Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. CALIZAYA LOZA, PRINCENIA DE JESUS

Elección 2022

PRINCENIA DE JESUS CALIZAYA LOZA

PRINCENIA DE JESUS CALIZAYA LOZA

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región LA YARADA LOS PALOS, TACNA, TACNA.
Partido:
FRENTE ESPERANZA POR TACNA
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 46507818

    DNI

  • 28/06/1990

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno FRENTE ESPERANZA POR TACNA

Problema - DE LA POBLACIÓN DE LA YARADA LOS PALOS EN CONDICIONES DE POBREZA - CARENCIA DE SERVICIOS BÁSICOS DE AGUA, ALCANTARILLADO Y ELECTRIFICACIÓN EN EL CASCO URBANO Y RURAL. - DÉBIL FORTALECIMIENTO DE LA PROTECCIÓN DEL NIÑO Y EL ADOLESCENTE, ADULTOS MAYORES MUJERES JEFAS DE HOGAR, DISCAPACITADOS Y POBLACIONES VULNERABLES. - LIMITADA TITULACIÓN DE TIERRAS URBANAS Y RURALES. - LIMITADOS PROYECTOS INMOBILIARIOS. - INCREMENTO DE LA ANEMIA EN LOS NIÑOS Y POBLACIONES VULNERABLES. - FALTA DE CENTRO DE RECREACIÓN Y DEPORTE A LA JUVENTUD. - INADECUADA INFRAESTRUCTURA DE SALUD EN LOS DIFERENTES CENTROS DE SALUD Y POSTAS MÉDICAS EN LOS ASENTAMIENTOS RURALES. EXISTIENDO HACINAMIENTO PARA ATENDER A LOS POBLADORES. - INADECUADA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIMARIAS Y SECUNDARIAS. CON LA APARICIÓN DEL COVID 19 SE HA EVIDENCIADO UNA FALTA DE MODERNIZACIÓN EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. - DÉBIL APOYO A QUE LA JUVENTUD PARA DESARROLLARSE PROFESIONALMENTE.
Objetivo
- DISMINUIR EN FORMA ESCALONADA HASTA BAJAR UN 10% A TRAVÉS DEL ACCESO A LA EMPLEABILIDAD A TRAVÉS DE LAS INCUBADORAS DE NEGOCIOS, PROCOMPITES, FONDOEMPLEO Y OTROS PROGRAMAS. - GESTIONAR A TRAVÉS DE CONVENIOS CON ENTES NACIONALES Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO DE AGUA, DESAGÜE Y ELECTRIFICACIÓN RURAL Y URBANA. COMO LOS POZOS SÉPTICOS - GESTIONAR A TRAVÉS DE CONVENIOS CON ENTIDADES PÚBLICAS, PRIVADAS A TRAVÉS DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y JUNTAS VECINALES EN REALIZAR ESFUERZOS PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS GRUPOS VULNERABLES - FACILITAR EL ACCESO A PROGRAMAS DEL ESTADO PARA ACCEDER A LA FORMALIZACIÓN DE TERRENO - GESTIONAR Y FACILITAR LOS PROYECTOS INMOBILIARIOS CON UN ENFOQUE SOCIAL A TRAVÉS DE PROGRAMAS DEL ESTADO QUE OTORGAN BONOS A FAMILIAS VULNERABLES COMO TECHO PROPIO. - GESTIONAR A TRAVÉS DE LOS PROGRAMAS SOCIALES COMO VASO DE LECHE, COMEDORES MUNICIPALES, QALIWARMA Y EL FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES Y ORGANIZACIÓN DE LA POBLACIÓN PARA MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y HACERLO SOSTENIBLE. ASÍ COMO FOCALIZAR A ESTAS POBLACIONES PARA SER ATENDIDOS A TRAVÉS DE PROYECTOS GESTIONADOS POR LA MUNICIPALIDAD CON ALIANZA ESTRATÉGICA CON UNIVERSIDADES, MINISTERIO DE SALUD, ENTRE OTROS - CREACIÓN DEL COMPLEJO RECREACIONAL DONDE SE PROMUEVA EL ARTE, CULTURA Y DEPORTE. PROMOVIENDO ESPACIOS ESPARCIMIENTO Y DESARROLLO DE HABILIDADES. - GESTIONAR CON ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADA COMO ONGS, EL MEJORAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SA
Indicador
- OBJETIVOS DEL PLAN BICENTENARIO 2021. - LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES. - PLAN BICENTENARIO (PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO NACIONAL). - MARCO MACRO ECONÓMICO MULTIANUAL. - PLANES DE DESARROLLO CONCERTADO (GR, GL – PROVINCIAL Y GL DISTRITAL).
Meta
- GESTIONAR PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO DE AGUA, DESAGÜE Y ELECTRIFICACIÓN RURAL Y URBANA. COMO LOS POZOS SÉPTICOS COMO MEDIDA A CORTO PLAZO. REALIZAREMOS CONVENIOS CON ONGS Y CON EL ESTADO PARA LA INSTALACIÓN DE BAÑOS ECOLÓGICOS. - CREACIÓN DEL CENTRO OCUPACIONAL CETPRO JUVENIL. RECIBIRÁN TALLERES Y CURSOS DE CAPACITACIÓN PARA JÓVENES Y ADULTOS, CAPACITÁNDOLOS EN TALLERES PRODUCTIVOS DE MANUALIDADES, CARPINTERÍA, ELECTRÓNICA, GASFITERÍA, MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE RIEGO, FUMIGACIÓN ETC. - INSTALACIÓN DE UN CENTRO DE TRANSFORMACIÓN PRIMARIA DE FRUTAS. - CONVENIOS CON LAS ENTIDADES UNJBG, CITES ENTRE OTROS PARA LA AGRO INDUSTRIALIZACIÓN DE FRUTAS Y OTROS TIPOS DE PRODUCTOS, QUE CUENTEN CON REGISTRO SANITARIO. - CREACIÓN DE LAS JUNTAS VECINALES PARA LA INSTALACIÓN DE PROGRAMAS COMO CUNA MAS, PRONOEI, VASOS DE LECHE, PENSION 65 EN LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS, Y ASÍ PODER FOCALIZAR ESTOS PROGRAMAS A LOS QUE MÁS LO NECESITEN. - CREACIÓN DEL COMEDOR MUNICIPAL PARA LOS VECINOS DE BAJOS RECURSOS. - IMPLEMENTAR PROYECTOS DE FORTALECIMIENTO A LOS POBLADORES VULNERABLES (DISCAPACITADOS TERCERA EDAD) CON FONDOS DE CAPITAL SEMILLA PARA QUE PUEDAN EMPRENDER SUS PROPIOS NEGOCIOS A TRAVÉS DE PROCOMPITE, - CREAR UN PROYECTO DE RECONVERSIÓN DE PRODUCTOS AGRO EXPORTABLES DE ALTA RENTABILIDAD YA QUE SE CUENTA CON UNA ALTA PARTICIPACIÓN DE LA VARIEDAD SEVILLANA EN CUANTO AL OLIVO. INTRODUCIR CULTIVOS COMO LA PALTA, HIGO, TARA DE OTRAS VARIEDADES MÁS RENTABLES. - IMPLEMENTACIÓN DE AULAS VIRTUA
Problema - DÉBIL ASOCIATIVIDAD DE AGRICULTORES. - FALTA DE ACCESOS Y VÍAS MODERNAS DE COMUNICACIÓN PARA SACAR LA PRODUCCIÓN. - DÉBIL FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN EL MANEJO DE LOS CULTIVOS DE AGRO EXPORTACIÓN DE LOS PRODUCTORES CON UN ENFOQUE ECOLÓGICO. - NULA PRESENCIA DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN TÉCNICA PRODUCTIVA. - DESORGANIZACIÓN EN EL TRANSPORTE PÚBLICO NO SATISFACIENDO LAS NECESIDADES DE LOS POBLADORES PARA DESPLAZAMIENTOS INTERNOS EN EL DISTRITO. - CARENCIA DE CENTROS DE PROCESAMIENTO PRIMARIO ADECUADAS QUE CUMPLAN CON LA CERTIFICACIÓN DE CALIDAD. - NULA FOCALIZACIÓN DE LOS CUELLOS DE BOTELLA CON EL SECTOR AGRÍCOLA DE PARTE DE GESTIONES ANTERIORES. - ESCASA INTRODUCCIÓN DE PROYECTOS DE RIEGO E INFRAESTRUCTURAS QUE GENEREN EL SOSTENIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS. - LIMITADO APOYO A LA PROMOCIÓN DE INCUBADORAS DE NEGOCIOS PARA LA POBLACIÓN EMPRENDEDORA. - FALTA DE PROYECTOS SOSTENIBLES PARA EL SECTOR PESQUERO. - FALTA DE PROMOCIÓN LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS COMO LA FRANJA COSTANERA DONDE SE ENCUENTRAN LAS PLAYAS.
Objetivo
- FORTALECIMIENTO DE LA ASOCIATIVIDAD DE AGRICULTORES. - CREACIÓN DE UN MERCADO ZONAL DE PRODUCTORES DENTRO DEL DISTRITO, PARA SATISFACER LAS NECESIDADES DE LOS AGRICULTORES DEL DISTRITO. - PROMOVER LA FORMALIZACIÓN DE INTENSIÓN DE SIEMBRA Y ESTABLECER VENTANA COMERCIAL DE FORMA ESTRATÉGICA. - IMPULSAR ORGANIZACIÓN, PROMOCIÓN Y REALIZACIÓN DE FERIAS EN MERCADOS EXTRANJEROS. - FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN EL MANEJO DE LOS CULTIVOS DE AGRO EXPORTACIÓN. INCREMENTAR EL SERVICIO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PRODUCTIVA. - INCREMENTAR LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN TÉCNICA PRODUCTIVA. - ORGANIZAR EL FLUIDO DE TRANSPORTE RURAL. - MEJORAR LOS CENTROS DE PROCESAMIENTO PRIMARIO E INDUSTRIALIZARLOS. - FOCALIZAR, REPOTENCIAR Y PROMOCIONAR LAS CADENAS PRODUCTIVAS GENERADORAS DE MAYOR RENTABILIDAD. - INCREMENTO DE PROYECTOS DE RIEGO SOSTENIBLES. - INCREMENTAR LAS INCUBADORAS DE NEGOCIOS PARA EL APOYO A LA POBLACIÓN EMPRENDEDORA. - CREACIÓN DE PROYECTOS SOSTENIBLES EN EL SECTOR PESQUERO. - CREAR Y/O PROMOCIONAR LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS COMO LA FRANJA COSTANERA DONDE SE ENCUENTRAN LAS PLAYAS.
Indicador
- OBJETIVOS DEL PLAN BICENTENARIO 2021. - LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES. - PLAN BICENTENARIO (PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO NACIONAL). - MARCO MACRO ECONÓMICO MULTIANUAL. - PLANES DE DESARROLLO CONCERTADO.
Meta
- INTERVENCIÓN CON LOS PROYECTOS DE MEJORAMIENTO DE LAS VÍAS RURALES EN TODOS LOS SECTORES DEL DISTRITO EN SUS DOS FORMAS: ASFALTADAS EN LOS LUGARES DE MAYOR TRANSITABILIDAD Y MEJORAR LAS VÍAS EN ALGUNAS DE MENOR TRANSITABILIDAD. - ACCESO A PROGRAMAS DEL ESTADO QUE INCENTIVAN LA ASOCIATIVIDAD Y MEJORAMIENTO DE LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS COMO AGROIDEAS PROCOMPITES, INNOVATE, RUTA EXPORTADORA, PSI. - ACCESO A PROGRAMAS DEL ESTADO COMO PROGRAMA DE COMPENSACIONES A LA COMPETITIVIDAD COMO UN PROGRAMA AL INCENTIVO A LA ASOCIATIVIDAD- AGROIDEAS. - BRINDAR ASISTENCIA TÉCNICA Y CAPACITACIONES A TRAVÉS DE PROYECTOS DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES A LOS PRODUCTORES CON UN ENFOQUE ECOLÓGICO. EN COORDINACIÓN CON EL PROGRAMA DE SANIDAD AGRARIA-SENASA PARA OBTENER LA CERTIFICACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS. - REALIZAR PROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DEL MERCADO ZONAL DE PRODUCTORES CON LAS ESPECIFICACIONES DEL CASO `PARA LOS PRODUCTORES DE TODOS LOS RUBROS. INCLUIDO CON LA BALANZA MUNICIPAL DE ALTO TONELAJE. - REACTIVAR LOS CENTROS DE OCUPACIÓN A LA POBLACIÓN JUVENIL Y ADULTOS, A TRAVÉS DE TALLERES PRODUCTIVOS, DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE LA ZONA. COMO EL CENTRO DE FORMACIÓN AGRÍCOLA DE TACNA –CFAT. AUMENTO EN UN 35% EL AUMENTO DE TRANSPORTE RURAL, SATISFACIENDO EL DESPLAZAMIENTO OPORTUNO DE LA POBLACIÓN. - GESTIONAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DE CALIDAD EN LOS CENTROS DE PROCESAMIENTO TRAVÉS DE CONVENIOS CON PROGRAMAS DEL ESTADO Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL.
Problema - PRODUCTORES OPTAN POR CULTIVOS QUE REQUIEREN UNA GRAN CANTIDAD DE AGUA EN ZONAS DESÉRTICAS. - BAJA CULTURA MEDIO AMBIENTAL. - INCREMENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN ASENTAMIENTOS HUMANOS, SIN TRATAMIENTO EN FUENTE. - ESCASA INTRODUCCIÓN A INNOVACIONES EN EL USO DE NUEVAS FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLES. - ESCASA INTRODUCCIÓN DE NUEVAS INNOVACIONES PRODUCTIVAS PARA APROVECHAR LOS RESIDUOS SÓLIDOS Y DESPERDICIOS QUE SE GENERAN EN LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA.
Objetivo
- PROMOVER EL USO EFICIENTE DEL AGUA, CULTIVAR CON BAJO RECURSO HÍDRICO. - FERMENTAR LA INNOVACIÓN AGRÍCOLA CON PASANTÍA, ADQUISICIÓN DE MAQUINARIA. - FOMENTAR LA EDUCACIÓN Y LA CONCIENCIA AMBIENTAL A LA POBLACIÓN SOBRE EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE. - INCREMENTO DE CONTENEDORES Y TRANSPORTE PARA EL RECOJO DE RESIDUOS. - PROMOVER E IMPULSAR EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES COMO LA LUZ SOLAR ENTRE OTROS. - FOMENTAR EL CAMBIO GENERACIONAL A TRAVÉS DE INNOVACIONES PRODUCTIVAS, GENERANDO EL SOSTENIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS - PRODUCTIVAS.
Indicador
- OBJETIVOS DEL PLAN BICENTENARIO 2021. - LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES. - PLAN BICENTENARIO (PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO NACIONAL). - MARCO MACRO ECONÓMICO MULTIANUAL. - PLANES DE DESARROLLO CONCERTADO.
Meta
- REALIZAR UN PROYECTO DE RECONVERSIÓN ECONÓMICA, CON FORESTALES EN REEMPLAZO DE CULTIVOS TEMPORALES QUE HACEN USO DE GRAN VOLUMEN DE AGUA, EN CONVENIO CON COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y ENTIDADES DEL ESTADO COMO EL SERVICIO NACIONAL FORESTAL Y FAUNA SILVESTRE-SERFOR. - POBLACIÓN CON CONCIENCIA AMBIENTAL PARA EN CUANTO A LA ELIMINACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Y ENSEÑAR EL RECICLAJE PARA EL REUSÓ DE RESIDUOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS. SE REALIZARÁ CHARLAS EN LOS DIFERENTES ASENTAMIENTOS HUMANOS Y ACCESO A LA INFORMACIÓN AMBIENTAL. - AUMENTO EN UN 35% DE EQUIPOS ADECUADOS PARA EL DEPÓSITO DE RESIDUOS CON SU RESPECTIVA SEÑALIZACIÓN PARA EL RECICLAJE DE RESIDUOS. - REALIZAR PROYECTOS PILOTO COMO EL USO DE LUZ FOTOVOLTAICA EN CONVENIO CON COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN COORDINACIÓN CON ENTIDADES PÚBLICAS COMO LA DIRECCIÓN GENERAL DE ELECTRIFICACIÓN RURAL.
Problema - LIMITADAS ALIANZAS ESTRATÉGICAS CON ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS PARA LA ASISTENCIA SOCIAL DIRIGIDA A NIÑOS, ADOLESCENTES Y MADRES SOLTERAS Y POBLACIÓN CON HABILIDADES DIFERENTES. - ATOMIZACIÓN DE LOS SERVICIOS QUE PRESTA LA GESTIÓN MUNICIPAL, LO CUAL GENERA GASTOS ADICIONALES A LOS CIUDADANOS PARA DESPLAZARSE A REALIZAR LOS SERVICIOS. - LIMITADA PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANÍA EN LAS DECISIONES MUNICIPALES PARA ENFOCAR LAS PROBLEMÁTICAS DE SUS SECTORES. - ADECUAR EL TUPA A LA ZONA. - PROPONER EL TUSNE – SOCIAL, PARA USO DE MAQUINARIAS AL DISTRITO.
Objetivo
- CREAR ALIANZAS ESTRATÉGICAS CON EL FIN DE REALIZAR LA ASISTENCIA SOCIAL DE LAS POBLACIONES VULNERABLES. - ALCANZAR LA EFICIENCIA Y LA DESCENTRALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS QUE OFRECE LA MUNICIPALIDAD EN PRINCIPALES NÚCLEOS URBANOS - FORTALECIMIENTO DE LA PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANÍA.
Indicador
.- OBJETIVOS DEL PLAN BICENTENARIO 2021 . - LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES . - PLAN BICENTENARIO (PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO NACIONAL). - MARCO MACRO ECONÓMICO MULTIANUAL. - PLANES DE DESARROLLO CONCERTADO.
Meta
INCLUIR DENTRO DE LOS COMITÉS MULTISECTORIALES DE PROTECCIÓN AL NIÑO, ADOLESCENTES Y MADRES SOLTERAS A ENTIDADES PRIVADAS COMO ONGS, ORGANISMOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL CON EL FIN DE DINAMIZAR Y POTENCIAR LOS OBJETIVOS DEL MIDIS Y LA MDYL. CREACIÓN DE UNA AGENCIA MUNICIPAL VIRTUAL DONDE SE PRESTEN SERVICIOS CON EL FIN DE QUE LA MUNICIPALIDAD TENGA MAYOR PRESENCIA CON EL POBLADOR. DESCENTRALIZAR ALCALDÍA A SECTORES COMO PUEBLO LIBRE, LOS OLIVOS ENTRE OTROS DONDE CONCENTRA GRAN POBLACIÓN. CREACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS CON EL FIN DE QUE LA POBLACIÓN PRIORICE LAS NECESIDADES URGENTES DE SU DISTRITO. PROMOVER CURSOS Y TALLERES EN DESARROLLO POLÍTICO Y CREACIÓN DE PRÓXIMOS GOBERNANTES.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : C.P. LA YARADA ASENT. 04 PARC:27, LA YARADA LOS PALOS, TACNA, TACNA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: TACNA
Provincia: TACNA
Distrito: TACNA

Organización Política al que Postula : FRENTE ESPERANZA POR TACNA

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : LA YARADA LOS PALOS, TACNA, TACNA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN - BACHILLER EN CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS - 2013 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN - CONTADOR PUBLICO - 2021 - Completa.
Estudios de postgrado
  1. UNIVERSIDAD JORGE BASADRE GROHMANN - MAESTRIA EN CONTABILIDAD : AUDITORIA - 2017
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2020 - 0000
    ASISTENTE LOGISTICO - CONTABLE - UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHAMANN
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN - BACHILLER EN CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS - 2013 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN - CONTADOR PUBLICO - 2021 - Completa.
Estudios de postgrado
  1. UNIVERSIDAD JORGE BASADRE GROHMANN - MAESTRIA EN CONTABILIDAD : AUDITORIA - 2017
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 19,700.00 8,000.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 27,700.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 10,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 MZ 222 LOTE 03 SECTOR VIÑANI TACNA - TACNA - TACNA 11057145 REGISTRO DE PREDIOS 10,000.00 10,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: