Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. CENTURION VASQUEZ, FRANCLIN

Elección 2022

FRANCLIN CENTURION VASQUEZ

FRANCLIN CENTURION VASQUEZ

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región HUARANGO, SAN IGNACIO, CAJAMARCA.
Partido:
PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 46074835

    DNI

  • 30/10/1989

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU

Problema EDUCACIÓN Y CULTURA: • INSUFICIENTE INFRAESTRUCTURA Y MOBILIARIO • FALTA DE DOCENTES EN EGECOM Y PRONOEI. • AUSENCIA DE EDUCACIÓN TÉCNICA PRODUCTIVA DEPORTE Y RECREACIÓN: • ESCAZA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA • INSUFICIENTE PROMOCIÓN DE LA COMPETITIVIDAD. SALUD Y NUTRICIÓN: • DEFICIENTES SERVICIOS • INSUFICIENTE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO. • CULTURA DE PRESTACIÓN RESISTENTE AL CAMBIO • INSUFICIENTE PERSONAL EN DIFERENTES ÁREAS, EN PARTICULAR MÉDICO HÁBITAT Y SEGURIDAD ALIMENTARIA • DEFICIENCIA EN LA CALIDAD DEL HÁBITAT Y DE LA ALIMENTACIÓN, NO VISIBLE EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS SEGURIDAD CIUDADANA: • NO EXISTE UN SISTEMA ESTRUCTURADO E INTEGRADO CON LAS RONDAS CAMPESINAS. • ENTIDADES ACTÚAN CADA UNA POR SU CUENTA GENERACIÓN DE CAPACIDADES • EXISTE POLÍTICAS DE FORMACIÓN EN CORRESPONDENCIA A LAS OPORTUNIDADES LABORALES.
Objetivo
EDUCACIÓN: • MEJORA DE LA CALIDAD, EQUIPAMIENTO, GESTIÓN E INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA. • CONTRATACIÓN DE DOCENTES EIGECON. • PROYECTO PILOTO: CULMINACIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO LOCAL. • FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO DE CAPACIDADES. CULTURA: • MEJORA DE LA CALIDAD, EQUIPAMIENTO, DE ARTE EN I.E. • CONTRATACIÓN DE PERSONAL. • FORTALECIMIENTO DE LA ARTESANÍA CON COMUNIDADES INDÍGENAS. • MEJORA DE LA CALIDAD, EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA RECREATIVA. • FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO DE CAPACIDADES. • LUCHA CONTRA LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL • LUCHA CONTRA MORTALIDAD MATERNO INFANTIL • INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO: CENTROS DE SALUD Y PUESTOS DE SALUD. • IMPLEMENTACIÓN DE LOS TÓPICOS COMUNALES. SANEAMIENTO BÁSICO: • IMPLEMENTAR EL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS DE AGUA Y SANEAMIENTO. • FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES A LAS JASS. • PROGRAMA DE SALUD ALIMENTARIA. COMUNICACIÓN: • IMPLEMENTAR EL SERVICIO DE INTERNET A LO LARGO DE TODO EL DISTRITO. • GESTIONAR LA INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE TELEFONÍA MÓVIL. • TRABAJAR EN COORDINACIÓN CON LA ORGANIZACIÓN RONDERIL. • IMPLEMENTAR INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO. • IMPLEMENTAR EL PROGRAMA DE SALUD A TRAVÉS DE CAMPAÑAS MÉDICAS. • IMPLEMENTAR EL EQUIPAMIENTO DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS.
Indicador
EDUCACIÓN: • CONSTRUCCIÓN CENTROS EDUCATIVOS PRIMARIOS, SECUNDARIOS (EIGECON) INICIALES /O PRONOEI, EN DIFERENTES LOCALIDADES QUE NO CUENTAN O SE ENCUENTRAN EN CONDICIONES NO FAVORABLES. CULTURA: • IMPLEMENTAR TALLERES DE ARTE MÚSICA, DANZAS, DEPORTES, ETC. YA QUE ÚLTIMAMENTE SE ESTÁ PERDIENDO EN NUESTRA ZONA. • CREAR TALLERES PARA INCENTIVAR LA ARTESANÍA Y QUE SIRVA COMO UN INGRESO ECONÓMICO PARA LAS FAMILIAS. • CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA RECREATIVA EN BENEFICIO DE LA SOCIEDAD. • NO CONTAMOS CON EL FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DEPORTIVAS PARA LOS JÓVENES. • REDUCIR LOS INDICES DE LA DESNUTRICION Y LA MORTALIDAD MATERNO INFANTIL A TRAVES DE LA CREACION DE TOPICOS. • CONSTRUCCIÓN DE CENTROS DE SALUD DEBIDO A QUE POR FALTA DE INFRAESTRUCTURA SE ESTA PERDIEDO CATEGORIZACIONES INCLUSIVE POR FALTA D EPERSONAL ESPECIALIZADO. • CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS DE SANEAMIENTO BASICO EN VARIOS LOCALIDADES QUE NO TIENEN ESTE SERVICIO; TAMBIEN SE REALIZARA MANTENIMIENTOS DE AGUA POTABLE PARA LAS LOCALIDADES QUE YA CUENTAN CON EL SERVICIO. • EN CUANTO AL SERVICIO DE INTERNET Y TELEFONIA SE COORDINARA CON LAS EMPRESAS PARA REPOTENCIALIZAR LAS ANTENAS A NIVEL DEL DISTRITO, YA QUE SON PÉSIMAS EN LA ACTUALIDAD. • REDUCIR LOS INDICES DE ROBOS Y MANTENER LA PAZ SOCIAL CAUSADO POR EFECTO DE BARES,DISCOTECAS,ETC. • CONSTRUIR LOCALES RONDERILES YA QUE ALGUNAS ESTAN INCONCLUSAS Y OTRAS LOCALIDADES NO CUENTAN. • ESTUDIOS E INFORMES QUE PERMITAN ANALIZAR EL MAYOR NIVEL DE ENFE
Meta
EDUCACIÓN: • CONSTRUIR 04 INSTITUCIONES EDUCATIVAS. LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 16508 DEL CASERÍO LA TOTORA, INSTITUCIÓN EDUCATIVA N°16501 JUAN ALBACETE ZAIS, DEL CENTRO POBLADO LA LIMA. INSTITUCIÓN EDUCATIVA RICARDO PALMA SORIANO N° 16500 DEL CENTRO POBLADO ZAPOTAL. INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 16507 SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS DEL CENTRO POBLADO LA MUSHCA. • RENOVACIÓN DE 50 AULAS DE DIFERENTES INSTITUCIONES EDUCATIVAS. CULTURA: • CONTRIBUIR CON EQUIPOS Y PERSONAL EN MÚSICA, PARA LAS DIFERENTES I.E.; ASOCIACIONES DE MÚSICA. • EJECUTAR PROYECTOS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA ARTESANÍA. • CONSTRUCCIÓN DE 07 ÁREAS RECREATIVAS (PARQUES) LA LIMA, LA LIBERTAD, MONTEGRANDE, BURGOS, ZAPOTAL, TRIUNFO Y HUARANGO. • CONTRIBUIR CON PERSONAL PARA EL DEPORTE. • APERTURA DE 04 TOPICOS EN LOS CASERIOS MAS POBLADOS BURGOS, LA LIBERTAD, SABANAS, VISTA FLORIDA. • CONSTRUCCIÓN DE 03 CENTROS DE SALUD C.P PUERTO CIRUELO, C.P HUARANDOZA,PISAGUAS. • CONSTRUIR 06 PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO: PROYECTO DEL CASERÍO LA LAGUNA AZUL Y ANEXOS; SAN LUIS, TOTORA, ZAPOTAL Y ANEXOS; PROYECTO LA MUSHCA, ROMERILLO, LAUREL , SAN MARTIN DEL CHINCHIPE Y ANEXOS; CASERÍO HUAYAQUIL, LAS NONAS, MORROPONCITO, LOS COCOS, VISTA HERMOSA, SAN ANTONIO, DIEGO SÁNCHEZ, OZURCO, MICHINO Y FILA ; CASERÍO SILLAPE, SECTORES DE CAÑAS BRAVAS, OLMOS Y CENTRO POBLADO EL TRIUNFO; SECTORES: EL OSO Y EL MIRADOR Y CASERÍOS: SELVA ANDINA, EL EDEN Y BURGOS. SANEAMIENTO BÁSICO EN EL CASERÍO CRUCE EL MOLINO. • MANTENI
Problema CADENAS PRODUCTIVAS Y SERVICIOS. •NO SE PROMOCIONA EL CONSUMO LOCAL Y NACIONAL •PRODUCTOS POCO COMPETITIVOS PARA MERCADOS CADA DÍA MÁS EXIGENTES. SECTOR EMPRESARIAL Y TURISMO •TENEMOS MYPES EN EL SECTOR EMPRESARIAL COMO EN TURISMO NO CUENTAN CON EL APOYO NECESARIO EN ASESORAMIENTO PARA LOGRAR SU FINANCIAMIENTO Y PROMOCIÓN. AGRICULTURA Y GANADERÍA •CONTAMOS CON 24 CANALES DE IRRIGACIÓN EN TODO EL DISTRITO QUE BENEFICIAN APROXIMADAMENTE A 1864 USUARIOS Y LOS DAÑOS MÁS COMUNES SON EN BOCATOMAS Y COMPUERTAS; GESTIONAR CON EL PROYECTO ESPECIAL LAS FICHAS TÉCNICAS. •TENEMOS UN 90% ZONA AGRÍCOLA Y GANADERA NO CUENTAN CON ASOCIACIONES AGROPECUARIAS Y GESTIONAR PROYECTOS PRODUCTIVOS PARA EL SECTOR AGROPECUARIO. •ES NECESCESARIO FORMULACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO AGRARIO CONCERTADO. •NO SE CUENTA CON UNA ZONIFICACIÓN ECONÓMICA, ECOLÓGICA Y TERRITORIAL PROMOCIÓN DE INVERSIONES. •FALTA DE INVERSIÓN EXTRANJERA EN PROBLEMAS SOCIALES, COMUNIDADES INDÍGENAS E INCLUSIVE EN EDUCACIÓN Y MUCHOS PROYECTOS QUE REQUIERE EL DISTRITO. INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA. •SE TIENE BUENA PRODUCCIÓN ECONÓMICA Y RENTABLE LA CUAL ES DE MUCHA NECESIDAD EL MEJORAMIENTO DE CARRETERAS EN UN 65%, APERTURA DONDE SE REQUIERA E INCLUSO EMPEZAR LOS MANTENIMIENTOS A NIVEL BICAPA E INCLUSIVE INTEGRAR LA VÍAS DE COMUNICACIÓN INTERREGIONAL TRAMO SUPAYACU –AMAZONAS. •TENEMOS COMUNICACIÓN INTERDISTRITALES PARA ELLO ES MUY NECESARIO LA CONSTRUCCIÓN DE PUENTES VEHICULARES.
Objetivo
CADENAS PRODUCTIVAS Y SERVICIOS. •ASESORAMIENTO PARA LA FORMACIÓN DE ASOCIACIONES AGROPECUARIAS. •ELABORAR ESTUDIOS DE PROYECTOS PRODUCTIVOS AGROPECUARIOS. SECTOR EMPRESARIAL Y TURISMO •FORTALECIMIENTO Y APOYO A LAS MYPES. •PROMOCIÓN DEL TURISMO: PUESTA EN VALOR DE ATRACTIVOS TURÍSTICOS. PROMOCIÓN DE INVERSIONES. •APOYAR FIRMEMENTE EN LA ELABORACIÓN DE ESTUDIOS Y BÚSQUEDA DE FINANCIAMIENTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LOS CANALES DE IRRIGACIÓN, ENTRE LOS QUE SE ENCUENTRAN EL CANAL MICHINAL – MONTEGRANDE, CANAL LA UNIÓN PARTE ALTA CASERÍO SABANAS, ENTRE OTROS •FORTALECIMIENTO DE CADENAS PRODUCTIVAS. •APOYAR EN LA ORGANIZACIÓN DE ASOCIACIONES AGRÍCOLAS PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS PRODUCTIVOS AGROPECUARIOS. •PROMOCIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS LIMPIAS QUE NO ATENTEN CONTRA EL MEDIO AMBIENTE. •FORTALECIMIENTO DE ORGANIZACIONES AGRARIAS. •APOYO TECNIFICADO A LOS AGRICULTORES. •FORMULACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO AGRARIO CONCERTADO. •ZONIFICACIÓN ECONÓMICA, ECOLÓGICA Y TERRITORIAL. INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA. •CONVENIOS CON ONG PARA APOYAR A LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS EN IGLESIAS, COLEGIOS, ETC. •IMPLEMENTACIÓN CON TALLERES PARA LA CAPACITACIÓN EN LAS INVERSIONES PRIVADAS. •PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA.
Indicador
CADENAS PRODUCTIVAS Y SERVICIOS. •NO SE CUENTA CON PROYECTOS EN APOYO AL SECTOR AGROPECUARIO Y LAS MYPE. SECTOR EMPRESARIAL Y TURISMO •FALTA DE ASESORAMIENTO A LAS MYPES EN EL SECTOR EMPRESARIAL Y TURISMO. •EL 80% DE CANALES NO CUENTAN CON FICHAS TÉCNICAS PARA SU MANTENIMIENTO. •FALTA DE ASOCIACIONES AGROPECUARIAS. •FALTA DE PROYECTOS PRODUCTIVOS EN EL SECTOR AGROPECUARIO. •NO SE CUENTA CON UN PLAN DE DESARROLLO AGRARIO CONCERTADO. •NO SE CUENTA CON UN ESTUDIO DE ZONIFICACIÓN ECONÓMICA, ECOLÓGICA Y TERRITORIAL. PROMOCIÓN DE INVERSIONES •SE TIENE ALTO ÍNDICE DE PROBLEMAS SOCIALES EL CUAL CARECE DE INFRAESTRUCTURA E INCLUSIVE EDUCATIVA, SALUD, ETC. INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA •EXISTE UN 65% DE CARRETERAS SIN MEJORAMIENTO. •EXISTE UN 20% DE LOCALIDADES QUE NO CUENTAN CON ELECTRIFICACIÓN RURAL. •EXISTE MÁS DE 20 PUENTES APROXIMADAMENTE ENTRE LOCALES, INTERDISTRITALES QUE SE REQUIERE DE UN ESTUDIO PARA SU CONSTRUCCIÓN.
Meta
CADENAS PRODUCTIVAS Y SERVICIOS. •EJECUTAR PROYECTOS PRODUCTIVOS DE ANIMALES MENORES Y MAYORES. • GESTIONAR A SENASA PARA BRINDAR ASESORAMIENTO AGROPECUARIO. SECTOR EMPRESARIAL Y TURISMO •EJECUTAR UN PLAN DE ASESORAMIENTO PARA LAS MYPES EN TURISMO. PROMOCIÓN DE INVERSIONES. •ELABORAR ESTUDIO DE INVERSIÓN EN CANALES DE IRRIGACIÓN Y BUSCAR FINANCIAMIENTO PARA SU EJECUCIÓN; YA SEA EN CONVENIO PEBJSI, GOBIERNO PROVINCIAL Y/O REGIONAL. •INSCRIBIR UNA ASOCIACIÓN AGROPECUARIA DISTRITALES REGISTROS PÚBLICOS. •ELABORAR ESTUDIO DE INVERSIÓN EN PROYECTOS PRODUCTIVOS Y BUSCAR SU FINANCIAMIENTO PARA EL SECTOR AGROPECUARIO. •ELABORAR UN PLAN DE DESARROLLO AGRARIO CONCERTADO. •ELABORAR UN ESTUDIO DE ZONIFICACIÓN ECONÓMICA, ECOLÓGICA Y TERRITORIAL. INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA. •CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA CON FINANCIAMIENTO DE ONG. •SE EJECUTA EL CENTRO DE EDUCACIÓN BÁSICA ESPECIAL EN EL C.P PTO. CIRUELO, CENTRO DE REHABILITACIÓN PARA ALCOHÓLICOS, ASILO PARA ANCIANOS LO MÁS NECESARIO. •EJECUTAR PROYECTO DE ASFALTADO PTO. CIRUELO-HUARANGO. •ELABORAR PROYECTOS DE ELECTRIFICACIÓN RURAL Y EJECUTAR EN LAS LOCALIDADES DEL SECTOR LAS PALMERAS, SECTOR PAJONAL, EL PALMO, LAS MALVINAS, LA PLAYITA, LA JALQUILLA, FRANCIA, UNIÓN, EL OSO, CHINGOZALES. •ELABORAR PROYECTOS DE PUENTES CARROZABLES EN LOS TRAMOS: BURGOS, EL EDÉN, PORONGUITO, ETC. EN DONDE SE REQUIERAN Y BUSCAR SU FINANCIAMIENTO PARA SER EJECUTADOS; PROYECTOS DE IMPACTO REGIONAL PUENTE TATAQUE ENTRE ZAPOTAL-GUAYAPE; PUENTE SANTA
Problema EDUCACIÓN AMBIENTAL NOS FALTA UN INSTRUMENTO A TRAVÉS DEL CUAL BUSCAMOS TRANSMITIR CONOCIMIENTOS Y ENSEÑANZAS A LA CIUDADANÍA, RESPECTO A LA PROTECCIÓN DE NUESTRO ENTORNO NATURAL; TOMAR CONCIENCIA DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES EN NUESTRO DISTRITO, INCORPORANDO VALORES Y ENTREGANDO HERRAMIENTAS PARA QUE TIENDAN A PREVENIRLOS Y RESOLVERLOS. CONSERVACIÓN RECURSOS NATURALES: • HUARANGO, DISTRITO CON BUEN POTENCIAL EN ECOSISTEMAS Y DIVERSIDAD, NO VALORADAS ADECUADAMENTE. • BUEN POTENCIAL HÍDRICO, PERO NO BIEN VALORADO. • APROXIMADAMENTE 1500 HABITANTES NATIVOS BILINGÜES. CONFLICTOS TERRITORIALES SE CUENTA CON ÁRBOLES NATURALES MADEREROS LA CUAL SE ESTÁ TALANDO SIN NINGUNA AUTORIZACIÓN LEGAL QUE NOS PERMITA REPONER ESA VEGETACIÓN. VIGILANCIA CALIDAD DE AGUA (MONITOREO DE LA CONTAMINACIÓN). • DESCONFIANZA GENERALIZADA • INSUFICIENTE PARTICIPACIÓN DE ORGANIZACIONES COMUNALES • EXISTENCIA DE AGUAS CONTAMINADAS. ÁREAS PROTEGIDAS • NO EXISTE UN ADECUADO CONTROL • INVASIÓN Y USO INFORMAL E ILEGAL DE LOS RECURSOS PROTEGIDOS.
Objetivo
EDUCACIÓN AMBIENTAL •INCLUSIÓN DE CONTENIDOS AMBIENTALES EN EL PEL (PLAN EDUCATIVO LOCAL). CONFLICTOS TERRITORIALES •IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DISTRITAL PARA EL CUIDADO DE LA BIODIVERSIDAD Y LA DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE. •IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE RESERVAS DE RECURSOS NATURALES. •CONTINUAR CON PROGRAMA DE REFORESTACIÓN •COMPENSACIÓN POR SERVICIOS AMBIENTALES. •IMPLEMENTAR POLÍTICAS PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS TERRITORIALES. VIGILANCIA CALIDAD DE AGUA (MONITOREO DE LA CONTAMINACIÓN). •MONITOREO DEL CAUDAL DE LAS AGUAS Y LA CALIDAD DE LAS MISMAS. •CONFORMACIÓN Y RECONOCIMIENTO DEL COMITÉ AMBIENTAL DISTRITAL (CAD) ÁREAS PROTEGIDAS •ASESORAMIENTO PARA FORMALIZACIÓN LEGAL DE ÁREAS PROTEGIDAS TANTO PRIVADAS COMO PÚBLICAS.
Indicador
EDUCACIÓN AMBIENTAL •NO SE CUENTA CON UN PLAN EDUCATIVO LOCAL. CONFLICTOS TERRITORIALES •NO SE CUENTA CON UNA ESTRATEGIA DISTRITAL PARA EL CUIDADO DE LA BIODIVERSIDAD Y LA DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE. •NO SE CUENTA CON PROGRAMAS RESPECTO A LA RESERVAS DE RECURSOS NATURALES. CONFLICTOS TERRITORIALES •DEFICIENCIA DE PROGRAMAS DE REFORESTACIÓN •IDENTIFICAR LAS ÁREAS REFORESTADAS PARA GESTIONAR LA COMPENSACIÓN POR SERVICIOS AMBIENTALES. •NO SE CUENTA CON CAPACITACIONES PARA ENFRENTAR LAS POLÍTICAS Y DAR SOLUCIÓN A LOS CONFLICTOS TERRITORIALES. •NO SE CUENTA CON PLANES PARA EL MONITOREO DEL CAUDAL DE LAS AGUAS Y LA CALIDAD DE LAS MISMAS. •CONFORMACIÓN Y RECONOCIMIENTO DEL COMITÉ AMBIENTAL DISTRITAL (CAD) VIGILANCIA CALIDAD DE AGUA (MONITOREO DE LA CONTAMINACIÓN). •NO SE CUENTA CON ASESORAMIENTO PARA FORMALIZACIÓN LEGAL DE ÁREAS PROTEGIDAS TANTO PRIVADAS COMO PÚBLICAS.
Meta
EDUCACIÓN AMBIENTAL •EJECUTAR UN PLAN CON CONTENIDOS AMBIENTALES EN EL PEL (PLAN EDUCATIVO LOCAL). CONFLICTOS TERRITORIALES •ELABORAR UN ESTUDIO PARA LA ESTRATEGIA DISTRITAL EN EL CUIDADO DE LA BIODIVERSIDAD Y LA DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE. •ELABORARÁ Y EJECUTARA PROGRAMAS DE RESERVAS DE RECURSOS NATURALES CONFLICTOS TERRITORIALES •ELABORAR ESTUDIOS DE PROYECTOS Y BUSCAR FINANCIAMIENTO PARA SU EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS DE REFORESTACIÓN. •SE EJECUTARA LA COMPENSACIÓN POR SERVICIOS AMBIENTALES. •NO SE HA GESTIONADO LA COMPENSACIÓN POR SERVICIOS AMBIENTALES. •SE REALIZARA CAPACITACIONES PARA ENFRENTAR LAS POLÍTICAS Y DAR SOLUCIÓN A LOS CONFLICTOS TERRITORIALES VIGILANCIA CALIDAD DE AGUA (MONITOREO DE LA CONTAMINACIÓN). •SE EJECUTARA PLANES PARA EL MONITOREO DEL CAUDAL DE LAS AGUAS Y LA CALIDAD DE LAS MISMAS. •SE EJECUTARA LA CONFORMACIÓN Y RECONOCIMIENTO DEL COMITÉ AMBIENTAL DISTRITAL (CAD) ÁREAS PROTEGIDAS •SE EJECUTARA UN PROGRAMA DE ASESORAMIENTO PARA FORMALIZACIÓN LEGAL DE ÁREAS PROTEGIDAS TANTO PRIVADAS COMO PÚBLICAS.
Problema MODERNIZACIÓN INSTITUCIONAL • DESCONOCIMIENTO DEL PROCESO DE REFORMA. • DESCONOCIMIENTO DE LOS SISTEMAS PÚBLICOS DESCENTRALIZACIÓN Y REGIONALIZACIÓN: • PASIVIDAD EN LOS GRS Y GLS FRENTE AL CENTRALISMO. • AUSENCIA DE PROPUESTAS DE CONFORMACIÓN DE REGIONES DIALOGO PÚBLICO- PRIVADO: • RESISTENCIA ENTRE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES AL DIALOGO CON EL SECTOR PRIVADO. • CENTRALISMO DEL SECTOR PRIVADO. INCIDENCIA PÚBLICA: • DÉBIL ESCUCHA DEL GOBIERNO NACIONAL A LAS DEMANDAS E INICIATIVAS LOCALES Y REGIONALES. FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL: • INSUFICIENTES ESPACIOS, POLÍTICAS Y PRÁCTICA DE TRABAJO CONCERTADO • REDES Y ASOCIACIONES DEBILITADAS ARTICULACIÓN INTERGUBERNAMENTAL • EN NUESTRA LOCALIDAD SE OBSERVA QUE CADA GOBIERNO LOCAL TRABAJA INDEPENDIENTEMENTE SIN ALIANZAS PROVINCIALES Y REGIONALES. • LA ADMINISTRACIÓN INSTITUCIONAL NO CUENTA CON INSTRUMENTOS DE GESTIÓN LOCAL COMO PDC, PPM, PDU.
Objetivo
• SE GESTIONARA UN ÓRGANO DE CONTROL INTERNO. • IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA ELECTRÓNICO MUNICIPAL. • IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE PLANEAMIENTO E INTERVENCIÓN DISTRITAL. • IMPLEMENTACIÓN PARA MEJORAR LA ATENCIÓN AL USUARIO. • IMPLEMENTACIÓN DE PLAN DE DESARROLLO DE CAPACIDADES PARA EL MEJOR DESEMPEÑO LABORAL. • IMPLEMENTACIÓN DE MAQUINARIA (05 VOLQUETES, 01 RETROEXCAVADORA, 01 EXCAVADORA, MOTONIVELADORA, 01 TRACTOR). • FORTALECIMIENTO Y ALIANZAS CON LA ASOCIACIÓN DE MUNICIPALIDADES DE LA PROVINCIA DE SAN IGNACIO (AMPROSI) PARA LA GOBERNABILIDAD E INTEGRACIÓN. • FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES Y DE BASE. • FORTALECIMIENTO PARA UNA GESTIÓN EFICIENTE. • MEJORA DEL SISTEMAS DE TRANSPARENCIA Y COMUNICACIÓN CON LA CIUDADANÍA. • MEJORA DE LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN AL PÚBLICO.
Indicador
• NO SE CUENTA UN ÓRGANO DE CONTROL INTERNO. • DEFICIENCIA CON SISTEMA ELECTRÓNICO. • DEFICIENCIA CON EL SISTEMA DE PLANEAMIENTO E INTERVENCIÓN DISTRITAL. • FALTA DE CAPACITACIONES PARA LA BUENA ATENCIÓN AL USUARIO. • DEFICIENCIA EN EL PLAN DE DESARROLLO DE CAPACIDADES PARA EL MEJOR DESEMPEÑO LABORAL. • INSUFICIENTE MAQUINARIA; LA ACTUAL SE ENCUENTRA DESGASTADA POR EL TIEMPO DE USO. DEFICIENCIA • SE OBSERVA QUE NO HAY ALIANZAS CON LA ASOCIACIÓN DE MUNICIPALIDADES DE LA PROVINCIA DE SAN IGNACIO (AMPROSI); REGION, PARA LA GOBERNABILIDAD E INTEGRACIÓN. • DEFICIENCIA EN ORGANIZACIONES SOCIALES Y DE BASE. • MEJORA DEL SISTEMAS DE TRANSPARENCIA Y COMUNICACIÓN CON LA CIUDADANÍA. • MEJORA DE LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN AL PÚBLICO.
Meta
• SE CREARA UN ÓRGANO DE CONTROL INTERNO. • ADQUISICIÓN DE UN SISTEMA ELECTRÓNICO. • ELABORACIÓN DE UN SISTEMA DE PLANEAMIENTO E INTERVENCIÓN DISTRITAL. • CAPACITACIONES Y TALLERES PARA LA BUENA ATENCIÓN AL USUARIO Y PARA EL MEJOR DESEMPEÑO LABORAL. • COMPRA DE MAQUINARIA (05 VOLQUETES, 01 RETROEXCAVADORA, 01 EXCAVADORA, MOTONIVELADORA, 01 TRACTOR) • CREACIÓN DE ALIANZAS CON LA ASOCIACIÓN DE MUNICIPALIDADES DE LA PROVINCIA DE SAN IGNACIO (AMPROSI), REGION PARA LA GOBERNABILIDAD E INTEGRACIÓN. • CREAR ORGANIZACIONES SOCIALES Y DE BASE. • SISTEMAS DE TRANSPARENCIA Y COMUNICACIÓN CON LA CIUDADANÍA. • MEJORA DE LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN AL PÚBLICO.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CP.EL TRIUNFO, HUARANGO, SAN IGNACIO, CAJAMARCA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: CAJAMARCA
Provincia: JAEN
Distrito: SANTA ROSA

Organización Política al que Postula : PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : HUARANGO, SAN IGNACIO, CAJAMARCA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2010 - 0000
    OPERARIO DE CONSTRUCCION - PRIVADO
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 24,000.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 24,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 3,500.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR 7819MM MOTOCILETA: WANXIN WX200GY-8E-2017 COLOR ROJO, NEGRO, BLANCO 3,500.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: