Problema SALUD: BAJOS NIVELES DE ATENCIÓN DE SALUD EN EL PRIMER NIVEL. EDUCACIÓN: BAJOS NIVELES DE SERVICIOS EDUCATIVOS. DEPORTE Y LA CULTURA: - CARENCIA DE ESPACIOS RECREATIVOS Y CULTURALES. INFRAESTRUCTURA SANITARIA: DEFICIENTE SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y DE EXCRETAS
- Objetivo
- OBJETIVO ESTRATÉGICO REGIONAL 1: CONTRIBUIR AL PLENO EJERCICIO DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA POBLACIÓN (PDCRLORETO) OBJETIVO ESTRATÉGICO REGIONAL 2: BRINDAR SERVICIOS BÁSICOS DE CALIDAD QUE MEJOREN LAS CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACIÓN (PDCRLORETO) OBJETIVO ESTRATÉGICO REGIONAL 5: “MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA PARA LA COMPETITIVIDAD REGIONAL
- Indicador
- PORCENTAJE DE ADOLESCENTES ALGUNA VEZ EMBARAZADAS. TASA DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA DE NIÑOS Y NIÑASMENORES DE 5 AÑOS. PROPORCIÓN DE NIÑOS Y NIÑAS DE 6 A 59 MESES DE EDAD CON ANEMIA TOTAL. TASA DE MORTANDAD INFANTIL (POR 1 000 NACIDOS VIVOS) PORCENTAJE DE NIÑOS Y NIÑAS DEL SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA QUE SE ENCUENTRAN EN EL NIVEL SATISFACTORIO EN COMPRENSIÓN LECTORA - PORCENTAJE DE HOGARES QUE ACCEDEN A RED PÚBLICA DE AGUA. - PORCENTAJE DE HOGARES QUE ACCEDEN A RED PÚBLICA DESAGÜE. - PORCENTAJE DE HOGARES QUE ACCEDEN A RED PÚBLICA DE ALUMBRADO ELÉCTRICO.
- Meta
- • ELABORACIÓN DE PERFILES DE PROYECTOS Y EXPEDIENTES TÉCNICOS SEGÚN NECESIDAD PRIORIZADA PARA EL SECTOR DE SALUD. • FIRMAR CONVENIOS CON INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS PARA PONER A DISPOSICIÓN CAMPAÑAS MÉDICAS GRATUITAS Y DE INFORMACIÓN EN EL DISTRITO. • CONSTRUCCIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS, CON INTERNADOS E IMPLEMENTADOS. • GESTIONAR LA CONTRATACIÓN DE DOCENTES FALTANTES EN LAS IEPS. • GESTIONAR LA CAPACITACIÓN DE DOCENTES. • APOYO SOCIAL EN NECESIDADES INDIVIDUALES Y COLECTIVAS, • REALIZAR UN DIAGNÓSTICO SOBRE LA EDUCACIÓN INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA, Y LUEGO FORMULAR UN PLAN DE DESARROLLO DEL SECTOR; PLANTEANDO ALTERNATIVAS DE SOLUCIONES PRIORIZADAS PARA A LA PROBLEMÁTICA ACTUAL.