Problema - INSUFICIENTE ATENCIÓN DE SALUD DE LOS POBLADORES DEL DISTRITO - INSUFICIENTE EQUIPAMIENTO MÉDICO ESPECIALIZADO - INSUFICIENTE PERSONAL MÉDICO PARA ATENCIÓN DE SALUD EN EL DISTRITO. - FALTA DE CAMPAÑAS MEDICAS ESPECIALIZADAS - FALTA DE ATENCIÓN DE SALUD PREVENTIVA
- Objetivo
- - OPTIMIZAR LA ATENCIÓN DE SALUD DE LOS POBLADORES DEL DISTRITO MEDIANTE LA GESTIÓN DE RECATEGORIZACIÓN DE LOS PUESTOS DE SALUD DEL DISTRITO, QUE PERMITIRÁ ATENDER LAS 24 HORAS DEL DÍA. - ADQUIRIR EQUIPAMIENTO MÉDICO ESPECIALIZADO CON INVERSIÓN DIRECTA DE LA MUNICIPALIDAD. - FORTALECER EL PERSONAL PARA CUBRIR LOS DIFERENTES TURNOS QUE LOS PUESTOS DE SALUD QUE NECESITAN. GESTIONAR LA RECUPERACIÓN DE LAS PLAZAS PERTENECIENTES LOS PUESTOS DE SALUD DEL DISTRITO. - REALIZAR CAMPAÑAS MEDICAS ESPECIALIZADAS EN EL DISTRITO DE MAJES, MEDIANTE LA GESTIÓN CON LA GERENCIA REGIONAL DE SALUD Y CONVENIOS CON EL SECTOR PRIVADO. - REALIZAR PROGRAMAS MUNICIPALES ORIENTADOS A LA SALUD PREVENTIVA EN EL DISTRITO, MEDIANTE LA GESTIÓN CON LA GERENCIA REGIONAL DE SALUD Y CONVENIOS CON EL SECTOR PRIVADO.
- Indicador
- - NÚMERO DE ATENCIONES DE SALUD AL MES. - NÚMERO DE EXÁMENES MÉDICOS ESPECIALIZADOS. - NÚMERO DE PERSONAL CONTRATADO QUE LABORA EN EL CENTRO DE SALUD DEL DISTRITO. - NÚMERO DE CAMPAÑAS MEDICAS REALIZADAS AL AÑO EN EL DISTRITO. - NÚMERO DE PROGRAMAS MUNICIPALES DE SALUD PREVENTIVA AL AÑO.
- Meta
- - GESTIONAR LA RECATEGORIZACIÓN DEL CENTRO DE SALUD AL 2026. - COMPRA DE EQUIPAMIENTO MÉDICO ESPECIALIZADO DEL 2024 AL 2025. - CONTRATACIÓN DE PERSONAL NUEVO AL 2023 - 2024. - CAMPAÑAS MEDICAS ESPECIALIZADAS DEL 2023 AL 2026. - PROGRAMA MUNICIPAL DE SALUD PREVENTIVA DEL 2023 AL 2026.