Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. WILCAMANGO DIAZ, MARIBEL

Elección 2022

Foto

MARIBEL WILCAMANGO DIAZ

Postula a: REGIDOR_DISTRITAL por la región SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA, CUTERVO, CAJAMARCA.

Partido: PARTIDO MORADO

Estado Postulación: INSCRITO
  • 46053924

    DNI

  • 09/01/1989

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PARTIDO MORADO

Problema 1.DEFICIENTE SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SERVICIOS BÁSICOS. 2.DEFICIENTE SERVICIO DE SALUD DE LA POBLACIÓN CAPILLANA. 3.DEFICIENTE SERVICIO EDUCATIVO EN LA ZONA RURAL.
Objetivo
1.CREACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO. 2.IMPLEMENTACIÓN DE LETRINAS EN LOS CASERÍOS QUE NO CUENTEN CON ESTE SERVICIO. 3.MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS CENTROS DE SALUD DE LOS CASERÍOS. 2.CREACIÓN DE PUESTOS DE SALUD DONDE NO LO HAY. 1.MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS A NIVEL INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA.
Indicador
1. CANTIDAD DE SECTORES ALCANZADOS CON EL SERVICIO. 2. CANTIDAD DE POBLACIÓN SATISFECHA ANTES Y DESPUÉS DEL SANEAMIENTO. 3. SATISFACCIÓN DE LOS POBLADORES AL CONTAR CON LETRINAS. 4. CORRECTO FUNCIONAMIENTO DE LAS LETRINAS. 1. AUMENTO DE SERVICIOS ATENDIDOS. 2. EFICACIA EN EL DIAGNOSTICO LUEGO DE LOS SERVICIOS PRESTADOS EN CENTROS DE SALUD. 3. BÚSQUEDA DE SERVICIOS DE SALUD POR LA POBLACIÓN EN OTRAS LOCALIDADES. 4. SATISFACCIÓN POR NO TRASLADARSE A LA PROVINCIA POR UN SERVICIO DE SALUD. 1. NUMERO DE CONVENIOS ALCANZADOS. 2. SATISFACCIÓN DE PADRES DE FAMILIA. 3. EVALUACIÓN AL ALUMNADO REFERENTE A IMPLEMENTACIONES EFECTUADAS. 4. EVALUACIÓN A LA PLANA DOCENTE.
Meta
1. REDUCCIÓN DEL 50% DE HOGARES SIN ACCESO AL AGUA POTABLE. 2. REDUCCIÓN AL 50% DE HOGARES CON SANEAMIENTO. 3. IMPLEMENTACIÓN AL 70% DE LETRINAS EN PUNTOS CLAVES. 4. 100% DE LETRINAS IMPLEMENTADAS CONTINÚEN EN LAS SIGUIENTES GESTIONES. 1.AUMENTAR EN 50% LA CANTIDAD DE SERVICIOS ATENDIDOS. 2. REDUCIR EN 70% LA BÚSQUEDA DE OTRAS OPCIONES EN SALUD EN OTRAS LOCALIDADES. 3. AUMENTAR EN 80% LA SATISFACCIÓN DE LOS POBLADORES POR CONTAR CON MEJORES SERVICIOS. 4. CUBRIR CON 1 PUESTO DE SALUD COMO MÍNIMO POR CASERÍO DENTRO DEL DISTRITO. 1. LOGRAR AL 100% LAS CONDICIONES BÁSICAS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. 2. TRABAJAR CON EL 100% DE LA MANO CON APAFAS PARA RETROALIMENTAR. 3. CAPACITAR 1 O 2 VECES ANUALES A MAESTROS Y PERSONAL EDUCATIVO. 4. REALIZAR 100% REPARACIONES CORRECTIVAS ANUALES.
Problema 4. MIGRACIÓN DE CIUDADANOS A OTRAS CIUDADES POR FALTA DE OFERTA DE ESTUDIOS SUPERIORES. 5. DEFICIENTE ACCESO EN VÍAS DE COMUNICACIÓN, VEHICULARES Y PEATONALES. 6. DEFICIENTE SERVICIO DE INTERNET.
Objetivo
1.IMPLEMENTACIÓN Y/O CONVENIO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE UN INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO Y 01 CEBAS. 1.CONSTRUCCIÓN DE PUENTES PEATONALES EN PUNTOS CLAVES. 2.MEJORAMIENTO DE PISTAS Y CARRETERAS. 3.REHABILITACIÓN DE TROCHA CARROZABLE DETERIORADAS Y OTRAS TROCHAS CARROZABLES QUE SE INCLUYAN EN EL PDCL.
Indicador
1. NUMERO DE POBLADORES MIGRANTES. 2. PROMEDIO DE POBLADORES QUE BUSCA ESTUDIOS SUPERIORES. 3. NUMERO DE POBLADORES CON ESTUDIOS SUPERIORES TRABAJANDO EN EL DISTRITO. 1. NUMERO DE POBLACIÓN QUE TRANSITA POR DICHA ZONA. 2. NUMERO DE ACCIDENTES Y RETRASOS QUE CAUSA LAS VÍAS ACTUALES. 3. TIEMPO DE MOVILIZACIÓN DE UN LUGAR A OTRO. 1. ALCANCE DE INTERNET A LOS DIFERENTES CASERÍOS. 2. NIVEL PROMEDIO DE SATISFACCIÓN. 3. PROMEDIO DE PERSONAS QUE REQUIERE ACCESO A INTERNET.
Meta
1. REDUCIR EN 30% LA MIGRACIÓN DE POBLADORES A OTRAS LOCALIDADES POR ESTUDIOS. 2. GESTIONAR CONVENIOS AL 100% PARA BRINDAR ACCESO A ESTUDIANTES. 3. IMPLEMENTAR 1 INSTITUTO SUPERIOR DENTRO DEL DISTRITO. 1. CONSTRUCCIÓN AL 100% DE PUENTES EN PUNTOS CLAVES. 2. REDUCIR AL 70% LOS ACCIDENTES CAUSADOS POR VÍAS EN MAL ESTADO. 3. REDUCIR AL 50% TIEMPO DE LLEGADA ENTRE CIUDAD Y CIUDAD. 1. IMPLEMENTAR AL 100% CONEXIONES ESTABLES DE INTERNET EN PLAZA DE ARMAS Y PARQUES PRINCIPALES. 2. COORDINAR CON POBLADORES HORARIOS ESPECÍFICOS PARA ACONDICIONAMIENTO DE ESTABILIDAD DE LAS REDES.
Problema 7. INADECUADA DISPOSICIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS 8. POBLACIÓN EN EXTREMA POBREZA. 9. ESCASOS ESPACIOS PÚBLICOS PARA RECREACIÓN.
Objetivo
1.IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE RECICLAJE DE RESIDUOS SÓLIDOS. 1.GESTIÓN PARA EL FUNCIONAMIENTO ADECUADO DE DIFERENTES PROGRAMAS DEL ESTADO COMO “JUNTOS”, “PENSIÓN 65”, “COCINA PERÚ” Y VALE FISE. 2. IMPLEMENTACIÓN DE COMEDORES POPULARES. 1. CONSTRUCCIÓN Y/O REMODELACIÓN DE UN ESTADIO MUNICIPAL. 2.CONSTRUCCIÓN DE LOSAS POLIDEPORTIVAS EN CASERÍOS PARA INCENTIVAR EL DEPORTE.
Indicador
PROMEDIO DE ZONAS CON ACUMULACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS. 1. LA ATENCIÓN A LA POBLACIÓN DE PRECARIOS RECURSOS ECONÓMICOS ACTUALMENTE NO CUBRE AL 100% EN RAZÓN A LA FALTA DE TRÁMITES ADMINISTRATIVOS 1. LOS CENTROS RECREACIONALES DEL DISTRITO SON MUY ESCASOS Y DEFICIENTES Y DESCUIDADOS 2. LA POBLACIÓN USUARIA JUVENIL Y ADULTA VA EN CRECIMIENTO, EN TODOS LOS SECTORES. 3. EN LOS CENTROS POBLADOS (CASERÍOS, SON MUY EN SU MAYORÍA NO CUENTAS CON LOZAS DEPORTIVAS MULTIUSOS
Meta
SE ESTIMA IMPLEMENTAR CON (01)UN SISTEMA ADECUADO PARA DISPOSICIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS. 1. LA PROYECCIÓN EN ESTE INDICADOR ESTARÁ EN FUNCIÓN A LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN EFICIENTE QUE ALCANCE A UN 60% DE LA POBLACIÓN DE EXTREMA POBREZA 2. ALCANZAREMOS UNA META DEL 80% EN CUANTO A SU IMPLEMENTACIÓN, REDUCIENDO ASÍ EL % DE NO INCLUIDOS 1. REALIZAR UN PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN MEJORAMIENTO Y REMODELACIÓN DEL ESTADIO MUNICIPAL. 2. POTENCIAR LOS SERVICIOS QUE CONGLOMERARÁ UN 50% DE POBLACIÓN ENTRE JÓVENES (MUJERES Y HOMBRES) Y ADULTOS 3. LA META PROPUESTA ES ALCANZAR SINO AL 100% PERO SI AL 80% LA CONSTRUCCIÓN DE LOZAS DEPORTIVAS MULTIUSOS QUE MEJORARÁ LOS HÁBITOS DE LA JUVENTUD Y DEL ADULTO, ADULTO Y ADULTO MAYOR.
Problema 1. ALTOS COSTOS PARA EL TRANSPORTE DE PRODUCTOS E INSUMOS. 2. DEFICIENTE INFRAESTRUCTURA DE MAQUINARIA PESADA PARA SERVICIOS DE MANTENIMIENTO Y CREACIÓN DE TROCHAS CARROZABLES DEL DISTRITO Y GENERACIÓN DE RECURSOS.
Objetivo
1.ASFALTADO A NIVEL DE BICAPA DE 30 KM. TRAMO NARANJO YACU, Y PAN DE AZÚCAR, OTROS. 2.ELABORACIÓN DEL PROYECTO DE ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA-ECONÓMICA Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL. 3.ADQUISICIÓN DE FULL DE MAQUINARIA.
Indicador
1. LA INFRAESTRUCTURA PARA EL TRASLADO DE PRODUCTOS DE LA ZONA ES INSUFICIENTE, EN ALGUNOS CASOS Y EN OTROS NO EXISTEN TOMANDO EN CUENTA QUE LA ZONA ES NETAMENTE AGRÍCOLA Y GANADERA 2. LA ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA Y ECONÓMICA NO ESTÁ DEBIDAMENTE DETERMINADA. 3. PARA ESTOS MENESTERES SE HACER NECESARIO CONTAR CON UNA MAQUINARIA O UN FULL DE MAQUINARIA QUE BAJO EL ANÁLISIS DE COSTO BENEFICIO ES MUY AHORRATIVO.
Meta
1. COMO META DE ESTE OBJETIVO ESTRATÉGICO SE PROPONE LA CREACIÓN DE TROCHAS CARROZABLES EN UN 40%, CON LO CUAL LOGRAREMOS OBJETIVOS CONCRETOS DE DESARROLLO 2. OTRA META NECESARIO ES REALIZAR LA ZONIFICACIÓN DISTRITAL EN UN 100% 3. TAMBIÉN ES UN META MUY NECESARIO CONTAR CON UN FULL DE MAQUINARIA QUE SE AHORRARA EN 100% DE INTERESES POR ALQUILERES.
Problema 3.ALTOS ÍNDICES DE POBREZA DE PEQUEÑOS AGRICULTORES, DEBIDO A PREDOMINANCIA DEL MONOCULTIVO, FALTA DE TECNIFICACIÓN DEL AGRO Y EL ESCASO USO DE VARIEDADES PROMISORIAS Y LA FALTA DE INSTALACIÓN DE CRIANZAS DE ANIMALES MENORES. 4. DEFICIENTE USO TECNIFICADO DEL AGUA DE REGADÍO. 5.DÉBIL PROMOCIÓN TURÍSTICA.
Objetivo
1.FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES A LOS AGRICULTORES PARA MEJORAR LA TECNIFICACIÓN EN CULTIVOS DE CAFÉ, MAÍZ Y FRUTALES. 2.INSTALACIÓN DE VIVEROS MUNICIPALES PARA PLANTONES DE VARIEDADES PROMISORIAS DE LOS PRINCIPALES CULTIVOS COMO CAFÉ, CACAO Y FRUTALES Y OTROS. 1.GESTIÓN PARA SISTEMAS DE CANALIZACIÓN DE AGUA PARA RIEGO, DE CEDROPAMPA. 2.OTROS RESERVORIOS QUE SE IMPLEMENTARAN EN EL PDCL EN COMUNIDADES NO INCLUIDAS. 1.CREACIÓN DE CAMINOS VECINALES A LOS CENTROS TURÍSTICOS IMPLEMENTACIÓN.
Indicador
LOS VIVEROS MUNICIPALES NO SE ESTÁN IMPLEMENTANDO SIENDO ZONAS MUY PRODUCTORAS DE MADERAS, CAFÉ, FRUTAS Y PAN LLEVAR LOS RIEGOS ARTIFICIALES NO SE HAN DESARROLLADOS PARA ÉPOCAS DE VERANO EN TODO EL DISTRITO
Meta
1, INSTALAREMOS VIVEROS MUNICIPALES EN ZONAS DE MAYOR PRODUCCIÓN EN LO REFERENTE A REFORESTACIÓN, EL CAFÉ, LA CAÑA DE AZÚCAR, FRUTALES DEBIDAMENTE MEJORADOS AL 100% 1. LA META DE LA GESTIÓN ES DAR PRIORIDAD A LA TECNIFICACIÓN DEL AGUA PARA RIEGO POR ASPERSIÓN, A GOTEO ENTRE OTROS CUBRIENDO EL 60% DE LA DEMANDA
Problema 1.NO SE CUENTA CON RELLENO SANITARIO PARA DEPOSITAR LOS RESIDUOS SÓLIDOS, VERTIÉNDOLOS EN LUGARES INADECUADOS COMO QUEBRADAS. 2.DEFICIENTE PROCESO DE REFORESTACIÓN
Objetivo
1.CREACIÓN DEL RELLENO SANITARIO EN LA CIUDAD DE SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA Y DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES. 1. INSTALACIÓN DE VIVEROS FORESTALES, PARA REFORESTAR LAS ZONAS DE RESERVA COMUNAL Y OTROS LUGARES.
Indicador
NUMERO DE CIUDADANOS A QUIEN AFECTA LOS RESIDUOS SOLIDOS. PROMEDIO DE PERSONAS A QUIENES CAUSA ENFERMEDADES DICHO PROBLEMA. PORCENTAJE DE MEJORÍA DE LA ZONA EN LO AMBIENTAL.
Meta
CUBRIR AL 70% LA IMPLEMENTACIÓN DE RELLENO SANITARIO. IMPLEMENTAR UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES. IMPLEMENTAR UN VIVERO FORESTAL EN PUNTO CLAVE.
Problema 1.INSUFICIENTES SERVICIOS MUNICIPALES A LA POBLACIÓN. 1.LA INSTITUCIÓN ES Y ORGANIZACIONES, NO ESTÁN TRABAJANDO EN FORMA COORDINADA, CON LA MUNICIPALIDAD PARA GESTIÓN DE PROYECTOS MULTIANUALES
Objetivo
1.CAPACITACIÓN A LOS TRABAJADORES, PARA UN TRABAJO COORDINADO Y CONCERTADO CON LAS ORGANIZACIONES E INSTITUCIONES CON IMPLEMENTACIÓN DEL SCI. 2.EQUIPAMIENTO CON TECNOLOGÍA, PARA AGILIZAR LOS TRÁMITES ADMINISTRATIVOS Y DE GESTIÓN. 3.PARTICIPACIÓN EN LOS PROGRAMAS DE MUNICIPIOS SALUDABLES – INCENTIVOS MUNICIPALES PARA LA LUCHA FRONTAL CONTRA LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL, MUERTE MATERNA Y PERINATAL Y CONTRA LA POBREZA 1.PROMOVER LA INSTALACIÓN DE UN COMITÉ CENTRAL QUE CONVOQUE A LOS DIRIGENTES Y AUTORIDADES PARA UN TRABAJO EN EQUIPO, LIDERADO POR EL ALCALDE CON EL APOYO DE FUNCIONARIOS. 2.FIRMA DE CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES. PARA LIDERAR UNA RESERVA DE CONTINGENCIA CON LA ADQUISICIÓN DE UN GENERADOR DEL ALTO VOLTAJE EN PERIODOS DE DERRUMBES. 3.FIRMA DE CONVENIOS CON EL MTRC PARA PARA REHABILITAR EL TRAMO DE LA MARGINAL DE LA SIERRA CHIPLE – CUTERVO. 4.FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA DE LOS ACTORES SOCIALES PARA LA EJECUCIÓN DE ACCIONES Y OBRAS EN BENEFICIO COMÚN. TROCHAS CARROZABLES, MEJORAMIENTO, REHABILITACIÓN Y MANTENIMIENTO DE TROCHAS CARROZABLES YA EXISTENTES. 5.GESTIONAR PARA ALCANZAR LOS SERVICIOS DE INTERCONECTADO DE LA HIDROELÉCTRICA DE CARHUAQUERO..
Indicador
EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO ES UNA HERRAMIENTA QUE SE BASA EN ORTIVOS SOCIALES MUY MARCADAS PERO QUE A LA FECHA NO SE DESARROLLA CON LOS OBJETIVOS PARA LA CUAL SE HAN CREADO. LOS COMITÉS Y ORGANIZACIONES SOCIALES NO ESTÁN FORMALIZADAS 4. LOS CONVENIOS CON LAS INSTITUCIONES GUBERNAMENTALES SON NECESARIAS PARA UN BIEN FUNCIONAMIENTO Y CANALIZACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS SOCIALES Y DE INVERSIÓN.
Meta
1. NUESTRA META ES DAR PRIORIDAD A ESTE SISTEMA PERO CON LOS OBJETIVOS CONCRETO AL 100% NUESTRA META ORGANIZAR LOS ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASE Y OTRAS COMITÉS EN EL 100 % 5. LA META EN LA REALIZACIÓN DE CONVENIOS PARA LOGRAR PROYECTOS DE DESARROLLO PRODUCTIVOS

Datos Personales

Lugar de Domicilio : C.POBLADO MIRAFLORES, SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA, CUTERVO, CAJAMARCA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: CAJAMARCA
Provincia: CUTERVO
Distrito: SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA

Organización Política al que Postula : PARTIDO MORADO

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : SANTO DOMINGO DE LA CAPILLA, CUTERVO, CAJAMARCA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2019 - 0000
    SERVICIO DOMESTICO - INDEPENDIENTE
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 4,800.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 4,800.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: