Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. PINCHI GONZALES, SEGUNDO ABEL

Elección 2022

SEGUNDO ABEL PINCHI GONZALES

SEGUNDO ABEL PINCHI GONZALES

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región LA BANDA DE SHILCAYO, SAN MARTIN, SAN MARTIN.
Partido:
PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 45199960

    DNI

  • 21/03/1988

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU

Problema AUSENCIA DE UNA POLÍTICA PREVENTIVA DE LA VIOLENCIA SOCIAL (DELINCUENCIA, ALCOHOLISMO, ASALTO, VIOLENCIA FAMILIAR, ETC.)
Objetivo
PROMOVER CAPACITACIONES A TRAVÉS DE TALLERES POR EDADES Y GÉNERO PARA MOTIVAR UNA CULTURA DE PREVENCIÓN
Indicador
REALIZAR TALLERES DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE LA VIOLENCIA SOCIAL. - REDUCIR EN UN 40% EL ÍNDICE DE VIOLENCIA SOCIAL.
Meta
GENERAR CONVENIOS CON LOS INSTITUTOS Y UNIVERSIDADES, PARA CAPACITAR Y BRINDAR ASISTENCIA A POBLACIONES VULNERABLES. -REDUCIR AL 2026, EL ÍNDICE DE VIOLENCIA SOCIAL EN EL DISTRITO.
Problema INSEGURIDAD CIUDADANA
Objetivo
ESTABLECER LINEAMIENTOS DE POLÍTICAS CON LA QUE SE RELACIONA LA SEGURIDAD CIUDADANA
Indicador
REALIZAR TALLER DE CAPACITACIÓN Y EVALUACIÓN AL PERSONAL DE MONITOREO. - TRABAJO ARTICULADO CON LA PNP. - EQUIPAR CON CÁMARAS, INTERCOMUNICADORES Y VEHÍCULOS. - ADQUISICIÓN DE CÁMARAS DE VIDEO VIGILANCIA. - REDUCIR EN UN 30% LA INSEGURIDAD CIUDADANA.
Meta
REALIZAR UNA REINGENIERÍA EN LA SEGURIDAD CIUDADANA Y PROPORCIONAR MEJORAMIENTO EN EL SISTEMA DE MONITOREO Y SEGUIMIENTO ACORDE A LAS NORMAS LEGALES EXISTENTES. - IMPULSAR LAS RONDAS URBANAS, CON LOGÍSTICA, EQUIPOS Y RECURSOS PARA OPERATIVIZAR EL CUERPO DE SEGURIDAD CIUDADANA. - INSTALACIÓN DE CÁMARAS DE VIDEO VIGILANCIA EN EL DISTRITO. - REDUCIR EN EL 2026 EN ÍNDICE DE INSEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO
Problema TODO TIPO DE CONTAMINACIÓN SONORA, (RUIDOS MOLESTOS DE MOTOCICLETAS, ORQUESTA, EMPRESAS, FABRICAS, CHANCADORA DE PIEDRA Y CARROS)
Objetivo
IMPULSAR PROGRAMAS DE EDUCACIÓN VIAL Y ADQUIRIR EQUIPOS DE MEDICIÓN PARA HACER EVALUACIONES Y SEGUIMIENTOS.
Indicador
- REALIZAR TALLERES DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE LA CONTAMINACIÓN SONORA. - REDUCIR EN UN 60% LA CONTAMINACIÓN SONORA.
Meta
PROMOVER LA CULTURA VIAL A TRAVÉS DE PROGRAMA, ESTRATEGIAS, ORDENANZAS Y RESOLUCIONES QUE PERMITAN NORMAR LA EDUCACIÓN EN ESTE SECTOR. -REDUCIR AL 2026, EL ÍNDICE DE LA CONTAMINACIÓN SONORA EN EL DISTRITO.
Problema DÉBIL ACTIVIDADES DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS.
Objetivo
FORTALECER Y FORMALIZAR LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA: CONSTRUCCIÓN, ELECTRIFICACIÓN, PANADEROS, GASFITEROS, SOLDADORES, COSTUREROS, ETC
Indicador
CONVENIOS CON INSTITUCIONES DEL ESTADO COMO EL MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN, VIVIENDA, TRANSPORTES. - CONVENIOS CON LA EMPRESA PRIVADA.
Meta
REALIZAR TALLERES DE CAPACITACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN A JÓVENES, MUJERES, PEQUEÑOS EMPRESARIOS, ETC. A TRAVÉS DE CONVENIOS CON SENCICO, SENATI Y COLEGIOS PROFESIONALES
Problema POBLACIÓN CON FALTA DE OPORTUNIDADES
Objetivo
FORMACIÓN DE CAPACIDADES DE LA POBLACIÓN.
Indicador
- TALLERES DE CAPACITACIÓN EN CONVENIO CON INSTITUCIONES ESTATALES Y EMPRESA PRIVADA PARA EL MEJORAMIENT O DE LAS CAPACIDADES
Meta
REALIZAR TALLERES DE CAPACITACIÓN Y BRINDAR INFORMACIÓN DE MERCADOS Y OPORTUNIDADES DE NEGOCIO DE ACUERDO A LA ESPECIALIDAD
Problema AUSENCIA DE PROGRAMAS PRODUCTIVOS QUE ORIENTEN ECONOMÍAS DE MERCADOS CON LOS EXCEDENTES.
Objetivo
PROMOVER ACTIVIDADES PRODUCTIVAS AGROPECUARIAS COMO POLLOS, GALLINAS, HORTALIZAS, PESCA, VINCULADAS A SISTEMA FINANCIERO PRIVADO. CAJAS, MUTUAL, ETC
Indicador
CREAR CENTRO DE PRODUCCIÓN Y PROGRAMAS DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS.
Meta
ELEVAR EL NIVEL DE DESARROLLO ENLOS TEMAS PRODUCTIVOS Y DE CRIANZAS PARA MEJORAR LA CALIDADDE VIDA.
Problema CONTAMINACIÓN RURALY URBANA POR RESIDUOS SÓLIDOS.
Objetivo
PROMOVER LA SELECCIÓN Y CLASIFICACIÓN DE BASURA. (SEGREGACIÓN EN FUENTE Y RECOLECCIÓN SELECTIVA DE RESIDUOS SÓLIDOS).
Indicador
- CREACIÓN DE UN CENTRO DE ACOPIO DE RESIDUOS SÓLIDOS. - TALLERES DE CAPACITACIÓN EN MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.
Meta
GESTIONAR E IMPULSAR LAS CAPACITACIONES Y SENSIBILIZACIONES A TRAVÉS DE TALLERES O REUNIONES (DL. 1278, Y SU REGLAMENTO DS. 014-2017- MINAM) A TODA LA SOCIEDAD E INSTITUCIONES EN APLICARLA LEY. -IMPLEMENTAR EL PLAN DE MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Y SU IMPLEMENTACIÓN EN EL DISTRITO.
Problema 2. USO INADECUADO DE LOS RRNN, ÁREAS VULNERABLES, AGRICULTURA MIGRATORIA YESPACIOS NO PLANIFICADOS DONDE PRODUCIR Y DONDE PROTEGER.
Objetivo
IMPULSAR LA RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS.
Indicador
TALLERES DE SENSIBILIZACIÓN Y REUBICACIÓN DE LA POBLACIÓN UBICADAS EN LUGARES DE RIESGO
Meta
SENSIBILIZACIÓN Y/O CAPACITACIÓN A LA POBLACIÓN E INSTITUCIONES PÚBLICAS/PRIVADAS PARA APLICAR LA ZONIFICACIÓN DEL DISTRITO
Problema . INUNDACIÓN ORIGINADA POR LOS RÍOS Y QUEBRADAS DEL DISTRITO.
Objetivo
PROMOVER PROGRAMAS DE PROTECCIÓN Y RECUPERACIÓN DE LADERAS PRIORIZADAS
Indicador
- TALLERES DE SENSIBILIZACIÓN Y PROHIBICIÓN DE CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS EN ZONA DE RIESGO.
Meta
DEFENSA, LIMPIEZA Y ENCAUSAMIENTO. -REFORESTACIÓN DE RIVERAS. -REDUCIR LOS RIESGOS DE INUNDACIÓNEN EL DISTRITO
Problema CORRUPCIÓN EN EL MUNICIPIO.
Objetivo
IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS ANTI CORRUPCIÓN EN TODOS LOS NIVELES DE LA INSTITUCIÓN.
Indicador
FORTALE CIMIENTO DE LAS POLÍTICAS Y NORMAS ANTICORRUPCIÓN.
Meta
ESTABLECER PROGRAMAS POLÍTICAS ESTRATEGIAS Y PROCEDIMIENTOS, BASADAS EN LA ESTRATEGIA DE ANTICORRUPCIÓN (D.S. 046-2013- PCM) -REVISIÓN DE LOS PRESUNTOS ACTOS DE CORRUPCIÓN CON APOYO DE LA OCIY LA FISCALÍA.
Problema INSUFICIENTE TECNOLOGÍA Y REDUCIDA CAPACIDAD DE FORMACIÓN DE PERSONAS EN EL GOBIERNO LOCAL.
Objetivo
FORTALECIMIENTO DECAPACIDADES Y TECNOLOGÍA.
Indicador
- IMPLEMENTA CIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN ADMINISTRATI VA Y ADQUISICIÓN DE EQUIPO DE COMPUTO MODERNOS
Meta
POTENCIAR CON EQUIPOS Y TECNOLOGÍAS PARA HACER UNA GESTIÓN TRANSPARENTE EN EL USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS DEL DISTRITO. -FORTALECER CAPACIDADES A TRAVÉS DETALLERES AL PERSONAL Y AUTORIDADES DE LA MUNICIPALIDAD.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : LUIS BELTRAN PINCHI S/N SECTOR ALTO CHOCLINO FILE 34, LA BANDA DE SHILCAYO, SAN MARTIN, SAN MARTIN.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: SAN MARTIN
Provincia: SAN MARTIN
Distrito: TARAPOTO

Organización Política al que Postula : PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : LA BANDA DE SHILCAYO, SAN MARTIN, SAN MARTIN.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    PROFESIONAL TECNICO COMPUTACION E INFORMATICA - INTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO NOR ORIENTAL DE LA SELVA

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2019 - 2022
    SOPORTE TECNICO INFORMATICA - GOBIERNO REGIONAL DE SAN MARTIN
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    PROFESIONAL TECNICO COMPUTACION E INFORMATICA - INTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PUBLICO NOR ORIENTAL DE LA SELVA

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 21,600.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 21,600.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 225,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 UBICACION RURAL FUNDO VILLA MARSELLA AREA Ha. 0.4210 SECTOR VALLE HUALLAGA CENTRAL Y BAJO MAYO LA BANDA DE SHILCAYO - SAN MARTIN - SAN MARTIN 11130500 SECCION ESPECIAL DE PREDIOS RURALES 45,034.52 225,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 54,000.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
4 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR 5070AS MOTOCICLETA 19,200.00
3 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR C4W546 AUTO 28,800.00
2 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR B14355 MOTOCICLETA LINEAL 2,200.00
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR S34743 MOTOCICLETA LINEAL 3,800.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
1 GRUPO VILLA MARSELLA ACCIONES 58,500.00 58,500.00 SUBGERENTE
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. ALIANZA PARA EL PROGRESO (2021)
    EX MIEMBRO