Problema • CARENCIA DE SERVICIOS BÁSICOS DE AGUA Y ALCANTARILLADO EN SIGNIFICATIVOS SECTORES DE LA POBLACIÓN PRINCIPALMENTE DE LAS ZONAS RURALES. • BAJA CALIDAD EDUCATIVA POR LA INADECUADA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN EL DISTRITO. • INCREMENTO DE ENFERMEDADES Y RIESGO DE LA SALUD POR LA INADECUADA Y HACINADA INFRAESTRUCTURA DE SALUD. • DESINTEGRACIÓN FAMILIAR Y MALTRATO INFANTIL ADEMÁS DE FECUNDIDAD EN NIÑAS Y ADOLESCENTES. • EXISTENCIA DE FOCOS DE ANALFABETISMO • CARENCIA DE CENTROS DE FORMACIÓN PROFESIONAL. • POCA IMPORTANCIA DE LAS AUTORIDADES DEL DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL SOSTENIBLES • INCREMENTO DE DESNUTRICIÓN INFANTIL. • INEFICIENTE ACCIÓN DE LOS PROGRAMAS SOCIALES GUBERNAMENTALES (PVL, COMEDORES, PANTPBC, OTROS). • NULA PARTICIPACIÓN MUNICIPAL EN LA PROMOCIÓN DEL DESARROLLO HUMANO Y DE CAPACIDADES. • DÉBIL PARTICIPACIÓN LAS ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASES EN EL DESARROLLO SOCIAL • MIGRACIÓN DE POBLACIÓN JOVEN HACIA CIUDADES DE LA COSTA Y SIERRA CENTRAL. • EXISTENCIA DEL ANALFABETISMO FUNCIONAL QUE NO PERMITE EL DESENVOLVIMIENTO PERSONAL. • FALTA DE ACCESO A ALGUNOS CENTROS POBLADOS. • FALTA DE TECNOLOGÍA PARA FOMENTAR EL CRECIMIENTO AGRICOLA
- Objetivo
- DIMENSION SOCIAL METAS 1.1. SANEAMIENTO DISTRITO Y ANEXO 1. MEJORAMIENTO Y GESTIÓN PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO INTEGRAL DE SANEAMIENTO DE AGUA, ALCANTARILLADO Y PLANTA DE TRATAMIENTO PARA LOS ANEXOS Y BARRIOS. LOCALES OBJETIVO 1 AMPLIACIÓN DE LA COBERTURA Y EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD, SANEAMIENTO BÁSICO Y ELECTRIFICACIÓN PRIORIZANDO LAS ÁREAS DE MENORES RECURSOS. 1. MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE (CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO). 1.2. SALUD DISTRITO Y ANEXO 1. GESTIÓN ANTE EL GOBIERNO REGIONAL LA CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y MODERNIZACIÓN DE LOS CENTROS DE SALUD, POSTAS MEDICAS DE LA LOCALIDAD Y ANEXOS, BARRIOS. LOCALES 1. GESTIÓN ANTE EL GOBIERNO REGIONAL Y NACIONAL LA CONSTRUCCIÓN, EQUIPAMIENTO E IMPLEMENTACIÓN DEL CENTRO DE SALUD. 1.3. ELECTRIFICACION DISTRITO Y ANEXO 1. GESTIÓN PARA LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE ELECTRIFICACIÓN PARA LOS ANEXOS Y BARRIOS LOCALES GESTIÓN PARA LA EJECUCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE PANELES SOLARES EN LOS ANEXOS Y BARRIOS DEL DISTRITO. 2.1. EDUCACION DISTRITO Y ANEXO OBJETIVO 2 MEJORAR LA CALIDAD EDUCATIVA AMPLIANDO LA COBERTURA Y ACCESO AL SERVICIO EDUCATIVO, EN ÁREAS FÍSICAS DE ACUERDO A LOS ESTÁNDARES DE INFRAESTRUCTURA EDUCACIONAL, REDUCIENDO LOS ÍNDICES DE INEQUIDAD Y EXCLUSIÓN; PROMOVIENDO LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA 1. GESTIÓN ANTE EL GOBIERNO REGIONAL Y NACIONAL LA CONSTRUCCIÓN, MEJORAMIENTO, AMPLIACIÓN, EQUIPAMIENTO Y MODERNIZACIÓN
- Indicador
- CUENCAS DEL DISTRITO. LA TOMA DE CONCIENCIA Y EL MAYOR COMPROMISO CON LOS RECURSOS QUE TENEMOS EN NUESTRAS CUENCAS Y QUE NO SON APROVECHADAS, CUENCA RIO OLAYA, CUENCA RIO SANTIAGO, CUENCA RIO ANDAYMARCA, ASÍ COMO DE LA OCUPACIÓN RESPONSABLE DEL TERRITORIO, LE OTORGA UNA OPORTUNIDAD AL DISTRITO COMO FOCOS DE CRECIMIENTO Y DE OCUPACIÓN, EN LA MEDIDA QUE SE ACTÚE EN EL TRATAMIENTO INTEGRAL DE LAS CUENCAS QUE SE TIENE, ADEMÁS QUE EXISTEN RECURSOS DE LAS COOPERACIÓN INTERNACIONAL ORIENTADOS PARA ESTE TIPO DE INICIATIVAS, Y QUE NO CABE DUDA QUE PUEDEN SER APROVECHAS EN BENEFICIO DE IMPULSAR EXPERIENCIAS EXITOSAS EN EL DISTRITO. VIAS DE ACCESO, CARRETERAS. QUE CONFORMAN ANILLOS VIALES POR CADA CUENCA SEÑALADA, PERMITEN LA INTERCONEXIÓN DE LOS PUEBLOS Y SU ARTICULACIÓN PRINCIPALMENTE CON EL MERCADO IQUEÑO Y LIMA; DICHOS CIRCUITOS CUENTAN CON SALIDAS Y COMUNICACIÓN CON LOS DEPARTAMENTOS DE AYACUCHO Y HUANCAVELICA, LO QUE HACE QUE TURISMO NATURAL PUEDE SER UNA DE SUS POTENCIALIDADES. RED DE CAMINOS VECINALES, QUE SE HA INCREMENTADO ESPECIALMENTE EN EL PERIODO DE CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA NACIONALMENTE, REQUIRIENDO SU MEJORAMIENTO Y MANTENIMIENTO. ZONA GANADERA, CRIANZA DEL GANADO VACUNO Y OVINO, EN LA PARTE ALTA COMO YANACOLPA, PALMADERA GRANDE CRIANZA DE CAMÉLIDOS GRAN POTENCIAL DE RECURSOS NATURALES, ATRACTIVOS TURÍSTICOS, ARQUEOLÓGICAS, BIODIVERSIDAD, DEPORTES DE AVENTURA Y TURISMO VIVENCIAL. CLIMA Y PISOS ECOLÓGICOS, QUE PERMITE SEMBRAR PRODUCTOS AGRÍCOLAS DIVERSOS VARI
- Meta
- • AMPLIACIÓN DE LA COBERTURA Y EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD, SANEAMIENTO BÁSICO Y ELECTRIFICACIÓN, PRIORIZANDO LAS ÁREAS DE MENORES RECURSOS. • MEJORAR LA CALIDAD EDUCATIVA AMPLIANDO LA COBERTURA Y ACCESO AL SERVICIO EDUCATIVO, EN AÉREAS FÍSICAS DE ACUERDO A LOS ESTÁNDARES DE INFRAESTRUCTURA EDUCACIONAL, REDUCIENDO LOS ÍNDICES DE INEQUIDAD Y EXCLUSIÓN Y PROMOVIENDO LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA. • CONTRIBUIR A LA DISMINUCIÓN DE LA TASA DE DESNUTRICIÓN EN EL DISTRITO, PRIORIZANDO LA POBLACIÓN INFANTIL EN CONDICIÓN DE POBREZA Y EXTREMA POBREZA. • FORTALECER LA SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO • REDUCIR LA DESIGUALDAD SOCIAL, APLICANDO POLÍTICAS INTEGRALES Y MECANISMOS ORIENTADOS A GARANTIZAR LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ECONÓMICAS, SOCIALES Y POLÍTICAS. • INCREMENTAR LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA, CON PRODUCTOS EXPORTABLES.