Problema • SANTIAGO, TIENE UNA EXTENSIÓN DE 69.72 KM2 Y REPRESENTA EL 9.3% DEL TERRITORIO DE LA PROVINCIA DEL CUSCO. • SU ÁMBITO SE ENCUENTRA ESTRUCTURADO EN DOS ÁREAS GEOGRÁFICAMENTE DEFINIDAS: ÁREA RURAL (CONFORMADAS POR DIEZ COMUNIDADES CAMPESINAS), ÁREA URBANA (CONFORMADA POR SIETE MACROZONAS QUE ORGANIZAN EL DISTRITO) • TIENE UNA POBLACIÓN DE APROXIMADAMENTE 120 MIL HABITANTES, DE LAS CUALES EL 97,28% ES URBANA Y TAL SOLO EL 2,72% ES RURAL. • SOLO EL 90,41% DE LAS VIVIENDAS PARTICULARES CUENTAN CON SERVICIO DE AGUA POTABLE Y EL 9.59% RESTANTE SE ABASTECE DE AGUA PROVENIENTE DE POZOS Y RÍOS. • SOLO EL 89,86% DE LA POBLACIÓN UBICADO EN LA ZONA URBANA DEL DISTRITO CUENTA CON SERVICIOS DE DESAGÜE. • LA PRINCIPAL ACTIVIDAD ECONÓMICA ES EL COMERCIO (28,86%), SEGUIDA DEL TRANSPORTE Y COMUNICACIONES (10,61%) MANUFACTURERAS (9,01%), CONSTRUCCIÓN (8.41%), HOTELES Y RESTAURANTES (8,38%), ENTRE OTRAS. • TIENE UNA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA DEL 39%, CON UNA PEA OCUPADA DEL 91% Y 9% DE POBLACIÓN DESOCUPADA. • A NIVEL DE DESARROLLO HUMANO, SANTIAGO POBLACIONALMENTE ESTÁ UBICADO EN EL 73AVO LUGAR A NIVEL NACIONAL QUIEN TIENE UN IDH UBICADO EN EL 533 LUGAR. • PRESENTA UNA ESPERANZA DE VIDA DE 68 AÑOS PROMEDIO. • TIENE UNA TASA DE ANALFABETISMO DEL ORDEN DEL 5.8% DE LA POBLACIÓN • TIENE UNA TASA DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA DEL 12.3% LO QUE REPERCUTE EN EL RENDIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS Y EN EL DESARROLLO INTEGRAL EN EL CASO DE LA DESNUTRICIÓN DE LOS NIÑOS CON GRAVES CONSECUENCIAS POST
- Objetivo
- EQUIDAD DE GENERO E IGUALDAD DE OPORTUNIDADES • DURANTE LOS ÚLTIMOS AÑOS SE HA TOMADO DE MANERA INADECUADA EL DESARROLLO DEL SER HUMANO,DESDE LA PERPECTIVA DE LA MUJER, EL NIÑO Y EL ADOLECENTE, LO CUAL SE HA EVIDENCIANDO A TRAVÉS DE LA POCA IMPORTANCIA DADA A LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, A LA MUJER, JOVEN, PERSONAS CON DISCAPACIDAD ASI COMO ADULTOS MAYORES EJE ESTRATEGICO OPORTUNIDADES Y ACCESO A LOS SERVICIOS SERVICIOS BASICOS.- • EL DISTRITO DE SANTIAGO A LA FECHA NO CUENTA CON UN SERVICIO QUE PROVEA LAS 24 HORAS AGUA A LA POBLACIÓN, EXISTIENDO ADEMÁS SECTORES COMO LA MARGEN DERECHA Y OTRAS DONDE EL SERVICIO ES MUY LIMITADO. • UN GRAN NÚMERO DE ASOCIACIONES PRO VIVIENDA Y AAHH CUENTAN AÚN CON UN SERVICIO MANEJADO POR LAS JASS, LA CUAL NO GARANTIZA LA SOSTENIBILIDAD DE LOS SISTEMAS ASÍ COMO LA INGESTA DE AGUA SEGURA. EDUCACION. LA MISIÓN ES QUE LA EDUCACIÓN CON CALIDAD ESTÉ AL ALCANCE DE TODOS A FIN DE SER COMPETITIVOS EN EL MERCADO LABORAL PARA LO CUAL HAREMOS LA INVERSIÓN NECESARIA EN EDUCACIÓN, CULTURA, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PARA LOGRAR LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL Y ECONÓMICA DE NUESTRO MEDIO • EN EL TEMA EDUCATIVO, SANTIAGO CUENTA CON 107 IIEE, ENTRE NACIONALES Y PARTICULARES, DE LAS CUALES 29 SON DE NIVEL INICIAL, 42 DE NIVEL PRIMARIO, 16 DE NIVEL SECUNDARIO, 4 DE PRIMARIA PARA ADULTOS, 10 DE SECUNDARIA PARA ADULTOS, 02 A NIVEL BÁSICA ESPECIAL, 03 INSTITUCIONES PEDAGÓGICAS Y 01 TECNOLÓGICAS QUE ATIENDEN A UN TOTAL DE MÁS DE 18,000 ALUMNOS CON 932 DOCENTES.
- Indicador
- • 65% DE LA POBLACIÓN VIVE EN VIVIENDAS PARTICULARES • 35% DE LA POBLACIÓN VIVE EN DEPARTAMENTOS • 42% DE LA POBLACIÓN VIVE EN VIVIENDAS ALQUILADAS • 18% DE LA POBLACIÓN NO DISPONE DE AGUA POTABLE TODOS LOS DÍAS DE LA SEMANA • 295 DE LAS VIVIENDAS PARTICULARES TIENEN EL SERVICIO CONECTADO A UN POZO SÉPTICO • 87% DE LAS HOGARES UTILIZAN COMO ENERGÍA PARA COCINAS EL GAS • 13% DE LOS HOGARES UTILIZAN COMO ENERGÍA PARA COCINAR EL KEROSENE • NO SE CUENTA CON UN PLAN DE DESARROLLO URBANO • SOLO EL 40% DE LAS VIVIENDAS DEL DISTRITO ESTÁN CATASTRADAS • DENTRO DEL UNIVERSO DE CONTRIBUYENTES CON QUE CUENTA NUESTRO DISTRITO, PODEMOS HACER MENCIÓN A LA SITUACIÓN CATASTRAL DE NUESTRO DISTRITO, DONDE EXISTEN APROXIMADAMENTE 25,000 UNIDADES CATASTRALES DE LAS CUALES SOLO EL 44% DE LOS MISMOS HACEN EFECTIVO SU IMPUESTO PREDIAL, TENIENDO UN 56% DE UNIDADES QUE DEBEN DE SER PARTE DEL CATASTRO DE LA MUNICIPALIDAD A FIN DE PODER GENERAR MAYORES INGRESOS POR DICHO IMPUESTO.
- Meta
- EL PARTIDO POLÍTICO PODEMOS PERÚ EN NUESTRO DISTRITO DE SANTIAGO DE CUSCO TIENE COMO MISIÓN MEJORAR LAS CONDICIONES DE VIDA DE NUESTROS VECINOS HERMANOS A TRAVÉS DE “EL DESARROLLO CIENTIFICO Y HUMANO” Y PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA QUE PERMITIRÁN UNA INTERCONEXIÓN VIAL, SANEAMIENTO BÁSICO, ALUMBRADO PÚBLICO, DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL A TRAVÉS DE UN TRABAJO PLANIFICADO ORIENTADO A LA POBLACIÓN MÁS VULNERABLE DE NUESTRO DISTRITO.