Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. APAZA TITO, MARY CRUZ

Elección 2022

Foto

MARY CRUZ APAZA TITO

Postula a: REGIDOR_PROVINCIAL por la región SAN ROMAN, PUNO.

Partido: MOVIMIENTO DE INTEGRACION Y REVOLUCION ANDINA

Estado Postulación: INSCRITO
  • 46144826

    DNI

  • 14/05/1989

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_PROVINCIAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno MOVIMIENTO DE INTEGRACION Y REVOLUCION ANDINA

Problema LA VIOLENCIA DELINCUENCIAL EN LA PROVINCIA DE SAN ROMÁN CONSTITUYE UN PROBLEMA SOCIAL Y POLÍTICO DE PRIMER ORDEN, Y LA INSEGURIDAD CIUDADANA CRECE Y CRECE, SIN LA PLANIFICACIÓN Y HERRAMIENTAS ADECUADAS PARA COMBATIR, AFECTANDO A LA POBLACIÓN
Objetivo
PROMOVER LA PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANÍA EN MATERIA DE SEGURIDAD CIUDADANA EN COORDINACIÓN CON JUNTAS VECINALES. CON LA DOTACIÓN ADECUADA DE HERRAMIENTAS; ASÍ COMO A LA POLICÍA NACIONAL, SERENAZGO Y JUNTAS VECINALES.
Indicador
- ÍNDICE DE VIOLENCIA DELINCUENCIA. - ZONAS DE MAYOR INCIDENCIA DELICTIVA
Meta
INSTALAR SISTEMA DE IDENTIFICACIÓN BIOMÉTRICA EN TODA LA CIUDAD DE JULIACA
Problema OPTIMIZARÁ LA CAPTACIÓN DE FONDOS FINANCIEROS POR APLICACIÓN DE PENALIDADES, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSPORTE, IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE PENALIZACIÓN POR FALTA DE REGISTRO, DOCUMENTACIÓN, CALIDAD DE SERVICIO.
Objetivo
- IMPLEMENTAR CON INSTRUMENTOS Y MEDICINAS, CON MÉDICOS ESPECIALIZADOS A LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON LA FINALIDAD DE TENER LOS DISTINTOS CONSULTORIOS DEL HOSPITAL, CENTROS DE SALUD Y POSTAS MÉDICAS; A FIN DE QUE PUEDAN ATENDER A LOS PACIENTES PROVINCIA DE SAN ROMÁN, SIN NECESIDAD DE RECURRIR A OTRAS CIUDADES. - GESTIONAR ANTE EL GOBIERNO CENTRAL LA DOTACIÓN DE INSTRUMENTOS Y LABORATORIOS DE ALTA TECNOLOGÍA AL HOSPITAL DE 4TO NIVEL, GESTIONAR ANTE EL GOBIERNO CENTRAL LA DOTACIÓN DE MEDICAMENTOS AL HOSPITAL Y A LOS CENTROS DE SALUD, GESTIONAR AL GOBIERNO CENTRAL LA DOTACIÓN DE MÉDICOS ESPECIALISTAS, CONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL AL 100% VÍA OBRAS POR IMPUESTO. NO SE CUENTA CON LA INFRAESTRUCTURA NECESARIA PARA SATISFACER LAS NECESIDADES DE LA POBLACIÓN DE ACUERDO CON LOS DIFERENTES NIVELES DE ATENCIÓN MÉDICA. .
Indicador
- FALTA DE HOSPITALES. - CAPACIDAD DE ATENCIÓN A LOS PACIENTES EN LOS CENTROS DE SALUD - FALTA DE MEDICINA DE CALIDAD - FALTA DE MÉDICOS ESPECIALIZADOS - FALTA DE INSTRUMENTOS Y LABORATORIOS DE ALTA TECNOLOGÍA.
Meta
SE EJECUTARÁ EL PROYECTO DE LA CONSTRUCCIÓN DE UN HOSPITAL DE 4TO NIVEL EN EL CONO SUR DE JULIACA, ASÍ COMO EN LOS CENTROS DE SALUD.
Problema - FALTA DE SEGURIDAD Y LOGÍSTICA EN TERMINALES DE PASAJEROS A LOS DISTRITOS Y PROVINCIAS MÁS CERCANOS. - FALTA DE MANTENIMIENTOS DE VÍAS, SEÑALIZACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE ÁREAS CON MAYOR COBERTURA Y TRANSITABILIDAD.
Objetivo
- PROMOVERÁ ESPACIOS PÚBLICOS COGESTIONADOS POR EMPRESARIOS CON SEGURIDAD Y LOGÍSTICA, EN TERMINALES DE PASAJEROS A LOS DISTRITOS Y PROVINCIAS MÁS CERCANOS, ACTUALIZANDO O DESAGREGANDO LA GESTIÓN DE SERVICIOS MUNICIPALES.SOSTENIBLES MEDIANTE MECANISMOS DE INCENTIVO TERRITORIAL. - IMPLEMENTARÁ EL SISTEMA DE SEGUIMIENTO POR ITINERARIOS EN EL SERVICIO, PROGRAMACIÓN ANUAL COFINANCIADA DEL MANTENIMIENTO VIAL, EN TRAMOS PERIFÉRICOS DE LAS RUTAS DE TRANSPORTE. - MEJORARÁ EL SERVICIOS DE LIMPIEZA, SEMAFORIZACIÓN, SEÑALIZACIÓN VIAL Y CONTROL DE TRÁNSITO. - IMPLEMENTARÁ EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE ÁREAS CON MAYOR COBERTURA Y PROGRAMACIÓN ANUAL COFINANCIADA DEL MANTENIMIENTO DE SEÑALIZACIÓN VIAL, POR ZONAS DE TRABAJO. - IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIO DE APOYO A LA SEGURIDAD CIUDADANA - PATRULLAJE CÍVICO, EN COORDINACIÓN CON LA POLICÍA NACIONAL, JUNTAS VECINALES Y SEGURIDAD CIUDADANA. - MEJORAMIENTO DE SERVICIOS DE LIMPIEZA, SEMAFORIZACIÓN, SEÑALIZACIÓN VIAL Y CONTROL DE TRÁNSITO.
Indicador
- SERVICIOS LOGÍSTICOS. - TERMINALES TERRESTRES. - MANTENIMIENTO DE VÍAS - RUTAS DE TRANSPORTES - SERVICIOS DE LIMPIEZA. - SEMAFORIZACIÓN. - SEÑALIZACIÓN.
Meta
- CONSTRUCCIÓN DEL GRAN TERRAPUERTO INTERNACIONAL DE CARGA DE LA REGIÓN DE SUR. - OPTIMIZARÁ LA CAPTACIÓN DE FONDOS FINANCIEROS POR APLICACIÓN DE PENALIDADES, PARA EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSPORTE, IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE PENALIZACIÓN POR FALTA DE REGISTRO, DOCUMENTACIÓN, CALIDAD DE SERVICIO.
Problema NO SE CUENTA CON LA INFORMACIÓN NI LOS CIRCUITOS NECESARIOS PARA PROVEER DE SERVICIOS TURÍSTICOS DE CALIDAD A NUESTROS VISITANTES.
Objetivo
- PROMOVER LA EJECUCIÓN DE CIRCUITOS TURÍSTICOS. - PROMOCIONAR LA CULTURA TURÍSTICA MEDIANTE LA CAPACITACIÓN A LOS EMPRESARIOS QUE SE DEDICAN A ESTE RUBRO Y ABRIR LAS PUERTAS DE NUESTRA PROVINCIA AL MUNDO.
Indicador
- CIRCUITOS TURÍSTICOS. - CANTIDAD DE TURISMO LOCAL, NACIONAL E INTERNACIONAL
Meta
DESARROLLAREMOS OBRAS DE ENVERGADURA COMO LOS “PARADEROS INTELIGENTES” DONDE LOS VIAJEROS RECIBAN TODAS LAS OFERTAS E INFORMACIÓN NECESARIA PARA DISFRUTAR DE UNA ESTADÍA GRATA EN NUESTRA LOCALIDAD.
Problema CONTRABANDO Y COMERCIO AMBULATORIO, CON UN COMERCIO FORMAL SIN LAS MEJORES OPORTUNIDADES DE CRECIMIENTO SOSTENIDO.
Objetivo
FORTALECER LA ACTIVIDAD COMERCIAL CON UNA MEJOR Y MAYOR CAPACIDAD DE COMPETITIVIDAD DISTRIBUIDO EN ZONAS ESTRATÉGICAS, CON UN ENFOQUE DE ECONOMÍA DE MERCADO.
Indicador
- INFORMALIDAD DEL COMERCIO - CONTRABANDO - COMERCIO AMBULATORIO
Meta
CONVENIOS CON ORGANIZACIONES DE COMERCIANTES AMBULANTES, PARA SU PARTICIPACIÓN PERMANENTE EN LA MEJORA DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES: LIMPIEZA PÚBLICA, SEGURIDAD CIUDADANA, ORNATO PÚBLICO Y RECAUDACIÓN TRIBUTARIA.
Problema - FALTA DE ESTRATEGIAS DE COOPERACIÓN EMPRESARIAL PARA UN MEJOR POSICIONAMIENTO DE UN MODELO ECONÓMICO TERRITORIAL.
Objetivo
- DESARROLLAR ESTRATEGIAS DE MEDIANO PLAZO PARA BUSCAR LA COOPERACIÓN EMPRESARIAL Y ASOCIATIVIDAD, LA INTEGRACIÓN DE LA ECONOMÍA INFORMAL, Y EL POSICIONAMIENTO DE UN MODELO TERRITORIAL DE DESARROLLO DE PROVEEDORES.
Indicador
- DESARROLLO ECONÓMICO. - ECONOMÍA INFORMAL. - PROVEEDORES.
Meta
FORMULAR LA EJECUCIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE PROVINCIAL AL PERIODO 2023 – 2026
Problema FALTA DE VÍAS DE DESFOGUE Y DRENAJE NATURAL DE LAS AGUAS PLUVIALES; COMO, INSTALACIÓN DE AGUA POTABLE PARA LA POBLACIÓN VULNERABLE. FALTA DE INSTALACIONES DE SISTEMAS ALTERNATIVOS DE TRATAMIENTO PRIMARIO DE AGUA PARA CONSUMO Y DISPOSICIÓN DE EXCRETAS EN ZONAS PERIFÉRICAS DE LA CIUDAD
Objetivo
CONTAR CON PLANTAS Y SISTEMAS NECESARIOS QUE PUEDAN PROVEER AGUA, E INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE DESAGÜE A LA POBLACIÓN. REALIZAR CONVENIOS PARA LA COSECHA DE AGUA EN LAS MICROCUENCAS COATA, CABANILLAS Y LAMPA. INSTALAR DE SISTEMAS ALTERNATIVOS DE TRATAMIENTO PRIMARIO DE AGUA PARA CONSUMO Y DISPOSICIÓN DE EXCRETAS EN ZONAS PERIFÉRICAS DE LA CIUDAD Y QUE NO TIENE COBERTURA REAL DE LA EPS SEDA JULIACA. CREAR EL REFORZAMIENTO DEL ÁREA TÉCNICA MUNICIPAL DE SANEAMIENTO BÁSICO ALTERNATIVO DE JULIACA, Y SU SOSTENIBILIDAD. REDISEÑO DELOS CAUDALES DE CONTRIBUCIÓN CON AGUAS PLUVIALES A LOS RÍOS COATA, LAMPA Y TOROCOCHA.
Indicador
- VÍAS DE DESFOGUE DE AGUAS PLUVIALES. - AGUA POTABLE EN LA POBLACIÓN - SISTEMAS ALTERNATIVOS DE TRATAMIENTO DE AGUA. - DISPOSICIÓN DE EXCRETAS EN ZONAS PERIFÉRICAS DE LA CIUDAD.
Meta
- EJECUTAR Y PRIORIZAR PROYECTOS TENDIENTES A LAS VÍAS DE DESFOGUE Y DRENAJE DE LAS AGUAS PLUVIALES. - SE CREARÁ EL REFORZAMIENTO DEL ÁREA TÉCNICA MUNICIPAL DE SANEAMIENTO BÁSICO ALTERNATIVO DE JULIACA, Y SU SOSTENIBILIDAD. - SE ESTABLECERÁ CONVENIOS DE COOPERACIÓN FINANCIERA CON LAS DIRECTIVAS BARRILES PARA LA ATENCIÓN A FAMILIAS QUE NO CUENTAN CON COBERTURA REAL DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO BÁSICO BRINDADOS POR SEDA JULIACA. - ESTABLECER CONVENIOS DE COOPERACIÓN FINANCIERA CON LAS DIRECTIVAS BARRILES PARA LA ATENCIÓN A FAMILIAS QUE NO CUENTAN CON COBERTURA REAL DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO BÁSICO BRINDADOS POR SEDA JULIACA.
Problema FALTA DE ESTRATEGIAS PARA LA PROMOCIÓN DE TECHOS VERDES EN INSTITUCIONES PÚBLICAS Y ESTABLECIMIENTO COMERCIALES
Objetivo
ESTABLECER ESTRATEGIAS PARA LA PROMOCIÓN DE TECHOS VERDES EN INSTITUCIONES PÚBLICAS Y ESTABLECIMIENTO COMERCIALES, COMO MECANISMO DE INCENTIVO A LA TRIBUTACIÓN MUNICIPAL.
Indicador
- TECHOS VERDES. - TRIBUTACIÓN MUNICIPAL
Meta
SE PROMOCIONARÁ LA INSTALACIÓN DE TECHOS VERDES EN INSTITUCIONES PÚBLICAS Y ESTABLECIMIENTO COMERCIALES, COMO MECANISMO DE INCENTIVO A LA TRIBUTACIÓN MUNICIPAL.
Problema - FALTA DE ESTRATEGIAS DE APROVECHAMIENTO DE LODOS PARA FINES DE GENERACIÓN DE ÁREAS VERDES EN LA PROVINCIA. - ÁREAS DEGRADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS Y AGUAS SERVIDAS EN LAS MICROCUENCAS LAMPA Y COATA Y TOROCOCHA.
Objetivo
- IMPLEMENTAR DE ESTRATEGIAS DE APROVECHAMIENTO DE LODOS PARA FINES DE GENERACIÓN DE ÁREAS VERDES EN LA PROVINCIA. - ESTABLECER CONVENIOS DE ASOCIATIVIDAD MULTIDISTRITAL PARA EL IMPULSO DE INICIATIVAS SECTORIALES EN LA RECUPERACIÓN DE LAS ÁREAS AFECTADAS POR LA CONTAMINACIÓN DE AGUAS RESIDUALES. - RECUPERAR LAS ÁREAS DEGRADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS Y AGUAS SERVIDAS EN LAS MICROCUENCAS LAMPA Y COATA Y TOROCOCHA. - ESTABLECER MECANISMOS DE INCENTIVOS A LAS BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES A TRAVÉS DE CONVENIOS FINANCIADOS POR EL MINAM Y/O CTI.
Indicador
- ACUMULACIÓN DE LODOS. - ÁREAS VEDES - CONTAMINACIÓN DE AGUAS RESIDUALES. - ÁREAS DEGRADAS. - RESIDUOS SÓLIDOS. - AGUAS SERVIDAS. - PRÁCTICAS AMBIENTALES.
Meta
- SE IMPULSARÁ PROYECTOS PARA LA UTILIZACIÓN DE ESTRATEGIAS EN EL APROVECHAMIENTO DE LODOS PARA FINES DE GENERACIÓN DE ÁREAS VERDES EN LA PROVINCIA - SE ESTABLECERÁ CONVENIOS DE ASOCIATIVIDAD MULTIDISTRITAL PARA EL IMPULSO DE INICIATIVAS SECTORIALES EN LA RECUPERACIÓN DE LAS ÁREAS AFECTADAS POR LA CONTAMINACIÓN DE AGUAS RESIDUALES. - SE RECUPERARÁ LAS ÁREAS DEGRADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS Y AGUAS SERVIDAS EN LAS MICROCUENCAS LAMPA Y COATA Y TOROCOCHA, MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE MECANISMOS E INCENTIVOS A LAS BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES - LEVANTAR EL INVENTARIO DE BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES DE LA PROVINCIA DE SAN ROMÁN, Y SU DIMENSIONAMIENTO DE SU VALORIZACIÓN ECONÓMICA, SOCIAL Y CULTURAL.
Problema CONCENTRACIÓN EN LA ADMINISTRACIÓN DE LA RECAUDACIÓN MUNICIPAL, FALTA DE POLÍTICAS PERMANENTES DE VALIDACIÓN DE INSTRUMENTOS DE GESTIÓN MUNICIPAL, AMBIENTAL, TERRITORIAL Y OTROS, .
Objetivo
- DESCONCENTRAR LA ADMINISTRACIÓN DE RECAUDACIÓN MUNICIPAL EN ZONAS DE TRABAJO PARA EL FINANCIAMIENTO EN LA MEJORA DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES. - ACTUALIZAR Y DESAGREGAR LA GESTIÓN DE SERVICIOS MUNICIPALES SOSTENIBLES MEDIANTE MECANISMOS DE INCENTIVO TERRITORIAL. - REPOTENCIAR LAS FORTALEZAS INSTITUCIONALES DE LA PROVINCIA DE SAN ROMÁN Y CONTRARRESTAR LAS DEBILIDADES INSTITUCIONALES, MEDIANTE LA INTENSIVA ESPECIALIZACIÓN DEL TRABAJADOR MUNICIPAL, EN ALIANZA CON ENTIDADES ACREDITADAS.
Indicador
- ÍNDICE DE RECAUDACIÓN. - INSTRUMENTOS DE GESTIÓN MUNICIPAL. - INSTRUMENTOS DE GESTIÓN TERRITORIAL.
Meta
- SE CREARÁ Y/O IMPLEMENTARÁ LAS ZONAS DE TRABAJO PARA EL MEJORAMIENTO Y OPTIMIZACIÓN EN LA FINANCIACIÓN Y MEJORA DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES.
Problema COGESTIÓN DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES CON LAS ORGANIZACIONES REPRESENTATIVAS DE LA SOCIEDAD CIVIL Y GREMIOS EMPRESARIALES.
Objetivo
ESTABLECER MECANISMOS DE CONSULTA PERMANENTE Y DE COGESTIÓN DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES CON LAS ORGANIZACIONES REPRESENTATIVAS DE LA SOCIEDAD CIVIL Y GREMIOS EMPRESARIALES, MEDIANTE CONVENIOS DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO. IMPLEMENTACIÓN DE ESPACIOS DE DIFUSIÓN PERMANENTE DE NORMATIVA MUNICIPAL, OPINIÓN ABIERTA Y SERVICIOS DE INFORMACIÓN TERRITORIAL, PARA AFIANZAMIENTO DE PROCESOS PARTICIPATIVOS: PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO, COGESTIÓN Y SOSTENIBILIDAD.
Indicador
- SERVICIOS MUNICIPALES - ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL.
Meta
- CREACIÓN O REPOTENCIACIÓN DE OFICINAS DE CONSULTA PERMANENTE Y DE COGESTIÓN DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES - SE IMPLEMENTARÁ CONVENIOS DE OBLIGATORIO CUMPLIMIENTO PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE INFORMACIÓN TERRITORIAL EN PROCESOS PARTICIPATIVOS.
Problema INEFICIENCIA EN LOS CABILDOS ABIERTOS, NO ESTÁNDOSE EJERCIENDO UNA GESTIÓN MUNICIPAL DEMOCRÁTICA CON PARTICIPACIÓN VECINAL Y DE CUMPLIMIENTO A LOS ACUERDOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO.
Objetivo
- DESARROLLAR UNA GESTIÓN LOCAL EFICIENTEMENTE, ASÍ COMO EN LOS CABILDOS ABIERTOS, CUATRO VECES AL AÑO - EJERCER UNA GESTIÓN MUNICIPAL EN FORMA DEMOCRÁTICA QUE PROMUEVA LA PARTICIPACIÓN VECINAL Y DE CUMPLIMIENTO A LOS ACUERDOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO. - CONSEGUIR UNA COMUNICACIÓN DIRECTA CON LA POBLACIÓN Y UNA PARTICIPACIÓN DE TODOS LOS SECTORES SOCIALES: DESDE PADRES Y MADRES DE FAMILIA, ESTUDIANTES, TRABAJADORES, PROFESIONALES, ETC.
Indicador
- CABILDOS ABIERTOS - GESTIÓN MUNICIPAL. - COMUNICACIÓN DIRECTA: AUTORIDAD EDIL – SECTORES SOCIALES.
Meta
- INSTALACIÓN DE OFICINAS TENDIENTES A OPTIMIZAR LOS PROCESOS PARA GESTIONAR EN FORMA EFICIENTE Y EFICAZ LAS PARTICIPACIONES DEMOCRÁTICAS QUE PROMUEVA LA PARTICIPACIÓN VECINAL Y DE CUMPLIMIENTO A LOS ACUERDOS DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO CON TODOS LOS SECTORES SOCIALES.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : PSJE. UNION C-1 URB. SEÑOR DE IMARRUCOS, JULIACA, SAN ROMAN, PUNO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: PUNO
Provincia: SAN ROMAN
Distrito: JULIACA

Organización Política al que Postula : MOVIMIENTO DE INTEGRACION Y REVOLUCION ANDINA

Cargo al que Postula : REGIDOR_PROVINCIAL

Postula por la región : SAN ROMAN, PUNO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ - BACHILLER EN CIENCIAS CONTABLES - 2014 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ - CONTADOR PUBLICO - 2018 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2019 - 2019
    ASISTENTE ADMINISTRATIVO - EMPRESA DE EXPLORACIÓN Y ADMINISTRACIÓN MINERA METALÚRGICA S.A.
  • 2020 - 2020
    ASISTENTE ADMINISTRATIVO DE LA UNIDAD DE LOGÍSTICA - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ROSASPATA
  • 2021 - 2021
    ASISTENTE FINANCIERO - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ANTAUTA
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ - BACHILLER EN CIENCIAS CONTABLES - 2014 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ - CONTADOR PUBLICO - 2018 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 16,000.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 16,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. MOVIMIENTO INDEPENDIENTE UNION Y CAMBIO (2011)
    None