVÉS DE LA ELABORACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA.
Indicador
• ÍNDICE DE ACCESO A SERVICIOS DE SANEAMIENTO BÁSICO RURAL.
Meta
• 80 % DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE SANEAMIENTO RURAL APROBADOS, FINANCIADOS Y EJECUTADOS.
Problema 1. BAJO NIVEL DE DESARROLLO AGRARIO Y RURAL. LA AGRICULTURA Y GANADERÍA COMO ACTIVIDADES PRIMARIAS, NO ESTÁN SIENDO POTENCIALIZADAS PARA LOGRAR UN MEJOR DESARROLLO PRODUCTIVO. LA CUAL CAUSA UNA “BAJA CALIDAD DE VIDA”.
Objetivo
GENERAR EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD AGRÍCOLA Y GANADERA BRINDANDO ASISTENCIA TÉCNICA A LOS PRODUCTORES, ACOMPAÑÁNDOLOS EN EL TRANSCURSO DE SU PRODUCCIÓN, VENTA Y POST VENTA.
Indicador
PORCENTAJE DE AGRICULTORES CON ASISTENCIA TÉCNICA EFECTIVA. PORCENTAJE DE GANADEROS CON ASISTENCIA TÉCNICA EFECTIVA
Meta
60% DE AGRICULTORES CON ASISTENCIA TÉCNICA EFECTIVA. 60% DE GANADEROS CON ASISTENCIA TÉCNICA EFECTIVA.
Problema 2. NO EXISTE SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN TODA EL ÁREA RURAL DE LAURICOCHA, RESERVORIOS DE AGUA Y CANALES ABIERTOS QUE GENEREN UNA MAYOR PRODUCTIVIDAD EN LA AGRICULTURA. FALTA PROMOVER Y REALIZAR PROYECTOS DE RIEGO TECNIFICADO, RESERVORIOS Y SOBRE TODO MEJORAR LOS CANALES ABIERTOS PARA UN EFICIENTE RIEGO POR INUNDACIÓN.
Objetivo
2. NO EXISTE SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN TODA EL ÁREA RURAL DE LAURICOCHA, RESERVORIOS DE AGUA Y CANALES ABIERTOS QUE GENEREN UNA MAYOR PRODUCTIVIDAD EN LA AGRICULTURA. FALTA PROMOVER Y REALIZAR PROYECTOS DE RIEGO TECNIFICADO, RESERVORIOS Y SOBRE CANALES DE RIEGO
Indicador
PORCENTAJE DE PEQUEÑOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS ORGANIZADOS Y QUE GESTIONAN EMPRESARIALMENTE SUS ORGANIZACIONES.
Meta
INCREMENTAR EL PORCENTAJE DE PEQUEÑOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS ORGANIZADOS Y QUE GESTIONAN EMPRESARIALMENTE SUS ORGANIZACIONES, MEDIANTE LA CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DE CANALES DE RIEGO EN EL ÁMBITO DE LA PROVINCIA
Problema CARENCIA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA Y PROMOCIÓN DEL SECTOR TURISMO. ASÍ COMO LA FALTA DE UN INVENTARIO Y PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO.
Objetivo
IMPULSAR LA PUESTA EN VALOR, PROMOCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LOS DIVERSOS COMPLEJOS Y SERVICIOS TURÍSTICOS EN CONVENIO CON LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS.
Indicador
NÚMERO DE PUNTOS DE CULTURA RECONOCIDOS POR EL MINISTERIO DE CULTURA EN EL TERRITORIO.
Meta
AL 2026 CONTAR CON RECURSOS TURÍSTICOS RECONOCIDOS POR EL MINISTERIO DE CULTURA EN EL TERRITORIO
Problema ALTO NIVEL DE CONTAMINACIÓN DE CUENCAS, MICROCUENCAS, RIVERAS A CONSECUENCIA DE ARROJO DE RESIDUOS SÓLIDOS POR PARTE DE EMPRESAS EXTRACTIVAS Y LA POBLACIÓN
Objetivo
REDUCIR LOS NIVELES DE CONTAMINACIÓN DE LAS CUENCAS Y MICROCUENCAS, OCASIONADAS POR ARROJO DE RESIDUOS SÓLIDOS, DESMONTES YA SEA POR LA POBLACIÓN O POR EMPRESAS EXTRACTIVAS, A TRAVÉS DE PROGRAMAS DE PREVENCIÓN, MITIGACIÓN Y RESPUESTA EN EL MARCO DE NUESTRAS COMPETENCIAS.
Indicador
PLANIFICACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS Y PROGRAMAS
Meta
EJECUCIÓN DE UN PROYECTO INTEGRAL EJECUCIÓN DE 2 PROGRAMAS
Problema ESCASA POLÍTICA DE MANEJO DEL ORNATO, PARQUES, ÁREAS VERDES
Objetivo
MEJORAMIENTO DEL ORNATO PROVINCIAL, PARQUES Y ÁREAS VERDES, INVERNADEROS Y BIOHUERTOS
Indicador
-ORNATO CON UNA MEJOR PRESENTACIÓN - PARQUES EN EXCELENTES CONDICIONES IMPLEMENTACIÓN DE ÁREAS VERDES, INVERNADEROS Y BIOHUERTOS EN CADA CENTRO POBLADO
Meta
70%
Problema CONTAMINACIÓN DE RÍOS Y QUEBRADAS CON DESECHOS SÓLIDOS, AGUAS SERVIDAS E INSECTICIDAS; ASÍ COMO LA TALA INDISCRIMINADA DE LOS BOSQUES MÁS CERCANOS Y ALTOS NIVELES DE DEFORESTACIÓN QUE GENERAN LA PRESENCIA DE SUELOS EROSIONADOS QUE ACELERA EL PROCESO DE DEGRADACIÓN DE LOS SUELOS.
Objetivo
PRESERVAR LA CALIDAD DEL AMBIENTE PROMOVIENDO INTERVENCIONES Y PROGRAMAS ESTRATÉGICAS CON FINES DE RECUPERACIÓN, CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN DE ECOSISTEMAS DE LAS ÁREAS NATURALES, ESPECIALMENTE DE AQUELLAS ÁREAS VULNERABLES AL CAMBIO CLIMÁTICO, CON GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES, FORTALECIENDO LAS CAPACIDADES DE LOS ENTES INTERVINIENTES CON ENFOQUE PARTICIPATIVO Y DE INTERCULTURALIDAD.
Indicador
• PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA DE REFORESTACIÓN ELABORADO, APROBADO Y FINANCIADO. • PORCENTAJE DE ÁREA REFORESTADA. • NUMERO DE COMISIONES AMBIENTALES CONFORMADAS E INSTITUCIONALIZADAS. • NÚMERO DE INSTRUMENTOS Y/O MECANISMOS DE CONTROL DE CALIDAD DE AGUA. • PORCENTAJE DE POBLACIÓN CAPACITADA.
Meta
30% DE ÁREAS NATURALES RECUPERADAS MEDIANTE LA REFORESTACIÓN. •POBLACIÓN DE LAS ZONAS FOCALIZADAS, COMPROMETIDAS CON LA PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE SUS RECURSOS NATURALES TRABAJANDO DE MANERA COORDINADA CON LAS COMISIONES AMBIENTALES CONFORMADAS PARA TAL FIN.
Problema 1.ESCASO COMPROMISO DE GOBERNABILIDAD Y GOBERNANZA A NIVEL DISTRITAL Y PROVINCIAL, POR PARTE DE ACTORES POLÍTICOS Y SOCIALES EN LA CONSTRUCCIÓN DEL DESARROLLO PROVINCIAL.
Objetivo
PROMOVER ESPACIOS DE CONCERTACIÓN Y DE DIALOGO CON LOS LÍDERES SOCIALES, POLÍTICOS Y ECONÓMICO PARA ESTABLECER UNA AGENDA A FAVOR DE LA PROVINCIA
Indicador
NUMERO DE ESPACIOS PARA LA GOBERNABILIDAD PROVINCIAL DEBIDAMENTE IMPLEMENTADA Y FORTALECIDA
Meta
UN ESPACIO DE GOBERNABILIDAD CON AGENDA ÚNICA
Problema 2.DÉFICIT DE INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS DE GESTIÓN (PDC, PEI, POI, TUPA, TUSNE, MAPRO, RASA, CUIS, ROF, MPP, CAP, PAP Y OTROS)
Objetivo
ELABORAR, ACTUALIZAR Y REFORMULAR LOS INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS DE GESTIÓN MUNICIPAL PARA UNA EFICIENTE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FUNCIONA
Indicador
NUMERO DE INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS DE GESTIÓN IMPLEMENTADAS
Meta
10 INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS DE GESTIÓN IMPLEMENTADAS
Problema CARENCIA DE UNA CULTURA DE AUTOEVALUACIÓN Y AUTORREGULACIÓN EN LOS SERVIDORES DE LA INSTITUCIÓN MUNICIPAL, QUE GENERA DEFICIENCIAS EN LA GESTIÓN, ASÍ COMO, UN CIERTO GRADO DE CORRUPCIÓN.
Objetivo
PROMOVER UNA GESTIÓN PÚBLICA MUNICIPAL ORDENADA Y DE RESPETO AL MARCO JURÍDICO, FORTALECIENDO EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO PARA LOGRAR UNA GESTIÓN QUE LOGRE UN COMPROMISO DE TRABAJO INSTITUCIONAL ORGANIZADO Y EFICIENTE
Indicador
SISTEMA DE CONTROL INTERNO IMPLEMENTADO. • COMPROMISO ASUMIDO POR LAS AUTORIDADES. • NÚMERO DE PLANES DE ACCIÓN ELABORADOS. • PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN DE SERVIDORES DE LA MUNICIPALIDAD PARTICIPANTES Y COMPROMETIDOS CON LA IMPLEMENTACIÓN DEL SCI.
Meta
SERVIDORES COMPROMETIDOS QUE OPTIMIZAN, LA EFICIENCIA, EFICACIA, ÉTICA, TRANSPARENCIA Y ECONOMÍA DE LAS OPERACIONES DE LA ENTIDAD, ASÍ COMO LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS QUE PRESTA.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : BARRIO SANTA ROSA, BAÑOS, LAURICOCHA, HUANUCO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: HUANUCO
Provincia: LAURICOCHA
Distrito: JESUS

Organización Política al que Postula : MOVIMIENTO INDEPENDIENTE REGIONAL HUANUCO PRIMERO

Cargo al que Postula : REGIDOR_PROVINCIAL

Postula por la región : LAURICOCHA, HUANUCO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS S.A. - BACHILLER EN INGENIERÍA CIVIL - 2021 - Completa.
Estudios de postgrado
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN - MAESTRIA EN GERENCIA PUBLICA - None
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2019 - 2022
    GERENTE GENERAL - CONSULTORES Y EJECUTORES L DAMARIS E.I.R.L
  • 2019 - 2019
    GERENTE MUNICIPAL - MUNICIPALIDAD DISTRITAL SAN FRANCISCO DE ASIS DE HUARIN
  • 2015 - 2018
    GERENTE MUNICIPAL - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN PEDRO DE CHAULAN
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS S.A. - BACHILLER EN INGENIERÍA CIVIL - 2021 - Completa.
Estudios de postgrado
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN - MAESTRIA EN GERENCIA PUBLICA - None
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 357,847.00
Total ingresos S/. 357,847.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 46,500.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
3 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR 50243W MARCA: TOYOTA MODELO: YARIS COLOR: NEGRO 35,000.00
2 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR W2P416 MARCA: BAJAJ MODELO: PULSAR 200 NS COLOR: NEGRO 10,000.00
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR MM20053 MARCA: RTM MODELO: RTM 100-3 COLOR: PLATA 1,500.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
1 CONSULTORA Y EJECUTORA LDAMARIS E.I.R.L. ACCIONES 1.00 10,000.00
2 LUD Y SHA SOCIEDAD COMERCIAL DE RESPONSABILIDAD LIMINADA PARTICIPACIONES 1.00 1,000.00
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: