Problema 1. ACCESO A LA SALUD: -BAJO ÍNDICE DE INVERSIÓN EN SALUD. -NO EXISTEN ESTRATEGIAS Y POLÍTICAS DE SALUD EFICIENTES PARA PREVENIR CALAMIDADES TIPO LA PANDEMIA DEL COVID-19 Y OTRAS QUE PUDIESEN PRESENTARSE. 2. ACCESO A LA EDUCACIÓN -ALUMNOS CON INSUFICIENTE FORMACIÓN ACADÉMICA Y ALTO NIVEL DE DESERCIÓN. -DOCENTES CON CAPACITACIÓN INSUFICIENTE. 3. EXISTE UNA DEFICIENTE ACTUACIÓN A NIVEL LOCAL Y DISTRITAL QUE SE TRADUCE EN UNA CARENCIA DE INFORMACIÓN REAL, ASÍ COMO A FALTA DE MONITOREO Y SUPERVISIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS PLANES DE SEGURIDAD CIUDADANA.
- Objetivo
- - INCREMENTAR PROGRESIVAMENTE EL PRESUPUESTO EN CENTROS DE SALUD. - IMPULSAR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS EN SALUD PARA HACER LAS VIABLES Y SOSTENIBLES EN EL TIEMPO. - REFORMA CURRICULAR EDUCATIVA. - REDUCIR LA TASA DE DESERCIÓN. - DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE EDUCACIÓN QUE GARANTICE CALIDAD EN LA EDUCACIÓN PARA TODOS. - FORMACIÓN Y EVALUACIÓN FRECUENTE A LOS PROFESORES. - MEJORAS EN LAS CONDICIONES REMUNERATIVAS Y LABORALES DEL SECTOR EDUCACIÓN. - FORTALECER LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN, MONITOREO Y SUPERVISIÓN QUE PERMITAN LA IMPLEMENTACIÓN EFICAZ DE LOS PLANES DE SEGURIDAD CIUDADANA. -IMPLEMENTAR CÁMARAS DE SEGURIDAD DE ALTA TECNOLOGÍA.
- Indicador
- - PORCENTAJE DEL PBI DE GASTO EN SALUD. - PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN ATENDIDA POR LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE SALUD. -TASA DE DESERCIÓN A NIVEL ESCOLAR (SECUNDARIA). -ALTO ÍNDICE DE PANDILLAJE, COMERCIALIZACIÓN DE DROGAS E INSEGURIDAD CIUDADANA - MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA. - PREVALENCIA DE CONSUMO DE DROGAS.
- Meta
- - EL PRESUPUESTO ANUAL EN SALUD SE AUMENTA PROGRESIVAMENTE HASTA ALCANZAR LOS NIVELES PROMEDIO NACIONAL. - FORMULAR UNA POLÍTICA PÚBLICA PARA ENFRENTAR LAS CALAMIDADES DE LA SALUD CON PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANÍA Y LAS ORGANIZACIONES SOCIALES DEL PAÍS. - LLEGAR A UNA COBERTURA NO MENOR DEL 90% DE LA POBLACIÓN CON SERVICIOS PÚBLICOS DE SALUD. - MEJORA PROGRESIVA DE LA CALIFICACIÓN DEL PERÚ EN LA PRUEBA PISA. - REDUCIR PROGRESIVAMENTE TE LA TASA DE DESERCIÓN ESCOLAR. -MEJORA PROGRESIVA DE LAS CONDICIONES LABORALES Y REMUNERATIVAS DEL SECTOR EDUCACIÓN. - SE TRABAJARÁ ARTICULADAMENTE CON LA PNP. -SE BRINDARÁ EMPLEO A LOS LICENCIADOS DE LAS FF.AA. Y RESERVISTAS. -SE INSTALARÁN CÁMARAS DE VIDEO VIGILANCIA, CON SU RESPECTIVO MANTENIMIENTO OPORTUNO PARA UN BUEN FUNCIONAMIENTO.