Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. NOLASCO ACOSTA, KEILIT MILAGROS

Elección 2022

KEILIT MILAGROS NOLASCO ACOSTA

KEILIT MILAGROS NOLASCO ACOSTA

Postula a:
ALCALDE_DISTRITAL por la región SANTO TORIBIO, HUAYLAS, ANCASH.
Partido:
MOVIMIENTO ACCION NACIONALISTA PERUANO
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 45059194

    DNI

  • 27/10/1987

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Generales 2021 - postuló a CONGRESISTA
  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a ALCALDE_DISTRITAL

Manolo

Tiene 4 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno MOVIMIENTO ACCION NACIONALISTA PERUANO

Problema 1. ESCASA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LAS AUTORIDADES Y DE LA SOCIEDAD CIVIL EN EL PROCESO DE LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL EDUCANDO. 2. DEFICIENTE IMPLEMENTACIÓN DE LOS CENTROS DE CÓMPUTOS. • FALTA DE INTERÉS DE LA POBLACIÓN EN EL DESARROLLO DE CAPACIDADES. • POCA PRÁCTICA DE VALORES E IDENTIDAD CULTURAL. • ALTO ÍNDICE DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA. • ALTO CONSUMO DE AGUA ENTUBADA. • INCREMENTO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR. • INCREMENTO DE LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER. • DEFICIENTES SERVICIOS DE SALUD • ACCESO DEFICIENTE A MEDICAMENTOS. • DEFICIENTES SERVICIOS BÁSICOS DE AGUA Y DESAGÜE EN EL DISTRITO DE SANTO TORIBIO.
Objetivo
• BRINDAR UNA EDUCACIÓN INTEGRAL DE CALIDAD, ACORDE A LOS AVANCES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS. • GENERAR CONDICIONES PARA DESARROLLAR EL POTENCIAL HUMANO. • PROMOVER SOLUCIONES OBJETIVAS DE ENFERMEDADES DIARREICAS Y PARASITARIAS. • ACCESO DE AGUA POTABLE SEGURA PARA LA POBLACIÓN DE SANTO TORIBIO TANTO EN ZONA URBANA COMO EN ZONA RURAL. • DISEÑAR Y DESARROLLAR PROGRAMAS DE ATENCIÓN A PERSONAS VULNERABLES Y EN SITUACIÓN DE RIESGO. (NIÑOS, MUJERES, ANCIANOS Y DISCAPACITADOS). • IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE SALUD PREVENTIVO, INTEGRAL Y PERMANENTE QUE CUBRA LA DEMANDA DE LA POBLACIÓN. • IMPLEMENTAR MEDICAMENTOS QUE ESTÉN AL ALCANCE DE LA POBLACIÓN. • COBERTURAR LAS VIVIENDAS CON CONEXIÓN DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE. • BRINDAR EL SERVICIO DE AGUA POTABLE DE CALIDAD Y EN CANTIDAD NECESARIA PARA EL DESARROLLO FAMILIAR Y SOCIAL.
Indicador
• CONVENIOS DE COOPERACIÓN CON INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS. • CONVENIO CON EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN. • PROMOVER LA ACTUALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN PARA DOCENTES DE LOS DIFERENTES NIVELES, PREVIA FIRMA DE CONVENIO CON UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS. • PROMOCIÓN Y CAPACITACIÓN DE LAS APAFAS. • CREACIÓN DE CONCURSOS ESCOLARES • CREACIÓN DE CAMPEONATOS DEPORTIVOS INTER – ESCOLARES • GESTIÓN Y CONVENIOS CON ENTIDADES PRIVADAS • MANTENIMIENTO DE LOS CAMPOS DEPORTIVOS EXISTENTES EN NUESTRO DISTRITO. • CAMPAÑAS DE DIFUSIÓN Y SENSIBILIZACIÓN CON PRESUPUESTO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL. 1. MEJORAMIENTO DEL MUSEO MUNICIPAL EN EL DISTRITO DE SANTO TORIBIO. 2. MANTENIMIENTO DE LOS CENTROS ARQUEOLÓGICOS DE NUESTRO DISTRITO. 3. TALLERES DE DANZAS, MÚSICA Y TEATRO PARA NUESTROS JÓVENES. 4. REALIZAR CONCURSOS DE DANZAS COSTUMBRISTAS INTER-BARRIOS. 5. GESTIÓN Y CONVENIOS CON EL MINISTERIO DE CULTURA. 6. PRESUPUESTO DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA: INICIATIVA PÚBLICO- PRIVADA, PROYECTO EN ACTIVO Y OBRAS POR IMPUESTO. 1. FORTALECIMIENTO DEL ÁREA TÉCNICA MUNICIPAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SANTO TORIBIO. 2. MANTENIMIENTO Y CAPACITACIÓN A LAS JUNTAS DE JASS DEL DISTRITO. 3. IMPLEMENTACIÓN Y PROMOCIÓN DE CAMPAÑAS MEDICAS PREVENTIVAS DE SALUD EN TODOS LOS BARRIOS DEL DISTRITO. 4. REVALORAR Y PROMOCIONAR LA PRODUCCIÓN Y CONSUMO DE ALIMENTOS CON ALTO VALOR NUTRICIONAL EN TODOS LOS BARRIOS DEL DISTRITO. 5. IMPLEMENTAR CHACRAS ECOLÓGICAS/BIOHUERTOS FAMILIARES. 6. PROMO
Meta
• AUTORIDADES EDUCATIVAS, PADRES DE FAMILIA Y SOCIEDAD CIVIL, COMPROMETIDOS EN EL PROCESO DE LA FORMACIÓN INTEGRAL DE NUESTROS PRESENTES Y FUTUROS EDUCANDOS. • CENTROS DE CÓMPUTOS CON CAPACIDAD PARA PODER ASISTIR A NUESTROS NIÑOS Y JÓVENES EDUCANDOS. • ALTO INTERÉS DE LA POBLACIÓN EN EL DESARROLLO DE CAPACIDADES. • ALTO ÍNDICE DE VALORES E IDENTIDAD CULTURAL. • REDUCIR SIGNIFICATIVAMENTE EL CONSUMO DE AGUA ENTUBADA. • AUMENTAR LA SEGURIDAD DEL CONSUMO DE AGUA POTABLE EN UN 100%. • REDUCIR EN UN 50% LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA. • REDUCIR LA VIOLENCIA FAMILIAR Y VIOLENCIA CONTRA LA MUJER. • COBERTURAR LA SALUD DE CALIDAD EN TODO EL DISTRITO. • INCREMENTO DEL ACCESO A MEDICAMENTOS DE LA POBLACIÓN DEL DISTRITO DE SANTO TORIBIO. • COBERTURAR LOS SERVICIOS BÁSICOS AL 100% DE LA POBLACIÓN DISTRITAL.
Problema • CARENCIA DE PROYECTOS PRODUCTIVOS E INTEGRALES. • DEFICIENTES INFRAESTRUCTURAS DE RIEGO. • DEFICIENTE USO DE AGUA. • USO EXCESIVO DE PLAGUICIDAS TÓXICOS EN LOS CULTIVOS. • DEFICIENCIA EN DESARROLLO GANADERO. • NO HAY FERIAS AGROPECUARIAS Y ARTESANALES. • PÉRDIDA DE IDENTIDAD CULTURAL Y DE RESTOS ARQUEOLÓGICOS DE MUCHA IMPORTANCIA PARA LA HISTORIA NACIONAL. • NULA PROMOCIÓN DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS DISTRITALES. • INVENTARIO TURÍSTICO DESACTUALIZADO Y CON VARIAS OMISIONES DE LOS RECURSOS TURÍSTICOS DEL DISTRITO. • NO EXISTE INTERVENCIÓN MUNICIPAL NI DE ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES PARA PROMOVER LAS ACTIVIDADES ARTESANALES DE LA POBLACIÓN. • DESAPROVECHAMIENTO DE LAS POTENCIALIDADES ECONÓMICAS DEL DISTRITO. • POCA INTERVENCIÓN DE LAS AUTORIDADES EN LA MEJORA DE LAS ACTIVIDADES COMERCIALES.
Objetivo
• DESARROLLAR EL SECTOR AGROPECUARIO PLANIFICADO, COMPETITIVO, CON TECNOLOGÍA ADECUADA AMBIENTALMENTE. • DOTAR DE INFRAESTRUCTURA ÓPTIMA PARA CONSERVAR Y PRESERVAR ADECUADAMENTE EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES. • BRINDAR FACILIDADES PARA ACCEDER A INNOVACIONES TECNOLÓGICAS, QUE INCREMENTEN LA PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD AGRARIA EN EL DISTRITO. • FORTALECER LAS CAPACIDADES TÉCNICAS Y GERENCIALES DE LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS. • PROMOVER PROGRAMAS DE TURISMO RURAL COMUNITARIO Y TURISMO VIVENCIAL PARA GARANTIZAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA COMUNIDAD. • GARANTIZAR VÍAS DE ACCESO Y RUTAS PEATONALES CON LOS SERVICIOS BÁSICOS EN LAS ZONAS TURÍSTICAS. • PONER EN VALOR LAS ZONAS ARQUEOLÓGICAS E HISTÓRICAS DEL DISTRITO. • PROMOVER PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ARQUEOLÓGICA • REVALORAR, FORTALECER Y DIFUNDIR LAS CAPACIDADES ARTESANALES Y GASTRONÓMICAS DE LA COMUNIDAD • PROMOVER Y FORTALECER LA ASOCIATIVIDAD ARTICULADAS EN CADENAS PRODUCTIVAS. • FACILITAR ESPACIOS DE COMERCIALIZACIÓN Y SERVICIOS. ( MERCADO MUNICIPAL)
Indicador
1. ELABORAR EL PLAN DISTRITAL DE DESARROLLO AGROPECUARIO. 2. CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DEL CANAL DE RIEGO, RESERVORIOS Y LAGUNAS EN LOS TODOS LOS BARRIOS DEL DISTRITO DE SANTO TORIBIO. 3. IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN LOS BARRIOS DEL DISTRITO DE SANTO TORIBIO. 4. CAPACITACIÓN EN PRODUCCIÓN AGROECOLÓGICA. 5. FORTALECIMIENTO DE LA RED DE PRODUCTORES DE PALTOS, MAÍZ, ABEJAS, AVES, VACAS, CUYES, ENTRE OTROS. 6. ARTICULACIÓN DE LOS PRODUCTORES A TRAVÉS DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS. 7. GESTIONAR UN CONVENIO CON EL INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA PARA LA MEJORA DE NUESTRAS SEMILLAS. 8. MEJORAMIENTO GENÉTICO DE GANADO VACUNO O BOVINO, OVINO, PORCINO. 9. PROMOVER Y CREAR INCENTIVOS DE DESPARASITACIÓN DE GANADOS. 10. PROMOCIÓN Y CAPACITACIÓN DE LAS ASOCIACIONES AGRÍCOLAS, GANADERAS, ENTRE OTROS. 11. DESARROLLAR FERIAS AGROPECUARIAS Y ARTESANAL A TRAVÉS DE LA DIFUSIÓN Y EN CONVENIO CON LAS ENTIDADES DEL ESTADO PARA QUE NOS PUEDAN DAR ALCANCE MEDIANTE TALLERES DE CAPACITACIÓN. • ACTUALIZACIÓN DEL INVENTARIO TURÍSTICO DEL DISTRITO. • IMPLEMENTAR UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO DEL DISTRITO. • IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO PILOTO DE ALOJAMIENTOS RURALES DEL DISTRITO. • ELABORACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LOS CIRCUITOS TURÍSTICOS DEL DISTRITO. • PROMOVER LA ASOCIATIVIDAD DE LAS PERSONAS DEDICADAS A LA ACTIVIDAD ARTESANAL Y FORTALECERLOS CON CAPACITACIONES, PASANTÍAS Y ASISTENCIA A FERIAS ARTESANALES DE LA PROVINCIA. • CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN TURÍSTICA A LA POBLA
Meta
• USO ÓPTIMO DEL AGUA PARA RIEGO. • ALTA INFORMACIÓN DE LA POBLACIÓN AGROPECUARIA. • CONTAR CON GANADERÍA MEJORADA. • PRODUCTORES CAPACITADOS. • EL DISTRITO DE SANTO TORIBIO TENDRÁ MEJORES INGRESOS DE SUS PRODUCTOS. • CONTAR CON UN INVENTARIO TURÍSTICO ACTUALIZADO. • INCLUIR EN EL CALENDARIO TURÍSTICO NACIONAL, AL DISTRITO DE SANTO TORIBIO COMO PARTE DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE LA REGIÓN ANCASH. • POSICIONAR LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS A NIVEL REGIONAL PROMOVIENDO UNA COMPETITIVIDAD ECONÓMICA, AMBIENTAL Y SOCIAL. • CONTAR CON LOS SERVICIOS TURÍSTICOS Y VISITA DE TURISTAS. • CONTAR CON ASOCIACIONES ACTIVAS Y REGISTRADAS. • USO CONTINUO DEL MERCADO MUNICIPAL DISTRITAL • ASISTENCIA CONTINÚA DE NUESTROS PRODUCTORES AL MERCADO PROVINCIAL.
Problema • CARRETERAS Y VÍAS DE ACCESO EN MAL ESTADO.. • CARENCIA EN EDUCACIÓN VIAL. • INADECUADO TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS. • CARENCIA DE PROGRAMAS DE CUIDADO Y CRIANZA DE CANES. • CARENCIA DE PROGRAMAS DE CONTROL DE PLAGAS.
Objetivo
• REORDENAMIENTO VIAL DISTRITAL. • ARTICULAR A TODOS LOS BARRIOS DEL DISTRITO MEJORANDO Y AMPLIANDO LAS VÍAS DE ACCESO Y DE COMUNICACIÓN. • PROMOVER EL ORDEN VIAL • DESARROLLAR LA APLICABILIDAD DE ORDENANZAS OBJETIVAS EN BASE A LA REALIDAD DEL DISTRITO. • LIMPIEZA Y ACONDICIONAMIENTO DE LOS CAMINOS VECINALES. • FORTALECER UNA CULTURA DE PREVENCIÓN AMBIENTAL INCENTIVANDO EL MANEJO SOSTENIBLE DE RECURSOS.
Indicador
1. MEJORAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE CARRETERAS QUE CONECTAN LOS BARRIOS DEL DISTRITO DE SANTO TORIBIO. 2. CAPACITACIÓN DE CONOCIMIENTO VIAL PARA VEHÍCULOS MENORES CADA 06 MESES. 3. MEJORAMIENTO DE LAS VÍAS DE SEÑALIZACIÓN DE VEHÍCULOS MENORES. 4. CONVENIOS CON EL PROGRAMA TRABAJA PERÚ Y OTROS PROGRAMAS. 1. MEJORAMIENTO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS. 2. IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS PARA EL CONTROL DE PLAGAS. 3. PROMOCIÓN DE PROGRAMAS SOBRE CAPACITACIONES EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. 4. SENSIBILIZACIÓN DE POBLADORES, ORGANIZACIONES E INSTITUCIONES. 5. IMPLEMENTAR PROYECTOS FORESTALES PARA SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA. 6. PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DE PRÁCTICAS DE CONSERVACIÓN DE RECURSOS NATURALES, AGUA Y SUELOS.
Meta
• CONTAR CON EL REORDENAMIENTO VIAL IMPLEMENTADO. • CARRETERAS CON ACCESO A LOS BARRIOS DEL DISTRITO EN ÓPTIMAS CONDICIONES. • ADECUADO TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS. • ELIMINACIÓN DEL 90 % DE PLAGAS. • REDUCCIÓN EN UN 90 % DE LOS NIVELES DE CONTAMINACIÓN.
Problema • DÉBIL ORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL. • DÉBIL PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS PROCESOS DE INTERÉS LOCAL. • ESCASA COMUNICACIÓN Y CONCERTACIÓN ENTRE AUTORIDADES Y LA POBLACIÓN. • CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS Y LÍDERES. • ESCASA COMUNICACIÓN DE LAS AUTORIDADES CON LA POBLACIÓN.
Objetivo
• FORTALECER LOS PROCESOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. • FORTALECER A LA POBLACIÓN CON RESPECTO A LA RESPUESTA DE LA INSEGURIDAD CIUDADANA. • IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE INFORMACIÓN EN LOS SECTORES PÚBLICOS QUE BRINDE INFORMACIÓN OPORTUNA.
Indicador
1. FORTALECER LOS COMITÉS DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LOS DIFERENTES BARRIOS DEL DISTRITO DE SANTO TORIBIO. 2. PROMOVER Y DISTRIBUIR INCENTIVOS A LOS COMITÉS DE SEGURIDAD CIUDADANA BIEN ORGANIZADOS. 3. FORMACIÓN DE LÍDERES Y DIRIGENTES SOCIALES CON PRÁCTICAS DE BUEN GOBIERNO, DEMOCRÁTICAS, PROPOSITIVAS Y CON VISIÓN DE DESARROLLO. 1. CAPACITACIÓN DE LA POBLACIÓN EN RESPUESTA A LA INSEGURIDAD CIUDADANA. 1. FORTALECER EL SISTEMA DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA.
Meta
• EL 100% DE LAS AUTORIDADES Y POBLACIÓN PARTICIPAN ACTIVAMENTE EN EL DESARROLLO LOCAL. • RESPUESTA INMEDIATA ANTE LA INSEGURIDAD CIUDADANA. • POBLACIÓN INFORMADA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL EN UN 100 %.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : BR.HUAYRAN S/N, SANTO TORIBIO, HUAYLAS, ANCASH.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: ANCASH
Provincia: HUAYLAS
Distrito: HUAYLAS

Organización Política al que Postula : MOVIMIENTO ACCION NACIONALISTA PERUANO

Cargo al que Postula : ALCALDE_DISTRITAL

Postula por la región : SANTO TORIBIO, HUAYLAS, ANCASH.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO - BACHILLER EN ADMINISTRACION - 2012 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO - LICENCIADA EN ADMINISTRACION - 2013 - Completa.
Estudios de postgrado
  1. UNT - NINGUNO - None - ESTUDIO 2017-I Y 2017-II
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2022 - 2022
    RESPONSABLE DE FISCALIZACIÓN POSTERIOR - MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ
  • 2022 - 2022
    SUBGERENTE DE ABASTECIMIENTO - MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ
  • 2021 - 2021
    COORDINADOR DE LA SUBGERENCIA DE ABASTECIMIENTO - MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ
  • 2020 - 2021
    GERENTE MUNICIPAL - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MARCARA
  • 2019 - 2019
    COORDINADORA DEL PROGRAMA DE INCENTIVOS - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CUSCA
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO - BACHILLER EN ADMINISTRACION - 2012 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD NACIONAL SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO - LICENCIADA EN ADMINISTRACION - 2013 - Completa.
Estudios de postgrado
  1. UNT - NINGUNO - None - ESTUDIO 2017-I Y 2017-II
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 8,886.11 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 11,500.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 20,386.11
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
1 CYC SOLUTION GROUP S.R.L. PARTICIPACIONES 17.50 30,000.00 DE BAJA TEMPORAL HASTA LA FECHA
Información Adicional
  • EN LA MUNICIPALIDAD DE PAMPAS GRANDE, POR EL SERVICIO DE CONSULTORIA EN EL PROCESO DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO BASADO EN RESULTADOS PARA EL AÑO FISCAL 2023, REALIZADO EN ABRIL DE 2022
  • HA REALIZADO SERVICIOS DE CONSULTORIA, SERVICIOS POR TERCEROS EN LA MUNICIPALIDAD DE PAMPAS GRANDE, PAMPAROMAS, YUNGAY, ENTRE OTROS
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
  1. 2017 - 2021
    FUNDADOR - PARTIDO MORADO
Renuncia de Organización Política:
  1. PARTIDO MORADO (2021)
    None