Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. DE LA CRUZ CANELO, JOEL ANDRE

Elección 2022

JOEL ANDRE DE LA CRUZ CANELO

JOEL ANDRE DE LA CRUZ CANELO

Postula a:
ALCALDE_DISTRITAL por la región SAN ANDRES, PISCO, ICA.
Partido:
UNO POR ICA
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 45022305

    DNI

  • 12/04/1988

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a ALCALDE_DISTRITAL

Manolo

Tiene 25 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno UNO POR ICA

Problema INSUFICIENTE COBERTURA DE SALUD.
Objetivo
• GESTIONAR LAS MEJORAS DE LA INFRAESTRUCTURA Y EL EQUIPAMIENTO DEL CLAS SAN ANDRÉS
Indicador
• DIRIGIDO A LAS PERSONAS QUE SE ATIENDEN EN EL ESTABLECIMIENTO DE SALUD EN UN 70.45% ATENDIENDO A UNA POBLACIÓN DE 9700 PERSONAS EN SIS Y ESSALUD. .
Meta
• AL 2026 MEJORAR LA ATENCIÓN PRIMARIA DE LA RED ASISTENCIAL DE LA SALUD, AL 75% DE LOS CIUDADANOS DEL DISTRITO. .
Problema DESNUTRICIÓN Y ANEMIA EN LA POBLACIÓN INFANTIL.
Objetivo
APOYAR Y FORTALECER AL MINSA EN LOS PROGRAMAS DESTINADOS A REDUCIR LOS ÍNDICES DE ANEMIA Y DESNUTRICIÓN EN NIÑOS. MENORES DE 5 AÑOS.
Indicador
• DIRIGIDO AL 20% DE LA POBLACIÓN INFANTIL DE ÁREA URBANA Y RURAL. DEL DISTRITO
Meta
• AL FINALIZAR EL 2026 REDUCIR LOS ÍNDICES DE ANEMIA Y DESNUTRICIÓN EN NIÑOS EN UN 70%
Problema INSUFICIENTE Y/O INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA, PARA LA CAPACIDAD DE ALUMNOS. FALTA DE ESPACIOS RECREATIVOS..
Objetivo
GESTIONARLA MEJORA Y AMPLIACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE LAS I.E.. CREACIÓN DE ACADEMIA PRE UNIVERSITARIA MUNICIPAL.
Indicador
DIRIGIDO A LA I.E. DEL NIVEL SECUNDARIO “RENAN ELÍAS OLIVERA” QUE ATIENDE A UN TOTAL 636 ESTUDIANTES VA DIRIGIDO A LOS ALUMNOS QUE CULMINAN SU 5° AÑO DE SECUNDARIA.
Meta
• AL 2026 EL 100% DE LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL DE LA IE. SECUNDARIA “RENAN ELÍAS OLIVERA” GOCEN DE BUENAS CONDICIONES EDUCATIVAS. • COADYUDAR A QUE LOS JÓVENES PUEDAN CONTINUAR CON SUS ESTUDIOS SUPERIORES.
Problema • DÉBIL SOSTENIBILIDAD EN LA ACTIVIDAD PESQUERA CON RELACIÓN A LA BIODIVERSIDAD EN LOS PRODUCTOS HIDROBIOLÓGICOS.
Objetivo
• GESTIONAR LA CAPACITACIÓN DEL PESCADOR ARTESANAL.FACILITANDO LA LOGÍSTICA NECESARIA DIRIGIDA AL 100% DE PESCADORES Y EXTRACTORES DE MARISCOS DE NUESTRA COMUNA.
Indicador
DIRIGIDO A LA POBLACIÓN DEDICADA ALA PESCA ARTESANAL.
Meta
• CAPACITAR AL 100% PESCADORES Y EXTRACTORES EN LA ORIENTACIÓN FORMALIZACIÓN EN POLÍTICAS DE PESCA, A TRAVÉS DE ORGANISMOS COMPETENTES.
Problema • INFORMALIDAD EN LA ACTIVIDAD DE PESCA Y EXTRACCIÓN.
Objetivo
• ARTICULAR ACCIONES CON DICAPI, GUARDA COSTAS Y MINISTERIO DE PESQUERÍA. AL 100% EL PLAN DE CONTINGENCIA Y AYUDA PARA AFRONTAR LOS DESASTRES O ACCIDENTES EN EL MAR.
Indicador
• DIRIGIDO A LOS PESCADORES Y EXTRACTORES DE MARISCOS DEL DISTRITO. Y ORGANIZACIONES SOCIALES INMERSAS EN LA ACTIVIDAD PESQUERA.
Meta
• DOTAR DE LOGÍSTICA Y EQUIPAMIENTO NECESARIO PARA EL AUXILIO Y RESCATE AL 100% DE ACCIDENTES QUE OCURRAN EN FAENA DE PESCA.
Problema • INSUFICIENTE ACTIVIDAD AGRÍCOLA Y PERDIDA DE AGUA DE RIEGO.
Objetivo
• GESTIONAR LA AMPLIACIÓN DEL PRESUPUESTO, EN LA DESCOLMATACIÓN Y REHABILITACIÓN DEL 100% DE DRENES, EN COORDINACIÓN CON EL ALA, COMISIÓN DE REGANTES Y DIRECCIÓN REGIONAL DE AGRICULTURA
Indicador
• DIRIGIDO A LA POBLACIÓN DE LA ZONA RURAL DEL DISTRITO.
Meta
• AL 2026, FORTALECEREMOS LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA COMO PILAR ECONÓMICO PRINCIPAL DE LA ZONA RURAL, BUSCANDO QUE EL 100% DE SU POBLACIÓN CUENTE CON “AGUA SEGURA” PARA SU RIEGO, MEJORANDO SUS CULTIVOS Y COMERCIALIZACIÓN.
Problema • EXPOSICIÓN A ENFERMEDADES PRODUCTO DE LA ESCASEZ DEL AGUA Y PRESENCIA DE FOCOS INFECCIOSOS.
Objetivo
• INSTALACIÓN / REHABILITACIÓN Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS BÁSICOS AL 80% DE LA POBLACIÓN COMO EL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO, DE LOS SECTORES QUE URGENTEMENTE LO NECESITEN.
Indicador
• DIRIGIDO A LA POBLACIÓN CON INSTALACIÓN DE SERVICIOS BÁSICOS EN EL CERCADO AL 80% Y EN LA ZONA RURAL EN 15%. • CALLES Y AVENIDAS QUE REQUIEREN SERVICIO, COMO VEREDAS, SARDINELES, ARBORIZACIÓN Y ÁREAS VERDES. • RECORRIDO Y PASE DEL RECOLECTOR DE RESIDUOS SÓLIDOS INADECUADO.
Meta
• AL 2026 EL DISTRITO DE SAN ANDRÉS CONTARÁ CON SERVICIOS DE AGUA Y ALCANTARILLADO AL 90% DE SU POBLACIÓN DEL CERCADO Y 50% DE LA POBLACIÓN RURAL. • EL RECOJO DE RESIDUOS SÓLIDOS SERÁ AL 100% EN TODO MOMENTO ASEGURANDO LA SALUBRIDAD DE LA POBLACIÓN. • SE GARANTIZARÁ EL 100% ASFALTADO DE CALLE Y AVENIDAS DEL CERCADO DEL DISTRITO DE SAN ANDRÉS. FUENTE DE FINANCIAMIENTO DONACIONES Y TRANSFERENCIAS.
Problema • ÁREAS VERDES EN MAL ESTADO. • INSUFICIENTE PERSONAL EN EL ÁREA DE PARQUES Y JARDINES
Objetivo
• MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL VIVERO MUNICIPAL QUE PERMITA OXIGENAR EL AMBIENTE, EN EL 90% DE PARQUES Y JARDINES DE TODO EL DISTRITO.
Indicador
• DIRIGIDO A LA POBLACIÓN EN GENERAL
Meta
• AL 2026 SAN ANDRÉS SE CONVERTIRÁ EN UN DISTRITO ECOLÓGICO CON EL MEJORAMIENTO Y CREACIÓN DE MAS ÁREAS VERDES CON DE PARQUES Y JARDINES AL 80%. FUENTE DE FINANCIAMIENTO DONACIONES Y TRANSFERENCIAS.
Problema • CARENCIA DE ZONIFICACIÓN.
Objetivo
• GESTIONAR EL GOBIERNO REGIONAL PARA LOGRAR EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL AL 100% Y FORMULAR EL PLAN DE DESARROLLO URBANO ANTE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PISCO.
Indicador
• DIRIGIDO A LA ACTUAL INDUSTRIA EN ZONAS URBANAS.
Meta
• AL 2026 SE ORDENARÁ LA ZONIFICACIÓN DEL DISTRITO DE SAN ANDRÉS, DE FORMA PROGRESIVA EN UN 60%. FUENTE DE FINANCIAMIENTO DONACIONES Y TRANSFERENCIAS CANON Y SOBRE CANON, RENTA DE ADUANAS Y PARTICIPACIONES
Problema • INSUFICIENTE / INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS DE GESTIÓN.
Objetivo
• PLANIFICAR Y ELABORAR LOS INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS DE GESTIÓN, EL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO, PLAN ESTRATÉGICO Y OPERATIVO.
Indicador
• INSUFICIENTE / INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS DE GESTIÓN. • PLANIFICAR Y ELABORAR LOS INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS DE GESTIÓN, EL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO, PLAN ESTRATÉGICO Y OPERATIVO. • DIRIGIDO A LA POBLACIÓN, DE USUARIOS Y ADMINISTRADOS DEL DISTRITO. • AL 2026 SAN ANDRE TENDRÁ UNA GESTIÓN DINÁMICA, Y ADECUADA LAS EXIGENCIAS DEL MUNDO ACTUAL.. FUENTE DE FINANCIAMIENTO DONACIONES Y TRANSFERENCIAS, CONVENIOS, Y RECURSOS PROPIOS.
Meta
• AL 2026 SAN ANDRÉS TENDRÁ UNA GESTIÓN DINÁMICA, Y ADECUADA LAS EXIGENCIAS DEL MUNDO ACTUAL.. FUENTE DE FINANCIAMIENTO DONACIONES Y TRANSFERENCIAS, CONVENIOS, Y RECURSOS PROPIOS.
Problema • INCORRECTA ATENCIÓN AL PÚBLICO, POR PARTE DE ALGUNOS FUNCIONARIOS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL EN LAS DIFERENTES ÁREAS OPERATIVAS. • INSUFICIENTE CAPACITACIÓN AL PERSONAL.
Objetivo
• EVALUACIÓN Y CAPACITACIÓN AL 100%. Y DEL PERSONAL MUNICIPAL. • APLICAR AL 100% LA SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA, CON OFICINA DESCENTRALIZADA EN LA ZONA RURAL.
Indicador
• DIRIGIDO A BENEFICIAR A LA POBLACIÓN DEL DISTRITO
Meta
SAN ANDRÉS AL 2026 DESARROLLARA UNA CULTURA DE EFICIENCIA, TRANSPARENCIA Y EFICACIA EN LA ATENCIÓN A LA POBLACIÓN, CAPACITANDO AL 100% DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS Y FORTALECER AL 100% LOS PROCESOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO. .
Problema • INCUMPLIENDO DE ALGUNAS ACCIONES PROGRAMADAS EN EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO • ESCASO ACCESO DE LA INFORMACIÓN..
Objetivo
• APLICAR Y EJECUTAR LOS LINEAMIENTOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y PROGRAMAS DE BIENESTAR SOCIAL E INSTITUCIONAL AL 100%. • GARANTIZAR EL ADECUADO FUNCIONAMIENTO DE LOS ÓRGANOS DE CONTROL ESTABLECIDOS AL 100%. • PROMOVER AL 100% EL ACCESO AMIGABLE DE LA INFORMACIÓN PÚBLICA, QUE ES UN COMPROMISO DE LOS ACUERDOS DE GOBERNABILIDAD DE LA REGIÓN ICA.
Indicador
• DIRIGIDO A LA POBLACIÓN A TRAVÉS DE LOS AGENTES PARTICIPATIVOS. 30%. • DIRIGIDO A LA POBLACIÓN EN GENERAL CON PARTICIPACIÓN DE SOLICITUD Y ENTREGA DE INFORMACIÓN AL 80%.
Meta
• SE EJECUTARÁ EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO YA COMPROMETIDO DE ACUERDO A LEY. Y AL 100% AQUELLOS QUE SEAN COMPROMETIDOS DURANTE ESTA GESTIÓN. • AL 2026 EN SAN ANDRÉS, SE GARANTIZARA AL 100% INFORMAR A LA POBLACIÓN TAL COMO LO SEÑALA LA LEY ORGANIZA DE MUNICIPALIDADES CON INFORMACIÓN Y OBSERVACIÓN DE PARTE DE LA CIUDADANÍA. ADEMÁS, SIEMPRE ESTARÁ OPORTUNAMENTE PRESENTADA A TRAVÉS DE LA PÁGINA WEB INSTITUCIONAL.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : ASENT.H.JORGE CHAVEZ MZ.A LT.11, SAN ANDRES, PISCO, ICA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: ICA
Provincia: PISCO
Distrito: PISCO

Organización Política al que Postula : UNO POR ICA

Cargo al que Postula : ALCALDE_DISTRITAL

Postula por la región : SAN ANDRES, PISCO, ICA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria:

    GASTRONOMIA - INSTITUTO SANTA ANGELA

Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2018 - 2022
    GERENTE GENERAL - INVERSIONES MARINAS PERU COSTA SUR EIRL.
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria:

    GASTRONOMIA - INSTITUTO SANTA ANGELA

Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 43,858.70
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 43,858.70
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 67,165.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR Y2F736 CAMIONETA 67,165.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
1 INVERSIONES MARINAS PERU COSTA SUR EIRL. PARTICIPACIONES 100.00 1,000.00 AMPLIACION DE CAPITAL 576,000.00 NUEVOS SOLES DE FECHA 27/01/2020
Información Adicional
  • ADJUNTO COPIA LITERAL DE INVERSIONES MARINAS PERU COSTA SUR EIRL. ADJUNTO COPIA LITERAL DE COOPORACION INTEGRADOS DE PISCO EIRL, PARTIDA REGISTRAL NUMERO 11031667 CAPITAL SOCIAL 4,000.00 NUEVOS SOLES
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. ACCION POPULAR (2010)
    None
  2. ALIANZA PARA EL PROGRESO (2019)
    None