Problema 1.- POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE POBREZA. 2.- INSUFICIENTE ACCESO A SERVICIO BÁSICOS DE AGUA, SANEAMIENTO Y ENERGÍA ELÉCTRICA. 3.- INSEGURIDAD CIUDADANA. 4.- LIMITADA COBERTURA DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN SUS DIFERENTES NIVELES EN LA REGIÓN. 5.- SERVICIOS DE SALUD LIMITADO.
- Objetivo
- 1.- REDUCIR LA POBREZA A NIVEL REGIONAL. 2.- ELEVAR EL ACCESO A SERVICIOS DE AGUA, SANEAMIENTO Y ENERGÍA ELÉCTRICA DE LA REGIÓN DE TACNA EN ESPECIAL LA ZONA RURAL 3.- MEJORAR LOS NIVELES DE SEGURIDAD CIUDADANA. 4.- IMPLEMENTAR EL EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO DE PUNTA DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA REGIÓN. 5.- FORTALECER LAS CAPACIDADES DEL CAPITAL HUMANO (DOCENTES). 6.- POTENCIAR Y DESARROLLAR NUEVA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE LA REGIÓN EN ESPECIAL DE LA ZONA RURAL Y ALTO ANDINA.
- Indicador
- 1.- ESTABLECER UN PROGRAMA DE REDUCCIÓN DE LA POBREZA A NIVEL REGIONAL. 2.-DESARROLLAR UN PLAN EN CONVENIO CON LOS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE TACNA DE HABILITACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LAS REDES DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE, ASÍ COMO LA ELECTRIFICACIÓN URBANA RURAL DE LA REGIÓN. 3.- DESARROLLAR UN PLAN ESTRATÉGICO MULTISECTORIAL PARA LA DISMINUCIÓN DE LOS DELITOS Y NIVELES DE DELINCUENCIA EN LA REGIÓN. 4.- IMPLEMENTAR MATERIAL EDUCATIVO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS A FIN DE ELEVAR LOS NIVELE DE COMPRENSIÓN LECTORA Y DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO. 5.- DESARROLLAR PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN DOCENTE. 6.- DESARROLLAR E IMPLEMENTAR PROGRAMAS QUE INCREMENTEN LA COBERTURA DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN LA REGIÓN. 7.- GESTIONAR DEL NIVEL CENTRAL RECURSOS FINANCIEROS PARA MANTENIMIENTO Y CONSTRUCCIÓN DE NUEVA INFRAESTRUCTURA DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD.
- Meta
- 1.- REDUCIR LA POBREZA A UN 5% DE LA REGIÓN. 2.- LOGRAR EL 100% DE COMPRENSIÓN LECTORA Y EL 65% DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO DE LOS ALUMNOS DEL SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA. 3.- LOGRAR UN 97% DE HOGARES CON RED DE AGUA POTABLE EN SU VIVIENDA Y UN 89% DE HOGARES CON REDES DE DESAGÜE. 4.- LLEGAR AL 100% DE ELECTRIFICACIÓN EN LAS VIVIENDAS DE LA REGIÓN 5.- REDUCIR AL 10% LA TASA DE FALTAS REGISTRADAS EN LA REGIÓN Y REDUCIR AL 6% LA TASA DE INCIDENCIAS DE DELITOS REGISTRADOS. 6.- INCREMENTAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN UN 50%. 7.- LOGRAR UN 90% DE COBERTURA DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN LA REGIÓN. 8.- AMPLIAR EN 30% LOS CENTROS DE SALUD Y POSTAS DE LA REGIÓN.