Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. CURO PALOMINO, YANET VENJAMINA

Elección 2022

YANET VENJAMINA CURO PALOMINO

YANET VENJAMINA CURO PALOMINO

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región LLOCHEGUA, HUANTA, AYACUCHO.
Partido:
ALIANZA PARA EL PROGRESO
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 45937194

    DNI

  • 31/07/1989

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno ALIANZA PARA EL PROGRESO

Problema ¿ ESTABLECIMIENTOS DE SALUD NO CUENTAN CON CONDICIONES ADECUADAS, PERSONAL SUFICIENTE Y CALIFICADO ¿ ALTO PORCENTAJE DE DESNUTRICIÓN INFANTIL EN EL DISTRITO ¿ ATENCIÓN POCO EFECTIVA DE LA SALUD MENTAL Y DE LAS REPARACIONES A VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA SOCIO-POLÍTICA. ¿ ESCASO CONOCIMIENTO Y EJERCICIO DE LOS DERECHOS Y DEBERES. ¿ POBLACIÓN MAYORITARIA SIN ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS DE CALIDAD ¿ BAJA CALIDAD Y COBERTURA EDUCATIVA, EN TODOS LOS GRADOS Y NIVELES DE ESTUDIOS, ESPECIALMENTE EN EL NIVEL INICIAL
Objetivo
ELEVAR LA CALIDAD Y LA MEJORA DE LOS SERVICIOS DE SALUD CON ENFOQUE DE PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD ASEGURAR LA DISMINUCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN LOS NIÑOS MENORES DE 05 AÑOS A TRAVÉS DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA. GARANTIZAR LA REPARACIÓN COLECTIVA A LAS VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA SOCIO-POLÍTICA PROMOVER LA DEMOCRACIA Y LA GOBERNABILIDAD LOCAL, A TRAVÉS DE DEL EJERCICIO CIUDADANO ELEVAR LA CALIDAD Y LA COBERTURA EDUCATIVA EN TODOS LOS GRADOS Y NIVELES, CON ESPECIAL ÉNFASIS EN LA EDUCACIÓN INICIAL.
Indicador
EL DISTRITO DE LLOCHEGUA, TIENE UN CENTRO DE SALUD DE NIVEL 1.4, LOCALIZADO EN EL CAPITAL DISTRITAL Y ESTÁ INTEGRADO POR LOS SIGUIENTES ESTABLECIMIENTOS DE POSTAS DE SALUD: 1. POSTA DE SALUD MAYAPO NIVEL 1.1. 2. POSTA DE SALUD NACIENTE NIVEL 1.1. 3. POSTA DE SALUD CORAZÓN PATA NIVEL 1.1. 4. POSTA DE SALUD AREQUIPA NIVEL 1.1. 5. POSTA DE SALUD PUERTO AMARGURA NIVEL 1.1. 6. POSTA DE SALUD SAN ANTONIO NIVEL 1.1. 7. POSTA DE SALUD YARURI NIVEL 1.1. 8. POSTA DE SALUD VILLA MEJORADA NIVEL 1.1. 9. POSTA DE SALUD CARMEN PAMPA NIVEL 1.1. EN LA ACTUALIDAD, EXISTEN DEMANDAS PARA AMPLIAR Y MEJORAR ESTOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD EN CUANTO A INFRAESTRUCTURA, COMO SON LOS CERCOS PERIMÉTRICOS Y LA CONCLUSIÓN DE AMBIENTES; LA IMPLEMENTACIÓN CON EQUIPOS Y MAYOR PERSONAL; ASIMISMO, LOS PUESTOS DE SALUD QUE EXISTEN, NO SON SUFICIENTES PARA BRINDAR UNA MAYOR COBERTURA DE ATENCIÓN A LA POBLACIÓN, QUIENES TIENEN QUE RECORRER LARGAS HORAS DE CAMINO PARA ATENDERSE. ANTE LA CARENCIA E INACCESIBILIDAD, PARA UNA GRAN PARTE DE LA POBLACIÓN, DE ESTE SERVICIO PÚBLICO DE SALUD, LA GENTE PIDE LA CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE PUESTOS DE SALUD DONDE ESTOS NO EXISTEN,
Meta
¿ ESTABLECIMIENTO DE SALUD CUENTAN CON CONDICIONES ADECUADAS, PERSONAL SUFICIENTE Y CALIFICADO. CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LOS CENTROS DE ESTIMULACIÓN EN LOS CENTROS POBLADOS ¿ ELEVADO ESTADO NUTRICIONAL EN LA POBLACIÓN INFANTIL DEL DISTRITO. PROGRAMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA PROYECTO CACAO, CAFÉ Y FRUTICULTURA ¿ ATENCIÓN EFECTIVA DE LAS REPARACIONES Y LA SALUD MENTAL DE LAS VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA SOCIO POLÍTICA. ¿ MAYOR CONOCIMIENTO Y EJERCICIO DE LOS DERECHOS Y DEBERES. PROYECTO DE ESCUELA DE PADRES ¿ POBLACIÓN MAYORITARIA CON ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS DE CALIDAD. INSTALACIÓN DE AGUA POTABLE Y LETRINAS EN TODOS LOS CENTROS POBLADOS Y COMUNIDADES DEL DISTRITO DE LLOCHEGUA ¿ AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN EL DISTRITO DE LLOCHEGUA, CENTROS POBLADOS Y COMUNIDADES ¿ MEJORAMIENTO DE LA RECOLECCIÓN, TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL DISTRITO DE LLOCHEGUA, CENTROS POBLADOS Y COMUNIDADES. ¿ ALTA CALIDAD Y COBERTURA EDUCATIVA EN TODOS LOS GRADOS Y NIVELES DE ESTUDIO, ESPECIALMENTE EN EL NIVEL INICIAL. ¿ MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO DE LLOCHEGUA, CENTROS POBLADOS Y COMUNIDADES. ¿ CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE IE. EN EL DISTRITO DE LLOCHEGUA, CENTROS POBLADOS Y COMUNIDADES
Problema ¿ ESCASA INTEGRACIÓN VIAL Y ACCESO A MEDIOS DE COMUNICACIÓN ENTRE LOS CENTROS POBLADOS Y COMUNIDADES ¿ ELECTRIFICACIÓN RURAL POCO EXTENDIDA EN LAS COMUNIDADES Y CENTROS POBLADOS. ¿ ESCASA IMPLEMENTACIÓN Y ASESORÍA TÉCNICA PARA MEJORAR LAS ACTIVIDADES ECONÓMICO PRODUCTIVAS ¿ LIMITADO ACCESO A LAS OPORTUNIDADES DEL MERCADO EN FORMA COMPETITIVA ¿ POCO IMPULSO A LA PROMOCIÓN DEL TURISMO VIVENCIAL Y ECOLÓGICO, CON SERVICIOS DE CALIDAD
Objetivo
¿ GARANTIZAR LA ADECUADA RED VIAL DEL DISTRITO. ¿ IMPULSAR EL ACCESO A SISTEMAS DE COMUNICACIÓN EN LAS COMUNIDADES GARANTIZAR EL ACCESO A ENERGÍA ELÉCTRICA SUFICIENTE PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN ¿ ¿ IMPULSAR EL FORTALECIMIENTO DE LOS AGRICULTORES CON TÉCNICAS Y TECNOLOGÍAS APROPIADAS PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD LOCAL. FOMENTAR LA COMPETITIVIDAD DE LOS AGRICULTORES, BRINDÁNDOLE PROTECCIÓN, ACCESO A CRÉDITOS Y BUSCANDO APERTURAS AL MERCADO A NIVEL LOCAL E INTERREGIONAL IMPULSAR EL TURISMO VIVENCIAL Y ECOLÓGICO, CON SERVICIOS DE CALIDAD Y ENFOQUE DE DESARROLLO SOSTENIBLE
Indicador
•EXISTENCIA DE TIERRAS APTAS PARA CULTIVOS, PRODUCCIÓN FRUTÍCOLA Y FORESTAL •EXISTEN ZONAS MADERERAS PARA UNA EXPLOTACIÓN SOSTENIBLE •EXISTENCIA DE ZONAS NATURALES PARA IMPULSAR EL TURISMO. •SE CUENTA CON LAGUNAS Y RÍOS EN LA ZONA ALTA PARA LA CRIANZA DE PECES. •EXISTENCIA DE CAMINOS QUE ARTICULAN A LOS PUEBLOS •EXISTE ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES. •EXISTENCIA DE VARIOS CLIMAS QUE PERMITE DIVERSIFICAR LA PRODUCCIÓN
Meta
¿ MAYOR INTEGRACIÓN VIAL Y ACCESO A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ENTRE LOS CENTROS POBLADOS Y COMUNIDADES. ¿ MEJORAMIENTO DE CARRETERA A LOS CENTROS POBLADOS Y COMUNIDADES DEL DISTRITO DE LLOCHEGUA. CONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA A LOS CENTROS POBLADOS Y COMUNIDADES DEL DISTRITO DE LLOCHEGUA QUE CARECEN DEL SISTEMA DE MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA SIVIA, LLOCHEGUA ¿ ELECTRIFICACIÓN RURAL SUFICIENTE EN LAS COMUNIDADES Y CENTROS POBLADOS. INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE ELECTRIFICACIÓN RURAL EN EL CENTRO POBLADO Y COMUNIDADES QUE FALTAN. ¿ MAYOR IMPLEMENTACIÓN Y ASESORÍA TÉCNICA PARA MEJORAR LAS ACTIVIDADES ECONÓMICO – PRODUCTIVAS. ¿ FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA CUNA MÁS EN LOS CENTROS POBLADOS Y COMUNIDADES DEL DISTRITO DE LLOCHEGUA ¿ MEJORAMIENTO DE LA CRIANZA DE PECES DEL LUGAR EN LAS CUENCAS EN LOS CENTROS POBLADOS Y COMUNIDADES DEL DISTRITO DE LLOCHEGUA ¿ MAYOR ACCESO A LAS OPORTUNIDADES DEL MERCADO EN FORMA COMPETITIVA. PROYECTO CULTIVO DE CAFÉ, CACAO Y ÁRBOLES FRUTALES PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES A AGRICULTORES. MEJORAMIENTO DE LOS VIVEROS FRUTÍCOLAS Y FORESTALES EN EL DISTRITO DE LLOCHEGUA ¿ ALTO IMPULSO A LA PROMOCIÓN DEL TURISMO VIVENCIAL Y ECOLÓGICO, CON SERVICIOS DE CALIDAD. REFORESTACIÓN CON ÁRBOLES NATIVOS. ¿ PROYECTO DE IMPULSO A LA PROMOCIÓN DE FESTIVALES DE CACAO, CAFÉ Y FRUTAS. ¿ PROYECTO DE PROMOCIÓN DE FIESTAS COSTUMBRISTAS
Problema ¿ PERDIDA DE BOSQUES NATURALES ¿ ESCASA CONCIENCIA Y PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN EN LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE ¿ INADECUADA GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES, POR FALTA DE UN MANEJO RESPONSABLE, EQUITATIVO Y TÉCNICO ¿ INADECUADA ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN ECOLÓGICA Y ECONÓMICA DEL TERRITORIO
Objetivo
¿ IMPULSAR LA RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO TÉCNICO DE LOS PASTOS NATURALES Y REFORESTACIÓN DE BOSQUES PARA SU APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE ¿ PROMOVER LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LOS NIVELES EDUCATIVOS, ORIENTADAS A LA PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES Y DEL MEDIO AMBIENTE
Indicador
RECURSO SUELO. LA SUPERFICIE TERRITORIAL DEL DISTRITO DE LLOCHEGUA ES DE 51.739,69 HAS’ CON UN PERÍMETRO DE 133,053.00 METROS LINEALES Y SE DISTRIBUYE DE LA SIGUIENTE MANERA: TENEMOS BOSQUES CON VEGETACIÓN. TERRENOS CULTIVADOS DE DIFERENTES VARIEDADES. LA FLORA Y FAUNA. ES VARIADA EN FUNCIÓN A LOS PISOS ECOLÓGICOS QUE PRESENTA BOSQUES NATURALES, LA FAUNA ES DIVERSIFICADA, AUNQUE ALGUNAS ESPECIES HAN SIDO DESPLAZADAS A ZONAS MÁS ALEJADAS DE LOS POBLADOS Y SU NÚMERO ES REDUCIDO, CASI EN EXTINCIÓN. PARA LOGRAR LA PROTECCIÓN DE ESTOS RECURSOS, ASÍ COMO SU USO Y EXPLOTACIÓN RACIONAL, ES FUNDAMENTAL CONTAR CON LA PARTICIPACIÓN DE LA GENTE, APRENDER CON ELLOS EL VALOR QUE ESTOS RECURSOS NOS OFRECEN PARA LOGRAR UN ADECUADO DESARROLLO DE LA VIDA EN ARMONÍA CON SU ENTORNO.
Meta
¿ RECUPERACIÓN DE PASTOS NATURALES Y BOSQUES ¿ PROYECTO DE REFORESTACIÓN Y FORESTACIÓN EN EL DISTRITO, CENTROS POBLADOS Y COMUNIDADES ¿ MAYOR CONCIENCIA Y PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN EN LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. ¿ PROYECTO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL A ESCOLARES, PADRES DE FAMILIAS Y DOCENTES. ¿ ADECUADA GESTIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES, CON UN MANEJO RESPONSABLE, EQUITATIVO Y TÉCNICO ¿ PROYECTO DE PROTECCIÓN DE FLORA Y FAUNA ¿ CONSTRUCCIÓN DE MICRORELLENOS SANITARIOS EN LOS CENTROS POBLADOS, COMUNIDADES Y EL DISTRITO DE LLOCHEGUA
Problema ¿ DÉBIL COORDINACIÓN ENTRE LAS AUTORIDADES, LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS, PRIVADAS Y LA SOCIEDAD CIVIL ¿ DÉBIL ORGANIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA DE LA SOCIEDAD CIVIL EN ESPACIOS DE CONCERTACIÓN Y EN LA TOMA DE DECISIONES ¿ ESCASO DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES HUMANAS NO PERMITE MEJORAR LA GESTIÓN INSTITUCIONAL. LIMITADA PARTICIPACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES COMUNALES PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD CIUDADANA
Objetivo
¿ IMPULSAR EL DIÁLOGO Y LA CONCERTACIÓN ENTRE LAS AUTORIDADES Y LA POBLACIÓN, MEDIANTE EL FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES Y COMUNALES. ¿ IMPULSAR LA INCLUSIÓN DE LOS GRUPOS VULNERABLES Y EXCLUIDOS EN LOS ESPACIOS DE CONCERTACIÓN PARA LA TOMA DE DECISIONES ¿ IMPULSAR ACCIONES ORIENTADAS AL FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES HUMANAS EN LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL DISTRITO ¿ IMPULSAR EL FORTALECIMIENTO Y LA PARTICIPACIÓN DE LOS COMITÉS DE AUTODEFENSA, DE MANERA COORDINADA CON EL GOBIERNO LOCAL, PARA MANTENER LA SEGURIDAD DE LA POBLACIÓN
Indicador
EL DISTRITO DE LLOCHEGUA CUENTA CON UN RECURSO HUMANO IMPORTANTE Y QUE POCO A POCO VIENE RESTABLECIENDO SU TEJIDO SOCIAL QUEBRANTADO DURANTE LA ÉPOCA DE LA VIOLENCIA. EL ESFUERZO DESDE LA MISMA POBLACIÓN POR ORGANIZARSE Y SALIR ADELANTE, AÚN TIENE POCA RESPUESTA POR PARTE DE LAS INSTITUCIONES. ENTRE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS QUE TIENEN LAS ORGANIZACIONES, ESTÁ EL DÉBIL LIDERAZGO Y LA POCA PARTICIPACIÓN EN EL DESARROLLO DE SU DISTRITO, LO QUE LIMITA SU INTERVENCIÓN EN LOS ESPACIOS DE CONCERTACIÓN Y EN LA TOMA DE DECISIONES EN LA GESTIÓN LOCAL. A ELLO SE SUMA LA LIMITADA CAPACIDAD DE ASUMIR UN ROL PROTAGÓNICO EN LA SOLUCIÓN DE LOS PROBLEMAS QUE AFECTA SUS VIDAS, COMO ES LA INSEGURIDAD CIUDADANA QUE SE VIVE POR LOS CONFLICTOS SOCIALES QUE SE REPERCUTEN DESDE EL VRAEM; LOS CASOS DE VIOLENCIA HACIA LA MUJER, LOS NIÑOS Y NIÑAS Y OTROS GRUPOS VULNERABLES. A NIVEL MUNICIPAL, AL IGUAL QUE MUCHOS GOBIERNOS LOCALES, TIENE DEBILIDADES EN CUANTO A RECURSO HUMANO, TECNOLOGÍA Y PRESUPUESTO, QUE LE PERMITA REALIZAR UNA GESTIÓN EFICIENTE Y EFICAZ EN EL TERRITORIO DISTRITAL. TAMPOCO EXISTE SUFICIENTE COORDINACIÓN ENTRE LAS INSTANCIAS PÚBLICAS QUE EXISTEN EN EL DISTRITO, HACIENDO MÁS DIFÍCIL OPTIMIZAR LOS RECURSOS Y RESPONDER EFECTIVAMENTE A LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO. LA MAYOR PARTE DE LA POBLACIÓN NO DEMANDA EL FORTALECIMIENTO DE SUS ORGANIZACIONES, TAMPOCO EXPRESAN SU INTERÉS POR PARTICIPAR EN LAS DECISIONES QUE AFECTAN SU VIDA; SU PRIORIDAD ESTÁ EN BUSCAR EL SUSTENTO DIARIO PARA VIVIR Y
Meta
¿ ALTO NIVEL DE COORDINACIÓN ENTRE LAS AUTORIDADES, LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS, PRIVADAS Y LA SOCIEDAD CIVIL. PROYECTO DE INCLUSIÓN A GRUPOS VULNERABLES EN LOS PROCESOS DE DESARROLLO LOCAL. PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DEL CONSEJO DE COORDINACIÓN LOCAL DE LLOCHEGUA. ¿ ALTO GRADO DE ORGANIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA DE LA SOCIEDAD CIVIL EN ESPACIOS DE CONCERTACIÓN Y EN LA TOMA DE DECISIONES. FORTALECIMIENTO DE ORGANIZACIÓN COMUNAL. ESCUELA CAMPESINA PARA LA FORMACIÓN DE LÍDERES COMUNALES. PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA JÓVENES ¿ ¿ ELEVADO DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES HUMANAS PERMITE MEJORAR LA GESTIÓN INSTITUCIONAL. FORTALECIMIENTO DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS MUNICIPALES EN EL DISTRITO DE LLOCHEGUA ¿ ELEVADA PARTICIPACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES COMUNALES GARANTIZAN LA SEGURIDAD CIUDADANA. PROYECTO DE FORTALECIMIENTO A LOS CADS

Datos Personales

Lugar de Domicilio : DIST. LLOCHEGUA, LLOCHEGUA, HUANTA, AYACUCHO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: AYACUCHO
Provincia: HUANTA
Distrito: SANTILLANA

Organización Política al que Postula : ALIANZA PARA EL PROGRESO

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : LLOCHEGUA, HUANTA, AYACUCHO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 24,000.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 24,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 90,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 CERCADO DE LLOCHEGUA None CASA 26.40 90,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 120,000.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR ASB927 CAMIONETA PIK UP 120,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU (2021)
    None