Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. DIAZ GALVEZ, YONEL

Elección 2022

YONEL DIAZ GALVEZ

YONEL DIAZ GALVEZ

Postula a:
REGIDOR_PROVINCIAL por la región CHOTA, CAJAMARCA.
Partido:
FRENTE REGIONAL DE CAJAMARCA
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 45465042

    DNI

  • 17/10/1988

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_PROVINCIAL

Manolo

Tiene 28 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno FRENTE REGIONAL DE CAJAMARCA

Problema 1.- MALTRATO A LAS PERSONAS. 2.- NO SE LE VALORA A LAS FAMILIAS COMO NÚCLEO ESENCIAL DE LA SOCIEDAD. 3.- SOCIEDAD CON FALTA DE COMPROMISO CON EL DESARROLLO DE LOS DEPORTES Y ACTIVIDADES DE RECREACIÓN. 4.- LAS INSTITUCIONES ENCARGADAS DE LA SEGURIDAD CIUDADANA ESTÁN DESARTICULADAS. 5.- NUESTROS TÉCNICOS Y PROFESIONALES ESTÁN A SU SUERTE. 6. DESCUIDO DE LAS COSTUMBRES Y TRADICIONES. 7. LA MÚSICA, DANZAS, CANTO POESÍA Y TEATRO ESTÁN OLVIDADAS. 8. DESIGUALDAD DE OPORTUNIDADES CON ENFOQUE DE GENERO 9. ELEVADAS TASA DE ANEMIA EN NIÑOS MENORES DE 03 AÑOS Y DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN NIÑOS MENORES DE 05 AÑOS.
Objetivo
¿ BUEN TRATO, COMENZANDO POR LA ATENCIÓN AL CIUDADANO. ¿ CONVERTIRLO EN EL FIN DE LAS ACTIVIDADES MUNICIPALES. ¿ ACADEMIA ABIERTA DE FULBITO, VÓLEY Y OTROS. ¿ CONSTRUIR UN ESTADIO MUNICIPAL. ¿ CONSTRUIR CENTROS DE RECREACIÓN PARA NIÑOS. ¿ LOGRAR LA ARTICULACIÓN DE LAS RONDAS, PNP Y SERENAZGO. ¿ DESCENTRALIZACIÒN DEL SERVICIO DE SERENAZGO A LOS DISTRITOS DE CHOTA. ¿ GENERAR PUESTOS DE TRABAJO DIRECTOS E INDIRECTOS. ¿ CREAR UN FONDO DE APOYO. ¿ CREACIÓN DE ACADEMIAS E INCENTIVAR TALLERES EN LAS I.E. ¿ PROMOVER PROGRAMA DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. ¿ CONTRIBUIR CON LA DISMINUCIÓN DE LA TASA DE ANEMIA Y DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN NIÑOS MENORES DE 05 AÑOS.
Indicador
¿ AGILIZAR TRÁMITES ADMINISTRATIVOS Y RAPIDÉS EN SER ATENDIDOS. ¿ FAMILIAS CON ALTO SENTIDO DE IDENTIFICACIÓN CON LA MUNICIPALIDAD LA IDENTIDAD CHOTANA. ¿ DESCUBRIMIENTO DE TALENTOS, QUE NOS REPRESENTEN A NIVEL LOCAL Y NACIONAL. ¿ REALIZAR UN TRABAJO EN EQUIPO ENTRE ESTAS INSTITUCIONES. ¿ DISMINUIR EL PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN QUE NO ESTUDIA NI TRABAJA. ¿ MAYOR PRÁCTICA Y PROMOCIÓN. ¿ DESCUBRIR TALENTOS. ¿ PORCENTAJE DE PERSONAS ATENDIDAS. ¿ PORCENTAJE DE NIÑOS MENORES DE TRES Y CINCO AÑOS CON ANEMIA Y DESNUTRICIÓN CRÓNICA.
Meta
ATENCIÓN DEL 100 % CALIDAD EN OFICINA DE LA MUNICIPALIDAD Y FUERA DE ELLA. TENER EL 100 % FAMILIAS COMPROMETIDAS CON EL DESARROLLO DE LA PROVINCIA.| PROMOVER EL FÚTBOL PROFESIONAL EN CHOTA. PARTICIPAR DE EVENTOS NACIONALES DE VOLEY, BÁSQUET, ETC. DISMINUIR NIVELES DE DELINCUENCIA EN LA CAPITAL PROVINCIAL Y EN LOS DISTRITOS DE CHOTA.. GESTION ADECUADA DE LOS RECURSOS HUMANOS.. FORTALECER LA IDENTIDAD CHOTANA. REDUCIR ÍNDICES DE DESOCUPACIÓN DE LOS JÓVENES. BUSCAR LA INCLUSIÓN SOCIAL. CONTRIBUIR EN LA REDUCCIÓN EN 10% LA ANEMIA Y DESNUTRICIÓN.
Problema 1.- ABANDONO DE LA AGRICULTURA. 2.- EL ABANDONO DE NUESTRA GANADERÍA. 3.- ABANDONO DE NUESTRA ARTESANÍA, TEXTILERÍA, ETC. 4.- COMERCIANTES Y MICROEMPRESARIOS DESCUIDADOS. 5.- CONSTRUCCIÓN DESORDENADA DE CONDUCTOS DE AGUA, DESAGÜE; TAMBIÉN PISTAS, VEREDAS, CARRETERAS, ETC. 6. LIMITADA PROMOCIÓN DE PROYECTOS PRODUCTIVOS. 7. LIMITADA PROMOCIÓN DE PRODUCTOS PRODUCIDO DE LA ZONA. 8. ESCASA PROMOCIÓN DE LOS SITIOS TURÍSTICOS
Objetivo
¿ REPRESAS DE AGUA. ¿ CANALES DE IRRIGACIÓN. ¿ RIEGO TECNIFICADO. ¿ MEJORAMIENTO DE SEMILLAS. ¿ ASESORAMIENTO TÉCNICO. ¿ INDUSTRIALIZAR PRODUCTOS. ¿ BUSCAR MERCADOS. ¿ BANCO DE INSEMINACIÓN. ¿ ASISTENCIA TÉCNICA. ¿ SEMBRÍO DE PASTOS. ¿ PLANTA DE PROCESAMIENTO DE LA LECHE. ¿ BUSCAR MERCADOS. ¿ PROMOVER FERIAS PARA PROMOCIONAR SUS PRODUCTOS. ¿ BUSCAR MERCADOS. ¿ ORDENARLOS. ¿ ORGANIZARLOS. ¿ RECONSTRUIR EL MERCADO CENTRAL. ¿ ASESORAMIENTO PERMANENTE A COMERCIANTES, ASOCIACIONES Y EMPRESAS FORMALES E INFORMALES. ¿ MEJORAR E INSTALAR DE AGUA Y DESAGÜE EN LAS ZONAS URBANAS RURALES DE CHOTA QUE NO LO TENGAN. ¿ ACTUALIZAR EL PDU Y PAVIMENTAR CALLES. ¿ ASFALTAR Y MEJORAR CARRTETERAS PRINCIPALES A CENTROS POBLADOS Y DISTRITOS. ¿ CONSTRUCCIÓN DE UN TERMINAL TERRESTRE. ¿ PROMOVER PROYECTOS PRODUCTIVOS. PROMOVER PRODUCTOS DE LA ZONA ATREVES DE CAMPAÑAS. PUESTA DE VALOR DE LOS RECURSOS TURÍSTICOS DE LA ZONA.
Indicador
¿ MAYOR PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD. ¿ MAYOR MOTIVACIÓN EN LOS AGRICULTORES. ¿ MAYOR PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD. ¿ MAYOR MOTIVACIÓN EN LOS GANADEROS. ¿ PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD. ¿ MAYOR MOTIVACIÓN EN LOS GANADEROS. ¿ DESEMPEÑO MEJOR DE ESTA ACTIVIDAD PRODUCTIVA. ¿ AMPLIAR EL PRESUPUESTO DE LA MPCH. ¿ DINAMIZAR LA ECONOMÍA. ¿ NÚMERO DE PROYECTOS DE PRODUCTIVO. PORCENTAJE DE PRODUCTOS DE LA ZONA VENDIDOS. PORCENTAJE DE PERSONAS QUE VISITAN LAS ZONAS TURÍSTICAS.
Meta
8 PAQUETES DE PROYECTOS QUE MEJOREN LA ECONOMÍA FAMILIAR; LLEGANDO A UN 80 % DE LA JURISDICCIÓN. 8 PAQUETES DE PROYECTOS QUE MEJOREN LA ECONOMÍA FAMILIAR PARA LLEGAR A UN 80 % DE COBERTURA. ADQUISICIÓN DEL CAMPO FERIAL. 1 PIP PARA RECONSTRUIRLO Y GENERAR MAYORES GANANCIAS PARA LOS COMERCIANTES Y EMPRESAS. ASPIRAR LLEGAR A LA MAYOR CANTIDAD POSIBLE DE COMERCIANTES FORMALES E INFORMALES PARA FORMALIZARLOS. 8 PAQUETES DE PROYECTOS PARA DOTAR DE INFRAESTRUCTURA BÁSICA A LA PROVINCIA DE CHOTA Y EN COORDINACIÓN CON LOS ALCALDES DISTRITALES GESTIONAR PROYECTOS CONJUNTOS. 100 PROYECTOS PRODUCTIVOS. 80% DE PROMOCIÓN DE PRODUCTOS VENDIDOS. 80% DE PERSONAS QUE VISITAN LOS RECURSOS TURÍSTICOS.
Problema 1.-AUSENCIA PTAR. 2.- INCREMENTO DE TALA DE ÁRBOLES DEBIDO A LA DEMANDA DE TERRENOS PARA USO AGRÍCOLA Y LA COMERCIALIZACIÓN DE LA MADERA. 3.- INADECUADO CRECIMIENTO URBANO POBLACIONAL EN LA PROVINCIA DE CHOTA. 4.- ESCASA PROTECCIÓN DE LAS CUENCAS HIDROGRÁFICA DE LA PROVINCIA DE CHOTA 5.- ESCASA PROTECCIÓN DE LA POBLACIÓN URBANA DE LOS DESASTRES NATURALES.
Objetivo
¿ CONSTRUIR LA PTAR PARA LA CIUDAD DE CHOTA. ¿ INCENTIVAR A LA POBLACIÓN A LA REFORESTACIÓN Y AFORESTACIÓN ¿ ORDENAMIENTO DEL CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN. ¿ PROMOVER LA PROTECCIÓN DE LAS CUENCAS HIDROGRÁFICA DE LA PROVINCIA DE CHOTA ¿ IMPLEMENTAR Y PROMOVER PROYECTOS DE PROTECCIÓN A LA POBLACIÓN URBANA
Indicador
¿ DESCONTAMINAR LAS AGUAS DEL RÍO CHOTANO. ¿ NÚMERO DE ÁRBOLES SEMBRADOS ¿ ELABORAR EL PLAN DE DESARROLLO URBANO. ¿ NUMERO DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS PROTEGIDAS ¿ NÚMEROS DE PROYECTOS
Meta
01 PLANTAS DE RELLENO SANITARIO. FORESTACIÓN CON 1 MILLÓN DE ÁRBOLES EN TODA LA PROVINCIA DE CHOTA. ACTUALZIAR EL PLAN DE DESARROLLO URBANO PROMOVER 10 CUENCAS 19 PROYECTOS
Problema 1.- EN EDUCACIÓN FALTA MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DE MUCHAS IE, IMPLEMENTACIÓN Y LA ARTICULACIÓN INTERINSTITUCIONAL. 2.- EN SALUD FALTA MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA EN POSTAS, CENTROS DE SALUD Y HOSPITALES, ADEMÁS DE SU IMPLEMENTACIÓN Y LA ARTICULACIÓN INTERINSTITUCIONAL. 3.- EN LA MUNICIPALIDAD: DESGOBIERNO Y MALA UTILIZACIÓN DE LOS RECUROS. 4.- IGLESIAS ABANDONADAS. 5.- OTRAS ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS ABANDONADAS: CLUBES DEPORTIVOS, ASOCIACIONES, SINDICATOS, ASOCIACIÓN DE MOTOTAXISTAS, ETC. 6. LIMITADAS OPORTUNIDADES PERSONAS CON HABILIDADES DIFERENTES. 7. LIMITADAS CAPACITACIÓN DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.
Objetivo
¿ IMPLEMENTAR CON PROYECTORES Y EQUIPO DE CÓMPUTO A TODAS LAS AULAS DE LAS I.E. DE CHOTA. ¿ CONSTRUCCIÓN DE PAQUETES COLEGIOS DE TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS. ¿ RECONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL JOSÉ SOTO CADENILLAS. ¿ CONSTRUCCIÓN DE PAQUETES DE POSTAS MÉDICAS. ¿ ELEVAR DE CATEGORÍA ESTABLECIMIENTOS DE SALUD. ¿ APROVECHAR LOS RECURSOS MATERIALES DE LA INSTITUCIÓN EN BIEN DE LA POBLACIÓN. ¿ DARLE MEJOR UTILIDAD A LOS RECURSOS HUMANOS QUE TIENE LA ENTIDAD. ¿ APOYAR EN LAS MEJORAS DE SU INFRAESTRUCTURA. ¿ APOYARLOS EN LA LABOR QUE CUMPLEN. ¿ APOYAR SUS MEJORAS Y FUNCIONAMIENTO. FORTALECER LAS CAPACIDADES DE PERSONAS CON HABILIDADES DIFERENTES. FORTALECER LAS CAPACIDADES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS.
Indicador
¿ TECNIFICAR NUESTRA EDUCACIÓN BÁSICA. ¿ MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA. ¿ GARANTIZAR EL DESAYUNO DE LOS JÓVENES ESTUDIANTES. ¿ MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA BÁSICA E IMPLEMENTACIÓN. ¿ DARLE FUNCIONABILIDAD A LOS RECURSOS MATERIALES Y HUMANOS. ¿ TRABAJO EN CONJUNTO. ¿ TRABAJO COORDINADO. NÚMEROS DE PERSONAS ATENDIDAS CON HABILIDADES DIFERENTES. PORCENTAJE DE SERVIDORES PÚBLICOS CAPACITADOS.
Meta
8 PAQUETES DE PIP PARA MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA, IMPLEMENTACIÓN Y CALIDAD EDUCATIVA. CREAR EL FONDO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN SUPERIOR. 8 PAQUETES DE PROYECTOS PARA MEJORAR LOS SERVICIOS DE SALUD PARA TODA NUESTRA POBBLACIÓN. ORDENAR LA MUNICIPALIDAD PROVICNIAL DE CHOTA SAQUE EL MÁXIMO PROVECHO A SUS POTENCIALIDADES HUMANAS, FINANCIERAS Y EN EQUIPAMIENTO. CREAR UN FONDO DE APOYO PARA EL MEJORAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE LOCALES MULTIUSOD; ENTRE ELLAS LAS IGLESIAS. CREAR UN FONDO DE APOYO Y MANTENER COORDINACIÓN PERMANENTE. 1000 PERSONAS ATENDIDAS CAPACITACIÓN PERMANENTE AL PERSONAL NOMBRADO Y CONTRATADO POR LA ENTIDAD..

Datos Personales

Lugar de Domicilio : JR. RIO COLPAMAYO 0501, CHOTA, CHOTA, CAJAMARCA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: CAJAMARCA
Provincia: CHOTA
Distrito: CHOTA

Organización Política al que Postula : FRENTE REGIONAL DE CAJAMARCA

Cargo al que Postula : REGIDOR_PROVINCIAL

Postula por la región : CHOTA, CAJAMARCA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS S.A. - BACHILLER EN INGENIERIA CIVIL - 2014 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS S.A. - INGENIERO CIVIL - 2015 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2015 - 0000
    SOCIO - ASIEL INGENIERIA Y CONTRUCIÓN S.A.C.
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS S.A. - BACHILLER EN INGENIERIA CIVIL - 2014 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS S.A. - INGENIERO CIVIL - 2015 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 26,000.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 26,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 80,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 CASERIO GRUTAS DE NEGROPAMPA EN EL CENTRO POBLADO DE NEGROPAMPA None TERRENO 0.00 80,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 86,500.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
2 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR 1302BM MOTOCICLETA WAXIN L200 COLOR NEGRA 1,500.00
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR M5I734 CAMIONETA PIK - 4X4 HILUX COLOR PLATA METÁLICO 85,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
1 ASIEL INGENIERÍA Y CONSTRUCCIÓN S.A.C. ACCIONES 50.00 38,035.00
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: