Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. FALCON CAMPO, SONIA BENERANDA

Elección 2022

SONIA BENERANDA FALCON CAMPO

SONIA BENERANDA FALCON CAMPO

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región SANTO DOMINGO DE ANDA, LEONCIO PRADO, HUANUCO.
Partido:
MOVIMIENTO POLITICO CAMBIEMOS X HCO
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 45055894

    DNI

  • 13/11/1978

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno MOVIMIENTO POLITICO CAMBIEMOS X HCO

Problema 1. EXPOSICIÓN DE LOS ESTUDIANTES AL SOL Y LA LLUVIA DURANTE EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES A CAMPO ABIERTO. 2. CARENCIA DE ESPACIOS DE RECREACIÓN COMUNAL. 3. DÉBIL IDENTIDAD SOCIAL Y CULTURAL EN TODO EL DISTRITO. 4. FALTA DE CENTROS EDUCATIVOS TÉCNICOS PRODUCTIVOS 5. ANEMIA Y DESNUTRICIÓN.
Objetivo
1. INSTALAR EL COBERTOR DE LA LOZA DEPORTIVA DE LA I.E. DE ANDA, PARA LA PROTECCIÓN DEL SOL Y LAS LLUVIAS. 2. INSTALAR Y/O ADECUAR LOS CAMPOS DEPORTIVOS DE LOS CENTROS POBLADOS O CASERÍOS. 3. ELABORAR DEL PROYECTO CURRICULAR LOCAL (PCL) CON PARTICIPACIÓN DE LOS DIRECTIVOS DE LAS II.EE. 4. GESTIONAR LA CREACIÓN DE LA I.E. SECUNDARIA, TIPO CENTRO RURAL DE FORMACIÓN EN ALTERNANCIA (CRFA). 5. INSTALAR HUERTOS FAMILIARES CON ÁRBOLES FRUTALES PARA REDUCIR LA ANEMIA Y DESNUTRICIÓN DE LOS NIÑOS Y MUJERES EMBARAZADAS..
Indicador
1. LOZA DEPORTIVA DE LA I.E. 32494 CON COBERTOR. 2. CAMPOS DEPORTIVOS COMUNALES EN BUEN ESTADO. 3. PROYECTO CURRICULAR LOCAL AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN ANDINA. 4. CENTRO DE FORMACIÓN EN ALTERNANCIA AL SERVICIO DEL PUEBLO. 5. BAJO NIVEL DE DESNUTRICIÓN DE NIÑOS Y MUJERES EMBARAZADAS.
Meta
1. INSTALADO DE UN COBERTOR EN LA LOZA DEPORTIVA DE LA I.E. 32494 DE ANDA. 2. 100% DE CAMPOS DEPORTIVOS COMUNALES OPERATIVOS. 3. PROYECTO CURRICULAR LOCAL APROBADO. 4. CREACIÓN DEL CENTRO EDUCATIVO RURAL EN ALTERNANCIA CRFA EN EL CP DE MONTERO. 5. DISMINUCIÓN EN 50% DE LA BRECHA DE DESNUTRICIÓN EN NIÑOS Y MUJERES EMBARAZADAS.
Problema 1. DESATENCIÓN DE LA SALUD EN LOS CASERIOS. 2. CONSUMO HUMANO DE AGUA INSALUBRE EN LOS CASERIOS. 3. CARENCIA DE UN CEMENTERIO MUNICIPAL. 4. REDUCIDO ESPACIO EN LA MUNICIPALIDAD PARA BRINDAR SERVICIO OPTIMO AL USUARIO. 5. ALTO INDICE DE CONSUMO DE DROGA EN ADOLESCENTE Y JÓVENES.
Objetivo
1. IMPLEMENTAR BOTIQUINES COMUNALES PARA ATENDER EMERGENCIAS DE SALUD. 2. INSTALAR EL SERVICIO DE AGUA TRATADA, EN LOS CENTROS POBLADOS QUE CARECEN DE ESTE SERVICIO BÁSICO. 3. SANEAR EL TERRENO DESTINADO PARA EL CEMENTERIO GENERAL EN LA CAPITAL DEL DISTRITO. 4. CONSTRUIR Y/O AMPLIAR LA INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL. 5. CREAR E IMPLEMENTAR LA ACADEMIA DEPORTIVA MUNICIPAL.
Indicador
1. CENTROS POBLADOS CON BOTIQUÍN COMUNAL DE PRIMEROS AUXILIOS. 2. CENTROS POBLADOS CON SERVICIO DE AGUA TRATADA TODO EL DÍA. 3. CEMENTERIO EN BUENAS CONDICIONES. 4. AMBIENTES Y ESPACIOS ADECUADOS. 5. ACADEMIA DEPORTIVA MUNICIPAL OPERATIVA.
Meta
1. 100% DE LOS CENTROS POBLADOS CONTARÁN CON UN BOTIQUÍN COMUNAL DE PRIMEROS AUXILIOS. 2. 80% DE LOS CENTROS POBLADOS CON AGUA TRATADA PARA CONSUMO HUMANO. 3. EXISTENCIA DE UN CEMENTERIO COMUNAL O MUNICIPAL. 4. GARANTIZAR UN ESPACIO ADECUADO. 5. 60 PARTICIPANTES ENTRE NIÑOS, ADOLESCENTES Y JÓVENES EN LA ADM .
Problema 1. NULA ORGANIZACIÓN DE EVENTOS CULTURALES Y DEPORTIVOS. 2. ALTO ÍNDICE DE VIOLENCIA EN LA MUJER. 3. BAJA PARTICIPACIÓN EN INCIDENCIA SOCIAL Y POLÍTICA DE LA MUJER. 4. MANEJO DEFICIENTE DE LOS PROGRAMAS SOCIALES. 5. VIOLENCIA Y MALTRATO HACIA LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES EN EL DISTRITO.
Objetivo
1. ORGANIZAR EVENTOS CULTURALES Y DEPORTIVOS CON LA PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN EN PLENO. 2. GESTIONAR LA CREACIÓN DEL CENTRO DE EMERGENCIA MUJER PARA EL DISTRITO. 3. PROMOVER EL EMPODERAMIENTO DE LA MUJER EN LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO. 4. OPTIMIZAR LOS PROGRAMAS SOCIALES EN FAVOR DE LAS PERSONAS ADULTAS Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD. 5. DESTINAR Y ASEGURAR RECURSOS PÚBLICOS PARA LA ATENCIÓN DE PERSONAS ADULTAS MAYORES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA Y MALTRATO.
Indicador
1. POBLACIÓN ACTIVA Y PARTICIPATIVA EN EVENTOS CULTURALES Y DEPORTIVOS. 2. MUJERES, NIÑOS Y ADOLESCENTES PROTEGIDOS. 3. MUJERES LÍDERES CAPACITADAS. 4. PROGRAMAS SOCIALES EFICIENTES. 5. ADULTOS MAYORES CON TRATO ADECUADO.
Meta
1. 2 EVENTOS CULTURALES Y DEPORTIVOS POR AÑO. 2. 1 CENTRO DE EMERGENCIA MUJER CON UN EQUIPO MULTI DISCIPLINARIO. 3. 100 MUJERES CAPACITADAS Y FORTALECIDAS. 4. 100% DE USUARIOS ATENDIDOS. 5. CREAR UN CENTRO DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA PARA EL ADULTO MAYOR.
Problema 1. FALTA DE MEDIOS DE TRANSPORTE PARA TRASLADAR A ESTUDIANTES A SU CENTRO DE ESTUDIOS. 2. FALTA DE CAMINOS Y TROCHAS CARROZABLES. 3. CAMINOS Y TROCHAS CARROZABLES EN MAL ESTADO. 4. ENCARECIMIENTO DE ALIMENTOS Y ALEVINOS. 5. REDUCCIÓN DE LA POBLACIÓN GANADERA. 6. BAJOS RECURSOS ECONOMICOS DE LOS AGRICULTORES.
Objetivo
1. ADQUIRIR UN VEHÍCULO DE TRANSPORTES DE PASAJEROS, PARA TRASLADAR OPORTUNAMENTE A LOS ESTUDIANTES DE LUGARES LEJANOS, A SU CENTRO DE ESTUDIOS. 2. APERTURA DE TROCHAS CARROZABLES. 3. MEJORAR LOS CAMINOS Y TROCHAS CARROZABLES. 4. FIRMAR UN CONVENIO INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL IIAP Y MUNICIPALIDAD PARA LA REPRODUCCIÓN DE PECES AMAZÓNICOS Y DARLE SOSTENIBILIDAD A LA ACTIVIDAD ACUÍCOLA EN EL DISTRITO. 5. MEJORAR LA POBLACIÓN GANADERA E INCREMENTAR LA PRODUCCIÓN LECHERA. 6. ELABORAR PROYECTOS PARA LAS LÍNEAS PRODUCTIVAS DEL CACAO, PLÁTANO, CAFÉ, ÁRBOLES FRUTALES Y MADERABLES.
Indicador
1. UNIDAD DE TRANSPORTE AL SERVICIO DE LOS ESTUDIANTES DE ZONAS ALEJADAS. 2. COMUNIDADES AGRÍCOLAS CON VÍAS DE ACCESO PERMANENTE. 3. VÍAS DE COMUNICACIÓN EN BUEN ESTADO. 4. PISCICULTURAS EN PRODUCCIÓN PERMANENTE. 5. INCREMENTO DE LA POBLACIÓN DE GANADO VACUNO. 6. MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD ADQUISITIVA DE LOS POBLADORES DEL DISTRITO.
Meta
1. 100% DE ESTUDIANTES TRASLADADOS A SU CENTRO DE ESTUDIOS. 2. 80% COMUNIDADES Y PARCELAS AGRÍCOLAS CON TROCHAS CARROZABLES. 3. 100% DE CAMINOS Y TROCHAS CARROZABLES ATENDIDOS. 4. 90% DE LAS PISCICULTURAS EN PRODUCCIÓN PERMANENTE. 5. 50% DE CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN GANADERA EN EL DISTRITO. 6. 2000 AGRICULTORES BENEFICIARIOS CON PROYECTOS PRODUCTIVOS.
Problema 1. CARENCIA DE UN VIVERO MUNICIPAL PARA PRODUCIR PLANTONES. 2. ALTO ÍNDICE DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN LOS CULTIVOS AGRÍCOLAS. 3. LUGARES TURÍSTICOS NO INVENTARIADOS. 4. INADECUADA INFRAESTRUCTURA PARA LOS SERVICIOS TURÍSTICOS. 5. FALTA DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DE NUESTROS LUGARES TURÍSTICOS. 6. FALTA DE ESPACIOS DE COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS Y PECUARIAS.
Objetivo
1. INSTALAR UN VIVERO MUNICIPAL PARA LA PRODUCCIÓN DE PLANTONES DE ÁRBOLES FRUTALES Y MADERABLES. 2. REALIZAR ACCIONES DE INTERVENCIÓN MULTISECTORIAL CON LAS INSTITUCIONES DE SU COMPETENCIA EN EL SECTOR AGRÍCOLA. 3. INVENTARIAR DE LUGARES TURÍSTICOS. 4. GENERAR INFRAESTRUCTURAS ADECUADAS, PROTEGIENDO LA BIODIVERSIDAD. 5. CREAR LOS CORREDORES Y CIRCUITOS TURÍSTICOS EN EL DISTRITO Y PROMOCIONARLOS. 6. PROMOVER FERIAS AGROPECUARIAS Y GASTRONÓMICAS DOMINICALES. 3.
Indicador
1. PRODUCCIÓN PERMANENTE DE PLANTONES FRUTALES Y MADERABLES. 2. INCREMENTO DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA. 3. LUGARES TURÍSTICOS INVENTARIADOS. 4. VÍAS DE ACCESO A LUGARES TURÍSTICOS EN BUENAS CONDICIONES. 5. INICIO DEL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN EL DISTRITO. 6. FERIAS AGROPECUARIAS Y GASTRONÓMICAS PERMANENTES Y SOSTENIBLES.
Meta
1. 400 FAMILIAS BENEFICIARIAS CON PLANTONES FRUTALES Y MADERABLES INSTALADOS EN SUS PREDIOS. 2. REDUCIR EL NIVEL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES. 3. 100% DE LUGARES TURÍSTICOS INVENTARIADOS. 4. 03 LUGARES TURÍSTICOS CON INFRAESTRUCTURA ADECUADA. 5. 1 CIRCUITO TURÍSTICO DISTRITAL. 6. 2 FERIAS DOMINICALES MENSUALES.
Problema 1. ALTO ÍNDICE DE INFORMALIDAD LABORAL Y FALTA DE EMPLEO PARA JÓVENES. 2. FALTA DE CAPACITACIÓN PARA EMPRENDEDORES AGRÍCOLAS Y PECUARIOS. 3. MANEJO INADECUADO DE RESÍDUOS SÓLIDOS. 4. BAJO NIVEL DE CONCIENCIA AMBIENTAL Y EL USO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS. 5. ALTO PORCENTAJE DE SUELOS DEGRADADOS EN EL DISTRITO. 6. EROCIÓN DE TIERRAS CULTIVABLES POR CRECIDA DE LOS RIOS Y RIACHUELOS.
Objetivo
1. PROMOVER PROGRAMAS DE EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL Y DESARROLLO DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA. 2. PROMOVER UN CENTRO DE CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA AGRARIO, CON UN EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO. 3. INSTALAR UN BOTADERO DE RESIDUOS SÓLIDOS. 4. PROMOVER PROGRAMAS DE SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL A LA POBLACIÓN. 5. PROMOVER PROYECTOS PARA LA RECUPERACIÓN DE SUELOS DEGRADADOS. 6. PROTEGER LAS CUENCAS Y TIERRAS DE CULTIVO CON PLANTACIONES DE BAMBÚ.
Indicador
1. EXISTENCIA DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS, LIDERADAS POR JÓVENES. 2. EMPRENDEDORES AGROPECUARIOS CAPACITADOS. 3. BOTADERO DE RESIDUOS SÓLIDOS INSTALADO. 4. CIUDADANOS CONSCIENTES EN EL CUIDADO DEL AMBIENTE. 5. ÁREAS AGRÍCOLAS REFORESTADAS. 6. CUENCAS Y TIERRAS DE CULTIVO PROTEGIDOS CON PLANTONES DE BAMBÚ.
Meta
1. 10 EMPRENDIMIENTOS EMPRESARIALES CON Y PARA LOS JÓVENES. 2. 30 EMPRENDEDORES CAPACITADOS. 3. 1 BOTADERO DE RESIDUOS SÓLIDOS INSTALADO Y FUNCIONANDO. 4. INCREMENTAR EL NÚMERO DE POBLACIÓN CON CONCIENCIA AMBIENTAL. 5. 1 PROYECTO DE REFORESTACIÓN. 6. 2 CUENCAS PROTEGIDAS CON PLANTONES DE BAMBÚ
Problema 1. MANEJO INADECUADO DE RESÍDUOS SÓLIDOS. 2. BAJO NIVEL DE CONCIENCIA AMBIENTAL Y EL USO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS
Objetivo
1. INSTALAR UN BOTADERO DE RESIDUOS SÓLIDOS. 2. PROMOVER PROGRAMAS DE SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL A LA POBLACIÓN.
Indicador
1. BOTADERO DE RESIDUOS SÓLIDOS INSTALADO. 2. CIUDADANOS CONSCIENTES EN EL CUIDADO DEL AMBIENTE.
Meta
1. UN BOTADERO DE RESIDUOS SÓLIDOS. 2. INSTALADO Y FUNCIONANDO INCREMENTAR EL NÚMERO DE POBLACIÓN CON CONCIENCIA AMBIENTAL.
Problema ALTO PORCENTAJE DE SUELOS DEGRADADOS EN EL DISTRITO.
Objetivo
PROMOVER PROYECTOS PARA LA RECUPERACIÓN DE SUELOS DEGRADADOS.
Indicador
ÁREAS AGRÍCOLAS REFORESTADAS
Meta
1 PROYECTO DE REFORESTACIÓN
Problema EROCIÓN DE TIERRAS CULTIVABLES POR CRECIDA DE LOS RIOS Y RIACHUELOS
Objetivo
PROTEGER LAS CUENCAS Y TIERRAS DE CULTIVO CON PLANTACIONES DE BAMBÚ.
Indicador
CUENCAS Y TIERRAS DE CULTIVO PROTEGIDOS CON PLANTONES DE BAMBÚ
Meta
2 CUENCAS PROTEGIDAS CON PLANTONES DE BAMBÚ
Problema 1. SISTEMA ADMINISTRATIVO MUNICIPAL DEFICIENTE. 2. PROYECTOS PARALIZADOS Y/O ENTRAMPADOS. 3. NULA ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN EN PLANTA.
Objetivo
1. REESTRUCTURAR LOS SISTEMAS DE TRABAJO EN TODAS LAS ÁREAS DE LA MUNICIPALIDAD PARA UNA MEJOR ATENCIÓN PÚBLICA A LOS VECINOS. 2. CONTINUAR Y DESTRABAR PROYECTOS EXISTENTES. 3. CREAR E IMPLEMENTAR LA OFICINA FORMULADORA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN LOCAL (BANCO DE PROYECTOS).
Indicador
1. USUARIOS SATISFECHOS. 2. MUNICIPALIDAD CON LUZ VERDE PARA GESTIONAR PROYECTOS DE INVERSIÓN. 3. PROYECTOS DE INVERSIÓN FORMULADOS EN PLANTA.
Meta
1. FLUJO ADMINISTRATIVO ÓPTIMO Y ATENCIÓN EFICIENTE AL USUARIO. 2. 100% DE PROYECTOS EN EJECUCIÓN SANEADOS. 3. EXISTENCIA DE UNA OFICINA PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN LOCAL
Problema 1. EXISTENCIA DE COMUNIDADES EN BOSQUES DE PRODUCCIÓN PERMANENTE. 2. INSEGURIDAD CIUDADANA. 3. LA RENDICIÓN DE CUENTA DE MANERA EXTEMPORÁNEA Y BAJA CONVOCATORIA.
Objetivo
1. LOGRAR LA EXCLUSIÓN Y REDIMENSIONAMIENTO DE LOS BOSQUES DE PRODUCCIÓN PERMANENTE EN EL DISTRITO. 2. IMPLEMENTAR Y CAPACITAR A LAS JUVESC PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD CIUDADANA EN COORDINACIÓN DE LA POLICÍA NACIONAL Y LA SUB PREFECTURA. 3. REDICIÓN DE CUENTA OPORTUNA Y EFICIENTE.
Indicador
1. COMUNIDADES FUERA DE LOS BOSQUES PERMANENTES. 2. JUVESC CAPACITADOS. 3. POBLACIÓN ADECUADAMENTE INFORMADA.
Meta
1. 5 COMUNIDADES EXCLUIDAS DE LOS BOSQUES DE PRODUCCIÓN PERMANENTE. 2. 100% DE JUVESC ORGANIZADOS E IMPLEMENTADOS. 3. 5 RENDICIONES DE CUENTAS, SIENDO LA PRIMERA RENDICIÓN DE LOS PRIMEROS 100 DÍAS.
Problema 1. LIMITADO ESPACIO PARA QUE LOS CIUDADANOS EMITAN SUS SUGERENCIAS Y QUEJAS. 2. CORRUPCIÓN
Objetivo
1. IMPLEMENTAR UN ESPACIO DE SUGERENCIAS Y QUEJAS. 2. OPTIMIZAR LOS RECURSOS MUNICIPALES EN FAVOR DE LA POBLACIÓN.
Indicador
1. PARTICIPACIÓN PLENA Y OPORTUNA DE LA CIUDADANÍA. 2. EFICIENCIA EN EL USO DE LOS RECURSOS MUNICIPALES.
Meta
1. 100% DE CIUDADANOS ESCUCHADOS Y ATENDIDOS. 2. 0% DE DENUNCIAS POR CORRUPCIÓN.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CASERIO ENRIQUE VALERA, SANTO DOMINGO DE ANDA, LEONCIO PRADO, HUANUCO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: HUANUCO
Provincia: DOS DE MAYO
Distrito: PACHAS

Organización Política al que Postula : MOVIMIENTO POLITICO CAMBIEMOS X HCO

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : SANTO DOMINGO DE ANDA, LEONCIO PRADO, HUANUCO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Inconclusa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2018 - 0000
    FACILITADORA - PROGRAMA NACIONAL CUNA MAS
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Inconclusa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 4,920.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 4,920.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 37,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
3 UBICACION RURAL PREDIO: FUNDO DOS HERMANAS SECTOR: SECTOR ENRIQUE VARELA DIST: JOSE CRESPO Y CASTIL PROV.: LEONCIO P PARCELA 037976 AREA Ha. 2.4984 HA. U.C. 8_3859000_037976 JOSE CRESPO Y CASTILLO - LEONCIO PRADO - HUANUCO 11013506 SECCION ESPECIAL DE PREDIOS RURALES 14,000.00 14,000.00
2 UBICACION RURAL PREDIO: FUNDO DOS HERMANOS 1 SECTOR: SECTOR ENRIQUE VARELA DIST: JOSE CRESPO Y CASTIL PROV.: LEONCIO PARCELA 037966 AREA Ha. 1.2503 HA. U.C. 8_3859000_037966 JOSE CRESPO Y CASTILLO - LEONCIO PRADO - HUANUCO 11013497 SECCION ESPECIAL DE PREDIOS RURALES 11,000.00 11,000.00
1 UBICACION RURAL PREDIO: SARAI SECTOR: SECTOR ENRIQUE VARELA DIST: JOSE CRESPO Y CASTIL PROV.: LEONCIO PRADO DEPART: PARCELA 043178 AREA Ha. 16.0055 HA. U.C. 8_3909000_043178 JOSE CRESPO Y CASTILLO - LEONCIO PRADO - HUANUCO 11013684 SECCION ESPECIAL DE PREDIOS RURALES 12,000.00 12,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. ALIANZA PARA EL PROGRESO (2021)
    None