Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. ATAHUA CONDORI, SINDY

Elección 2022

Foto

SINDY ATAHUA CONDORI

Postula a: REGIDOR_DISTRITAL por la región CARAYBAMBA, AYMARAES, APURIMAC.

Partido: PARTIDO POLITICO NACIONAL PERU LIBRE

Estado Postulación: INSCRITO
  • 45956446

    DNI

  • 25/06/1989

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Manolo

Tiene 2 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PARTIDO POLITICO NACIONAL PERU LIBRE

Problema 1. SERVICIO DEFICIENTE DE ATENCIÓN EN LA SALUD (PRECARIA IMPLEMENTACIÓN DE LOS CENTROS DE SALUD). 2. DEFICIENTE SERVICIO DE AGUA Y DESAGÜE Y MUCHOS CENTROS POBLADOS QUE NO CUENTAN CON DICHO SERVICIO. 3 VIVIENDAS QUE CARECEN DEL SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA. 4. DESCONTROL Y ABANDONO EN EL MANEJO Y TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS. 5. SERVICIO INADECUADO EN ATENCIÓN A LA EDUCACIÓN (AULAS EDUCATIVAS SIN IMPLEMENTACIÓN TECNOLÓGICA). 5. CONFLICTOS SOCIALES GENERADOS POR DELIMITACIONES TERRITORIALES. DEBIDO A USURPACIÓN E INVASIÓN DEL TERRITORIO A NIVEL COMUNAL QUE GENERA VIOLENCIA ENTRE POBLADORES
Objetivo
1. MEJORAR EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD INTEGRAL, DE CALIDAD, GRATUITA, PERMANENTE Y OPORTUNA, MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO, ASÍ MISMO IMPLEMENTAR EL PLAN DE SALUD PREVENTIVO. 2. MEJORAR EL SISTEMA DE AGUA Y DESAGÜE A NIVEL DEL DISTRITO Y GARANTIZAR LA COBERTURA OPTIMA EN LA POBLACIÓN. ELABORACIÓN DE PERFILES PARA EJECUTAR SISTEMAS DE SERVICIOS BÁSICOS. 3. MEJORAR Y AMPLIAR LOS SERVICIOS DE LUZ A NIVEL DEL DISTRITO. 4. MEJORAR E IMPLEMENTAR EL RELLENO SANITARIO EN EL DISTRITO. 5. GARANTIZAR EL ACCESO A LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR, INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA, CON SERVICIOS DE CALIDAD. 6. COORDINAR Y ARTICULAR CON LAS ENTIDADES RESPONSABLES DEL GOBIERNO REGIONAL (FORPRAT) PARA EL SANEAMIENTO TERRITORIAL.
Indicador
1. EL 75% DE LA POBLACIÓN TIENE ACCESO A ESTOS SERVICIOS Y EL 10% DE LA POBLACIÓN INFANTIL POSEE DE ANEMIA Y DESNUTRICIÓN. 2. SOLO EL 75% DE LA POBLACIÓN CUENTA CON LOS SERVICIOS BÁSICOS DE AGUA Y DESAGÜE. 3. DESCONOCIMIENTO DEL PROCESO DE SELECCIÓN DE LOS RESIDUOS SOLIDOS. 4. EL 60% DE LOS ESTUDIANTES TIENE ACCESO A LOS MEDIOS TECNOLÓGICOS E INTERNET. 5. EL 80% DE LA POBLACIÓN DESCONOCE LAS LEYES COMUNALES Y SUS LÍMITES TERRITORIALES.
Meta
1. EL 95% DE LA POBLACIÓN SERÁ BENEFICIADA DE ESTE SERVICIO Y REDUCIR AL 5% DE LA TASA DE DESNUTRICIÓN Y ANEMIA DE NIÑOS MENORES DE 3 AÑOS. 2. EL 90% DE LA POBLACIÓN TENDRÁ ACCESO A ESTE SERVICIO DE CALIDAD. 3. COBERTURAR A LA TOTALIDAD DE LA POBLACIÓN CON EL SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA. 4. PERSONAL CAPACITADO EN LA SELECCIÓN Y CONTROL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS. 5. AL 95% DE LA POBLACIÓN SE BENEFICIARA DE ESTE SERVICIO Y AL 80% DE LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL TENDRÁ ACCESO A INTERNET. 6. APOYAR A LAS COMUNIDADES EN EL EMPODERAMIENTO DE SUS DERECHOS Y NORMAS COMUNALES Y REDUCIR LOS CONFLICTOS SOCIALES ENTRE COMUNIDADES COLINDANTES.
Problema 1 TRANSFERENCIA DE PRESUPUESTO ÍNFIMO PARA A LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL Y ESCASA DIVERSIFICACIÓN DE LAS ECONOMÍAS A NIVEL DEL DISTRITO Y PROVINCIA. 2. ABANDO NO DE LA ACTIVIDAD AGRÍCOLA Y GANADERA AL NO CONTAR CON UNA INFRAESTRUCTURA DE CANALES DE RIEGO E INSTALACIÓN DE UN SISTEMA TECNIFICADO EN EL DISTRITO. 3. AUSENCIA DE ASISTENCIA TÉCNICA EN MEJORAMIENTO GENÉTICO DE ANIMALES MAYORES Y MENORES.
Objetivo
1. INTENSIFICAR LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD PRODUCTIVA DE LA LOCALIDAD E INSERTAR EN LOS MERCADOS, E IMPLEMENTAR CON INFRAESTRUCTURA BÁSICA Y TRANSFERENCIAS TECNOLÓGICAS EN EL DISTRITO. 2. IMPLEMENTAR CON INFRAESTRUCTURAS DE RIEGO TECNIFICADO, PARA MEJORAR LA CALIDAD PRODUCTIVA DEL POBLADOR. 3. PROMOVER LA ASISTENCIA TÉCNICA Y MEJORAMIENTO GENÉTICO DE LOS GANADOS VACUNOS, CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS Y ANIMALES MENORES Y ASIGNAR PARTIDAS PRESUPUESTALES A LA OFICINA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL PARA MEJORAR LA PRODUCCIÓN E INSERTARNOS AL MERCADO LOCAL Y EXTERNO.
Indicador
1. EL 05% DE LA POBLACIÓN, DESARROLLA LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA PARA EL MERCADO. 2. 100% DE POBLACIÓN NO CUENTA CON UN SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO. 3. LA POBLACIÓN NO ES ASISTIDA CON UN PROFESIONAL EN LA ATENCIÓN EN LOS SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA EN EL SECTOR AGROPECUARIO.
Meta
1. EL 40% DE LA POBLACIÓN DEBE DESARROLLAR LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA E INSERTE AL MERCADO LOCAL Y REGIONAL. 2. EL 40% DE LA POBLACIÓN DEBE TENER ACCESO A INFRAESTRUCTURAS DE RIEGO TECNIFICADO 3. DISPONER DE UN PROFESIONAL ESPECIALIZADO Y BRINDAR A LA POBLACIÓN ASISTENCIA TÉCNICA PERMANENTE PARA MEJORAR LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA Y MEJORARA LOS INGRESOS ECONÓMICOS DE LAS FAMILIAS.
Problema 1. CONTAMINACION DEL MEDIO AMBIENTE POR EMPRESAS QUE TRABAJAN SIN RESPONSABILIDAD SOCIO AMBIENTAL QUE AFECTA A LOS RECURSOS; AGUA, AIRE Y SUELO. 2. DESCONOCIMIENTO SOBRE LAS CONSECUENCIAS DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. 3. PROLIFERACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS. 4. NO HAY UNA POLÍTICA FORESTAL.
Objetivo
1. PLANIFICAR DE MANERA ARTICULADA CON LAS ENTIDADES RESPONSABLES (GOBIERNO REGIONAL, OEFA Y ONGS) PARA LA FISCALIZACIÓN, PREVENCIÓN Y CONTROL DE CALIDAD DEL AGUA Y DEL MEDIO AMBIENTE. 2. SOCIALIZAR A QUE LA POBLACIÓN SE EMPODERE EN EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE. 3. MEJORAR E IMPLEMENTAR EL RELLENO SANITARIO EN EL DISTRITO. 4. PROMOVER LA FORESTACIÓN , REFORESTACIÓN Y MANEJO DE LAS CUENCAS HIDROGRÁFICAS.
Indicador
1. NO HAY PRESENCIA DE OTROS SECTORES EN EL MANEJO AMBIENTAL. 2. 20% DE LA POBLACIÓN TIENE CLARO SOBRE EL MANEJO Y CONTROL AMBIENTAL. 3. DESCONOCIMIENTO DEL PROCESO DE SELECCIÓN DE LOS RESIDUOS SOLIDOS. 4. NO TENEMOS UN PLAN DE GESTIÓN AMBIENTAL.
Meta
1. MONITOREO PERMANENTE Y CONTROL DE CALIDAD DEL AGUA, AIRE Y SUELO E IMPLEMENTAR UN PROGRAMAS DE MITIGACIÓN AMBIENTAL. 2. EL 60% DE LA POBLACIÓN DEBE ESTAR EMPODERADO EN EL MANEJO Y CONTROL DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES Y CREAR LOS COMITÉS DE CONTROL AMBIENTAL. 3. PERSONAL CAPACITADO EN LA SELECCIÓN Y CONTROL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS. 4. ELABORAR UN PLAN DE GESTIÓN AMBIENTAL INTEGRAL A 20 AÑOS
Problema 1. INSEGURIDAD CIUDADANA, ALCOHOLISMO, VIOLENCIA FAMILIAR Y DELINCUENCIA. 2. BAJO NIVEL DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA SC. 3. TRABAJO DESARTICULADO DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS
Objetivo
1. BRINDAR SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD A LA CIUDADANÍA EN GENERAL. 2. FORTALECER LAS ORGANIZACIONES COMUNALES Y LOS COMITÉS DE VIGILANCIA. 3. BRINDAR SOSTENIBILIDAD A TODAS LAS ORGANIZACIONES E INSTITUCIONES PÚBLICAS EXISTENTES EN EL DISTRITO.
Indicador
1. NO TENEMOS UN COMITÉ DE SEGURIDAD CIUDADANA. 2. NO SE APLICA LAS ORDENANZAS MUNICIPALES EN SC.
Meta
1. CREAR LOS COMITÉS DE VIGILANCIA CIUDADANA CON CAPACIDAD DE RESPUESTA ANTE LOS PROBLEMAS DE INSEGURIDAD CIUDADANA. 2. CONSEJO COMUNAL CON CAPACIDAD DE GESTIÓN Y DECISIÓN. 3. EMPODERAR A LAS INSTITUCIONES EN LA TOMA DE DECISIÓN

Datos Personales

Lugar de Domicilio : COMUNID.CAMPESINA COLCA, CARAYBAMBA, AYMARAES, APURIMAC.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: APURIMAC
Provincia: AYMARAES
Distrito: CARAYBAMBA

Organización Política al que Postula : PARTIDO POLITICO NACIONAL PERU LIBRE

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : CARAYBAMBA, AYMARAES, APURIMAC.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS - TECNOLOGIA MEDICA - None - Inconclusa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2020 - 2021
    MADRE CUIDADORA - CUNA MAS
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS - TECNOLOGIA MEDICA - None - Inconclusa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 3,600.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 3,600.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 25,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
2 SECTOR CHACHUACHA - COLCA None TERRENO 0.00 15,000.00
1 CALLE AREQUIPA S/N COLCA None VIVIENDA 0.00 10,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. PARTIDO NACIONALISTA PERUANO (2021)
    RENUNCIO