Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. RODRIGUEZ ALVAREZ, MAGALY PATRICIA

Elección 2022

MAGALY PATRICIA RODRIGUEZ ALVAREZ

MAGALY PATRICIA RODRIGUEZ ALVAREZ

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región PIAS, PATAZ, LA LIBERTAD.
Partido:
ACCION POPULAR
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 45274897

    DNI

  • 10/01/1988

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno ACCION POPULAR

Problema DISMINUCIÓN EN LA CALIDAD EDUCATIVA EN LA JURISDICCIÓN DEL DISTRITO DE PIÁS.
Objetivo
GARANTIZAR UNA EDUCACIÓN GRATUITA DE CALIDAD EN VALORES Y EL RESPETO DE LOS DERECHOS HUMANOS, CON EL FORTALECIMIENTO DE LA INTEGRACIÓN ACTIVA DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS, PARA CONSENSUAR EN LA SOLUCIÓN A LA PROBLEMÁTICA EDUCATIVA DE PIÁS.
Indicador
ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN, INFRAESTRUCTURA MEDIOS, MATERIALES EDUCATIVOS, SALUD INTEGRAL, Y CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN.
Meta
¿ EJECUTAR ACCIONES DE INTEGRACIÓN ENTRE GOBIERNO LOCAL Y LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PARA PROMOVER EN CONSENSO EL MEJORAMIENTO DEL DESARROLLO DE LOS APRENDIZAJES DE LAS(LOS) ESTUDIANTES. ¿ INCENTIVAR EL DESARROLLO DE PROGRAMAS DE EDUCACIÓN EN VALORES, POR LA IGLESIA Y OTRAS INSTITUCIONES. ¿ CREACIÓN DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE DEPORTE, PARA FORTALECER EL DESARROLLO DE CAPACIDADES, HABILIDADES Y DESTREZAS DE LOS ESTUDIANTES. ¿ CREACIÓN DE TALLERES DE AFIANZAMIENTO PREUNIVERSITARIO. ¿ GESTIONAR BECAS PARA LOS ESTUDIANTES QUE TENGAN LA ACTITUD DE SUPERACIÓN, PARA SU PREPARACIÓN Y DESARROLLO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR. ¿ CREAR EL CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICA-PRODUCTIVA (CETPRO), EN CARPINTERÍA, SOLDADURA, CONSTRUCCIÓN, CORTE CONFECCIÓN Y COSTURA, COSMETOLOGÍA, GASTRONOMÍA, CONDUCTORES DE MAQUINARIA PESADA, MÚSICA ENTRE OTROS QUE LO REQUIERA LAS NECESIDADES DE LA POBLACIÓN. ¿ RECONSTRUIR LA INFRAESTRUCTURA DE LAS IE. ¿ CONSTRUIR LA RESIDENCIA DEL ESTUDIANTE Y DEL MAESTRO. ¿ MEJORAR Y CONSTRUIR CANCHAS DEPORTIVAS Y CENTROS DE RECREACIÓN. ¿ IMPLEMENTAR LAS AULAS DIGITALES, COMPLEMENTADOS CON PROYECTORES E IMPLEMENTAR EL AULA DE INNOVACIÓN EN TODAS LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE PIÁS. ¿ CREAR CONSULTORIOS PSICOLÓGICOS PARA TODAS LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA JURISDICCIÓN DISTRITAL. ¿ INCREMENTAR LA ARTICULACIÓN ENTRE EL SECTOR EDUCACIÓN CON SALUD. ¿ CAPACITAR DE MANERA PERMANENTE A DIRECTIVOS, PROFESORES, AUXILIARES Y ADMINISTRATIVOS.
Problema DEFICIENTE CALIDAD EN LA ATENCIÓN MÉDICA EN LA LOCALIDAD DE PIÁS.
Objetivo
FACILITAR A LA POBLACIÓN PIASINA EL DERECHO A LA ATENCIÓN MEDICA DE CALIDAD, REALIZANDO MEDIDAS INMEDIATAS EN COORDINACIÓN DEL PERSONAL MÉDICO, PARA REALIZAR ACCIONES DE PREVENCIÓN Y AFRONTAR DIVERSAS EMERGENCIAS EN SALUD.
Indicador
ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN; INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO; CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN
Meta
¿ EJECUTAR UN PROYECTO DE INTEGRACIÓN ENTRE LA MUNICIPALIDAD DE PIÁS Y EL SECTOR SALUD PARA PROMOVER EN CONSENSO EL MEJORAMIENTO LA ATENCIÓN MÉDICA. ¿ PROMOVER CAMPAÑAS TRIMESTRALES DE SALUD EN COORDINACIÓN CON EL MINISTERIO DE SALUD. ¿ EJECUTAR PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES Y EMERGENCIAS. ¿ DESARROLLAR UN PLAN DE MANEJO DE AGUAS SERVIDAS, PROPAGACIÓN DEL SANCUDO Y OTRAS. ¿ REALIZAR UNA EVALUACIÓN DIAGNOSTICA A LOS POBLADORES QUE ESTÁN INMERSOS A LA CONTAMINACIÓN PARA PREVENIR SECUELAS GRAVES EN SU SALUD. ¿ MEJORAR EL SERVICIO DE LA AMBULANCIA. ¿ REALIZAR LA GESTIÓN PARA EL TRASLADO INMEDIATO A PACIENTES MÉDICOS GRAVES, VÍA AÉREA A LA CIUDAD DE TRUJILLO. ¿ PROMOVER LA SALUD EMOCIONAL, REALIZANDO CAMPEONATOS DEPORTIVOS INTERDISTRITAL EN LAS DIFERENTES CATEGORÍAS CON EL FIN. ¿ GESTIONAR LA ESTABILIDAD LABORAL DE UN MÉDICO, UN LABORATORISTA Y UN ODONTÓLOGO. ¿ MEJORAR DE LA INFRAESTRUCTURA DE SALUD DEL DISTRITO DE PIÁS. ¿ IMPLEMENTAR Y EQUIPAR AL PUESTO DE SALUD PIÁS, CON LA ADQUISICIÓN DE UN ECÓGRAFO 3D Y OTROS INSTRUMENTOS DE SALUD QUE LO REQUIERA. ¿ IMPLEMENTAR DE BOTIQUINES DE PRIMEROS AUXILIOS EN LOS ANEXOS. ¿ CAPACITAR DE FORMA PERMANENTE AL PERSONAL DE SALUD Y PROMOTORES DE SALUD PARA LA BUENA ATENCIÓN MEDICA LA POBLACIÓN PIASINA. ¿ GENERAR LOS MEDIOS Y ESPACIOS, PARA QUE EL PERSONAL DE SALUD DE MANERA VOLUNTARIA, SE CAPACITE Y ACTUALICE DE ACUERDO A LOS CAMBIOS QUE SE DAN EN LA MEDICINA.
Problema ABANDONO A LA PROTECCIÓN DE LAS POBLACIONES VULNERABLES. DESCUIDO A LA ATENCIÓN DE LAS NECESIDADES SOCIALES.
Objetivo
EJECUTAR ACCIONES HUMANAS DE PROTECCIÓN DE DERECHOS DE LAS POBLACIONES VULNERABLES, PROVEYENDO ESTRATEGIAS PARA MANTENER SU SALUD INTEGRAL. MEJORAR LA ATENCIÓN OPORTUNA A LAS NECESIDADES DE LA SOCIEDAD PIASINA.
Indicador
SALUD INTEGRAL PROGRAMAS SOCIALES; FAMILIA, PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN. VIVIENDA Y SERVICIO BASICOS, SERVICIO VIRTUAL Y TELECOMUNICACIONES Y SEGURIDAD CIUDADNA
Meta
¿ PROMOVER LA PRIORIZACIÓN DE LA ATENCIÓN MEDICA DE CALIDAD INMEDIATA DEL ADULTO MAYOR, DEL MENOR DE EDAD, MUJER Y DISCAPACITADOS. ¿ EJECUTAR PROGRAMAS DE FORTALECIMIENTO EMOCIONAL AL ADULTO MAYOR, MUJER, NIÑO Y ADOLESCENTE. ¿ IMPLEMENTAR Y EJECUTAR DEL SERVICIO DE LOS COMEDORES POPULARES, PARA PRIORIZAR LA ATENCIÓN DE LAS POBLACIONES VULNERABLES Y MEJORAR LA CALIDAD DE LA DIETA ALIMENTICIA DEL PROGRAMA VASO DE LECHE. ¿ GESTIÓN INMEDIATA PARA GENERALIZAR EL BENEFICIO SIN DISCRIMINACIÓN DE LOS PROGRAMAS SOCIALES: PENSIÓN 65, PROGRAMA JUNTOS, FISE, EL SIS ENTRE OTROS. ¿ GESTIONAR LA REORGANIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LA DEMUNA EN PIÁS. ¿ REALIZAR LAS COORDINACIONES CON EL CENTRO DE EMERGENCIA MUJER PARA PARTICIPAR DE MANERA ACTIVA EN LA PROTECCIÓN DE LA MUJER, NIÑO(A) Y LA (EL) ADOLESCENTE. ¿ GESTIONAR LA FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD DE PREDIOS URBANOS Y RURALES EN LA JURISDICCIÓN DEL DISTRITO DE PIÁS. ¿ EJECUTAR EL APOYO CON AGREGADOS AL POBLADOR CON IDENTIDAD PIASINA EN LA CONSTRUCCIÓN DE SU VIVIENDA. ¿ MEJORAR EL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO, Y EXTENDER LA COBERTURA EN SU TOTALIDAD DISTRITAL. ¿ REINSTALAR EL SERVICIO DE ALUMBRADO PÚBLICO Y AMPLIAR LA COBERTURA Y PROMOVER EL DESARROLLO DE LOS SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES Y SU ACCESO UNIVERSAL. ¿ REALIZAR ACCIONES DE INTEGRACIÓN CON LA RONDA CAMPESINA Y OTRAS INSTITUCIONES PARA FORTALECER Y EJECUTAR PROYECTOS DE PREVENCIÓN DE LA INSEGURIDAD CIUDADANA.
Problema INCREMENTO DE LA CRISIS AGROPECUARIA EN EL DISTRITO DE PIÁS
Objetivo
PROMOVER EL DESARROLLO SOSTENIBLE EN LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS DE LA JURISDICCIÓN DEL DISTRITO DE PIÁS.
Indicador
INFRAESTRUCTURA, Y CONSTRUCCIÓN, ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN
Meta
¿ MEJORAR Y RECONSTRUIR DE LA INFRAESTRUCTURA DE RIEGO DE LÚCUMAS, TIRACRA, PALENQUE, HUANCHA, LA BANDA, BELLA VISTA, EL SITIO ENTRE OTROS. ¿ CONSTRUIR DE LA INFRAESTRUCTURA DE RIEGO TECNIFICADO PARA EL SECTOR DE QUICHIBAMBA Y LLAUPA. ¿ CONSTRUIR DE LA INFRAESTRUCTURA DE RIEGO TECNIFICADO “LA CINTURONA” PARA LOS SECTORES DE QUISHPE, ALTO GRANDE, AMAIRCA, BARCO, TARAPAMPA, MIRME, PUKUSHUYO, PACCHA, HUANGAYO, RUMIPAMPA Y PURGUA. ¿ IMPULSAR EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DEL PROYECTO COSECHA DE AGUA. ¿ MEJORAR LOS POTREROS CON LA CONSTRUCCIÓN LOS BEBEDEROS PARA EL GANADO, TAMBOS DEL GANADERO EN CADA SECTOR Y TROCHA CARROZABLE. ¿ CREACIÓN DEL CONSULTORIO MUNICIPAL AGROPECUARIO, CON ATENCIÓN PROFESIONAL EN AGROPECUARIA. ¿ DESARROLLAR PROYECTOS PARA MEJORAR LA RAZA DE LOS VACUNOS Y ANIMALES MENORES Y LA PREVENCIÓN DE PLAGAS Y PESTES CON MEDICINA ECOLÓGICA. ¿ PROYECTO DE LA ELABORACIÓN DEL COMPOST O ABONO ORGÁNICO. ¿ PROVEER SEMILLA MEJORADA, ABONO Y MEDICINA AGRÍCOLA, CON LA MERCANTIL AGROPECUARIA COMUNAL. ¿ REALIZAR CONVENIOS CON LAS ONG Y EMPRESA PRIVADA PARA EJECUTAR PROYECTOS EMPRESARIALES DE AGRICULTURA ORGÁNICA. ¿ FORTALECER PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO EN PRODUCCIÓN DE: GALLINA, HUEVOS, CUY, MIEL DE ABEJA Y TRUCHA ¿ PROMOVER LA ORGANIZACIÓN DE LA JUNTA DE GANADEROS Y PRODUCTORES AGRÍCOLAS. ¿ EJECUTAR CONVENIOS CON LOS MERCADOS DE CONSUMO, PARA LA VENTA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS.
Problema ESCASO INTERÉS POR EL TURISMO COMO FUENTE DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LOS PUEBLOS
Objetivo
PROMOVER EL ECOTURISMO Y EL TURISMO VIVENCIAL COMO FUENTE DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL DISTRITO DE PIÁS.
Indicador
INFRAESTRUCTURA Y CONSTRUCCIÓN; ORGANIZACIÓN Y SOCIALIZACIÓN; Y DESARROLLO DE CAPACIDADES
Meta
¿ CONSTRUIR LA TROCHA CARROZABLE DE ACCESO AL GRAN PAJATÉN Y EL MEJORAMIENTO DE LAS CARRETERAS Y LA GESTIÓN DE LOS VUELOS COMERCIALES EN EL AERÓDROMO PIÁS. ¿ EJECUTAR LA CONSTRUCCIÓN DE LOS MIRADORES PANORÁMICOS EN EL CIRCUITO TURÍSTICO DE PIÁS. ¿ EFECTUAR LA CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA PIÁS Y EL MUSEO DE PIÁS. ¿ RECONSTRUIR, REPARAR Y RECUPERAR EL POTENCIAL ARQUITECTÓNICO LEGADO POR NUESTROS ANCESTROS A TODOS LOS PIASINOS. ¿ ORGANIZAR, ACONDICIONAR Y MEJORAR LOS POTENCIALES ATRACTIVOS TURÍSTICOS PIÁS. ¿ CREAR Y ESTABLECER EL CALENDARIO TURÍSTICO, ECOTURISMO Y TURISMO VIVENCIA DE PIÁS, Y PROMOCIONAR A TRAVÉS DE DIVERSOS MEDIOS (YOUTUBE, FACEBOOK, TV, ETC.). ¿ ORGANIZAR EL CIRCUITO TURÍSTICO DE PIÁS, CENTRADO EN EL ECOTURISMO Y EL TURISMO VIVENCIAL. ¿ IMPULSAR LA PRÁCTICA DE ACTIVIDADES COMUNALES QUE PROMUEVAN EL TURISMO VIVENCIAL. ¿ PROMOVER EL TURISMO CON PARTICIPACIÓN ACTIVA DEL MUNICIPIO EN LA ORGANIZACIÓN Y DESARROLLO DE LOS PROGRAMAS DE FIESTAS PATRONALES DE PIÁS Y SUS ANEXOS. ¿ EJECUTAR PROYECTOS DE CAPACITACIÓN A LA POBLACIÓN, EN EL FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES HUMANAS EN TURISMO, PARA DAR MEJOR ATENCIÓN AL TURISTA, TENIENDO EN CUENTA EL DESARROLLO SOSTENIBLE. ¿ PROMOVER LA FABRICACIÓN Y EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS ARTESANOS. ¿ CREAR EL CLUB DE DANZAS PIASINAS. ¿ FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LA POBLACIÓN PIASINA EN CADA ACTIVIDAD COSTUMBRISTA DESARROLLADA EN EL DISTRITO DE PIÁS.
Problema ESCASES DE OPORTUNIDADES LABORALES. AUMENTO DE LA INFORMALIDAD EN EL COMERCIO Y EL TRANSPORTE EN PIÁS.
Objetivo
GENERAR UN UNIVERSO DE OPORTUNIDADES LABORALES, PARA EVITAR LA MIGRACIÓN PIASINA. EJECUTAR LA PLANIFICACIÓN IDEAL PARA LA ORGANIZACIÓN DEL COMERCIO Y TRANSPORTE EN EL DISTRITO DE PIÁS.
Indicador
EMPLEO, OPORTUNIDADES LABORALES Y DERECHOS LABORALES INFRAESTRUCTURA, COMERCIO Y TRANSPORTE
Meta
¿ GENERAR PUESTOS DE TRABAJO, REPOTENCIANDO LA EMPRESA COMUNAL PARA QUE PARTICIPE EN DIVERSAS LICITACIONES DE OBRAS DE CONSTRUCCIÓN. ¿ CREAR OPORTUNIDADES LABORALES A TRAVÉS DE LA INSTALACIÓN DE LA PLANTA DE AGREGADOS EN LAS CANTERAS DE LA PLAYA DE PIÁS. ¿ UNIVERSALIZAR LAS OPORTUNIDADES DE TRABAJO DANDO EL APOYO PRIORITARIO E INCONDICIONAL A LOS PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO CON DESARROLLO SOSTENIBLE. ¿ REALIZAR CONVENIOS CON LAS EMPRESAS PRIVADAS INMERSAS A NUESTRA JURISDICCIÓN, PARA GENERAR OPORTUNIDADES DE TRABAJO, DE MANERA PRIORITARIA AL POBLADOR PIASINO. ¿ AMPLIAR LAS OPORTUNIDADES LABORALES AL PROFESIONAL Y TÉCNICO PIASINO EN EL FUNCIONAMIENTO DE LAS EMPRESAS PIASINAS Y LA FORMALIZACIÓN DE CONVENIOS CON LAS EMPRESAS INMERSAS Y ALEDAÑAS. ¿ FOMENTAR LA CREACIÓN DE MICRO EMPRESAS PRODUCTIVAS Y DE SERVICIOS. ¿ DESBUROCRATIZAR Y ACELERAR EL OTORGAMIENTO DE LICENCIAS DE APERTURA Y/O FUNCIONAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES Y MICRO EMPRESARIALES. ¿ VELAR POR EL RESPETO DE LOS DERECHOS LABORALES DEL TRABAJADOR PIASINO. ¿ ORGANIZAR LA JUNTA DE CONSTRUCTORES, CONDUCTORES Y TRANSPORTISTAS, ¿ MEJORAR Y RECONSTRUIR DE LA VÍA DE ACCESO VEHICULAR A TARAPAMPA Y PUKUSHUYO. ¿ EJECUTAR Y CULMINAR CON EL ASFALTO DE LOS TRAMOS DE LA VÍA CARROZABLE DEL CABILDO-QUICHIBAMBA-LLAUPA Y CRUZ DE PAMPARACRA-PAMPARACRA. ¿ REALIZAR LA CONSTRUCCIÓN DEL MERCADO DE ABASTOS MUNICIPAL. ¿ HABILITAR UN ESPACIO PARA REALIZAR LA FERIA COMERCIAL ¿ ORGANIZAR UN DÍA A LA SEMANA LA FERIA COMERCIAL.
Problema INCREMENTO DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN EL DISTRITO DE PIÁS.
Objetivo
PROMOVER LA UNIDAD PIASINA Y PARTICIPACIÓN ACTIVA EN LA CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE DE PIÁS.
Indicador
GESTIÓN AMBIENTAL, FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN; TRATAMIENTO DE LA BASURA
Meta
¿ EJECUTAR ACCIONES PARA RECUPERAR LA NATURALIDAD NUESTRA LA LAGUNA DE PIÁS. ¿ EXIGIR A LAS EMPRESAS MINERAS EL CUMPLIMIENTO ESTRICTO DE LAS NORMAS NACIONALES, REGIONALES Y MUNICIPALES. ¿ REALIZAR EL MONITOREO CONSTANTE LA RESPONSABILIDAD AMBIENTAL DE LAS EMPRESAS Y POBLACIÓN. ¿ DISEÑAR Y EJECUTAR POLÍTICAS LOCALES CONTRA LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Y EL MANEJO DE LOS RESIDUOS TÓXICOS INDUSTRIALES. ¿ IMPULSAR CAMPAÑAS DE ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN EL USO Y MANEJO DE INSUMOS QUÍMICOS REFERENTE A LA MINERÍA ARTESANAL. ¿ DESARROLLO DE PROYECTOS FORESTALES INDUSTRIALES CON PLANTONES DE PINO, CEDRO Y ALGARROBO Y PLANTAS FRUTALES, COMO: LÚCUMA, CHIRIMOYA, TUNA, GUAYABA, PALTA, ETC. ¿ REALIZAR LA CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE ÁREAS VERDES EN CADA ESPACIO URBANO DE PIÁS Y SUS ANEXOS. ¿ DISEÑAR Y EJECUTAR PROGRAMAS DE LIMPIEZA TOTAL EN TODO EL DISTRITO, BAJO EL LEMA: "PIÁS TE QUIERO LIMPIO". ¿ HABILITAR LOS RELLENOS SANITARIOS EN LUGARES ESTRATÉGICOS PARA HACER SU TRATAMIENTO. ¿ MEJORAR EL SISTEMA DE RECOJO DE BASURA Y REALIZAR CAMPAÑAS DE RECICLAJE EN LA FAMILIA ¿ PROPICIAR LA ELABORACIÓN DEL COMPOST O ABONO ORGÁNICO EN LOS HOGARES. ¿ DOTAR UNA PRENSA PARA TRATAR TODO TIPO DE PLÁSTICO. ¿ INSTALAR UNA MAQUINA PROCESADORA DE ABONO ORGÁNICO.
Problema FALTA DE PROYECTOS DE PREVENCIÓN DE DESASTRES NATURALES EN DISTRITO DE PIÁS.
Objetivo
PLANIFICAR Y EJECUTAR PROYECTOS DE PREVENCIÓN DE DESASTRES NATURALES EN DISTRITO DE PIÁS
Indicador
ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL, PREVENCIÓN Y VULNERABILIDAD
Meta
¿ EFECTUAR LA ORGANIZACIÓN DEL COMITÉ DE DEFENSA CIVIL. ¿ IMPLEMENTAR EL DEPÓSITO DE PROVISIONES PARA EL CASO DE DESASTRES. ¿ REALIZAR UN ESTUDIO DE RIESGO Y VULNERABILIDAD EN LOS LUGARES, QUE PRESENTAN DESLIZAMIENTOS DE TIERRA PARA PROYECTAR ACCIONES INMEDIATAS DE PREVENCIÓN DE DESASTRES. ¿ DESARROLLAR PROYECTOS DE PREVENCIÓN DE DESASTRES NATURALES EN LAS ZONAS MÁS VULNERABLES DEL DISTRITO. ¿ PROMOVER PROYECTOS DE SANGRÍAS EN LOS ANEXOS QUE SUFREN CADA AÑO EL PROBLEMA DE DESLIZAMIENTO POR ACCIÓN DE LAS LLUVIAS TORRENCIALES.
Problema DÉBIL COMPROMISO INSTITUCIONAL DEL MUNICIPIO DE PIÁS
Objetivo
FORTALECER LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL DEL MUNICIPIO DE PIÁS, CON EL APORTE PROFESIONAL Y TÉCNICO DE LOS PIASINOS.
Indicador
ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL, DESEMPEÑO LABORAL Y PRODUCCIÓN.
Meta
¿ INSTAURAR LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA COMO INSTRUMENTO DE GESTIÓN. ¿ FORMULAR E IMPLEMENTAR EL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL Y PARTICIPATIVO DE DESARROLLO DISTRITAL. ¿ EJECUTAR UN DISEÑO DE REINGENIERÍA INTEGRAL EN LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL. ¿ REESTRUCTURAR LOS SISTEMAS DE TRABAJO EN TODAS LAS ÁREAS DE LA MUNICIPALIDAD PARA UNA MEJOR ATENCIÓN PÚBLICA. ¿ ESTABLECER NORMAS DE CONVIVENCIA INSTITUCIONAL CON ALCANCE AL BUEN TRATO A LA CIUDADANÍA PIASINA. ¿ EJECUTAR ACCIONES DE ACORDE A LAS NORMAS LEGALES EN CASO DE INDISCIPLINA LABORAL POR PARTE DE LOS TRABAJADORES MUNICIPALES. ¿ FORTALECER LA CONSIDERACIÓN DE LA MERITOCRACIA EN LA COBERTURA DE PUESTOS LABORALES EN LAS DIVERSAS ÁREAS CON PERSONAL PIASINO CON FORMACIÓN EN VALORES Y EL RESPETO DE LOS DERECHOS DE LOS DEMÁS. ¿ DESARROLLAR LA GESTIÓN MUNICIPAL PONIENDO EN PRÁCTICA EL PLAN COLPA. ¿ IMPULSA LA INTEGRACIÓN EN LA GESTIÓN MUNICIPAL, AL PROFESIONAL PIASINO QUE DEMUESTRE CALIDAD HUMANA Y LABORAL, ACTITUD DE SERVICIO SOCIAL Y ÉTICA PROFESIONAL, PARA PROYECTAR EL DESARROLLO DE PIÁS. ¿ FOMENTAR EL COMPROMISO DE LOS TRABAJADORES, EL TRABAJO EN EQUIPO Y EL BUEN CLIMA INSTITUCIONAL. ¿ MONITOREAR CONSTANTEMENTE EL DESEMPEÑO LABORAL DEL TRABAJADOR MUNICIPAL. ¿ PROMOVER EL DESARROLLO DE PIÁS, A TRAVÉS DE LA EVALUACIÓN EN PRODUCTOS SUSTENTADOS POR CADA TRABAJADOR EN TIEMPO RÉCORD. ¿ REALIZAR PERMANENTEMENTE LAS REUNIONES INSTITUCIONALES PARA MEJORAR ACTITUD DE SERVICIO SOCIAL, LA CALIDAD HUMANA Y LABORAL.
Problema INCREMENTO DE LA PÉRDIDA DE CONFIANZA EN LAS AUTORIDADES LOCALES, POR LA INEXISTENTE INTEGRACIÓN PIASINA.
Objetivo
FOMENTAR LA INTEGRACIÓN DE INSTITUCIONES Y POBLACIÓN EN GENERAL EN EL PROYECTO DE DESARROLLO DE PIÁS.
Indicador
VALORES Y RESPETO DE LOS DERECHOS HUMANOS; TRANSPARENCIA Y HONESTIDAD
Meta
¿ REALIZAR ACCIONES EN LA GESTIÓN MUNICIPAL BASADOS EN LA PRÁCTICA DE VALORES Y EL RESPETO DE LOS DERECHOS DE LA POBLACIÓN PIASINA. ¿ EVALUAR DE MANERA MINUCIOSA EL LEGAJO PROFESIONAL Y PERSONAL, DE CADA INTEGRANTE DEL EQUIPO DE TRABAJO. ¿ RESPALDAR LA GESTIÓN MUNICIPAL FORTALECIENDO LOS DERECHOS ESENCIALES DE LA PERSONA LIBERTAD, IGUALDAD Y LA JUSTICIA ¿ FORTALECER LA AUTORIDAD MUNICIPAL CON LA PRÁCTICA DE LOS TRES PRINCIPIOS DE CARÁCTER ÉTICO: EL CULTO AL TRABAJO (LABORIOSIDAD), EL CULTO A LA VERDAD (VERACIDAD) Y EL CULTO A LA HONRADEZ (HONESTIDAD), A LOS QUE DENOMINAREMOS EN CONJUNTO EL TRIPLE CULTO, PARA GENERAR LA CONFIANZA DE LA POBLACIÓN. ¿ REALIZAR ASAMBLEAS PERMANENTES DE CABILDO ABIERTO PARA INFORMAR EL DESARROLLO DE LA GESTIÓN MUNICIPAL. ¿ PROMOVER ACCIONES DE RECHAZO TAJANTE DE TRANSACCIONES DE PODER POLÍTICO POR INTERESES BUROCRÁTICOS O ECONÓMICOS. ¿ LIDERAR LA REPRESENTATIVIDAD DEL PUEBLO PIASINO EN ACCIONES DE DEFENSA DEL PATRIMONIO DISTRITAL. ¿ TOMAR LAS INICIATIVAS EN LA INTEGRACIÓN CON LAS DIVERSAS INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS, ORGANIZACIONES SOCIALES Y ORGANIZACIONES PARA PARTICIPAR EN LA PROYECCIÓN, MONITOREO Y FISCALIZACIÓN DE LA GESTIÓN MUNICIPAL. ¿ FORTALECER LA REPRESENTATIVIDAD DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS EN EL PROYECTO DE DESARROLLO PIASINO. ¿ BUSCAR LA UNIDAD DEL PUEBLO CON PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LA CIUDADANÍA.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CARR. A CHAGUAL S/N PUEBLO PIAS, PIAS, PATAZ, LA LIBERTAD.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: LA LIBERTAD
Provincia: PATAZ
Distrito: PIAS

Organización Política al que Postula : ACCION POPULAR

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : PIAS, PATAZ, LA LIBERTAD.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL
OTRAS REMUNERACIONES
Total ingresos S/.
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: