Problema 10.1. EDUCACIÓN PROBLEMAS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO DE ALEXANDER VON HUMBOLDT. DE LOS ALUMNOS MATRICULADOS EN PRIMARIA SE REGISTRA INASISTENCIAS Y SE AFIRMAN QUE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS SON: A. AUSENTISMO DE LOS PROFESORES EN ZONAS RURALES CON MAYOR FRECUENCIA. B. DESABASTECIMIENTO DE MATERIALES EDUCATIVOS QUE LOS PADRES ESTÁN IMPOSIBILITADOS DE ADQUIRIR. C. FALTA DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN TODOS LOS NIVELES EDUCACIONALES. D. FALTA DE INTERÉS DE LOS PADRES DE FAMILIA PARA CON LA EDUCACIÓN DE SUS HIJOS. E. FACTORES CLIMÁTICOS ADVERSOS Y VÍAS DE ACCESO EN MAL ESTADO. 10.2 SALUD. PROBLEMAS DE SALUD EN EL DISTRITO DE ALEXANDER VON HUMBOLDT LAS POSTAS MÉDICAS QUE CONTAMOS ESTÁN CON DEFICIENCIA EN SU FUNCIONAMIENTO , CARECEN DE PERSONAL MÉDICO Y TÉCNICO ADEMÁS DE MUCHOS MEDICAMENTOS. A. DESABASTECIMIENTO DE MEDICINAS BÁSICAS DE ASISTENCIA MÉDICA. B. FALTA DE PERSONAL MÉDICO Y OTRAS ESPECIALIDADES PARA LAS POSTAS. C. FALTA DE SEGUIMIENTO ANTE EL MINISTERIO DE SALUD EN LA DOTACIÓN DE ESPECIALISTAS, MATERIALES Y MEDICAMENTOS. D. PRESENTACIÓN DE ENFERMEDADES FRECUENTES COMO: LA DIARREA, MAL DE PIEL, ANEMIA, PARASITOSIS, ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y UTA, ETC. E. PRESENTAMOS POBLACIÓN CON DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN NIÑOS MENORES DE 6 AÑOS EN EL DISTRITO. 10.3. VIVIENDA Y SANEAMIENTO BÁSICO PROBLEMAS DE VIVIENDA Y SANEAMIENTO BASICO DEL DISTRITO DE ALEXANDER VON HUMBOLDT.
- Objetivo
- DIMENSIÓN SOCIAL LA DIMENSIÓN SOCIAL DENTRO DEL DISTRITO DE ALEXANDER VON HUMBOLDT CONTEMPLA ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN LO CUAL PASAMOS A DETALLAR. A) EDUCACIÓN. ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN A. MAYOR CONTROL PARA EVITAR EL AUSENTISMO DE LOS PROFESORES EN ZONAS RURALES CON MAYOR FRECUENCIA ADEMÁS MOTIVAR SU ACTIVIDAD. B. COORDINAR LA DOTACIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS QUE LOS PADRES ESTÁN IMPOSIBILITADOS DE ADQUIRIR. C. GESTIONAR Y MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN TODOS LOS NIVELES EDUCACIONALES. D. FORTALECER A TRAVÉS DE TALLERES Y MEJORAR LA FALTA DE INTERÉS DE LOS PADRES DE FAMILIA PARA CON LA EDUCACIÓN DE SUS HIJOS. E. IMPLEMENTACIÓN DE BIBLIOTECAS ESCOLARES EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. F. - COORDINACIÓN Y APOYO PARA LA CAPACITACIÓN A LOS DOCENTES DE NUESTRO DISTRITO. G. - FOMENTAR LA CREACIÓN DE ESCUELAS DE PADRES EN TODAS LA I.E. DEL DISTRITO. H. –GESTIONAR LA REFACCIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE II.EE. FALTANTES EN EL DISTRITO. B) SALUD ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN GESTIÓN PARA DOTAR A LAS POSTAS MÉDICAS QUE CONTAMOS MEJORAR SU FUNCIONAMIENTO ,CON PERSONAL MÉDICO Y TÉCNICO ADEMÁS DE MUCHOS MEDICAMENTOS. A. GESTIONAR EL ABASTECIMIENTO DE MEDICINAS BÁSICAS DE ASISTENCIA MÉDICA. B. GESTIONAR PERSONAL MÉDICO Y ESPECIALIDADES PARA LAS POSTAS. C. APOYO EN EL SEGUIMIENTO ANTE EL MINISTERIO DE SALUD PARA LA DOTACIÓN DE ESPECIALISTAS, MATERIALES Y MEDICAMENTOS.
- Indicador
- A AI A A AI AI AI
- Meta
- LA DIMENSIÓN SOCIAL DENTRO DEL DISTRITO DE ALEXANDER VON HUMBOLDT CONTEMPLA PROBLEMAS LO CUAL PASAMOS A DETALLAR. A) EDUCACIÓN. METAS A.- PLANIFICAR ESTRATEGIAS PARA LOGRAR QUE MAS DEL 90 % DE EGRESADOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA SE MATRICULAN EN EDUCACIÓN SECUNDARIA. B.- PLANIFICAR ESTRATEGIAS CONCERTADAS PARA LOGRAR QUE MÁS DEL 90 % DE ALUMNOS, CULMINEN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA. C.- GENERAR PROYECTOS CON PRESUPUESTOS QUE APOYEN AL SECTOR EDUCACIÓN A FIN DE SATISFACER LAS NECESIDADES DEL MISMO. D.- BRINDAR LAS ENTRADAS Y SALIDAS AÉREAS A LOS DOCENTES SEGÚN LA DISPONIBILIDAD PRESUPUESTAL DE LA MUNICIPALIDAD. E.- GESTIONAR Y APOYAR PARA PROPORCIONAR A LOS EDUCANDOS LOS ÚTILES ESCOLARES NECESARIOS PARA SU APRENDIZAJE DENTRO LAS AULAS ESCOLARES. D.- LOGRAR DISMINUIR EL ANALFABETISMO EN EL DISTRITO. B) SALUD. METAS A.- GESTIONAR ACCIONES CONJUNTAS PARA LOGRAR QUE MÁS DEL 70% DE PUESTOS DE SALUD BRINDAN ATENCIÓN DIFERENCIADA Y ADECUADA PARA LOS POBLADORES DEL DISTRITO. B.-GESTIONAR ACCIONES CONJUNTAS PARA MÍNIMO REALIZAR 3 CAMPAÑAS MÉDICAS Y DISMINUIR EL GRADO DE DESPARASITACIÓN Y ANEMIA EN EL DISTRITO. C.- GESTIONAR Y APOYAR EN LA COORDINACIÓN EN IMPLEMENTAR EN UN 80% TODOS LOS PUESTOS DE SALUD CON MEDICINAS BÁSICAS PARA EL BIENESTAR DE LA POBLACIÓN DEL DISTRITO. D.-GESTIÓN Y APOYO PARA LOGRAR SUPERAR EL 90% DE REDUCIR LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN LOS NIÑOS MENORES DE 6 AÑOS EN EL DISTRITO.