Problema 1. CARENCIA DE SERVICIOS BÁSICOS DE AGUA, ALCANTARILLADO Y ELECTRIFICACIÓN Y TELEFONÍA EN SECTORES DE LA POBLACIÓN. 2. BAJA CALIDAD EDUCATIVA POR LA INADECUADA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO. 3. INADECUADO SERVICIO DE SALUD, INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO.
- Objetivo
- 1. ACCESO A LA POBLACIÓN EN FORMA INTEGRAL A LOS SERVICIOS BÁSICOS, AGUA, DESAGÜE , ELECTRIFICACIÓN, TELEFONÍA E INTERNET. 2. IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE LA POBLACIÓN EDUCATIVA Y ACCESO A LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA CON EQUIPAMIENTO ACORDES A LOS AVANCES TECNOLÓGICOS. 3. IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE LA POBLACIÓN Y ACCESO A LA INFRAESTRUCTURA DE SALUD.
- Indicador
- 1. REDUCIR LA BRECHA DE DESIGUALDAD DE LOS SERVICIOS BÁSICOS EN UN 25% ANUAL. 2. MEJORAR LA CALIDAD EDUCATIVA IMPLEMENTANDO MÓDULOS EDUCATIVOS DE ÚLTIMA GENERACIÓN 3.IMPLEMENTAR LA POSTA MÉDICA CON EQUIPOS MODERNOS Y UN PROFESIONAL MÉDICO PERMANENTE.
- Meta
- 1. LOGRAR QUE LA POBLACIÓN ACCEDA A LOS SERVICIOS BÁSICOS EN UN 100% AL FINALIZAR EL PERIODO DE GOBIERNO 2. LOGRAR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD REDUCIR LA BRECHA EN EL MANEJO DE EQUIPOS TECNOLÓGICOS. 3. MAYOR COBERTURA DE LOS SERVICIOS DE SALUD PARA LA CIUDADANÍA.