Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. VALDEON VELA, CLAUDIO

Elección 2022

Foto

CLAUDIO VALDEON VELA

Postula a: REGIDOR_DISTRITAL por la región RIO TAMBO, SATIPO, JUNIN.

Partido: CORAZON PATRIOTA

Estado Postulación: INSCRITO
  • 45186524

    DNI

  • 27/11/1986

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno CORAZON PATRIOTA

Problema °INFRAESTRUCTURA EDUCATIVAS EN ESTADO PRECARIO EN LAS COMUNIDADES NATIVAS Y CENTROS POBLADOS DEL DISTRITO. °INCREMENTO DE DESERCIÓN ESCOLAR POR DIFÍCIL ACCESO Y ESCASO ECONOMÍA FAMILIAR PARA CONTINUAR ESTUDIOS DE NIVEL SECUNDARIO. °CARENCIA DE CENTRO DE CÓMPUTO Y CONECTIVIDAD DIGITAL EN LOS CENTROS EDUCATIVO DEL DISTRITO. °ESCASA FORMACIÓN EN EL EMPRENDIMIENTO EN LOS CENTROS EDUCATIVO EN EL NIVEL EDUCATIVO. °PERDIDA DE LA IDENTIDAD CULTURAL EN EL DISTRITO. °DÉBIL LIDERAZGO DE LOS LÍDERES Y AUTORIDADES COMUNALES EN EL DISTRITO. °CARENCIA DE DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA PARA LA ALIMENTACIÓN FAMILIA EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD. °ALTA INCIDENCIA DE NIÑOS 6 A 36 MESES CON DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL. °PÉRDIDA DE CONOCIMIENTO MEDICINALES ANCESTRALES. °CARENCIA DE INFRAESTRUCTURA DE CENTROS DE SALUD DEBIDAMENTE EQUIPADAS CON ENFOQUE INTERCULTURAL. °CARENCIA DE EQUIPO TECNOLÓGICOS (TELEMEDICINA) EN LOS ESTABLECIMIENTO DE SALUD. °DÉFICIT DE COBERTURA DE SERVICIOS BÁSICOS EN EL DISTRITO. °ESCASA PROMOCIÓN DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CULTURALES EN EL DISTRITO.
Objetivo
°CONSTRUIR INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS CON UN ENFOQUE INTERCULTURAL °CONSTRUIR Y/O IMPLEMENTAR ALBERGUES Y RESIDENCIAS ESTUDIANTILES EN COMUNIDADES ESTRATÉGICOS. °IMPLEMENTAR A INSTITUCIONES EDUCATIVAS CON EQUIPOS TECNOLÓGICOS Y DIGITALES. °IMPLEMENTAR INICIATIVAS DE FORMACIÓN DE UNA CULTURA EMPRENDEDORA. °FORTALECER LA IDENTIDAD ÉTNICA Y CULTURAL DE LA POBLACIÓN Y PROMOVERLA. °FORTALECER LAS CAPACIDADES DE LIDERAZGO DE LAS AUTORIDADES COMUNALES PARA SU ACTIVA PARTICIPACIÓN EN LOS ESPACIOS PÚBLICOS. °MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA DE LA POBLACIÓN, EN ESPECIAL DE LOS GRUPOS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD. °REDUCIR LA INCIDENCIA EN DESNUTRICIÓN Y ANEMIA EN LA POBLACIÓN INFANTIL. °IMPULSAR LA MESA TÉCNICA “ABINTARONTSI” PARA LA PROMOCIÓN DE CONOCIMIENTOS SOBRE MEDICINA TRADICIONAL. °CONSTRUIR INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO PARA LA ATENCIÓN DE SALUD CON ENFOQUE INTERCULTURAL. °INSTALACIÓN DE EQUIPO TECNOLÓGICO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA TELEMEDICINA EN PUNTOS ESTRATÉGICOS. °MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA COBERTURA DE LOS SERVICIOS DE AGUA Y DESAGÜE. °PROMOVER ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y CULTURALES DENTRO DEL DISTRITO.
Indicador
%NUMERO DE INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS CONSTRUIDAS. %NUMERO DE ALBERGUE CONSTRUIDOS Y/O IMPLEMENTADOS EN EL DISTRITO. % DE INSTITUCIONES EDUCATIVOS CON EQUIPO DE CÓMPUTO CON ACCESO A INTERNET. % DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS CON PROGRAMA DE FORMACIÓN DE EMPRENDIMIENTO (AMBIENTAL ,PRODUCTIVO, TECNOLÓGICO). % DE POBLACIÓN VALORANDO SU IDENTIDAD CULTURAL. % DE AUTORIDADES COMUNALES FORTALECIDO EN SU CAPACIDAD DE LIDERAZGO. % DE FAMILIA REALIZANDO PRACTICA PRODUCTIVAS DIVERSIFICADAS. % DE LA POBLACIÓN INFANTIL SIN ANEMIA. NÚMERO DE MESAS TÉCNICAS PARA LA PROMOCIÓN DE CONOCIMIENTO MEDICINA ANCESTRALES. NUMERO DE INFRAESTRUCTURAS DE CENTRO DE SALUD IMPLEMENTADAS EN EL DISTRITO. NUMERO DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD IMPLEMENTADOS CON TELEMEDICINA. NÚMERO DE CENTROS POBLADO Y COMUNIDADES NATIVAS CON SERVICIO BÁSICOS. NÚMERO DE JÓVENES QUE PARTICIPAN ACTIVAMENTE EN LAS COPAS A NIVEL LOCAL PROVINCIAL REGIONAL Y NACIONAL.
Meta
°AL 2026 SE CONSTRUIRÁ 10 INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS CON ENFOQUE INTERCULTURAL . °AL 2026 SE CONSTRUIRÁ E IMPLEMENTARA 3 ALBERGUES EN EL DISTRITO. °AL 2026 EL 50% DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS CONTARA CON UN EQUIPO DE CÓMPUTO Y ACCESO A INTERNET. °AL 2026 EL 50% DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DESARROLLAN PROGRAMAS DE EMPRENDIMIENTO (AMBIENTAL ,PRODUCTIVO, TECNOLÓGICO). °AL 2026 SE TENDRÁ 30% DE LA POBLACIÓN FORTALECIDO EN SU IDENTIDAD CULTURAL. °AL 2026 70% DE AUTORIDADES COMUNALES FORTALECIDAS EN CAPACIDAD DE LIDERAZGO. °AL 2026 EL 40% DE FAMILIAS DESARROLLANDO ACTIVIDADES PRODUCTIVAS DIVERSIFICADAS. °AL 2026 SE HA REDUCIDO EN UN 12% DE NIÑOS CON ANEMIA. °AL 2026 INSTALACIÓN Y CREACIÓN DE 2 MESAS TÉCNICAS EN LA PROMOCIÓN DE CONOCIMIENTO MEDICINA ANCESTRALES. °AL 2026 6 ESTABLECIMIENTO DE SALUDOS CONSTRUIDAS Y/O IMPLEMENTADAS. °AL 2026 EE.SS. IMPLEMENTADOS CON EQUIPO TECNOLÓGICOS (TELEMEDICINA). °AL 2026 EN UN 30 % DE COBERTURA CON SERVICIOS BÁSICOS EN LOS CENTROS POBLADOS Y COMUNIDADES NATIVAS. °AL 2026 SE INSTITUCIONALIZA LOS CAMPEONATOS INTER-CUENCAS CON MIRAS A PARTICIPAR EN LA COPA PERU.
Problema DEFICIENTES VÍAS ACCESOS DE COMUNICACIÓN PARA QUE LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS PUEDAN SACAR SUS PRODUCTOS AL MERCADO. EXISTENCIA DE MONOCULTIVOS QUE PONEN EL RIESGO LA ECONOMÍA FAMILIAR DEL PRODUCTOR DÉBIL APOYO A LAS COOPERATIVAS, ASOCIACIONES Y MICROEMPRESARIOS PARA SU DESARROLLO SOSTENIBLE LIMITADO DESARROLLO DE CAPACIDADES PRODUCTIVAS DE LOS AGRICULTORES DEL DISTRITO, LO CUAL OCASIONA BAJOS RENDIMIENTOS EN LA PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD DE SU PRODUCTO. INSIPIENTE TRANSFORMACIÓN DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS PARA SER OFERTADOS EN EL MERCADO LOCAL E INTERNACIONAL DÉBIL COMPETITIVIDAD DE EMPRESAS LOCALES PARA OFERTAR SUS PRODUCTOS EN MERCADOS LOCALES, NACIONALES E INTERNACIONALES DÉBIL ORGANIZACIÓN EN EL SECTOR AGROPECUARIO DEFICIENTE IDENTIFICACIÓN LAS DIFERENTES ALTERNATIVAS DE USO SOSTENIBLE DEL TERRITORIO RIOTAMBINO, DESCONOCIENDO LAS POTENCIALIDADES Y LIMITACIONES DESDE EL PUNTO DE VISTA FÍSICO, BIOLÓGICO, SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURAL. ESCASOS ESPACIOS DONDE SE PUEDA DINAMIZAR LA ECONOMÍA DEL DISTRITO LLÁMESE FERIAS, CONGRESOS Y FESTIVALES LAS SEQUÍAS VIENE AFECTANDO LOS CULTIVOS DE CACAO, CÍTRICOS, CAFÉ ENTRE OTROS PRODUCTOS DE IMPORTANCIA ECONÓMICA EN EL DISTRITO, OCASIONANDO QUE MILES DE HECTÁREAS DE DICHOS PRODUCTO SE MUERAN POR FALTA DE AGUA. LIMITADO ACCESO AL SERVICIO DE INTERNET, TELEFONÍA MÓVIL, RADIO Y TELEVISIÓN EN LAS COMUNIDADES NATIVAS, CENTROS POBLADOS Y ANEXOS DEL DISTRITO.
Objetivo
COHESIONAR Y ARTICULAR EN EL TERRITORIO DE MERCADOS MEDIANTE VÍAS DE COMUNICACIÓN. DIVERSIFICAR CULTIVOS AGRÍCOLAS EN EL TERRITORIO. FORTALECER INICIATIVAS EMPRENDEDORAS EN VALOR AGREGADO MEDIANTE FONDOS DEL PROCOMPITE IMPULSAR MEJORAMIENTO DE CAPACIDADES PRODUCTIVAS DE LOS AGRICULTORES. PROMOVER EL DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO PARA LA TRANSFORMACIÓN DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y FORESTALES CONSOLIDAR EMPRESAS LOCALES EN MERCADOS REGIONAL, NACIONAL E INTERNACIONAL FORTALECER LAS ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES PROMOVER PROCESOS DE ZONIFICACIÓN ECONÓMICA ECOLÓGICA. INSTITUCIONALIZAR EVENTOS QUE ESTIMULEN EL DINAMISMO ECONÓMICO. IMPULSAR PROYECTOS DE RIEGO EN ZONAS DEL ALTO TAMBO Y BAJO ENE MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA QUE FACILITE EL ACCESO A SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES. ARTICULAR PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA PARA GARANTIZAR LA ENERGÍA RURAL. PROMOVER INICIATIVAS ECONÓMICAS EN BASE A LA PISCICULTURA, CRIANZAS Y APICULTURA. PROMOVER ALIANZAS ESTRATÉGICAS PARA LA ARTICULACIÓN DE RECURSOS QUE IMPULSEN INICIATIVAS TURÍSTICAS. GESTIONAR LA CONSTRUCCIÓN DE UN MALECÓN TURÍSTICO EN LA CAPITAL DEL DISTRITO PARA DINAMIZAR LA ECONOMÍA LOCAL. FORTALECER CAPACIDADES PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS. ACTUALIZAR EL INVENTARIO TURÍSTICO Y SU PUESTA EN VALOR Y PROMOCIONAR LOS RECURSOS TURÍSTICOS NATURALES Y CULTURALES.
Indicador
% DE VÍAS ACCESIBLES A MERCADOS % DE HECTÁREAS PRODUCTIVAS DIVERSIFICADAS NUMERO DE PLANES DE NEGOCIO FINANCIADOS A TRAVÉS DE PROCOMPITE % DE PRODUCTORES AGRÍCOLAS CAPACITADOS NÚMERO DE PLANTAS INDUSTRIALES IMPLEMENTADAS PARA LA TRANSFORMACIÓN DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS % DE EMPRESAS FORTALECIDAS QUE ACCEDEN A MERCADOS LOCALES, NACIONALES E INTERNACIONALES % DE ORGANIZACIONES FORTALECIDAS NUMERO DE ESTUDIOS DE LA ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA Y ECONÓMICA (ZEE) NUMERO DE EVENTOS QUE ESTIMULEN EL DINAMISMO ECONÓMICO. NÚMERO DE HECTÁREAS PRODUCTIVAS CON SISTEMAS DE RIEGO % DE INFRAESTRUCTURAS MEJORADAS QUE FACILITE EL ACCESO A SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES. NÚMERO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA PARA GARANTIZAR LA ENERGÍA RURAL NÚMERO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA Y/O PLANES DE NEGOCIO PARA EL DESARROLLO PECUARIO Y ACUÍCOLA EN EL DISTRITO NÚMERO DE CONVENIOS PARA EL IMPULSO DE TURISMO EN EL DISTRITO NUMERO DE MALECÓN TURÍSTICO CONSTRUIDO. % DE HOTELES, RESTAURANTES, OPERADORES TURÍSTICOS DEBIDAMENTE FORTALECIDOS PARA BRINDAR MEJORES SERVICIOS TURÍSTICOS NUMERO DE INVENTARIO DE RECURSOS TURÍSTICOS DEL DISTRITO DIMENSION AMBIENTAL PROMOVER Y FORTALECER AL COMITÉ AMBIENTAL MUNICIPAL, ASIMISMO CONCERTAR LAS POLÍTICAS AMBIENTALES EN EL DISTRITO. DIAGNÓSTICO Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS CONCERNIENTES A LA RECUPERACIÓN DE SUELOS DEGRADADOS Y NACIENTES DE AGUA (MICROCUENCAS). PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN ATENDIDA POR EL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA.
Meta
50% DE VÍAS DE COMUNICACIÓN QUE PERMITEN EL FÁCIL ACCESO DE LOS PRODUCTORES A LOS MERCADOS 40% DE TERRENOS AGRÍCOLAS SERÁN DIVERSIFICADAS AL 2026. AL 2026 10 PLANES DE NEGOCIOS DE INNOVACIÓN SERÁN FINANCIADOS A LAS COOPERATIVAS, ASOCIACIONES Y MICROEMPRESARIOS A TRAVÉS DE PROCOMPITE AL 2026 EL 50% DE PRODUCTORES AGRÍCOLAS CON CAPACIDADES FORTALECIDAS AL 2026 IMPLEMENTACIÓN DE 2 PLANTAS INDUSTRIALES IMPLEMENTADAS PARA LA TRANSFORMACIÓN DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS AL 2026 EL 40% DE EMPRESAS FORTALECIDAS QUE ACCEDEN A MERCADOS LOCALES, NACIONALES E INTERNACIONALES AL 2026 EL 50% DE ORGANIZACIONES AGROPECUARIAS FORTALECIDAS Y SOSTENIBLES EN EL TIEMPO. AL 2026 CONTAR CON 1 ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA Y ECONÓMICA (ZEE) DEL DISTRITO COMO INSTRUMENTO DE GESTIÓN AL 2026 SE DESARROLLAN 10 EVENTOS DE ENVERGADURA QUE ESTIMULEN EL DINAMISMO ECONÓMICO. AL 2026 50 HECTÁREAS PRODUCTIVAS CON SISTEMAS DE RIEGOS AL 2026 CONTAR CON EL 50% DE INFRAESTRUCTURAS MEJORADAS QUE FACILITE EL ACCESO A SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES. AL 2026 ELABORAR Y EJECUTAR 4 PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA PARA GARANTIZAR LA ENERGÍA RURAL AL 2026 ELABORAR Y EJECUTAR 6 PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA Y/O PLANES DE NEGOCIO PARA EL DESARROLLO PECUARIO Y ACUÍCOLA EN EL DISTRITO AL 2026 FIRMAR Y EJECUTAR 10 CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES CON LAS EMPRESAS PRIVADAS Y ORGANIZACIONES COMUNALES PARA EL IMPULSO DE TURISMO EN EL DISTRITO. AL 2026 PUERTO PRADO CUENTA CON UN MALECÓN TURÍSTICO QUE DINAMIZA LA ECONOMÍA LOCAL..
Problema DÉBIL FORTALECIMIENTO DEL COMITÉ AMBIENTAL MUNICIPAL – CAM EN EL DISTRITO. INCIDENCIA DE SUELOS DEGRADADOS Y DEFICIENTE PROTECCIÓN DE LOS NACIENTES DE AGUA. DEFECTUOSO MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS POR LA CARENCIA DE COBERTURA DEL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA. DEFICIENTE FOMENTO SOBRE IMPLEMENTACIÓN DE RESERVA DE BIOSFERA PERDIDA DE LOS BOSQUES POR LA DEFORESTACIÓN EN EL DISTRITO. DÉBIL FORTALECIMIENTO DEL COMITÉ AMBIENTAL MUNICIPAL – CAM EN EL DISTRITO.
Objetivo
FORTALECER AL COMITÉ AMBIENTAL MUNICIPAL CAM PARA CONCERTAR POLÍTICAS AMBIENTALES EN EL DISTRITO. PROMOVER PROYECTOS AGROFORESTALES PARA LA RECUPERACIÓN DE SUELOS DEGRADADOS Y AFLUENTES DE AGUA. MEJORAR EL SISTEMA DE RECOJO DE RESIDUOS SÓLIDOS, IMPLEMENTANDO RELLENOS Y MICRO RELLENOS SANITARIOS Y LA CONSTRUCCIÓN INFRAESTRUCTURA DE DISPOSICIÓN FINAL. PROMOVER LA GESTIÓN DE LA RESERVA DE BIOSFERA AVIRERI VRAEM EN EL DISTRITO. ACCEDER A BONOS DE CARBONO A TRAVÉS DE LA REFORESTACIÓN Y LA AGROFORESTERIA. FORTALECER AL COMITÉ AMBIENTAL MUNICIPAL CAM PARA CONCERTAR POLÍTICAS AMBIENTALES EN EL DISTRITO.
Indicador
PROMOVER Y FORTALECER AL COMITÉ AMBIENTAL MUNICIPAL, ASIMISMO CONCERTAR LAS POLÍTICAS AMBIENTALES EN EL DISTRITO. DIAGNÓSTICO Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS CONCERNIENTES A LA RECUPERACIÓN DE SUELOS DEGRADADOS Y NACIENTES DE AGUA (MICROCUENCAS). PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN ATENDIDA POR EL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA PRODUCTOS AGRÍCOLAS Y DEL BOSQUE CERTIFICADOS, CON LA RESERVA DE BIOSFERA AVIRERI VRAEM. HECTÁREAS DE BOSQUES ACCEDIENDO AL MERCADO DE BONOS DE CARBONO. PROMOVER Y FORTALECER AL COMITÉ AMBIENTAL MUNICIPAL, ASIMISMO CONCERTAR LAS POLÍTICAS AMBIENTALES EN EL DISTRITO.
Meta
AL 2026, EL COMITÉ AMBIENTAL MUNICIPAL, REALIZANDO ACCIONES CONJUNTAS Y ARTICULADAS CONCERNIENTE A LAS POLÍTICAS AMBIENTALES EN EL DISTRITO. AL 2026, 04 PROYECTOS FORMULADOS Y EJECUTADOS EN RECUPERACIÓN DE SUELOS DEGRADADOS Y NACIENTES DE AGUA. AL 2026, EL 25 % DE LA POBLACIÓN ACCEDE AL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA Y LA CONSTRUCCIÓN DE 4 INFRAESTRUCTURA DE DISPOSICIÓN FINAL. AL 2026, OBTENER UN CERTIFICADO DE 01 PRODUCTO AGRÍCOLA, DE LA BIOSFERA AVIRERI VRAEM. AL 2026, EL 10% DE LA POBLACIÓN ACTIVA CON ACCESO AL MERCADO DE BONOS DE CARBONO. AL 2026, EL COMITÉ AMBIENTAL MUNICIPAL, REALIZANDO ACCIONES CONJUNTAS Y ARTICULADAS CONCERNIENTE A LAS POLÍTICAS AMBIENTALES EN EL DISTRITO.
Problema DESINTERÉS DE LAS AUTORIDADES COMPETENTES SOBRE EL PROCESO DE CREACIÓN DEL DISTRITO DE RIO ENE LÍMITES DEL DISTRITO EN LA FRONTERA CON EL CUSCO Y UCAYALI, SIN DEFINIR LA MDRT, MENSUALMENTE GENERA UN ALTO ÍNDICE DEL CONSUMO DE LA LOGÍSTICA E INSUMOS, EJEMPLO SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA, FOTOCOPIAS Y ADQUISICIÓN DE INSUMOS COMO PAPEL, TINTA. POCO INTERÉS DEL PERSONAL POR UTILIZAR LA PLATAFORMA VIRTUAL IMPLEMENTADA, PARA GESTIONAR LA ATENCIÓN SOBRE LOS SERVICIOS MUNICIPALES PERSONAL NOMBRADO Y CONTRATADO CON POCA O ESCASA CAPACITACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA, CON ÉNFASIS EN LA INTERCULTURALIDAD SE CUENTA CON UNA CARTOGRAFÍA DEL DISTRITO BASADA EN LA CARTA NACIONAL, CON LA UBICACIÓN INEXACTA DE ALGUNOS POBLADOS, Y OTROS EXISTENTES NO CARTOGRAFIADOS, QUE NO PERMITE A LAS DIVERSAS ENTIDADES DEL ESTADO REALIZAR PROYECTOS DE INVERSIÓN EN ELLAS. BAJA PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA EN LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS, AUDIENCIAS PUBLICAS EL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DEL DISTRITO PDC CORRESPONDE AL AÑO 2015 AL 2018
Objetivo
GESTIONAR ANTE ORGANISMOS COMPETENTES EL PROCESO DE CREACIÓN DEL DISTRITO DE RIO ENE. GESTIONAR ANTE GORE Y SDOT-PCM EL SANEAMIENTO DE LOS LÍMITES DE TERRITORIO DISTRITAL. IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS Y LINEAMIENTOS ECOEFICIENTES, EN LAS DIVERSAS GERENCIAS, SUB GERENCIAS Y UNIDADES ORGÁNICAS. FORTALECER LA PLATAFORMA VIRTUAL PARA MEJORAR LOS SERVICIOS QUE BRINDA LA MUNICIPALIDAD. FORTALECER CAPACIDADES Y COMPETENCIAS EN SERVIDORES MUNICIPALES EN CONVENIO CON ONG O INSTITUTOS VINCULADOS EN CAPACITACIÓN DE GESTIÓN PÚBLICA E INTERCULTURALIDAD, A PERSONAL DE INSTITUCIONES PUBLICAS ACTUALIZACIÓN DE LA CARTOGRAFÍA DEL DISTRITO DE RIO TAMBO, CON SU CORRESPONDIENTE GEORREFERENCIACIÓN AL DATUM UTM WGS-84 ZONA 18S, Y SU DIFUSIÓN A TODO NIVEL. FORTALECER LA INSTITUCIONALIDAD DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL ACTUALIZAR EL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DEL DISTRITO
Indicador
NUMERO DE REUNIONES DE COORDINACIÓN SOBRE EL PROCESO DE CREACIÓN DEL DISTRITO DE RIO ENE LÍMITES CON EL DEPARTAMENTO DE UCAYALI TRAMOS VILLA JUNIN (CHISMICHORRO), UNIÓN JUNIN; CUSCO TRAMO C.N. TSIROTIARI (TIGRIMAYO), DEFINIDOS Y SANEADOS PERSONAL MUNICIPAL, PRACTICANDO LINEAMIENTOS ECOEFICIENTES, QUE PERMITE REDUCIR COSTOS EN EL CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA, OPTIMIZANDO EL EMPLEO DEL PAPEL, TINTA EN LO NECESARIO ALTO ÍNDICE EN ATENCIÓN OPTIMA DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES, CON ATENCIÓN PERSONALIZADA A DOMICILIO VÍA INTERNET PERSONAL MUNICIPAL CON AMPLIO CONOCIMIENTO DE LA GESTIÓN PÚBLICA, FORTALECIDO EN LA ATENCIÓN INTERCULTURAL MAPA CARTOGRÁFICO DEL DISTRITO DE RIO TAMBO, DEBIDAMENTE GEORREFERENCIADO, AL DATUM OFICIAL, GRAFICANDO LAS CIRCUNSCRIPCIONES DE LAS MUNICIPALIDADES DE CENTROS POBLADOS CREADOS % ORGANIZACIONES CIVILES CAPACITADAS PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DEL DISTRITO ACTUALIZADO.
Meta
AL 2026 EN COORDINACIÓN CON LAS ENTIDADES COMPETENTES SE REALIZARÁ LA CREACIÓN DEL DISTRITO DE RIO ENE AL 2026, MEDIANTE LEY APROBADO POR EL CONGRESO, SE ENCUENTRA TOTALMENTE SANEADO Y DEFINIDO LOS LIMITES EXTERNOS DEL DISTRITO AL 2026, LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE RIO TAMBO, INSTITUCIÓN CON UN SELLO DE ECOEFICIENCIA AL 2026 LOS POBLADORES DE LOS CENTROS POBLADOS Y COMUNIDADES NATIVAS, QUE TIENEN IMPLEMENTADO LOS SERVICIOS DE INTERNET, GESTIONARAN SUS TRÁMITES VÍA INTERNET AL 2026 EL PERSONAL NOMBRADO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE RIO TAMBO CAPACITADO EN GESTIÓN PÚBLICA, ALTAMENTE SENSIBILIZADO EN LA INTERCULTURALIDAD. AL 2026 CONTAMOS CON UN MAPA CARTOGRÁFICO, DETALLANDO LA LOCALIZACIÓN 100% CARTOGRAFIADO DE LOS CENTROS POBLADOS (COLONAS Y NATIVAS), INCLUYENDO LAS 7 MUNICIPALIDADES DE CENTROS POBLADOS CREADOS DENTRO DE LA JURISDICCIÓN DEL DISTRITO DE RIO TAMBO AL 2026 EL 80% DE ORGANIZACIONES CIVILES RECIBIRÁ CAPACITACIONES Y TALLERES SOBRE FORTALECIMIENTO DE SU INSTITUCIONALIDAD 1 PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO TERMINADO AL 100%.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CC.NN.PUERTO OCOPA ANAPATE, RIO TAMBO, SATIPO, JUNIN.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: JUNIN
Provincia: SATIPO
Distrito: RIO TAMBO

Organización Política al que Postula : CORAZON PATRIOTA

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : RIO TAMBO, SATIPO, JUNIN.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD MARTIN LUTERO - PROFESOR - None - Inconclusa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2017 - 2019
    DOCENTE - UNIDAD EJECUTORA 312 - RIO TAMBO
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD MARTIN LUTERO - PROFESOR - None - Inconclusa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL
OTRAS REMUNERACIONES
Total ingresos S/.
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: