Problema 1.1 EDUCACION:1. CARENCIA DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA. 2.DEFICIENTE SERVICIO DE TELEFONÍA E INTERNET. 3.AUSENCIA DE CENTROS PREUNIVERSITARIOS. 1.2 SALUD: 1.DEFICIENTE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO EN SECTOR SALUD. 2.PRESENCIA DE ENFERMEDADES PANDÉMICAS COVID-19 Y OTROS. 3.DESNUTRICIÓN EN LA POBLACIÓN ADULTA E INFANTIL. 1.3CULTURA Y DEPORTE: 1.FALTA DE INFRAESTRUCTURA RECREACIONAL. 2.PÉRDIDA DE COSTUMBRES ANCESTRALES. 3.FALTA DE MOTIVACIÓN EN LA PRÁCTICA DEL DEPORTE EN LAS DISCIPLINAS DEPORTIVAS.
- Objetivo
- 1.1 EDUCACION: 1.FORTALECER LA INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y CAPACITACIÓN EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR EN ALIANZA ESTRATÉGICA CON EL GOBIERNO REGIONAL Y NACIONAL PARA LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN. 2.EJECUTAR ALIANZA ESTRATÉGICA CON EL GOBIERNO REGIONAL Y NACIONAL PARA LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PARA SUPERAR LA DEFICIENTE COBERTURA DEL SERVICIO DE TELEFONÍA E INTERNET. 3.LOGRAR LA AUTORIZACIÓN PARA EL FUNCIONAMIENTO DE UN CENTRO PRE UNIVERSITARIO, APROVECHANDO LA EXISTENCIA DE LA DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN PUNO. 1.2 SALUD: 1.MEJORAR LA DEFICIENTE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DEL CENTRO DE SALUD EN ALIANZA ESTRATÉGICA CON EL GOBIERNO REGIONAL Y NACIONAL PARA LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA. 2.COMBATIR LAS ENFERMEDADES PANDÉMICAS COVID-19 Y OTROS CON LA PRESENCIA DE PROFESIONALES MULTIDISCIPLINARIOS. 3.APROVECHAR LOS PROGRAMAS SOCIALES Y PROYECTOS DE OTRAS ENTIDADES PARA BENEFICIO E IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN MUNICIPAL PARA CONBATIR LA DESNUTRICIÓN EN LA POBLACIÓN ADULTA E INFANTIL. 1.3 CULTURA Y DEPORTE: 1.SOLUCIONAR LA FALTA DE CAMPOS RECREACIONALES Y DEPORTIVOS MEDIANTE LA AUTONOMÍA, ADMINISTRATIVA, ECONÓMICA Y POLÍTICA EN LA TOMA DE DECISIONES DE LA GESTIÓN MUNICIPAL. 2.REVALORAR LA PÉRDIDA DE COSTUMBRES ANCESTRALES MEDIANTE LA AUTONOMÍA ADMINISTRATIVA, ECONÓMICA Y POLÍTICA EN LA TOMA DE DECISIONES PARA LA CREACIÓN DE TALLERES DE CANTO, DANZA, POESÍA, TEATRO Y MÚSICA.
- Indicador
- 1.1 EDUCACION: 1.EJECUTA PROYECTOS EDUCATIVOS MEDIANTE CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES. 2.REALIZA GESTIONES CON LOS ALIADOS ESTRATÉGICOS, GOBIERNO REGIONAL Y NACIONAL. 3.GESTIONA ANTE LA DRE PUNO SU CREACIÓN Y FUNCIONAMIENTO.1.2 SALUD: 1.REALIZA GESTIONES MEDIANTE CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES REGIONAL Y NACIONAL. 2.LOGRA COMBATIR LAS ENFERMEDADES PANDÉMICAS CON PROFESIONALES DE LA SALUD. 3.APROVECHA EL APOYO DE LOS PROGRAMAS SOCIALES PARA COMBATIR LA DESNUTRICIÓN.1.3 CULTURA Y DEPORTE: 1.UTILIZA EL PRESUPUESTO PÚBLICO DE FONCOMUN. 2.FOMENTA LA PARTICIPACIÓN DE LA JUVENTUD COJATEÑA. 3.PARTICIPA ACTIVAMENTE EN LA PRÁCTICA DEL DEPORTE.
- Meta
- 1.1 EDUCACIÓN: 1.CUBRIR HASTA EL 80% DEL DÉFICIT DE CARENCIA DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA. 2.LOGRAR LA CONECTIVIDAD DE INTERNET AL 90% DE LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL. 3. LOGRAR TENER UN CENTRO PREUNIVERSITARIO COMPETITIVO Y DE CALIDAD. 1.2 SALUD: 1.POSEER INFRAESTRUCTURAS DE SALUD MODERNOS, DEBIDAMENTE EQUIPADOS Y CONTAR CON PROFESIONALES DE LA SALUD PERMANENTE. 2.REDUCIR AL MÍNIMO LA TASA DE MORTANDAD POR COVID 19. 3.REDUCIR LA TASA DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA DE 55% AL 20% 1.2 CULTURA Y DEPORTE: 1.CONTAR CON INFRAESTRUCTURAS RECREACIONALES OPERATIVAS QUE FOMENTEN LA PRACTICA DEPORTIVA Y SALUD MENTAL. 2.FOMENTAR LA ORGANIZACIÓN DE EVENTOS CULTURALES DE REVALORACIÓN DE COSTUMBRES ANCESTRALES E IDENTIDAD. 3.FOMENTAR LA ORGANIZACIÓN DE CAMPEONATOS DEPORTIVOS DE DISTINTAS DISCIPLINAS.