Problema EDUCACIÓN Y CULTURA: • INSUFICIENTE INFRAESTRUCTURA Y MOBILIARIO • FALTA DE DOCENTES EN EGECOM Y PRONOEI. • AUSENCIA DE EDUCACIÓN TÉCNICA PRODUCTIVA DEPORTE Y RECREACIÓN: • ESCAZA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA • INSUFICIENTE PROMOCIÓN DE LA COMPETITIVIDAD. SALUD Y NUTRICIÓN: • DEFICIENTES SERVICIOS • INSUFICIENTE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO. • CULTURA DE PRESTACIÓN RESISTENTE AL CAMBIO • INSUFICIENTE PERSONAL EN DIFERENTES ÁREAS, EN PARTICULAR MÉDICO HÁBITAT Y SEGURIDAD ALIMENTARIA • DEFICIENCIA EN LA CALIDAD DEL HÁBITAT Y DE LA ALIMENTACIÓN, NO VISIBLE EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS SEGURIDAD CIUDADANA: • NO EXISTE UN SISTEMA ESTRUCTURADO E INTEGRADO CON LAS RONDAS CAMPESINAS. • ENTIDADES ACTÚAN CADA UNA POR SU CUENTA GENERACIÓN DE CAPACIDADES • EXISTE POLÍTICAS DE FORMACIÓN EN CORRESPONDENCIA A LAS OPORTUNIDADES LABORALES.
- Objetivo
- EDUCACIÓN: • MEJORA DE LA CALIDAD, EQUIPAMIENTO, GESTIÓN E INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA. • CONTRATACIÓN DE DOCENTES EIGECON. • PROYECTO PILOTO: CULMINACIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO LOCAL. • FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO DE CAPACIDADES. CULTURA: • MEJORA DE LA CALIDAD, EQUIPAMIENTO, DE ARTE EN I.E. • CONTRATACIÓN DE PERSONAL. • FORTALECIMIENTO DE LA ARTESANÍA CON COMUNIDADES INDÍGENAS. • MEJORA DE LA CALIDAD, EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA RECREATIVA. • FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO DE CAPACIDADES. • LUCHA CONTRA LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL • LUCHA CONTRA MORTALIDAD MATERNO INFANTIL • INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO: CENTROS DE SALUD Y PUESTOS DE SALUD. • IMPLEMENTACIÓN DE LOS TÓPICOS COMUNALES. SANEAMIENTO BÁSICO: • IMPLEMENTAR EL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA Y SANEAMIENTO. • FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES A LAS JASS. • PROGRAMA DE SALUD ALIMENTARIA. COMUNICACIÓN: • IMPLEMENTAR EL SERVICIO DE INTERNET A LO LARGO DE TODO EL DISTRITO. • GESTIONAR LA INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE TELEFONÍA MÓVIL. • TRABAJAR EN COORDINACIÓN CON LA ORGANIZACIÓN RONDERIL. • IMPLEMENTAR INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO. • IMPLEMENTAR EL PROGRAMA DE SALUD A TRAVÉS DE CAMPAÑAS MÉDICAS. • IMPLEMENTAR EL EQUIPAMIENTO DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS.
- Indicador
- EDUCACIÓN: • CONSTRUCCIÓN CENTROS EDUCATIVOS PRIMARIOS, SECUNDARIOS (EIGECON) INICIALES /O PRONOEI, EN DIFERENTES LOCALIDADES QUE NO CUENTAN O SE ENCUENTRAN EN CONDICIONES NO FAVORABLES. CULTURA: • IMPLEMENTAR TALLERES DE ARTE MÚSICA, DANZAS, DEPORTES, ETC. YA QUE ÚLTIMAMENTE SE ESTÁ PERDIENDO EN NUESTRA ZONA. • CREAR TALLERES PARA INCENTIVAR LA ARTESANÍA Y QUE SIRVA COMO UN INGRESO ECONÓMICO PARA LAS FAMILIAS. • CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA RECREATIVA EN BENEFICIO DE LA SOCIEDAD. • NO CONTAMOS CON EL FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DEPORTIVAS PARA LOS JÓVENES. • REDUCIR LOS INDICES DE LA DESNUTRICION Y LA MORTALIDAD MATERNO INFANTIL A TRAVES DE LA CREACION DE TOPICOS. • CONSTRUCCIÓN DE CENTROS DE SALUD DEBIDO A QUE POR FALTA DE INFRAESTRUCTURA SE ESTA PERDIEDO CATEGORIZACIONES INCLUSIVE POR FALTA D EPERSONAL ESPECIALIZADO. • CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS DE SANEAMIENTO BASICO EN VARIOS LOCALIDADES QUE NO TIENEN ESTE SERVICIO; TAMBIEN SE REALIZARA MANTENIMIENTOS DE AGUA POTABLE PARA LAS LOCALIDADES QUE YA CUENTAN CON EL SERVICIO. • EN CUANTO AL SERVICIO DE INTERNET Y TELEFONIA SE COORDINARA CON LAS EMPRESAS PARA REPOTENCIALIZAR LAS ANTENAS A NIVEL DEL DISTRITO, YA QUE SON PÉSIMAS EN LA ACTUALIDAD. • REDUCIR LOS INDICES DE ROBOS Y MANTENER LA PAZ SOCIAL CAUSADO POR EFECTO DE BARES,DISCOTECAS,ETC. • CONSTRUIR LOCALES RONDERILES YA QUE ALGUNAS ESTAN INCONCLUSAS Y OTRAS LOCALIDADES NO CUENTAN. • ESTUDIOS E INFORMES QUE PERMITAN ANALIZAR EL MAYOR NIVEL DE ENFE
- Meta
- EDUCACIÓN: • CONSTRUIR 04 INSTITUCIONES EDUCATIVAS. LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 16508 DEL CASERÍO LA TOTORA, INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°16501 JUAN ALBACETE ZAIS, DEL CENTRO POBLADO LA LIMA. INSTITUCIÓN EDUCATIVA RICARDO PALMA SORIANO N° 16500 DEL CENTRO POBLADO ZAPOTAL. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 16507 SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS DEL CENTRO POBLADO LA MUSHCA. • RENOVACIÓN DE 50 AULAS DE DIFERENTES INSTITUCIONES EDUCATIVAS. CULTURA: • CONTRIBUIR CON EQUIPOS Y PERSONAL EN MÚSICA, PARA LAS DIFERENTES I.E.; ASOCIACIONES DE MÚSICA. • EJECUTAR PROYECTOS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA ARTESANÍA. • CONSTRUCCIÓN DE 07 ÁREAS RECREATIVAS (PARQUES) LA LIMA, LA LIBERTAD, MONTEGRANDE, BURGOS, ZAPOTAL, TRIUNFO Y HUARANGO. • CONTRIBUIR CON PERSONAL PARA EL DEPORTE. • APERTURA DE 04 TOPICOS EN LOS CASERIOS MAS POBLADOS BURGOS, LA LIBERTAD, SABANAS, VISTA FLORIDA. • CONSTRUCCIÓN DE 03 CENTROS DE SALUD C.P PUERTO CIRUELO, C.P HUARANDOZA,PISAGUAS. • CONSTRUIR 06 PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO: PROYECTO DEL CASERÍO LA LAGUNA AZUL Y ANEXOS; SAN LUIS, TOTORA, ZAPOTAL Y ANEXOS; PROYECTO LA MUSHCA, ROMERILLO, LAUREL , SAN MARTIN DEL CHINCHIPE Y ANEXOS; CASERÍO HUAYAQUIL, LAS NONAS, MORROPONCITO, LOS COCOS, VISTA HERMOSA, SAN ANTONIO, DIEGO SÁNCHEZ, OZURCO, MICHINO Y FILA ; CASERÍO SILLAPE, SECTORES DE CAÑAS BRAVAS, OLMOS Y CENTRO POBLADO EL TRIUNFO; SECTORES: EL OSO Y EL MIRADOR Y CASERÍOS: SELVA ANDINA, EL EDEN Y BURGOS. SANEAMIENTO BÁSICO EN EL CASERÍO CRUCE EL MOLINO. • MANTENI