Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. PACHECO ESPINOZA, GLORIA LILIANA

Elección 2022

GLORIA LILIANA PACHECO ESPINOZA

GLORIA LILIANA PACHECO ESPINOZA

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región MANAS, CAJATAMBO, LIMA.
Partido:
CONCERTACION PARA EL DESARROLLO REGIONAL - LIMA
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 45030622

    DNI

  • 16/04/1988

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Manolo

Tiene 1 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno CONCERTACION PARA EL DESARROLLO REGIONAL - LIMA

Problema EDUCACION: EN NUESTRO DISTRITO LA EDUCACIÓN, SEGÚN LO EXPUESTO EN LOS REPORTES DE EVALUACIÓN CENSAL DE ESTUDIANTES (ECE), 2018-2019, RESPECTO A EDUCACIÓN SECUNDARIA 2DO GRADO LOS NIVELES DE SATISFACCIÓN EN COMPRENSIÓN LECTORA (15.1%), MATEMÁTICA (23.0%), INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA (30.2), ADVIRTIENDO ASÍ QUE EN NINGUNA DE LAS EVALUACIONES NUESTROS ALUMNOS SUPERAN EL 30.5% DE SATISFACCIÓN. CON RELACIÓN A EDUCACIÓN PRIMARIA 4TO GRADO LOS NIVELES DE SATISFACCIÓN DE COMPRENSIÓN LECTORA (50.0%), MATEMÁTICA (50.0%). ADEMÁS DE ELLO EN NUESTRO DISTRITO EXISTE UN 10% DE LA POBLACIÓN EN ANALFABETISMO NO SABEN LEER NI ESCRIBIR. ASÍ TAMBIÉN SE ADVIERTE QUE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NUESTRA JURISDICCIÓN, UN GRAN PORCENTAJE DE ELLAS SE ENCUENTRAN CON INFRAESTRUCTURAS DETERIORADAS, CARECEN DE LOS EQUIPOS NECESARIOS Y SERVICIOS DE TECNOLOGÍA QUE LIMITAN A NUESTROS PROFESORES IMPARTIR SUS CLASES ADECUADAMENTE.
Objetivo
FORTALECER EL NIVEL DE APRENDIZAJE EN NUESTRO DISTRITO DE MANÁS.
Indicador
- MEJORAR EL NIVEL DE APRENDIZAJE CON UN VALOR DE SATISFACCIÓN DE 80%, HASTA EL 2026. - REDUCIR EN UN 80% LA POBLACIÓN IDENTIFICADA CON ANALFABETISMO EN NUESTRO DISTRITO AL 2026. - MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN UN 75% AL AÑO 2026.
Meta
• GESTIONAR PROGRAMAS, TALLERES, CHARLAS PARA FORTALECER EL APRENDIZAJE DE NUESTROS ESTUDIANTES Y JUVENTUD. • ELABORAR UN PROGRAMA DISTRITAL PARA REDUCIR EL ANALFABETISMO. • GESTIONAR RECURSOS PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS A NIVEL DEL DISTRITO DE MANÁS. • CAPACITAR A LOS DOCENTES DEL DISTRITO PARA UN DESENVOLVIMIENTO PEDAGÓGICO. • APOYAR A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN SU PARTICIPACIÓN EN LOS CONCURSOS PROGRAMADOS POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN (JUEGOS DEPORTIVOS, CONCURSO DE MATEMÁTICA, COMUNICACIÓN, CREA EMPRENDE, FENCIT, ENTRE OTROS). • APOYO A LOS ESTUDIANTES CON RECURSOS ECONÓMICOS REALIZANDO UN DIAGNÓSTICO A NIVEL DEL DISTRITO. • IMPLEMENTAR SERVICIO DE INTERNET EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. • IMPLEMENTAR UNA BIBLIOTECA MUNICIPAL.
Problema SALUD: DE ACUERDO AL ESTUDIO DE INVESTIGACIÓN REALIZADO POR NUESTRO EQUIPO DE TÉCNICOS, SE ESTIMÓ QUE EL 60% DE LA POBLACIÓN CONSIDERA QUE LA INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y ATENCIÓN DE LOS PUESTOS DE SALUD DEL DISTRITO SON INEFICIENTES, LA MUNICIPALIDAD SE MUESTRA POCO PARTICIPATIVA PARA TRABAJAR EN ALIANZA ESTRATÉGICA Y REVERTIR ESTA SITUACIÓN, COMO TAMBIÉN NO IMPULSA EFICIENTEMENTE LOS PROGRAMAS QUE SON DE SU COMPETENCIA (DEMUNA – CPVC – PADRON NOMINAL).
Objetivo
MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCIÓN EN LOS PUESTOS DE SALUD Y SER UN DISTRITO LIBRE DE ANEMIA Y DESNUTRICIÓN.
Indicador
• MEJORAR LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN EN LOS PUESTOS DE SALUD AL AÑO 2026. • ERRADICAR LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA Y LA ANEMIA AL 100%. AL AÑO 2026. • MEJORAR LAS INFRAESTRUCTURAS Y EQUIPAMIENTOS DE LOS PUESTOS DE SALUD.
Meta
• ELABORAR Y EJECUTAR UN PLAN DE ACCIÓN INMEDIATA EN COORDINACIÓN CON LOS PUESTOS DE SALUD PARA COMBATIR LA ANEMIA Y DESNUTRICIÓN INFANTIL. • GESTIONAR EL MEJORAMIENTO EN INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS PUESTOS DE SALUD. • IMPULSAR EFICIENTEMENTE LOS PROGRAMAS DE DEMUNA – CPVC – PADRON NOMINAL. • GESTIONAR ANTE LA DIRESA-MINSA, LA RECATEGORIZACIÓN DE LOS PUESTOS DE SALUD DE MANÁS Y CAHUA. • IMPLEMENTACIÓN DE UN LABORATORIO DE ANÁLISIS MEDICO EN EL PUESTO DE SALUD DE CAHUA. • GESTIONAR LA PRESENCIA DE UN NUTRICIONISTA Y UN PSICÓLOGO DE MANERA PERMANENTE EN EL PUESTO DE SALUD. • FORTALECER LOS PROMOTORES DE SALUD EN CADA CENTRO POBLADO Y EQUIPAMIENTO CON MEDICINAS DE PRIMERA NECESIDAD.
Problema VIVIENDA: NUESTRO DISTRITO ESTÁ SITUADO EN UNA ZONA RURAL, LA MAYORÍA DE LOS CENTROS POBLADOS NO TIENE UNA PLANIFICACIÓN URBANA, HAN IDO CRECIENDO DE ACUERDO A LA NECESIDAD Y EN SU MAYORÍA SE HAN CONFORMADO CENTROS POBLADO CON VIVIENDAS DISPERSAS; SI BIEN ES CIERTO EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS SE HA IDO IMPLEMENTANDO PROGRESIVAMENTE INFRAESTRUCTURAS DE SERVICIOS BÁSICOS (AGUA, DESAGÜE, ELECTRIFICACIÓN) AÚN HAY CENTROS POBLADOS QUE NO CUENTAN CON SERVICIOS BÁSICOS Y OTROS CON INFRAESTRUCTURA DETERIORADA.
Objetivo
TENER UN DISTRITO CON INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS BÁSICOS OPERATIVOS QUE MEJORE LA CALIDAD DE VIDA DE LOS HABITANTES.
Indicador
DOTAR DE INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS BÁSICOS EN UN 80% AL 2026.
Meta
• INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN HUACAR, HUANCAR, ANGAS, CACAPAQUI, CAYA, HUAMANQUI, CHINGOS-SANTA CLARA. • RENOVACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE EN ANTACOCHA, QUINLLAN, CAQUIOC-MARCAHUAIN. • INSTALACIÓN DE SISTEMA DE ALCANTARILLADO EN QUINLLAN, CAQUIOC-MARCAHUAIN, HUANCAR, HUÁCAR. • MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA Y ALCANTARILLADO EN EL CENTRO POBLADO DE MANÁS. • AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA Y ALCANTARILLADO EN EL CENTRO POBLADO DE CAHUA. • HACER LAS GESTIONES CORRESPONDIENTES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y SU INSTALACIÓN EN LOS LUGARES QUE SEA NECESARIOS (HUAMANQUI, VICTORIANO), MANTENIMIENTO Y/O REMPLAZO DE LOS PANELES SOLARES. • INSTALAR SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUA A LAS FAMILIAS QUE ESTÁN ALEJADOS DE LOS CENTROS POBLADOS.
Problema 1. LA AGRICULTURA: ES LA PRINCIPAL ACTIVAD ECONÓMICA DEL DISTRITO, DEBIDO A QUE CUENTAN CON TIERRAS FÉRTILES, PRODUCTIVAS CON UN CLIMA APROPIADO PARA EL CULTIVO DE UNA GRAN VARIEDAD DE FRUTALES, CEREALES, TUBÉRCULOS ENTRE OTROS. SIN EMBARGO A PESAR DE SER LA PRINCIPAL ACTIVIDAD ECONÓMICA QUE DESARROLLA LA POBLACIÓN DE NUESTRO DISTRITO, NO EXISTE LA ATENCIÓN DEBIDA POR PARTE DE NUESTRAS AUTORIDADES PARA MEJORAR LAS CONDICIONES DE ESTE SECTOR, OBSERVAMOS INFRAESTRUCTURAS DE RIEGO INSUFICIENTES Y EN ALGUNO DE LOS CASOS DETERIORADOS, LO CUAL SIGNIFICA UN LIMITANTE PARA GARANTIZAR UN ADECUADO DESARROLLO DE SU PRODUCCIÓN, A SU VEZ IMPOSIBILITA QUE PUEDAN AMPLIAR SUS FRONTERAS AGRÍCOLAS, CONSIDERANDO MÁS AUN EN MUCHOS SECTORES DE NUESTRO DISTRITO EL FACTOR LIMITANTE ES EL RECURSO HÍDRICO, DEBERÍA DE ORIENTARSE A IMPLEMENTAR NUEVOS SISTEMAS DE RIEGO PARA UNA MAYOR EFICIENCIA, COMO ES RIEGO POR GOTEO O ASPERSIÓN. NO EXISTE UNA ORIENTACIÓN TÉCNICA PARA EL MANEJO DE SUS CULTIVOS, CADA PRODUCTOR TRABAJA SUS PARCELAS DE ACUERDO A SU CRITERIO EMPÍRICO LO CUAL HACE MUCHO MÁS DIFÍCIL OBTENER RESULTADOS EFICIENTES DE SUS RESPECTIVOS PRODUCTOS
Objetivo
- MEJORAR LAS INFRAESTRUCTURAS DE RIEGO DEL DISTRITO DE MANAS. - LOGRAR QUE LOS AGRICULTORES INCREMENTEN SUS NIVELES DE PRODUCCIÓN.
Indicador
- MEJORAR LAS INFRAESTRUCTURAS DE RIEGO EN UN 80% DEL DISTRITO DE MANAS AL AÑO 2026. - LOGRAR QUE LOS AGRICULTORES MEJOREN SU PRODUCTIVIDAD EN LOS CULTIVOS EN UN 80% AL AÑO 2026.
Meta
• CREACIÓN DE UNA OFICINA DE AGRICULTURA EN LA MUNICIPALIDAD. • ASISTENCIA TÉCNICA PERMANENTE A NIVEL DEL DISTRITO PARA EL CULTIVO DE FRUTALES. • CREACIÓN DE UN VIVERO MUNICIPAL DIVERSIFICADO. • IMPULSAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS PRODUCTORES EN PROGRAMAS PRODUCTIVOS RELACIONADOS A LA FRUTICULTURA. (PROCOMPITE, SIERRA AZUL, AGRO IDEAS, AGRORURAL, ETC) • DOTAR Y MEJORAR INFRAESTRUCTURAS DE SISTEMAS DE RIEGO A NIVEL DEL DISTRITO (ENTUBADO DE CANALES EN TODOS LOS SECTORES DONDE SE REQUIERA, CONSTRUCCIÓN Y/O MEJORAMIENTO DE RESERVORIOS). • IMPLEMENTAR SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO PARA AMPLIAR FRONTERAS AGRÍCOLAS. • CONTINUAR CON LAS GESTIONES PARA CONCRETAR EL PROYECTO, REPRESAMIENTO DE LA LAGUNA URUPUNCHE. • GESTIONAR RECURSOS PARA IRRIGAR ROCO CON SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO. • GESTIONAR CONVENIOS CON ENTIDADES PARA EL CONTROL BIOLÓGICO.
Problema GANADERÍA: EN EL DISTRITO DE MANAS LA GANADERÍA ES UNA ACTIVIDAD ECONÓMICA IMPORTANTE ES EL SOSTÉN DE MUCHAS FAMILIAS, QUE LES GARANTIZA INGRESOS ECONÓMICOS Y A SU VEZ FORTALECE SU ALIMENTACIÓN FAMILIAR; SIN EMBARGO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS NO SE LE HA DADO LA IMPORTANCIA NECESARIA QUE SIRVA DE IMPULSO PARA CONSOLIDAR ESTA ACTIVIDAD ECONÓMICA, DE PARTE DE LA MUNICIPALIDAD NO EXISTE UN PROGRAMA PARA EL MEJORAMIENTO GENÉTICO Y FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA UN MANEJO ADECUADO.
Objetivo
• MEJORAR LA CALIDAD GENÉTICA DE LA GANADERÍA • PROPORCIONAR INFORMACIÓN TÉCNICA A LOS CRIANDEROS PARA LA MEJORA CONTINUA.
Indicador
- MEJORAR LA CALIDAD GENÉTICA DE LA GANADERÍA EN 60% PARA EL AÑO 2026. - PROPORCIONAR INFORMACIÓN TÉCNICA A LOS CRIANDEROS EN UN 70% PARA EL AÑO 2026.
Meta
• GESTIONAR CONVENIO PARA LA INSEMINACIÓN ARTIFICIAL PARA MEJORAMIENTO GENÉTICO DE ANIMALES. • IMPULSAR LA SIEMBRA DE VARIEDADES DE FORRAJES. • IMPULSAR LA CREACIÓN DE ASOCIACIONES PARA LA CRIANZA DE ANIMALES MENORES Y PARTICIPAR EN FONDOS CONCURSABLES (PROCOMPITE, AGROIDEAS). • REALIZAR CONVENIOS CON INSTITUCIONES AGROPECUARIAS, ONG QUE BRINDAN INFORMACIÓN TÉCNICA. • FORTALECER LA CRIANZA DE VICUÑAS. • IMPULSAR LA PISCICULTURA EN EL DISTRITO DE MANÁS.
Problema TURISMO: EN LA ACTUALIDAD EN EL DISTRITO DE MANAS NO SE HA INCENTIVADO NINGUNA ACCIÓN PARA REVALORAR LOS PATRIMONIOS CULTURALES (RUINAS) QUE EXISTEN EN NUESTRA JURISDICCIÓN, A PESAR QUE CONTAMOS CON DIVERSOS RECURSOS, QUE PODRÍAN SER UN POTENCIAL ENORME PARA DESARROLLAR LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN NUESTRA JURISDICCIÓN, SIN EMBARGO LA MISMA PROBLEMÁTICA ESTÁ RELACIONADO CON MEJORAR LAS CONDICIONES DE LOS OTROS SECTORES COMO ES EL CASO DE LOS SERVICIOS DE VÍAS DE COMUNICACIÓN, ALOJAMIENTOS, RESTAURANTES, REVALORAR NUESTRAS COSTUMBRES Y TRADICIONES.
Objetivo
IMPULSAR EL TURISMO A NIVEL DEL DISTRITO.
Indicador
• LOGRAR INSERTAR COMO UNA ACTIVIDAD ECONÓMICA EL TURISMO. • RESCATAR UN 80% DE LAS COSTUMBRES Y TRADICIONES DE NUESTRO DISTRITO.
Meta
• REALIZAR LAS COORDINACIONES CON LA DIRECCIÓN REGIONAL DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO, PARA QUE REALICE EL INVENTARIO DE TODOS LOS RECURSOS TURÍSTICOS DE NUESTRO DISTRITO. • GESTIONAR CONVENIOS CON INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS CON EL FIN DE REVALORAR Y DIFUNDIR LOS PATRIMONIOS CULTURALES. (RUINAS). • IMPULSAR FERIAS DISTRITALES.
Problema TRANSPORTE: LOS MEDIOS DE TRANSPORTE Y COMUNICACIÓN SON FUNDAMENTALES PARA EL DESARROLLO, EN EL DISTRITO DE MANÁS EN LOS ÚLTIMOS 30 AÑOS SE HA IDO CONSTRUYENDO PROGRESIVAMENTE VÍAS DE ACCESO TERRESTRE A LA CAPITAL DEL DISTRITO COMO TAMBIÉN A LOS DEMÁS CENTROS POBLADOS, SIN EMBARGO AÚN HAY BRECHAS POR CERRAR Y VÍAS POR MEJORAR, ASÍ MISMO LA LÍNEA DE COMUNICACIÓN TELEFÓNICA HA IDO EVOLUCIONANDO PROGRESIVAMENTE LOS ÚLTIMOS AÑO, PERO AÚN HAY DEFICIENCIAS CON ESTE SERVICIO Y EN ALGUNOS LUGARES FALTA COBERTURA, ASÍ TAMBIÉN EXISTE SECTORES QUE NO CUENTAN CON SERVICIOS ELÉCTRICOS.
Objetivo
• TENER UN DISTRITO CON VÍAS DE ACCESO IDÓNEAS Y LÍNEAS DE COMUNICACIÓN EFICIENTES.
Indicador
• MEJORAR E IMPLEMENTAR LAS VÍAS DE ACCESO EN EL DISTRITO Y GESTIONAR LÍNEAS DE COMUNICACIÓN.
Meta
• CONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA CAQUIOC – QUINLLAN Y HUAMANQUI – VICTORIANO. • MEJORAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE VÍAS DE ACCESO DENTRO DE LA JURISDICCIÓN DEL DISTRITO. • GESTIONAR LA CONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA MAYUSH – MANÁS. • GESTIONAR LA INSTALACIÓN Y MEJORAR LOS SERVICIOS DE LÍNEAS TELEFÓNICAS 4G (INTERNET). • INSTALACIÓN DE MINI PLANTA ELÉCTRICA EN VICTORIANO – PAMPAN Y HUAMANQUI. • TELEFÉRICOS A SECTORES PRODUCTIVOS PARA EL TRASLADO DE SUS PRODUCTOS. • EL CAMIÓN MUNICIPAL PRESTARA SERVICIOS CON COSTO ACCESIBLE PARA LA POBLACIÓN. • MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE CAMINOS DE HERRADURA. • CONSTRUCCIÓN DE UNA TROCHA CHINGOS - SANTA CLARA.
Problema TERRITORIO: EL DISTRITO DE MANAS ESTÁ CONFORMADO POR 04 COMUNIDADES CAMPESINAS, DE LAS CUALES SOLO LA COMUNIDAD CAMPESINA DE QUINLLAN-ANTACOCHA CUENTA CON TÍTULO. ASÍ TAMBIÉN EL TERRITORIO POLÍTICO DEL DISTRITO DE MANÁS AÚN MANTIENE PENDIENTE ALGUNAS COLINDANCIAS CON LOS DISTRITOS VECINOS Y FALTA UN REORDENAMIENTO URBANO EN LOS DISTINTOS CENTROS POBLADOS, ASÍ TAMBIÉN LA PLATAFORMA DE DEFENSA CIVIL DISTRITAL PARA ATENDER CUALQUIER EVENTUALIDAD DE FUERZA MAYOR, NO ESTÁ CORRECTAMENTE EQUIPADO.
Objetivo
• TENER COMUNIDADES CAMPESINAS CON SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL, UN PLAN DE REORDENAMIENTO URBANO Y UNA PLATAFORMA DE DEFENSA CIVIL EQUIPADO
Indicador
• LOGRAR AL AÑO 2026 EL SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS AL 100% Y ENCAMINAR EL REORDENAMIENTO URBANO.
Meta
• IMPULSAR EL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS. • APOYO EN LAS GESTIONES PARA EL SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DE LAS COMUNIDADES. • PLANIFICAR EL REORDENAMIENTO URBANO. • CONFORMAR UNA PLATAFORMA DE DEFENSA CIVIL DISTRITAL Y GESTIONAR SU EQUIPAMIENTO.
Problema MEDIO AMBIENTE: EN LA ACTUALIDAD EN EL DISTRITO DE MANÁS, NO EXISTE UN PLAN PARA EL MANEJO ADECUADO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS, NI PARA CONTROLAR EL USO DESMEDIDO DE FERTILIZANTES E INSECTICIDAS EN AGRICULTURA QUE GENERA INFERTILIDAD DE LA TIERRA Y CONTAMINACIÓN AMBIENTAL, A PESAR DE SER COMPETENCIA DEL GOBIERNO LOCAL REALIZAR ACCIONES PARA REVERTIR ESTAS DEFICIENCIAS
Objetivo
• CONTAR CON UN PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS ADECUADO A NIVEL DEL DISTRITO. • CAPACITAR LOS AGRICULTORES PARA EL MANEJO ADECUADO DE FERTILIZANTES E INSECTICIDAS.
Indicador
• ELABORAR Y EJECUTAR UN PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
Meta
• CREAR Y EJECUTAR EL PLAN DISTRITAL PARA EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS. • GESTIONAR UN PROYECTO DE INVERSIÓN INTEGRAL DENOMINADO "CREACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA PUBLICA EN LOS PROCESOS DE BARRIDO, RECOLECCIÓN, TRANSPORTE, REAPROVECHAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS, EN LA CAPITAL DEL DISTRITO DE MANÁS Y DEMÁS COMUNIDADES CAMPESINAS. • IMPLEMENTAR PLAN DE CAPACITACIONES PARA EL MANEJO ADECUADO DE FERTILIZANTES Y INSECTICIDAS. • CREAR UN PLAN DISTRITAL DE FORESTACIÓN.
Problema PARTICIPACION CIUDADANA: EN LA ACTUALIDAD ES MÍNIMA, CASI NULA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA, ESTO SE DEBE A MUCHOS FACTORES; NO HAY CREDIBILIDAD EN NUESTRAS ACTUALES AUTORIDADES, FALTA DE COMUNICACIÓN, FALTA DE INTERÉS POR TRABAJAR COLECTIVAMENTE EN BENEFICIO DE NUESTRO DISTRITO. EL PÉSIMO RESULTADO DE LAS ÚLTIMAS GESTIONES DE GOBIERNO LAMENTABLEMENTE HA TRAÍDO COMO CONSECUENCIA QUE HOY LA CIUDADANÍA ESTE DISTANTE DE SUS AUTORIDADES.
Objetivo
• TENER PARTICIPACIÓN CIUDADANA ACTIVA, CONSTRUCTIVA Y COMPROMETIDA CON EL DESARROLLO DEL DISTRITO.
Indicador
• CONTAR CON UNA PARTICIPACIÓN CIUDADANA ACTIVA DEL DISTRITO EN UN 80%.
Meta
• ORIENTAR Y MOTIVAR A TODAS LAS INSTITUCIONES LOCALES, PARA QUE ELLOS SE FORTALEZCAN Y PARTICIPEN ACTIVAMENTE EN TODAS LAS ACTIVIDADES QUE SE REQUIERA. (PRESUPUESTO PARTICIPATIVO, RENDICIÓN DE CUENTAS, CABILDOS ABIERTOS, ETC.) • CUALQUIER CIUDADANO PODRÁ INTERACTUAR DE MANERA DIRECTA CON SUS AUTORIDADES.
Problema TRANSPARENCIA: EN LA ACTUALIDAD NUESTRO DISTRITO AÚN NO HA IMPLEMENTADO UN ÓRGANO DE CONTROL INTERNO (OCI), NO SE HA CUMPLIDO CON SUBIR INFORMACIÓN A INFOBRAS ES UN SISTEMA DONDE SE INGRESA INFORMACIÓN DE TODA LAS INVERSIONES PÚBLICAS EJECUTADAS POR LA MUNICIPALIDAD, NO SE DA LAS FACILIDADES A LA CIUDADANÍA PARA QUE TENGA ACCESO A LA INFORMACIÓN QUE REQUIERA Y PUEDA INFORMARSE DE LA EJECUCIÓN QUE VIENE REALIZANDO LA MUNICIPALIDAD, NO SE PROMUEVEN CABILDOS ABIERTOS PARA INFORMAR A LA CIUDADANÍA
Objetivo
• TENER UNA GESTIÓN MUNICIPAL TRANSPARENTE Y LIBRE DE CORRUPCIÓN.
Indicador
• REALIZAR UNA GESTIÓN TRANSPARENTE Y RESPONSABLE
Meta
• SE CUMPLIRÁ CON SUBIR LA INFORMACIÓN DE TODAS LAS OBRAS EJECUTADAS A INFOBRAS. • POLÍTICA DE PUERTAS ABIERTAS Y DIALOGO CON LOS VECINOS. • TODO PROYECTO EJECUTADO, SE TRANSFERIRÁ AL SECTOR BENEFICIARIO Y SE REALIZARA SU LIQUIDACIÓN TÉCNICA FINANCIERA, ENTREGÁNDOSE UNA COPIA DEL MISMO A LOS BENEFICIARIOS.
Problema GESTION PUBLICA: NOTAMOS QUE ACTUALMENTE LA ESTRUCTURA INSTITUCIONAL DE NUESTRA MUNICIPALIDAD TIENE DEFICIENCIAS, NO ESTÁ ADECUADAMENTE ESTRUCTURADA, LO CUAL LLEVA A TENER UNA GESTIÓN DEFICIENTE, EN ALGUNOS CASOS INCLUSO DESATENDIENDO ALGUNOS SECTORES, NO LOGRANDO CUMPLIR ASÍ CON LA PRINCIPAL FUNCIÓN QUE SE TIENE DE BRINDAR BUENA ATENCIÓN AL CIUDADANO.
Objetivo
• UNA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL JERQUICO, SOLIDA, EFICIENTE, COMPROMETIDA Y CON VOCACIÓN DE SERVICIO.
Indicador
• TENER UNA INSTITUCIÓN, SOLIDA, EFICIENTE Y CON VOCACIÓN DE SERVICIO EN UN 95%.
Meta
• IMPLEMENTAR Y APLICAR INSTRUMENTOS ADMINISTRATIVOS TUPA, ROF, MOF, RIC. • REESTRUCTURAR ADMINISTRATIVAMENTE LA MUNICIPALIDAD, PARA LOGRAR UNA GESTIÓN ÁGIL, MODERNA Y EFICIENTE. • SE ACELERARA LOS TRÁMITES ADMINISTRATIVOS QUE LOS VECINOS REQUIERAN EN LA MUNICIPALIDAD.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CALLE MARISCAL CASTILLA S/N CAHUA, MANAS, CAJATAMBO, LIMA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: LIMA
Provincia: HUAURA
Distrito: CALETA DE CARQUIN

Organización Política al que Postula : CONCERTACION PARA EL DESARROLLO REGIONAL - LIMA

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : MANAS, CAJATAMBO, LIMA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION - INGINIERIA DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS - None - CONLUIDO OCHO CICLOS - Inconclusa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2019 - 2021
    RESPONSABLE DE ATM - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MANAS
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION - INGINIERIA DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS - None - CONLUIDO OCHO CICLOS - Inconclusa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 12,000.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 12,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. INTEGRACION REGIONAL (2011)
    None