Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. MARTINEZ ROMERO, ROSA

Elección 2022

Foto

ROSA MARTINEZ ROMERO

Postula a: REGIDOR_DISTRITAL por la región SEPAHUA, ATALAYA, UCAYALI.

Partido: UCAYALI REGION CON FUTURO

Estado Postulación: INSCRITO
  • 45531279

    DNI

  • 17/11/1986

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno UCAYALI REGION CON FUTURO

Problema INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO ESCOLAR INSUFICIENTE PARA UNA BUENA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DEL NIVEL INICIAL, PRIMARIO Y SECUNDARIO. ESCASA POSIBILIDAD Y REDUCIDO NÚMERO DE JÓVENES ESTUDIANTES QUE TIENEN ACCESO AL ESTUDIO SUPERIOR YA SEA A NIVEL TÉCNICO O UNIVERSITARIO POR FALTA DE SOLVENCIA ECONÓMICA Y UNIVERSIDAD LOCAL EN SALUD LIMITADA ATENCIÓN, INFRAESTRUCTURA, PROFESIONALES, EQUIPAMIENTO E INSTRUMENTOS MÉDICO Y DE CIRUGÍA MENOR PARA UNA BUENA ATENCIÓN MÉDICA A LA POBLACIÓN DEL DISTRITO. FALTA CENTROS DE SALUD O BOTIQUINES MUNICIPALES EN LAS CC.NN, CASERÍOS Y CENTROS POBLADOS. ALTO ÍNDICE DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS. CONTAMINACIÓN POR FALTA DE UN PLAN DE CONTROL Y MANEJO DE RESIDUOS ELECTRIFICACIÓN LA CAPITAL DEL DISTRITO SUFRE CONSTANTEMENTE CAÍDA DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA. MALAS ESTRATEGIAS Y FALTA DE EQUIPOS ELÉCTRICOS. PREOCUPANTE PERDIDA DE IDENTIFICACIÓN Y COSTUMBRE ESCASA CONCIENCIA CÍVICA, PÉRDIDA DE LA IDENTIDAD CULTURAL EN LA POBLACIÓN -POQUÍSIMA ASISTENCIA DEL GOBIERNO EN SUS PROBLEMAS DE ÁMBITO DEMOGRÁFICO. -NO SON TOMADOS EN CUENTA EN LOS PROYECTOS Y PROGRAMAS DEL ESTADO. CRECIMIENTO URBANO DESORDENADO Y SIN TÍTULO DE PROPIEDAD. LA FORMALIZACIÓN Y LAS ACTIVIDADES DE DESARROLLO URBANO NO EXISTEN
Objetivo
- GESTIONAR EL APOYO AL MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA, EQUIPAMIENTO E IMPLEMENTACIÓN A LOS CENTROS EDUCATIVOS, ACORDE CON EL AVANCE DE LA TECNOLOGÍA Y SU APERTURA AL MUNDO GLOBALIZADO Y COMPETITIVO. REFACCIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE NUEVOS AMBIENTES EN DIFERENTES CENTROS EDUCATIVOS, INICIAL, PRIMARIA, SECUNDARIA Y SUPERIOR. - IMPLEMENTACIÓN CON BIBLIOTECAS VIRTUALES Y ESTAR AL NIVEL DE LAS CIUDADES DESARROLLADAS - GESTIONAR LA CREACIÓN DE LA FILIAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI - MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA CREANDO NUEVOS AMBIENTES PARA ATENCIÓN DE OTRAS ÁREAS MÉDICAS - GESTIONAR LA IMPLEMENTACIÓN CON MEDICAMENTOS Y PROFESIONALES AL SERVICIO DE LA SALUD DEL PUEBLO. POLÍTICAS DE SALUD ACORDE A LAS ACTIVIDADES EN BIENESTAR DE LA POBLACIÓN DEL DISTRITO DE SEPAHUA. - IMPLEMENTAR CON MAYOR NÚMERO DE PROFESIONALES EN EL SECTOR EN DIFERENTES ESPECIALIDADES. - GESTIÓN PARA IMPLEMENTAR UN ADECUADO SERVICIO EN ATENCIÓN MÉDICA, PEDIATRÍA, GINECOLOGÍA INSTRUMENTAL MÉDICO Y DE CIRUGÍA MENOR EN EL ESTABLECIMIENTO DE SALUD. - IMPLEMENTAR Y PONER EN FUNCIONAMIENTO BOTIQUINES COMUNALES DE SALUD EN LAS COMUNIDADES Y CASERÍOS CON DIFICULTADES EN LOS SERVICIOS. - IMPLEMENTACIÓN DE BOTICAS MUNICIPALES EN CASERÍOS Y COMUNIDADES NATIVAS, QUE PERMITIRÁ REDUCIR EL COSTO DE MEDICAMENTOS - REALIZAR CAMPAÑAS MÉDICAS PERMANENTES EN LOS CASERÍOS Y COMUNIDADES NATIVAS.
Indicador
PI-IOARR AI GGGGGGGGG IOARR
Meta
AL AÑO 2026 SE MEJORARAN UN (80%) DE INFRAESTRUCTURA E IMPLEMENTARAN CON MOBILIARIOS LAS II.EE. DEL DISTRITO LOGRAR EL 85 % DE LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL PRIMARIA Y SECUNDARIA CONTINÚEN CON SUS ESTUDIOS. HACER REALIDAD LA INSTALACIÓN DE LA FILIAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE UCAYALI. AL 100% CON UN MÍNIMO DE DOS CARRERAS SEGÚN NECESIDADES. 80% MEJORAR EL SERVICIO EDUCATIVO (INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO), EN EL DISTRITO. INCURSIONAR CON NUEVAS CARRERAS PROFESIONALES PARA EL INSTITUTO SUPERIOR. -90% LOGRAR QUE LA ATENCIÓN MEDICA SEA EFICIENTE Y ECONÓMICA 80% LOGRAR Y GARANTIZAR LAS CAMPAÑAS MEDICAS CONSTANTES EN PEDIATRÍA, GINECOLOGÍA, ODONTOLOGÍA, PSICOLOGÍA Y SEGÚN LAS NECESIDADES DE LA POBLACIÓN. 90% CONSTRUIR Y MODERNIZAR AMBIENTES AL SERVICIO DE LA POBLACIÓN. 90%APOYO ABSOLUTO EN TODO EL REQUERIMIENTO A ENFERMOS CRÓNICOS EN LA POBLACIÓN. 95%IMPLEMENTACIÓN CON MEDICAMENTOS Y PROFESIONALES EN DIFERENTES POSTAS MÉDICAS. 70% PONER EN FUNCIONAMIENTO LAS BOTICAS MUNICIPALES EN LOS CASERÍOS, CENTROS POBLADOS Y COMUNIDADES. 75% IMPLEMENTAR Y PONER EN FUNCIONAMIENTO BOTIQUINES COMUNALES DE SALUD EN LAS COMUNIDADES Y CASERÍOS CON DIFICULTADES EN LOS SERVICIOS. 95% CONTAR CON MEDICAMENTOS SUFICIENTES Y ECONÓMICOS A SU VEZ PROFESIONALES AL SERVICIO DE LA SALUD DEL PUEBLO. EQUIPOS E INSTALACIONES NUEVAS AMBIENTES PARA ATENCIÓN DE OTRAS ÁREAS MÉDICAS. BOTICAS MUNICIPALES EN CASERÍOS Y COMUNIDADES NATIVAS, EN FUNCIONAMIENTO QUE PERMITIRÁ REDUCIR EL COSTO DE MEDICAMENTOS
Problema ESCASO USO DE MANO DE OBRA LOCAL. POCAS OPORTUNIDADES .DE TRABAJO DE PARTE DE LAS MEGAS EMPRESAS DE HIDROCARBUROS FALTA DE CONVOCATORIA A LA POBLACIÓN PARA OCUPAR PUESTOS DE TRABAJO EN CAMPAÑAS Y PROGRAMAS DEL ESTADO FALTA DE CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO A JÓVENES Y MUJERES PARA PARTICIPAR EN TRABAJOS DE MANUALIDADES. ESCASO APOYO AL AGRICULTOR CON SEMILLAS. ESCASO APOYO A LA AGRICULTURA CON CAPACITACIONES SOBRE PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN, TAMBIÉN CON LA FORMALIZACIÓN DE SUS PREDIOS.(TÍTULOS DE PROPIEDAD) FALTA MEJORAR LA RAZA DEL GANADO. MAYOR APOYO A ESTE SECTOR. FALTA CAPACITACIÓN AL GANADERO PARA INDUSTRIALIZAR LA CARNE Y LECHE ABANDONO TOTAL AL APOYO DE LA CRIANZA DE PECES – PISCICULTURA. ESCASO APOYO A LA ACTIVIDAD PISCÍCOLA EN EL DISTRITO FALTA PROMOVER LA PRODUCCIÓN PESQUERA A TRAVÉS DE PISCIGRANJAS CON ESPECIES DE LA ZONA. ABANDONO A ESTE SECTOR FORESTAL CONTAMINACIÓN Y PESCA ARTESANAL CON BARBASCO. TALA INDISCRIMINADA SIN QUE NADIE DETENGA. CAPACITACIÓN A LA POBLACIÓN PARA TOMAR CONCIENCIA. ESCASO APOYO DE LAS EMPRESAS DE HIDROCARBUROS AL DISTRITO. DESINTERÉS DE LAS AUTORIDADES POR NEGOCIAR EL USO DE LA MANO DE OBRA SEPAHUINO. FALTA DE INTERVENCIÓN DEL ESTADO. FALTA DE INTERÉS DE LAS AUTORIDADES EN CONSTRUIR UN MERCADO MUNICIPAL. FALTA DE INTERÉS Y EXIGENCIA DEL MISMO POBLADOR.
Objetivo
- NEGOCIAR CON LAS MEGA EMPRESAS DE HIDROCARBUROS PARA OFRECER OPORTUNIDADES DE TRABAJO SIN DISCRIMINACIÓN. - HACER CAMPAÑAS DONDE SE LE HAGA CONOCER SUS DERECHOS AL TRABAJADOR Y PODER RECLAMAR CON BASE SUS HONORARIOS DE TRABAJO. - COMUNICAR POR LOS MEDIOS RADIALES LA CONVOCATORIA A LA POBLACIÓN EN GENERAL PARA OCUPAR PUESTOS DE TRABAJO EN CAMPAÑA Y PROGRAMAS DEL ESTADO. - CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO D JÓVENES Y MUJERES PARA HACER TRABAJOS DE MANUALIDADES Y HABILIDADES. - GESTIONAR EL APOYO AL AGRICULTOR CON SEMILLAS. - CONSTANTE ENTRENAMIENTO Y CAPACITACIÓN MEDIANTE TALLERES. - POR MEDIO DE APOYOS Y GESTIONES INCENTIVAR Y PROMOVER LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA A TRAVÉS DE LA CRIANZA DE AVES DE CORRAL. - MEJORAMIENTO DE LA RAZA, DE LAS CAPACIDADES DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS DE LOS PRINCIPALES CULTIVOS Y CRIANZA DE GANADO EN EL DISTRITO. - CAPACITAR CON TALLERES PARA INDUSTRIALIZAR LA LECHE. - APOYO CON MAQUINARIAS A LA ACTIVIDAD PISCÍCOLA DEL DISTRITO. - APOYO CON ALIMENTO BALANCEADO A ESTA ÁREA DENTRO DE NUESTRA LOCALIDAD. - PROMOVER LA PRODUCCIÓN PESQUERA A TRAVÉS DE PISCIGRANJAS CON ESPECIES DE LA ZONA. - APOYAR A LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES PISCÍCOLAS HACIENDO ENTREGA DE ALEVINOS Y CAPACITAR EN MANEJO DE PISCIGRANJAS. GESTIÓN CON PRODUCE PARA FOMENTAR ACCIONES ORIENTADAS A LA PROVISIÓN DE SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA PARA LA ACTIVIDAD PESQUERA CON ESTANQUES. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN REPRODUCCIÓN DE PECES DEL TRÓPICO GESTIÓN CON PRODUCE PARA FOMENTAR ACCIONES
Indicador
PI – IOARR PI AI PI AI IOARR PI – IOARR PI PI PI AI AI IOARR
Meta
AL AÑO 2026 95% LOGRAR QUE LAS EMPRESAS DE HIDROCARBUROS NOS BRINDEN ESPACIOS Y OPORTUNIDAD LABORAL SIN DISCRIMINACIÓN ALGUNA DE GÉNERO. 90% LOGRAR QUE LA GRAN MAYORÍA DE LA POBLACIÓN PUEDA TENER UNA OPORTUNIDAD TEMPORAL Y ROTATIVA EN LOS PROGRAMAS DEL ESTADO Y MUNICIPAL. 95% LOGRAR QUE LOS BARRIOS CONVOQUEN A SUS TRABAJADORES Y SE LES PUEDA OFRECER TRABAJOS TEMPORALES Y ROTATIVOS DENTRO DE LA MUNICIPALIDAD 85% AL 2026, AGRICULTORES MANEJARAN TECNOLOGÍAS PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD Y CONTARAN CON PUERTO FLUVIAL 85%APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD EN CULTIVO DE PRINCIPALES PRODUCTOS DE PAN LLEVAR EN EL DISTRITO. 90%CONSEGUIR CONVENIOS CON INSTITUCIONES QUE BRINDEN APOYO AL SECTOR AGRÍCOLA, APOYO TOTAL A LA AGRICULTURA. 90% -BRINDAR ASISTENCIA TÉCNICA CON PROFESIONALES, ADQUISICIÓN DE SEMILLAS E INSECTICIDA PARA EL BENEFICIO DE LOS AGRICULTORES. 85% -CREACIÓN DE PROYECTOS COMUNALES DENTRO DE LAS COMUNIDADES NATIVAS, CASERÍOS Y CENTROS POBLADOS. 98% AL AÑO 2026, EL 85% DE ORGANIZACIONES DE AGRICULTORES ESTARÁN CAPACITADOS Y FORTALECIDAS 95% RAZAS DE GANADO MEJORADO EN UN 95 % AUMENTO DE CRIADORES INCREMENTO DE PARCELAS GANADERAS. 95% PRODUCTORES DE QUESO Y OTROS DERIVADOS DE LA LECHE. AL AÑO 2026 90%LOGRAR QUE LAS PISCIGRANJAS PRODUZCAN EFICAZMENTE, PARA SOLUCIONAR EN PARTE LA ECONOMÍA DE ESTE SECTOR Y EL PROBLEMA DE LA ALIMENTACIÓN Y EL NIVEL DE VIDA DEL PUEBLO.
Problema NO CONTAMOS CON TROCHAS CARROZABLES DENTRO DEL DISTRITO. NO CONTAMOS CON UN DESEMBARCADERO FLUVIAL PUBLICO ADECUADO. CAMINOS VECINALES Y CALLES REMONTADAS. CAPITAL DEL DISTRITO, COMUNIDADES NATIVAS, CASERÍOS Y CENTROS POBLADOS NO ESTÁN CONCIENTIZADOS SOBRE EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE. DEFORESTACIÓN EXCESIVA DE LA FLORA Y LA FAUNA EN LAS ZONAS RURALES DEL DISTRITO
Objetivo
NO CONTAMOS CON TROCHAS CARROZABLES DENTRO DEL DISTRITO. NO CONTAMOS CON UN DESEMBARCADERO FLUVIAL PUBLICO ADECUADO. CAMINOS VECINALES Y CALLES REMONTADAS. CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DEL AIRE, AGUA, SUELO Y SONORA, REALIZANDO ACCIONES DE VIGILANCIA EN PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE EN ZONA URBANAS DE LA CAPITAL. PROMOVEREMOS LA LIMPIEZA PÚBLICA, RECOLECCIÓN, TRANSPORTE, TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL EN UNA PLANTA - BOTADERO DE RESIDUOS SÓLIDOS. MEJORA DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES EN LAS LABORES DE RECICLAJE.
Indicador
AI PI – IOARR PI PI AI
Meta
90%AL AÑO 2026 SE CONTARÁ CON VARIOS CONVENIOS FIRMADOS, PARA SER CONSIDERADOS COMO COMUNIDADES SALUDABLES. ADEMÁS, CONTAREMOS CON PARQUES Y VÍAS PÚBLICAS CON JARDINES Y ARBORIZADAS Y CON SU PIGARS APROBADO. - AL AÑO 2026 EL 80% DE LA POBLACIÓN EFECTUARÁ UN MANEJO EFICIENTE DE RESIDUOS SÓLIDOS. 90%- AL 2026 SE CONTARÁ CON UNA PLANTA BOTADERO DE RESIDUOS SÓLIDOS.
Problema INSUFICIENTE E INEFICIENTE SISTEMA DE ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA MUNICIPAL EN SU CONJUNTO. CORRUPCIÓN DENTRO DE ALGUNAS ÁREAS DE LA MUNICIPALIDAD LOS TRAMITES DE DOCUMENTOS SON DEMASIADO LENTO. PERSONAL CAPACITADO Y PROFESIONAL INSUFICIENTE PARA RESOLVER PROBLEMAS
Objetivo
SISTEMA DE ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL INEFICIENTE. POBLACIÓN CONSIENTE DEL ALTO NIVEL DE CORRUPCIÓN EN DIFERENTES ÁREAS DE LA COMUNA DISTRITAL. TRAMITES DE DOCUMENTOS DEMASIADOS LENTOS. FALTA DE RECURSOS HUMANOS PROFESIONALES CON CAPACIDAD DE RESOLVER LOS PROBLEMAS. INSUFICIENTE E INEFICIENTE SISTEMA DE ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LA MUNICIPAL EN SU CONJUNTO. CORRUPCIÓN DENTRO DE ALGUNAS ÁREAS DE LA MUNICIPALIDAD. LOS TRAMITES DE DOCUMENTOS SON DEMASIADO LENTO. PERSONAL CAPACITADO Y PROFESIONAL INSUFICIENTE PARA RESOLVER PROBLEMA.
Indicador
AI AI PI AI
Meta
98% AL AÑO 2026 LOGRAR EL CAMBIO EN EL SISTEMA DE ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL CON EL OBJETIVO DE BRINDAR UN SERVICIO ÓPTIMO Y DE CALIDAD. LOGRAR AL 100% REVERTIR LA MENTALIDAD DE LA POBLACIÓN SOBRE LA CORRUPCIÓN EN TODO EL NIVEL. 98% EJECUTAR EN SU TOTALIDAD UNA REFORMA ADMINISTRATIVA PARA LOS TRAMITES DOCUMENTARIOS MUNICIPALES NO SEAN ENGORROSOS. 100% EJECUTAR CAPACITACIÓN PERMANENTE A LOS SERVIDORES DEL MUNICIPIO SOBRE GESTIÓN MUNICIPAL Y CALIDAD DE TRATO AL USUARIO. 100% HACER REALIDAD LA OPORTUNIDAD A LOS JÓVENES ESTUDIANTES PARA REALIZAR SUS PRÁCTICAS EN DIFERENTES ÁREAS DE LA MUNICIPALIDAD CON INCENTIVOS QUE LE PERMITA ASISTIR CON ENTUSIASMO A LAS PRACTICAS.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : BARRIO NUEVO ROSARIO, SEPAHUA, ATALAYA, UCAYALI.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: UCAYALI
Provincia: ATALAYA
Distrito: SEPAHUA

Organización Política al que Postula : UCAYALI REGION CON FUTURO

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : SEPAHUA, ATALAYA, UCAYALI.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Inconclusa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Inconclusa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL
OTRAS REMUNERACIONES
Total ingresos S/.
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: