Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. AYALA MELGAREJO, ISABEL DEL ROCIO

Elección 2022

ISABEL DEL ROCIO AYALA MELGAREJO

ISABEL DEL ROCIO AYALA MELGAREJO

Postula a:
ALCALDE_DISTRITAL por la región RIMAC, LIMA, LIMA.
Partido:
RENOVACION POPULAR
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 44963545

    DNI

  • 11/02/1988

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Generales 2021 - postuló a CONGRESISTA
  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a ALCALDE_DISTRITAL

Manolo

Tiene 25 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno RENOVACION POPULAR

Problema EL SECTOR EDUCACIÓN MUESTRA FACTORES RELEVANTES COMO: A) EXISTENCIA DE DESERCIÓN ESCOLAR. B) UN CURRÍCULO EN EL SISTEMA DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR, QUE NO FOMENTA LA IDENTIDAD DE LOS NIÑOS CON EL DISTRITO. C) BAJOS NIVELES DE APRENDIZAJE DEL ALUMNADO CON RESPECTO A COMPRENSIÓN DE LECTURA Y MATEMÁTICAS PRINCIPALMENTE. D) LOS ALUMNOS VIENEN DE CASA CON POCOS VALORES Y ABANDONO DE LA FAMILIA, CON UNA COMUNIDAD QUE ES EDUCADORA EN EL ESPACIO PÚBLICO. E) EN EL SECTOR SALUD, LA MICRO RED RÍMAC, TIENE SEIS CENTROS DE SALUD Y UN PUESTO DE SALUD, A PESAR DE ELLO, EL 18% DE LA POBLACIÓN DE NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS SUFREN DE DESNUTRICIÓN. EN SEGURIDAD, LA POLICÍA NACIONAL INSTALADA EN EL DISTRITO, CUENTA CON CINCO COMISARIAS, LA POBLACIÓN, MUESTRA COMO PROBLEMAS PRIORITARIOS LOS SIGUIENTES: A. LA INSEGURIDAD DEL DISTRITO, CONSTANTES ROBOS EN LAS CALLES; B. EXISTENCIA DE DROGADICCIÓN, PRINCIPALMENTE EN LOS JÓVENES (UN 80% SON CONSUMIDORES DE DROGAS). C. LA EXISTENCIA DE VIOLENCIA SOCIAL Y SEXUAL EN LAS CALLES Y HOGARES, CONSTANTES VIOLACIONES ENTRE MIEMBROS DE UNA FAMILIA O TOCAMIENTOS INDEBIDOS. D. EXISTENCIA DE VIOLENCIA ENTRE NIÑOS, EN LAS CALLES Y COLEGIOS. E. PROSTITUCIÓN EN LAS CALLES. F. FALTA DE RECURSOS EN LA POLICÍA NACIONAL (POCOS POLICÍAS ASIGNADOS, POCOS PATRULLEROS, NO HAY COMBUSTIBLE PARA LAS UNIDADES. G. MALA RELACIÓN DE LA CIUDADANÍA CON EL SERENAZGO. H. INADECUADA FORMACIÓN POR PARTE DE LOS PADRES HACIA SUS HIJOS CON RESPECTO A VALORES.
Objetivo
EL PROGRAMA INFANCIA FELIZ COMO SISTEMA DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA, ENFOCADA DESDE LA ACCIÓN CONJUNTA DEL ESTADO, LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD. EL PROGRAMA: PROMOCIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA PARA MEJORAR LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE EBR EN LOS TRES NIVELES. EL PROGRAMA CUIDANDO MI CUERPO Y MI VIDA PERMITIENDO MEJORAR LA SALUD MATERNA NEONATAL Y PROTECCIÓN DE LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA. ASIMISMO IMPLEMENTAR LOS SIGUIENTES PROYECTOS:1 CREACIÓN DEL SISTEMA DE SALUD MUNICIPAL. 2.GESTIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN HOSPITAL MUNICIPAL.3.GESTIÓN DE CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DE POSTAS MÉDICAS. EL PROGRAMA: RÍMAC CON VITALIDAD. PARA IMPLEMENTACIÓN DE LOS PROYECTOS: CONSTRUCCIÓN DE CIRCUITOS DE CICLO VÍAS. CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE ESPACIOS PÚBLICOS PARA ACTIVIDADES DE EJERCICIO FÍSICO. EL PROGRAMA: IDENTIDAD DISTRITAL FOMENTARÁ UN SISTEMA DE ORGANIZACIÓN SOCIAL PARA LA VIDA SANA Y SE DESARROLLARÁ CULTURA VIVA SOBRE LA HISTORIA, LA EXPERIENCIA DE VIDA Y CASOS DE ÉXITO QUE NOS AYUDEN A DESARROLLAR IDENTIDAD CON PROGRAMAS COMO CONOCIENDO NUESTRO DISTRITO Y LANZAMIENTO DE LA MARCA RÍMAC. EL PROGRAMA LOSAS RENOVADAS, PARA LA RECUPERACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE LOSAS DEPORTIVAS. EN SEGURIDAD CIUDADANA IMPLEMETAR LOS SIGUIENTES PROGRAMAS: VOLUNTARIADO DE VECINO VIGILANTE, SEGURIDAD PARTICULAR VECINAL, SEGURIDAD TAREA DE TODOS, COMPLEMENTACION DE CAMARAS DE VIDEO VIGILANCIA, IMPLEMENTACIÓN DEL PERSONAL DE ROBOCOPS PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA, ETC.
Indicador
PORCENTAJE DE NIÑOS PARTICIPANDO EN EL PROGRAMA INFANCIA FELIZ. FIRMA DE CONVENIOS CON 4 DIFERENTES INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR PARA EL DESARROLLO DE LOS PROGRAMAS DISTRITALES. CANTIDAD DE DOCENTES PARTICIPANTES EN EL PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN. MESA DE LA EDUCACIÓN INSTALADA Y CON AGENDA ANUAL. PORCENTAJE DE ADOLESCENTES Y JÓVENES QUE PARTICIPAN EN EL PROGRAMA CUIDANDO MI CUERPO Y MI VIDA. PORCENTAJE DE AVANCE DEL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL MUNICIPAL. PORCENTAJE DE AVANCE DE LOS PROYECTOS PARA LA MEJORA DE LOS DIFERENTES CENTROS DE SALUD DEL DISTRITO. PORCENTAJE DE PARTICIPANTES EN EL PROGRAMA RÍMAC CON VITALIDAD. PORCENTAJE DE IDENTIFICACIÓN DE LA NUEVA MARCA RÍMAC CANTIDAD DE LOSAS Y ESPACIOS DEPORTIVOS RECUPERADOS Y ACONDICIONADOS. EN SEGURIDAD CIUDADANA CANTIDAD DE VECINOS PARTICIPANTES EN EL PROGRAMA: VOLUNTARIADO DE VECINO VIGILANTE. CANTIDAD DE VOLUNTARIOS REGISTRADOS EN EL RUOS. CANTIDAD DE VIGILANTES DE SEGURIDAD PARTICULAR AL SISTEMA DE SEGURIDAD CIUDADANA. PORCENTAJE DE COLEGIOS PARTICIPANTES DEL PROGRAMA SEGURIDAD TAREA DE TODOS. PORCENTAJE DE ZONAS COBERTURADAS POR LAS CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA. CANTIDAD DE PERSONAL ROBOCOPS CON CAPACITACIÓN, IMPLEMENTOS Y RUDIMENTARIA. CANTIDAD DE FLOTA VEHICULAR QUE COBERTURA AL DISTRITO EN SEGURIDAD CIUDADANA. PORCENTAJE DE PATRULLAJES INTEGRADOS REALIZADOS POR PERIODO PLANIFICADO. CANTIDAD DE SERENOS EN EL REGISTRO ÚNICO Y QUE CUMPLEN CON LA DEBIDA CAPACITACIÓN.
Meta
EJECUCIÓN 100% DEL PROGRAMA: INFANCIA FELIZ TENIENDO PRESENCIA EN LOS SECTORES MÁS VULNERABLES DEL RIMAC. EJECUCIÓN 100% DEL PROGRAMA: RÍMAC CON CALIDAD EDUCATIVA Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS PROGRAMAS FORMADORES DE TALENTO Y SABIDURÍA , MESA DE EDUCACIÓN. CREACIÓN DE CENTROS TÉCNICOS. EJECUCIÓN 100% DEL PROGRAMA: CUIDANDO MI CUERPO Y MI VIDA Y LA EJECUCIÓN DE LOS SIGUIENTES PROGRAMAS: CUIDANDO MI SEXUALIDAD, ADOLESCENTES QUE DESARROLLAN PLAN DE VIDA, CUIDANDO A LA MADRE GESTANTE Y AL RECIÉN NACIDO DE LA COMUNIDAD. EJECUCIÓN 100% DEL PROGRAMA: RÍMAC, CON SALUD PREVENTIVA DE CALIDAD Y LA EJECUCIÓN DE LOS SIGUIENTES PROGRAMAS: CREACIÓN DEL SISTEMA DE SALUD MUNICIPAL., GESTIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN HOSPITAL MUNICIPAL, GESTIÓN DE CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DE POSTAS MÉDICAS. EJECUCIÓN 100% DEL PROGRAMA: RÍMAC CON VITALIDAD. Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS SIGUIENTES PROYECTOS: CONSTRUCCIÓN DE CIRCUITOS DE CICLO VÍAS, CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE ESPACIOS PÚBLICOS, PARA ACTIVIDADES DE EJERCICIO FÍSICO Y REALIZACIÓN DE TALLERES. EJECUCIÓN 100% DEL PROGRAMA: LOSAS RENOVADAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE NUEVAS LOSAS Y RECUPERACIÓN DE LAS EXISTENTES. EJECUCIÓN 100% DEL PROGRAMA: IDENTIDAD DISTRITAL. IMPLEMENTACIÓN DE LOS PROYECTOS: CONOCIENDO NUESTRO DISTRITO, CREACIÓN DE LA NUEVA MARCA RÍMAC LA EJECUCIÓN 100% DEL PROGRAMA: VOLUNTARIADO DE VECINO VIGILANTE, SEGURIDAD PARTICULAR VECINAL, SEGURIDAD TAREA DE TODOS, COMPLEMENTACION DE CAMARAS DE VIDEO VIGILANCIA Y FLOTA VEHICULAR.
Problema A NIVEL DE COMPETITIVIDAD, ECONOMÍA Y EMPLEO, LOS FACTORES CRÍTICOS SON: A. EL RÍMAC CUENTA CON UNA PEA POCO CAPACITADA, SÓLO EL 36.7% TIENE EDUCACIÓN SUPERIOR, SEA ESTA UNIVERSITARIA O NO UNIVERSITARIA. B. LA INFORMALIDAD DEL COMERCIO, LA POCA CONDUCCIÓN ESTRATÉGICA DE LA ASOCIATIVIDAD Y GESTIÓN EMPRESARIAL Y LA INSEGURIDAD LOCAL, NO PERMITIRÁ EL DESARROLLO DE LOS CENTROS ECONÓMICOS DE MAYOR DESARROLLO PROYECTADOS EN EL DISTRITO.
Objetivo
PROGRAMA: CAQUETÁ CLÚSTER DEL COMERCIO PARA LA MANUFACTURA DEL CUERO. SE ESPERA DESARROLLAR UNA CULTURA EMPRESARIAL Y ESPECIALIZACIÓN EN LOS SISTEMAS DE COMERCIALIZACIÓN DEL ESPACIO COMERCIAL DE CAQUETÁ Y PROMOVER EL SISTEMA PRODUCTIVO PARA LA MANUFACTURA DEL CUERO Y EL CALZADO. PROGRAMA: BOULEVARD DEL COMERCIO: TACNA, ALCÁZAR Y PIZARRO. SERÁ DE VITAL IMPORTANCIA IMPULSAR Y DINAMIZAR LA ECONOMÍA LOCAL, MEDIANTE EL DESARROLLO ORDENADO Y AMPLIO DE ESPACIOS PARA EL COMERCIO Y SERVICIOS PARA LOS RÍMENSES Y TRANSEÚNTES DE DISTRITOS ALEDAÑOS. PROGRAMA: CORREDOR COMERCIAL Y DE SERVICIOS “DESDE EL PUENTE A LA ALAMEDA”. ARTICULAR UN SISTEMA COMERCIAL, DE ARTICULACIÓN ESPACIAL Y DE SERVICIOS VINCULADOS AL TURISMO, LA GASTRONOMÍA, EL SISTEMA FINANCIERO, EXPOSICIÓN DE LA CULTURA Y LA VIDA URBANA EN EL CENTRO HISTÓRICO MONUMENTAL DEL DISTRITO DEL RÍMAC. PROGRAMA: TURISMO PREHISPÁNICO Y COLONIAL EN EL RÍMAC. DESARROLLAR LOS RECURSOS TURÍSTICOS Y PROMOVER AL RÍMAC, COMO DESTINO TURÍSTICO ANCESTRAL DE LOS MÁS ANTIGUOS EN LA METRÓPOLI, IMPULSANDO, DINAMIZANDO Y CONSOLIDANDO EL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL, EL RÍMAC PUEDE GENERAR EMPLEO SÓLO A TRAVÉS DE LA INVERSIÓN Y DE DESARROLLAR EL TURISMO EN UN NUEVO RELANZAMIENTO Y PLAN DE CRECIMIENTO.
Indicador
PORCENTAJE DE PARTICIPANTES EN EL CLÚSTER CAQUETÁ. PORCENTAJE DE PARTICIPANTES EN EL BOULEVARD DEL COMERCIO. PORCENTAJE DE AVANCE DEL CORREDOR COMERCIAL Y DE SERVICIOS “DESDE EL PUENTE A LA ALAMEDA” PORCENTAJE DE ACTIVIDAD TURÍSTICA REALIZADA, CANTIDAD DE VISITANTES, CANTIDAD DE TOURS REALIZADOS.
Meta
PARA EL 2026 LA EJECUCIÓN 100% DEL PROGRAMA: CAQUETÁ CLÚSTER DEL COMERCIO PARA LA MANUFACTURA DEL CUERO. EJECUCIÓN DE LOS SIGUIENTES PROYECTOS: 1. DESARROLLO COMERCIAL ORDENADO DEL CLÚSTER CAQUETÁ 2. INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO PARA EL DESARROLLO COMERCIAL Y PRODUCTIVO DEL CLÚSTER CAQUETÁ. 3. PROMOCIÓN DEL DESARROLLO DE UNAS CADENAS DE VALOR PARA LA INDUSTRIA Y LA COMERCIALIZACIÓN DEL CUERO. 4. CONSTRUCCIÓN DE CENTRO DE DESARROLLO EMPRESARIAL DEL CLÚSTER CAQUETÁ 5. PROMOCIÓN DE LA CAJA MUNICIPAL DEL DISTRITO DEL RÍMAC PARA EL 2026, LA EJECUCIÓN 100% DEL PROGRAMA: BOULEVARD DEL COMERCIO Y LOS SERVICIOS: TACNA, ALCÁZAR Y PIZARRO. EJECUCIÓN DE LOS SIGUIENTES PROYECTOS: 1. PLAN DE DESARROLLO COMERCIAL DEL BOULEVARD: TACNA, ALCÁZAR Y PIZARRO. 2. PLAN DE ORDENAMIENTO DEL TRANSPORTE PÚBLICO, CON EDUCACIÓN VIAL PARA OPERADORES Y USUARIOS DE LOS SERVICIOS. 3. PLAN DE MEJORAMIENTO DE ORNATO E ILUMINACIÓN Y ACCESIBILIDAD PEATONAL Y VIAL. PARA EL 2026, LA EJECUCIÓN 100% DEL PROGRAMA: CORREDOR COMERCIAL Y DE SERVICIOS “DESDE EL PUENTE A LA ALAMEDA”. EJECUCIÓN DE LOS SIGUIENTES PROYECTOS: 1. DISEÑO ARQUITECTÓNICO, GLOBAL ORDENADO DEL CIRCUITO ESPACIAL DESDE EL PUENTE A LA ALAMEDA. 2. PEATONALIZACIÓN DEL CIRCUITO COMERCIAL Y SEGURIDAD. 3. DESARROLLO DE CULTURA EMPRESARIAL Y EMPRENDIMIENTO COMERCIAL. PARA EL 2026, LA EJECUCIÓN 100% DEL PROGRAMA: TURISMO PREHISPÁNICO Y COLONIAL EN EL RÍMAC, PLAN DE RUTAS Y CORREDOR TURÍSTICO EN EL RÍMAC, PROMOCIÓN DE ARTESANÍA Y DESARROLLO TURÍSTICO
Problema A NIVEL DEL EJE DE MEDIO AMBIENTE Y GESTIÓN DE RECURSOS NATURALES, SE PRESENTAN LOS SIGUIENTES FACTORES CLAVES COMO CRÍTICOS Y DETERMINANTES EN EL DESARROLLO LOCAL: A. DISMINUCIÓN DE LAS ÁREAS VERDES EN CERROS Y LOMAS QUE CIRCUNDAN EL DISTRITO B. ELEVADOS ÍNDICES DE CONTAMINACIÓN SONORA, SE REGISTRAN NIVELES ENTRE LOS 90 Y 120 DB, SIENDO EL MÁXIMO PERMISIBLE 70 DB (SEGÚN LA ENVIRO MENTAL PROTECCIÓN AGENCY) C. NIVEL CONTAMINACIÓN DEL RIO RÍMAC. EXISTEN NIVELES ALTOS DE CONTAMINACIÓN DE CADMIO, PLOMO, HIERRO D. CONTAMINACIÓN DEL AIRE, EXISTE UNA ALTA CONCENTRACIÓN DE MATERIAL PARTICULADO, EL PROMEDIO DE LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS ES DE 216.96 UG/M3 Y EL MÁXIMO PERMISIBLE ES 75 UG/M3 E. DISMINUCIÓN DE ÁREAS VERDES. SEGÚN LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD UNA CIUDAD DEBE TENER, PARA SER SALUDABLE, 8 M2 DE ÁREA VERDE POR HABITANTE. DE ACUERDO A LA SUBGERENCIA DE ORNATO, SE CUENTA CON 1.1 M2 DE ÁREA VERDE POR HABITANTE (CONTABILIZANDO PARQUES, JARDINES Y BERMAS). F. DEFICIENTE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Y UNA COMUNIDAD NO EDUCADA EN GESTIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO Y SU ORDENAMIENTO, LIMPIEZA Y ORNATO.
Objetivo
EL DISTRITO DEL RÍMAC DEBERÁ SER UN ESPACIO URBANO METROPOLITANO QUE ARMONIZA SU CRECIMIENTO Y DESARROLLO CON EL MEDIOAMBIENTE QUE LO RODEA Y CON LOS RECURSOS DE FLORA Y FAUNA QUE ASEGURAN BIODIVERSIDAD, MICROCLIMAS Y MINIMIZAN LOS IMPACTOS NEGATIVOS CON LA VIDA Y DESARROLLO SOSTENIBLE. PROGRAMA: RÍMAC, CON ECOLOGÍA URBANA. ES FUNDAMENTAL CUANDO SE PROPONE UN PLANEAMIENTO URBANÍSTICO EQUILIBRADO, POR ESO SERÁ DE INTERÉS, FOMENTAR EL DIÁLOGO ENTRE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS EN MATERIA DE MEDIOAMBIENTE. SE PLANTEA UN PROGRAMA DE ECOLOGÍA URBANA POR LA PREOCUPACIÓN QUE DEBERÁ IMPERAR EN LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS Y EL ACCESO A LAS ÁREAS VERDES. SE INCLUIRÁ UN ESPECIAL INTERÉS EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMÉSTICOS, INDUSTRIALES. PROGRAMA: GESTIÓN DEL RIESGO Y LA VULNERABILIDAD. LA VULNERABILIDAD AMBIENTAL ESTÁ ASOCIADA CON LA SUSCEPTIBILIDAD O PREDISPOSICIÓN INTRÍNSECA DE CONJUNTO DE ELEMENTOS DEL TERRITORIO Y LOS RECURSOS NATURALES A SUFRIR UN DAÑO O UNA PÉRDIDA POR EVENTOS NATURALES O DE ORIGEN SOCIOECONÓMICO. PROGRAMA: GESTIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Y LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA. EL RÍMAC DEBERÁ DESARROLLAR UNA MAYOR COBERTURA Y CALIDAD DE LA GESTIÓN ECO EFICIENTE DE SUS RESIDUOS SÓLIDOS. PROGRAMA: PARQUES RENOVADOS Y SOSTENIBLES EN TRABAJO MANCOMUNADO ENTRE LA MUNICIPALIDAD Y LA POBLACIÓN ORGANIZADA, REALIZAR EL PLAN DE RECUPERACIÓN DE LAS ÁREAS VERDES Y EL SOSTENIMIENTO DE LAS MISMAS A FIN DE MANTENER LOS ESPACIOS PÚBLICOS EN BUEN ESTADO.
Indicador
PORCENTAJE DE AVANCE DE PROYECTOS Y PLANES DEL PROGRAMA “RÍMAC, CON ECOLOGÍA URBANA.” PORCENTAJE DE AVANCE DE PROYECTOS Y PLANES DEL PROGRAMA “GESTIÓN DEL RIESGO Y LA VULNERABILIDAD.” CANTIDAD DE ORGANIZACIONES PARTICIPANTES EN EL PROGRAMA “GESTIÓN DEL RIESGO Y LA VULNERABILIDAD.” CANTIDAD DE ORGANIZACIONES VECINALES Y EDUCATIVAS PARTICIPANTES EN EL PROGRAMA “GESTIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Y LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA.” PORCENTAJE DE PARQUES EN BUEN ESTADO A NIVEL DISTRITAL.
Meta
LA EJECUCIÓN 100% DEL PROGRAMA: RÍMAC, CON ECOLOGÍA URBANA. EJECUCIÓN DE LOS SIGUIENTES PROYECTOS: 1. IMPLEMENTACIÓN DEL OBSERVATORIO SOCIO ECONÓMICO DEL RÍMAC Y PLANES DE GESTIÓN AMBIENTAL. 2. PLAN DE FORTALECIENDO CAPACIDADES PARA LA FORMACIÓN DE COMUNIDADES EDUCATIVAS Y EMPRESARIALES ECOLÓGICAS EN EL RÍMAC. 3. IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA MUNICIPIO ECOEFICIENTE DE ACUERDO A LOS LINEAMIENTOS DEL MINISTERIO DE AMBIENTE. 4. FORESTACIÓN URBANA. 5. PROYECTOS ECOTURÍSTICOS PARA LA PROTECCIÓN DE LADERAS. LA EJECUCIÓN 100% DEL PROGRAMA: GESTIÓN DEL RIESGO Y LA VULNERABILIDAD. EJECUCIÓN DE LOS SIGUIENTES PROYECTOS: 1. REFORESTACIÓN EN LAS LOMAS Y LADERAS DEL RÍMAC 2. CONSTRUCCIÓN DE MUROS DE CONTENCIÓN Y ACCESO VIALES 3. SISTEMA DISTRITAL DE RIESGO DE DESASTRES, DE ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN CON PARTICIPACIÓN ORGANIZADA. LA EJECUCIÓN 100% DEL PROGRAMA: GESTIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Y LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA. EJECUCIÓN DE LOS SIGUIENTES PROYECTOS: 1. EDUCACIÓN, PROMOCIÓN Y CONCIENTIZACIÓN DE GESTIÓN RESIDUOS SÓLIDOS. 2. GESTIÓN LOCAL Y EMPRESARIAL POR APROVECHAMIENTO Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS 3. MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS SEGÚN ETAPAS 4. IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA INFORMATIVO SATELITAL DE MONITOREO DE CUMPLIMIENTO DE RUTAS. LA EJECUCIÓN 100% DEL PROGRAMA: PARQUES RENOVADOS Y SOSTENIBLES CONSIDERANDO 4 EJES: 1. SOSTENIMIENTO MANCOMUNADO 2. SENSIBILIZACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL 3. MANTENIMIENTO DE ÁREAS VERDES 4. LIMPIEZA Y RECICLAJE
Problema A NIVEL INSTITUCIONAL Y LA GOBERNABILIDAD SE ESTABLECEN COMO CRÍTICOS LOS SIGUIENTES FACTORES CLAVES: A. RELACIONES INTERINSTITUCIONALES INSUFICIENTES Y ASIMÉTRICAS B. PERCEPCIÓN DE LA POBLACIÓN SOBRE INDICIOS DE CORRUPCIÓN EN LA GESTIÓN PÚBLICA LOCAL C. NO EXISTE UN SISTEMA INSTITUCIONALIZADO QUE FACILITE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA, LA COGESTIÓN Y CONTROL. D. LA ESCASA CAPACIDAD DE LOS DIRIGENTES PARA APORTAR DE MANERA SOSTENIDA EN LOS PROCESOS DE GESTIÓN LOCAL EN EL MARCO DE UNA RELACIÓN HORIZONTAL CON LAS INSTITUCIONES E. PERCEPCIÓN CIUDADANA NEGATIVA, POR LA AUSENCIA O DEFICIENTE GESTIÓN DE LOS ACTORES ESTATALES EN EL MANEJO Y EFICIENCIA DEL SISTEMA INTEGRAL DE SEGURIDAD CIUDADANA QUE SE HA IMPULSADO EN EL DISTRITO. EL DESEMPEÑO DE LOS GESTORES PÚBLICOS DEL DISTRITO, DEMUESTRAN POCA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD PARA EL VALOR PÚBLICO.
Objetivo
PROGRAMA: GESTIÓN TERRITORIAL PÚBLICO – PRIVADA EN EL RÍMAC.SERÁ IMPORTANTE ARTICULAR CON EL GOBIERNO METROPOLITANO Y CON EL EJECUTIVO LA PRESENCIA INSTITUCIONAL EN EL RÍMAC CON ALTO SENTIDO DE ARTICULACIÓN VERTICAL Y HORIZONTAL; SE ESPERA QUE LAS INSTITUCIONES TRABAJEN EN SENTIDO DE COOPERACIÓN Y SINERGIA REAL, IMPLEMENTACIÓN DE LOS SIGUIENTES PROYECTOS: 1. CREACIÓN DEL SISTEMA Y SEGUIMIENTO: OBSERVATORIO RÍMENSE. 2. PLAN DE MODERNIZACIÓN Y REDISEÑO INSTITUCIONAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DEL RÍMAC (REFORMULACIÓN DEL ORGANIGRAMA Y REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES). 3.PLAN DE ARTICULACIÓN INSTITUCIONAL DE ACUERDO AL LINEAMIENTO DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS 4. IMPLEMENTACIÓN DE LA PLATAFORMA DE ATENCIÓN AL CIUDADANO DE MANERA PRESENCIAL Y VIRTUAL, CON LA FINALIDAD DE OFRECER SERVICIOS PÚBLICOS EN UNA MISMA PLATAFORMA INTEGRADA EN UN SOLO LUGAR. 5. IMPLEMENTACIÓN DE CIUDAD INTELIGENTE Y SOSTENIBLE DEL DISTRITO DEL RÍMAC, ES UNA CIUDAD INNOVADORA QUE APROVECHA LAS TICS Y OTROS MEDIOS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA, LA EFICIENCIA DEL FUNCIONAMIENTO Y LOS SERVICIOS URBANOS Y LA COMPETITIVIDAD, AL TIEMPO QUE SE ASEGURA DE QUE RESPONDE A LAS NECESIDADES DE LAS GENERACIONES PRESENTE Y FUTURAS EN LO QUE RESPECTA A LOS ASPECTOS ECONÓMICOS, SOCIALES, MEDIOAMBIENTALES Y CULTURALES. PROGRAMA: COGOBIERNO VECINAL CONSISTE EN INCORPORAR A LOS VECINOS, DEBIDAMENTE ORGANIZADOS, LEGALMENTE CONSTITUIDOS Y DEMOCRÁTICAMENTE ELEGIDOS.
Indicador
ROF REFORMULADO PORCENTAJE DE SATISFACCIÓN EN EL USO DE LA PLATAFORMA DE ATENCIÓN AL CIUDADANO. CANTIDAD DE VECINOS PARTICIPANTES EN EL PROGRAMA COGOBIERNO MUNICIPAL
Meta
PARA EL 2026, LA EJECUCIÓN 100% DEL PROGRAMA: GESTIÓN TERRITORIAL PÚBLICO – PRIVADA EN EL RÍMAC. EJECUCIÓN DE LOS SIGUIENTES PROYECTOS: 1. CREACIÓN DEL SISTEMA Y SEGUIMIENTO: OBSERVATORIO SOCIO- ECONÓMICO Y AMBIENTAL RÍMENSE. 2. PLAN DE MODERNIZACIÓN Y REDISEÑO INSTITUCIONAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DEL RÍMAC (REFORMULACIÓN DEL ORGANIGRAMA Y REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES). 3. PLAN DE ARTICULACIÓN INSTITUCIONAL DE ACUERDO AL LINEAMIENTO DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS. 4. IMPLEMENTACIÓN DE LA PLATAFORMA DE ATENCIÓN AL CIUDADANO. 5. IMPLEMENTACIÓN DE CIUDAD INTELIGENTE Y SOSTENIBLE DEL DISTRITO DEL RÍMAC. LA EJECUCIÓN 100% DEL PROGRAMA: COGOBIERNO VECINAL IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO EXPEDIENTES EN LÍNEA, INFORMACIÓN PÚBLICA DISPONIBLE EN WEB Y SISTEMAS DE ALERTA SOBRE PLAZOS QUE SUPERAN EL LÍMITE LEGAL.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CALLE 1 183 DPTO. 205 URB. LA FLORIDA, RIMAC, LIMA, LIMA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: ANCASH
Provincia: POMABAMBA
Distrito: POMABAMBA

Organización Política al que Postula : RENOVACION POPULAR

Cargo al que Postula : ALCALDE_DISTRITAL

Postula por la región : RIMAC, LIMA, LIMA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL - LICENCIADA EN ADMINISTRACIÓN - 2014 - LICENCIADA EN ADMINISTRACIÓN CON MENCIÓN EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. - Completa.
  2. UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL - BACHILLER EN ADMINISTRACION - 2013 - Completa.
Estudios de postgrado
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL - MAESTRIA EN GERENCIA SOCIAL - 2021
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2022 - 0000
    ADMINISTRADORA - SOCIEDAD ESTRATÉGICA COMERCIAL S.A.C
  • 2022 - 2022
    ADMINISTRADORA - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTA ANITA
  • 2021 - 2021
    GERENTE MUNICIPAL - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INDEPENDENCIA
  • 2020 - 2021
    GERENTE DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE INDEPENDENCIA
  • 2019 - 2019
    SUB GERENTE DE COMPLEMENTACIÓN ALIMENTARIA - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE COMAS
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL - LICENCIADA EN ADMINISTRACIÓN - 2014 - LICENCIADA EN ADMINISTRACIÓN CON MENCIÓN EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. - Completa.
  2. UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL - BACHILLER EN ADMINISTRACION - 2013 - Completa.
Estudios de postgrado
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL - MAESTRIA EN GERENCIA SOCIAL - 2021
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 69,300.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 69,300.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 186,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
2 CALLE 12 NUM 582 DPTO 205 - SEGUNDO PISO URB LA FLORIDA RIMAC - LIMA - LIMA 13827812 REGISTRO DE PREDIOS 39,225.20 161,000.00
1 CALLE 1 NUM 189 ESTAC E-11 - PRIMER PISO URB LA FLORIDA RIMAC - LIMA - LIMA 13827787 REGISTRO DE PREDIOS 9,750.89 25,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 115,250.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
2 AUTOMOVIL D2U531 AUTOMOVIL DE COLOR GRIS COMET 43,750.00
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR AMU401 CAMIONETA DE COLOR ROJO 71,500.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
1 SAN VALENTIN PRODUCCIONES ACCIONES 200.00 200.00
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
  1. 2015 - 2018
    REGIDOR DISTRITAL - SOLIDARIDAD NACIONAL
Cargos Partidarios:
  1. 2011 - 2014
    SECRETARIA DEPARTAMENTAL DEL COMANDO UNIVERSITARIO - PARTIDO POLÍTICO PARTIDO POPULAR CRISTIANO - PPC
Renuncia de Organización Política:
  1. UNION POR EL PERU (2019)
    None
  2. VICTORIA NACIONAL (2021)
    None