Problema 1. TALARA CON SUS 122,000 HABITANTES EN EL DISTRITO DE PARIÑAS Y EN CONJUNTO SUS 140, 000 HABITANTES EN LA PROVINCIA TOTAL NO CUENTAN CON UN HOSPITAL MINSA CON QUIRÓFANO, EQUIPOS DE DIAGNÓSTICOS Y ESPECIALISTAS 2.- TALARA NO CUENTA CON CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA CON EN SUS DISTRITOS Y SECTORES CON ATENCIÓN PRIMARIA Y DE EMERGENCIA LAS 24 HORAS. LA ATENCIÓN ES RESTRINGIDA A 6 HORAS. ACTUALMENTE LAS ÁREAS TEMPORALES DE RESIDUOS DEL MUNICIPIO AFECTAN ÁREAS DE COMERCIALIZACIÓN DE PAN LLEVAR, Y ZONAS DE HABITABILIDAD. EXISTEN ZONAS DE RESIDUOS INFORMALES O NO AUTORIZADAS. NO EXISTE UNA CULTURA DE SEGREGACIÓN DE RESIDUOS DOMÉSTICOS TAMPOCO LOS CIUDADANOS DISPONEN ADECUADAMENTE LOS RESIDUOS RESPECTO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR, TALARA COMO PROVINCIA CARECE DE UNIVERSIDAD PÚBLICA Y PRIVADA, A SÍ MISMO EL INSTITUTO LUCIANO CASTILLO COLONNA HA SIDO AFECTADO POR EL CORTE PRESUPUESTARIO QUE SE HA INFRINGIDO POR AUTORIZACIÓN DEL GOBIERNO REGIONAL. ES PRIORIDAD Y NECESIDAD PÚBLICA LA RECUPERACIÓN DE LAS TRANSFERENCIAS FINANCIERAS QUE LE CORRESPONDEN AL INSTITUTO “LUCIANO CASTILLO COLONNA” RETENIDAS POR EL GOBIERNO REGIONAL DE PIURA. CABE DECIR QUE A TRAVÉS DE LA LEY N° 27763 LE CORRESPONDE EL 2% DEL CANON PETROLERO. ESTANDO PENDIENTE LA IMPLEMENTACIÓN DE SU UNIDAD PARA LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN QUE SE REQUIERAN.NO EXISTE UN PLAN VIAL QUE ESTÉ ORIENTADO HACIA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS ALTERNATIVA A LA ACTIVIDAD PETROLERA.
- Objetivo
- IMPULSAR LA IMPLEMENTACIÓN DE UN HOSPITAL MINSA PARA TALARA Y SUS DISTRITOS PARA ATENCIÓN GENERAL Y DE ALTA COMPLEJIDAD IMPLEMENTER UNA SALUD DE CALIDAD A NIVEL DE ATENCIÓN PRIMARIA POR SECTORES Y EN LOS DISTRITOS, GARANTIZANDO PERSONAL E INSUMOS MEDICOS DISPONIBLES LAS 24 HORAS DEL DÍA ESTABLECER ESTÁNDARES Y PROGRAMAS PARA LA RECOLECCIÓN, ALMACENAMIENTO TEMPORAL Y DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS INDUSTRIALES Y DOMÉSTICOS. REHUBICAR LAS ÁREAS TEMPORALES DE RESIDUOS A CARGO DEL MUNICIPIO FUERA DEL CASCO URBANO, ESPECIALMENTE LEJOS DE LAS ÁREAS DE HABITABILIDAD Y DE COMERCIALIZACIÓN. IMPULSAR LA CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS CON SOPORTE TÉCNICO EDUCATIVO Y PRESUPUESTAL PARA IMPARTIR LA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN PRIMARIA, SECUNDARIA, TÉCNICA SUPERIOR Y UNIVERSITARIA PÚBLICA PARA LOS CIUDADANOS DE LA PROVINCIA DE TALARA. IMPULSAR A NIVEL DE GOBIERNO CENTRAL, REGIONAL Y ENTIDADES FINANCIERAS TRANSNACIONALES LA FACTIBILIDAD Y REALIZACIÓN DE PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN QUE PROVEAN DE INTERCONEXIÓN VIAL, FUENTES DE ENERGÍA Y INFRAESTRUCTURAS QUE PERMITAN GARANTIZAR EL BIENESTAR Y CONDICIONES PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS COMPLEMENTARIAS A LA ACTIVIDAD PETROLERA, TALES COMO EL TURISMO, EL RECICLAJE, TRANSPORTE, EL COMERCIO.IMPULSAR LA CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA QUE GARANTICE ABASTECIMIENTO, POTABILIZACIÓN Y ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA LA PROVINCIA DE TALARA, ASÍ COMO PROVEER DE INFRAESTRUCTURAS DE AGUA Y ALCANTARILLADO A LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS
- Indicador
- AVANCE DEL PROYECTO EN LAS PARTES DE APROBACIÓN Y FINANCIAMIENTO. CONSTRUCCIÓN. EQUIPAMIENTO PLAN DE TRABAJO CRONOGRAMA PROYECTO FINANCIAMIENTO CUMPLIMIENTO DEL CRONOGRAMA DE RECOLECCIÓN. COBERTURA DE LA RECOLECCIÓN MOTORIZADA. ELIMINACIÓN DE PUNTOS CLANDESTINOS DE ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS. DOMICILIOS CON CANASTILLA PARA ALMACENAMIENTO TEMPORAL DE RESIDUOS. SEGUIMIENTO AL AVANCE DE LOS PROYECTOS RESPECTO A LOS PROYECTOS, SU APROBACIÓN Y FINANCIACIÓN. ETAPA CONSTRUCTIVA EN AVANCE PORCENTUAL. SEGUIMIENTO AL AVANCE DE LOS PROYECTOS RESPECTO A LOS PROYECTOS, SU APROBACIÓN Y FINANCIACIÓN. ETAPA CONSTRUCTIVA EN AVANCE PORCENTUAL. PARA LAS OBRAS DE PAVIMENTACIÓN, SEÑALIZACIÓN. AVANCE DEL PROYECTO. APROBACIÓN. FINANCIAMIENTO. CONSTRUCCIÓN SEGUIMIENTO AL AVANCE DE LOS PROYECTOS RESPECTO A LOS PROYECTOS, SU APROBACIÓN Y FINANCIACIÓN. ETAPA CONSTRUCTIVA EN AVANCE PORCENTUAL. PARA LAS OBRAS DE CONSTRUCCIÓN DE MERCADOS AVANCE DE LA CONSTITUCIÓN Y GESTIÓN CONTINUA DE LA MESA DE CONCERTACIÓN. AVANCE DE LA PARTICIPACIÓN DE ACTORES SOCIALES REPRESENTANTES. AVANCE DE LA GESTIÓN PARA APROBAR EL FONDO DE COMPENSACIÓN SOCIAL PARA TALARA. AVANCE DE LA GESTIÓN DE RECUPERAR EL PAGO DE ARBITRIOS POR PARTE DE LAS EMPRESAS PETROLERAS. AVANCE DE LA MATERIALIZACIÓN DE PROYECTOS PRODUCTIVOS.
- Meta
- AL CULMINAR EL PERIODO EDIL HABREMOS REALIZADO EL SEGUIMIENTO AL PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN HOSPITAL GENERAL DE ALTA COMPLEJIDAD MINSA PARA LA PROVINCIA DE TALARA. ASÍ MISMO, HABREMOS LOGRADO LA ATENCIÓN PRIMARIA DE CALIDAD, CON PERSONAL MÉDICO E INSUMOS PARA 4 POSTAS EN LA PROVINCIA Y UNA POSTA MÉDICA POR DISTRITO. AL CULMINAR EL PERIODO DE GOBIERNO HABREMOS ERRADICADO AL 80% LAS ZONAS INFORMALES DE ALMACENAMIENTO DE RESIDUOS Y HABREMOS IMPLEMENTADO EN UN 80% LAS CANASTILLAS DE ALMACENAMIENTO TEMPORAL PARA DOMICILIOS. ASÍ MISMO HABREMOS ADQUIRIDO 2 UNIDADES DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS Y HABRÍAMOS IMPLEMENTADO AL 100% PROGRAMA EDUCATIVO PARA PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN POR BASURA A NUESTRO DISTRITO. HABER GESTIONADO EN UN 80 % LA MODERNIZACIÓN DEL INSTITUTO SUPERIOR “LUCIANO CASTILLO COLONNA” HABER CULMINADO EN UN 100% LA APROBACIÓN DEL PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA PARA TALARA, IMPLICANDO LA ASIGNACIÓN DE TERRENO Y FINANCIACIÓN HABER CUMPLIDO CON EL 60% DE LA IMPLANTACIÓN DE PROGRAMAS EDUCATIVOS, CULTURALES Y DEPORTIVOS. HABER MATERIALIZADO EN OBRAS CONCLUIDAS EL 60% DE LAS OBRAS PROPUESTAS DE CONSTRUCCIÓN VIAL HABER CULMINADO LA CONSTRUCCIÓN DE UN MÍNIMO DE 2 COMPLEJOS DEPORTIVOS PARA TALARA.AL CULMINAR EL PERIODO EDIL DEBEMOS HABER CUMPLIDO AL 100% LA CONSTRUCCIÓN DE LOS TANQUES RESERVORIOS Y LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA PLANTA DE POTABILIZACIÓN DE AGUA PARA TALARA.