Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. GONZALES RODRIGUEZ, MARIA ROSA

Elección 2022

Foto

MARIA ROSA GONZALES RODRIGUEZ

Postula a: REGIDOR_DISTRITAL por la región LLACANORA, CAJAMARCA, CAJAMARCA.

Partido: PODEMOS PERU

Estado Postulación: INSCRITO
  • 45049490

    DNI

  • 31/03/1988

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PODEMOS PERU

Problema 1.-ESCASOS ESPACIOS DE PROMOCIÓN DE LA CULTURA, DEPORTE, RECREACIÓN PARA NIÑOS, JÓVENES, ADULTOS Y ADULTOS MAYORES. 2-ALTA DESIGUALDAD DE OPORTUNIDADES PARA MUJERES Y VARONES JÓVENES. 3.-ALTOS ÍNDICES DE ANEMIA Y DESNUTRICIÓN, BAJA COBERTURA DE LOS SERVICIOS DE SALUD, ESCASA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES EN LA POBLACIÓN, EQUIPAMIENTO MEDICO INADECUADO E INSUFICIENTE PERSONAL. 4.-MEDIANA COBERTURA DEL SERVICIO DE SANEAMIENTO Y DE AGUA. ALGUNAS VIVIENDAS SIN SERVICIO DE AGUA SEGURA PROCEDENTE DE LA RED PÚBLICA. ALGUNAS VIVIENDAS SIN SERVICIO DE SANEAMIENTO/ALCANTARILLADO O SIN BIODIGESTOR. 5.-FALTA DE SENSIBILIZACIÓN EN GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL. 6.-INSEGURIDAD CIUDADANA A NIVEL DISTRITAL Y ESCASA ARTICULACIÓN DE LOS ACTORES LOCALES INVOLUCRADOS. 7.-INSUFICIENTE ESPACIO PARA ESTACIONAMIENTO VEHICULAR EN EL CERCADO DE LLACANORA. 8.-FALTA DE INCENTIVO A LOS MEJORES ALUMNOS DE LAS I.E SECUNDARIAS PARA TENER ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR. 9.-INSUFICIENTE ESPACIO PARA MAUSOLEOS EN EL CEMENTERIO GENERAL Y ALGUNOS CASERÍOS 10.-FALTA DE ALUMBRADO PÚBLICO EN ALGUNAS VÍAS, SECTORES Y CASERÍOS, ASÍ COMO ENERGÍA ELÉCTRICA DOMICILIARIA.
Objetivo
1.-FOMENTAR LA IDENTIDAD CULTURAL, LA RECREACIÓN Y EL DEPORTE, EN ESPECIAL DE LA JUVENTUD LLACANORINA. 2.-PROMOVER Y VALORAR A LA POBLACIÓN JUVENIL EN TÉRMINOS LABORALES, SOCIALES Y ECONÓMICOS. CONTRIBUIR A MEJORAR LA SALUD POBLACIONAL. 3.-GENERAR ALIANZAS ESTRATÉGICAS DE DIFERENTES ACTORES LOCALES, REGIONALES Y SECTORIALES PARA IMPLEMENTAR UNA ESTRATEGIA ARTICULADA DE SERVICIOS DE SALUD. 4.-MEJORAR EL ACCESO Y CALIDAD DEL SERVICIO DE AGUA Y SANEAMIENTO. 5.-GESTIONAR CON LAS ENTIDADES NACIONALES Y REGIONALES LA IMPLEMENTACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO 6.-PROMOVER EL FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES (JASS) E INSTITUCIONALES PARA UNA GESTIÓN SOSTENIBLE Y DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO. 7.-FORTALECER LAS CAPACIDADES, HABILIDADES Y DESTREZAS DE LOS USUARIOS Y USUARIAS EN ADMINISTRACIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LOS SERVICIOS. 8.- DISEÑAR E IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS PARA SENSIBILIZAR A LA POBLACIÓN SOBRE LA GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES Y LA PREVENCIÓN, ARTICULANDO DIFERENTES ACTORES LOCALES. 9.-CONTRIBUIR A MEJORAR LA SEGURIDAD CIUDADANA. 10.-GESTIONAR ESPACIOS APROPIADOS PARA EL ESTACIONAMIENTO VEHICULAR. 11.-IMPULSAR LAS BECAS Y EVALUAR LA POSIBILIDAD DE CREAR BONOS EDUCATIVOS A TRAVÉS DE CONVENIOS QUE FINANCIEN LOS ESTUDIOS DE JÓVENES SIN RECURSOS ECONÓMICOS, PERO CON UN ALTO NIVEL ACADÉMICO. 12.-GESTIONAR LA CREACIÓN DE NUEVOS CAMPOS SANTOS. 13.-GESTIONAR ANTE LAS ENTIDADES COMPETENTES EN EL TEMA ENERGÉTICO.
Indicador
1.-PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN 2.-NÚMERO DE PUESTOS DE TRABAJO DIRECTOS E INDIRECTOS GENERADOS. 3.-30% DE ANEMIA EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS. 4.-VERIFICACIÓN EN EL APLICATIVO WEB DATASS 5.-PORCENTAJE DE POBLACIÓN ATENDIDA 6.-ÍNDICE DE PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD CIUDADANA 7.-CANTIDAD DE ESPACIOS PÚBLICOS PARA ESTACIONAMIENTO 8.-NÚMERO Y REGISTRO DE BENEFICIARIOS 9.-CANTIDAD DE NUEVOS CAMPOS SANTOS 10.-PORCENTAJE DE FAMILIAS ATENDIDAS Y ÁREAS
Meta
1.-DESARROLLO DE CAMPEONATO DEPORTIVO INTER CASERÍOS DE VARONES Y MUJERES. 2.-SE CUENTA CON ESPACIOS RECREATIVOS Y DEPORTIVOS ADECUADOS QUE ASEGUREN EL BIENESTAR SOCIAL. 3.-DESARROLLO DE LA FERIA PATRONAL SAN JUAN BAUTISTA Y PROMOVER CONCURSOS PLATOS TÍPICOS, ARTESANÍA, CANTO ANDINO, OTROS. 4.-DISMINUCIÓN DE LA BRECHA DE GÉNERO EN UN 30 %: HOMBRES Y MUJERES TIENEN OPORTUNIDADES MÁS EQUITATIVAS PARA PARTICIPAR DE LA VIDA LABORAL, SOCIAL, POLÍTICA Y ECONÓMICA DEL DISTRITO. 5.-SE CUENTA CON CENTRO DE SALUD DE NUEVO NIVEL Y CLÍNICA MÓVIL POR CONVENIO QUE ASEGURAN UNA COBERTURA DE SERVICIOS DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE MAYOR HORARIO AL EXISTENTE PARA TODOS LOS POBLADORES DEL DISTRITO. 6.-LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN NIÑOS MENORES DE CINCO AÑOS HA DISMINUIDO EN 30 %, MEDIANTE EL DESARROLLO DE ACCIONES DE PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDAD EN CORRESPONSABILIDAD CON PERSONAL DE SALUD E INSTITUCIÓN PRIVADA. 7.-EL 100% DE HOGARES DEL DISTRITO CUENTAN CON ACCESO A AGUA SEGURA POR GRAVEDAD O POR BOMBEO Y EL 80% CON ALGÚN SISTEMA EFECTIVO DE SANEAMIENTO (ALCANTARILLADO Y UNIDAD BÁSICA DE SANEAMIENTO). 8.-3 PROMOTORES DE SANEAMIENTO DE AMBIENTAL A NIVEL DISTRITAL. 9.-50% DE LA POBLACIÓN DISTRITAL SENSIBILIZADA QUE PARTICIPA EN ACTIVIDADES ORIENTADAS A LA GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES NATURALES. 10.-EJECUCIÓN DE PLANES DE CONTINGENCIA ANTE LA AFECTACIÓN DE PELIGROS ASOCIADOS A FENÓMENOS HIDROMETEOROLÓGICOS COMO LLUVIAS, HELADAS, FRIAJE, INCENDIOS FORESTALES Y VIENTOS FUERTES.
Problema 1.-FALTA DE IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE FUENTES DE AGUA PARA USO POBLACIONAL Y AGRÍCOLA, MAL MANEJO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS 2.-DEFICIENTE ESTADO CONSERVACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL DEL DISTRITO Y SUS CASERÍOS. 3.-INFORMALIDAD Y AUSENCIA DE OPORTUNIDADES PARA EL EMPRENDIMIENTO ECONÓMICO LOCAL 4.-PRODUCCIÓN AGROPECUARIA NO COMPETITIVA Y AUSENCIA DE MERCADOS. 5.-NULA VALORACIÓN DE OTROS RECURSOS TURÍSTICOS. 6.-AUSENCIA TRIBUTARIA A NIVEL DISTRITAL.
Objetivo
1.-REALIZAR UN ESTUDIO HIDROGEOLÓGICO A NIVEL DISTRITAL, APLICANDO MÉTODOS ARTESANALES Y CIENTÍFICOS. 2.-IMPULSAR Y GESTIONAR EL MANTENIMIENTO Y MEJORAMIENTO DE LAS VÍAS A NIVEL DISTRITAL. 3.-DESARROLLAR FORTALECIMIENTO DE MYPES LOCALES Y NUEVAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS CON PROYECCIÓN A MERCADOS LOCALES Y REGIONALES. 4.-BRINDAR ASISTENCIA TÉCNICA PARA LOS EMPRENDEDORES EN LA GENERACIÓN DE HERRAMIENTAS ADMINISTRATIVAS, TRIBUTARIAS E INFORMÁTICAS BÁSICAS APLICADAS A SUS NEGOCIOS. 5-PROMOVER LA DIVERSIFICACIÓN Y MAYOR VALOR DE LAS ACTIVIDADES TRADICIONALES EN EL DISTRITO (PRODUCCIÓN AGRÍCOLA, PECUARIA Y FORESTAL) 6.-PONER EN VALOR LOS RECURSOS TURÍSTICOS Y ADECUARLOS PARA QUE SU EXPLOTACIÓN SEA RACIONAL, ADECUADA Y BENEFICIOSA PARA LA POBLACIÓN EN GENERAL, SE DESARROLLE LA IDENTIDAD CULTURAL Y SE INCREMENTE EL FLUJO TURÍSTICO INTERNO Y EXTERNO. 7.-SENSIBILIZAR Y EDUCAR A LA POBLACIÓN PARA GENERAR UNA CULTURA TRIBUTARIA QUE PERMITA OTORGAR SOSTENIBILIDAD A LOS SERVICIOS BRINDADOS POR LA MUNICIPALIDAD. 8.-IMPLEMENTAR UN SISTEMA TRIBUTARIO MUNICIPAL ACORDE A LAS CONDICIONES Y NECESIDADES DEL DISTRITO.
Indicador
1.-NÚMERO DE FUENTES DE AGUA IDENTIFICADAS CON DATOS TÉCNICOS 2.-ÍNDICE DE PERCEPCIÓN CIUDADANA Y PORCENTAJE DE CONSERVACIÓN 3.-NÚMERO DE PERSONAL CAPACITADO 4.-TASA DE USO DE SEMILLAS DE CALIDAD E INTENSIFICACIÓN AGRÍCOLA. 5.-TASA DE RENTABILIDAD FORESTAL SOSTENIBLE 6.-NÚMERO DE TURISTAS NACIONALES E INTERNACIONALES QUE INGRESAN A LLACANORA 7.-RECAUDACIÓN TRIBUTARIA COMO PORCENTAJE.
Meta
1.-OBTENCIÓN DE LICENCIAS DE USO DE AGUA SUPERFICIAL Y SUBTERRÁNEA. 2.-INVENTARIO DE FUENTES CON SU RESPECTIVO AFORAMIENTO E INSTALACIÓN DE INSTRUMENTOS DE MICRO MEDICIÓN Y FILTRACIÓN. 3.-SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DE LOS PREDIOS DONDE SE UBIQUEN LAS FUENTES DE AGUA. 4.-INCREMENTO DEL NÚMERO Y ÁREA DE COBERTURA DE SISTEMAS DE CAPTACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE AGUA, ASÍ COMO SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO Y DISTRIBUCIÓN DE AGUA EN LA CANTIDAD Y CALIDAD NECESARIAS PARA SU USO POBLACIONAL Y AGRÍCOLA. 5.-MAPA HIDROGEOLÓGICO A NIVEL DISTRITAL. 6.-SE TIENE UNA RED DE TROCHAS Y CARRETERAS AFIRMADAS BIEN SEÑALIZADAS Y MANTENIDAS, QUE PERMITAN ACCEDER DE MANERA RÁPIDA Y ECONÓMICA A CADA LOCALIDAD DEL DISTRITO. 7.-LOGRAR QUE EL 90% DE LOS COMERCIOS SE FORMALICEN Y RECIBAN CAPACITACIÓN PERMANENTE. 8.-INCREMENTO DE LA INVERSIÓN Y DESARROLLO DE PRODUCTOS TURÍSTICOS Y ARTESANALES COMPETITIVOS EN EL DISTRITO. 9.-SE HA INCREMENTADO LOS NIVELES DE FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN CON ÁRBOLES FRUTALES Y FORESTALES EN EL DISTRITO, GENERANDO O ELEVANDO EL TAMAÑO Y VALOR DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS DERIVADAS (PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN FRUTÍCOLA Y MADERERA). 10.-INCREMENTO Y TECNIFICACIÓN DE LA APICULTURA Y LA CRIANZA DE ANIMALES MENORES, GENERANDO NUEVOS PRODUCTOS CON MAYOR VALOR Y MEJORES MERCADOS. 11.-EJECUCIÓN DE PROYECTOS PRODUCTIVOS: BIOHUERTOS, MEJORAMIENTO DE SEMILLAS Y PASTOS, MEJORAMIENTO GENÉTICO DE GANADO VACUNO. 12.-VALORACIÓN DE NUEVOS RECURSOS TURÍSTICOS, GESTIÓN Y DESARROLLO DE INFRAESTRUCT.
Problema 1.-ESCASA PROTECCIÓN Y CUIDADO DE LAS ÁREAS VERDES EN EL DISTRITO Y ZONAS DESTINADAS A RECREACIÓN. 2.-INSUFICIENTES ESTRATEGIAS Y ACCIONES PARA LA PROTECCIÓN Y RECUPERACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. 3.-ESCASA SENSIBILIZACIÓN EN EL CUIDADO Y TENENCIA RESPONSABLE DE ANIMALES DOMÉSTICOS 4.-INCREMENTO DE LA CANTIDAD DE RESIDUOS SÓLIDOS GENERADOS POR LA POBLACIÓN 5.-FALTA POTENCIAR EL VIVERO MUNICIPAL
Objetivo
1.-MEJORAR EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DE PARQUES Y JARDINES EN ARTICULACIÓN CON LOS CIUDADANOS, OTROS SECTORES E INSTITUCIONES, ASÍ COMO LA REFORESTACIÓN Y RECUPERACIÓN DE ÁREAS DESTINADAS A PARQUES Y JARDINES. 2.-PROPICIAR ALIANZAS ESTRATÉGICAS ENTRE LAS ENTIDADES PÚBLICAS, EL SECTOR PRIVADO, ASÍ COMO LA SOCIEDAD CIVIL, PARA IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS Y ACCIONES DE PROTECCIÓN Y RECUPERACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. 3.-IMPLEMENTAR PROGRAMAS DE SENSIBILIZACIÓN EN LA TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS Y PREVENCIÓN DEL MALTRATO ANIMAL. 4.-PROMOVER ALIANZAS DE COOPERACIÓN Y COLABORACIÓN CON ONG Y ASOCIACIONES DE PROTECCIÓN DE ANIMALES PARA ATENCIÓN VETERINARIA MUNICIPAL. 5.-PROMOVER UNA CULTURA DE RECICLAJE Y REA PROVECHA MIENTO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS, GENERANDO OPORTUNIDADES DE EMPLEO E INCENTIVOS EN LA POBLACIÓN. 6.-FORTALECER LOS PROCESOS DE FISCALIZACIÓN AMBIENTAL. 7.-ZONIFICAR ECOLÓGICA Y ECONÓMICA Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL DISTRITO 8.-IMPLEMENTAR EL VIVERO MUNICIPAL CON ESPECIES FORESTALES, FRUTALES Y CONDIMENTARÍAS.
Indicador
1.-NÚMERO DE NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES Y JÓVENES, CON CONOCIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS DE LA CULTURA AMBIENTAL CIUDADANA 2.-NÚMERO DE NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES Y JÓVENES, CON CONOCIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS DE LA CULTURA CIUDADANA. 3.-NÚMERO DE PROGRAMAS DE PROTECCIÓN DE MEDIO AMBIENTE IMPLEMENTADOS 4.-PORCENTAJE DE ÁREAS REFORESTADAS.
Meta
1.- 100% DE ÁREAS VERDES DEL DISTRITO CON UN SISTEMA DE MANTENIMIENTO PERMANENTE. 2.- 8 CAMPAÑAS MASIVAS DIFUNDIDAS A NIVEL LOCAL PARA LA PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE (EDUCACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL). 3.- 80% DE LA POBLACIÓN DEL DISTRITO CONOCE LA IMPORTANCIA DE LA TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS. 4.- CUATRO CAMPAÑAS DE ESTERILIZACIÓN CANINA 5.- 60% DE LOS CIUDADANOS PARTICIPAN ACTIVAMENTE EN LOS PROGRAMAS DE REAPROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS. 6.-LAS FAMILIAS DEL DISTRITO SERÁN CAPACES DE REAPROVECHAR O SEGREGAR LOS RESIDUOS SÓLIDOS INORGÁNICOS Y ORGÁNICOS PARA LA COMERCIALIZACIÓN Y ASÍ GENERAR INGRESOS ECONÓMICOS. 7.-CONSTRUCCIÓN DE RELLENO SANITARIO QUE DISPONE Y RECICLA RESIDUOS SÓLIDOS NO BIODEGRADABLES, Y GENERA BIOABONO CON LOS RESIDUOS BIODEGRADABLES. 8.- 10 MIL INSTALACIONES DE PLANTACIONES FORESTALES, FRUTALES Y CONDIMENTARÍAS A NIVEL DISTRITAL.
Problema 1.-ESCASA CONFIANZA DE LOS CIUDADANOS EN EL GOBIERNO LOCAL Y EN LA ADMINISTRACIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES Y FINANCIEROS DE LA COMUNA. 2.-LIMITADA PARTICIPACIÓN VECINAL E INCLUSIÓN EN ESPACIOS DE CONCERTACIÓN Y DECISIÓN DEL DISTRITO. NULA ARTICULACIÓN DE PROCESOS DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE DESARROLLO CONCERTADO Y DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO.
Objetivo
1.-ESTABLECER MECANISMOS PARA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DE FORMA PERIÓDICA Y DESCONCENTRADA, PROMOVIENDO LA TRANSPARENCIA EN EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA. 2.-IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS PARA EL INVOLUCRAMIENTO DE LOS CIUDADANOS Y ORGANIZACIONES COMUNALES DEL DISTRITO EN LOS ESPACIOS DE CONCERTACIÓN LOCAL: PRESUPUESTO PARTICIPATIVO, CONSEJOS LOCALES DE COORDINACIÓN, AUDIENCIAS PÚBLICAS DESCONCERTADAS. 3.-FORTALECER LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS Y ESPACIOS DE CONCERTACIÓN.
Indicador
1.-ÍNDICE DE PERCEPCIÓN CIUDADANA 2.-ÍNDICE DE PERCEPCIÓN CIUDADANA Y PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN
Meta
1.- 75 % DE LA POBLACIÓN PARTICIPA EN ESPACIOS PARA RENDICIÓN DE CUENTAS Y ACCEDE A INFORMACIÓN PÚBLICA DE INTERÉS LOCAL. 2.-SE HAN FORTALECIDO LAS CAPACIDADES DE PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS, LÍDERES Y ORGANIZACIONES VINCULADOS CON EL DISEÑO, EJECUCIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS POLÍTICAS Y LA GESTIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CASERIO SHUALLO GRANDE, LLACANORA, CAJAMARCA, CAJAMARCA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: CAJAMARCA
Provincia: CAJAMARCA
Distrito: LLACANORA

Organización Política al que Postula : PODEMOS PERU

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : LLACANORA, CAJAMARCA, CAJAMARCA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: No
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: No
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL
OTRAS REMUNERACIONES
Total ingresos S/.
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: