Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. DIAZ HUARCAYA, MIRELLA LIZETH

Elección 2022

MIRELLA LIZETH DIAZ HUARCAYA

MIRELLA LIZETH DIAZ HUARCAYA

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región SANTIAGO DE CHOCORVOS, HUAYTARA, HUANCAVELICA.
Partido:
MOVIMIENTO REGIONAL AGUA
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 46548507

    DNI

  • 22/05/1990

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno MOVIMIENTO REGIONAL AGUA

Problema • CARENCIA DE SERVICIOS BÁSICOS DE AGUA Y ALCANTARILLADO EN SIGNIFICATIVOS SECTORES DE LA POBLACIÓN PRINCIPALMENTE DE LAS ZONAS RURALES. • BAJA CALIDAD EDUCATIVA POR LA INADECUADA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN EL DISTRITO. • INCREMENTO DE ENFERMEDADES Y RIESGO DE LA SALUD POR LA INADECUADA Y HACINADA INFRAESTRUCTURA DE SALUD. • DESINTEGRACIÓN FAMILIAR Y MALTRATO INFANTIL ADEMÁS DE FECUNDIDAD EN NIÑAS Y ADOLESCENTES. • EXISTENCIA DE FOCOS DE ANALFABETISMO • CARENCIA DE CENTROS DE FORMACIÓN PROFESIONAL. • POCA IMPORTANCIA DE LAS AUTORIDADES DEL DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL SOSTENIBLES • INCREMENTO DE DESNUTRICIÓN INFANTIL. • INEFICIENTE ACCIÓN DE LOS PROGRAMAS SOCIALES GUBERNAMENTALES (PVL, COMEDORES, PANTPBC, OTROS). • NULA PARTICIPACIÓN MUNICIPAL EN LA PROMOCIÓN DEL DESARROLLO HUMANO Y DE CAPACIDADES. • DÉBIL PARTICIPACIÓN LAS ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASES EN EL DESARROLLO SOCIAL • MIGRACIÓN DE POBLACIÓN JOVEN HACIA CIUDADES DE LA COSTA Y SIERRA CENTRAL. • EXISTENCIA DEL ANALFABETISMO FUNCIONAL QUE NO PERMITE EL DESENVOLVIMIENTO PERSONAL. • FALTA DE ACCESO A ALGUNOS CENTROS POBLADOS. • FALTA DE TECNOLOGÍA PARA FOMENTAR EL CRECIMIENTO AGRICOLA
Objetivo
DIMENSION SOCIAL METAS 1.1. SANEAMIENTO DISTRITO Y ANEXO 1. MEJORAMIENTO Y GESTIÓN PARA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO INTEGRAL DE SANEAMIENTO DE AGUA, ALCANTARILLADO Y PLANTA DE TRATAMIENTO PARA LOS ANEXOS Y BARRIOS. LOCALES OBJETIVO 1 AMPLIACIÓN DE LA COBERTURA Y EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD, SANEAMIENTO BÁSICO Y ELECTRIFICACIÓN PRIORIZANDO LAS ÁREAS DE MENORES RECURSOS. 1. MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE (CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO). 1.2. SALUD DISTRITO Y ANEXO 1. GESTIÓN ANTE EL GOBIERNO REGIONAL LA CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y MODERNIZACIÓN DE LOS CENTROS DE SALUD, POSTAS MEDICAS DE LA LOCALIDAD Y ANEXOS, BARRIOS. LOCALES 1. GESTIÓN ANTE EL GOBIERNO REGIONAL Y NACIONAL LA CONSTRUCCIÓN, EQUIPAMIENTO E IMPLEMENTACIÓN DEL CENTRO DE SALUD. 1.3. ELECTRIFICACION DISTRITO Y ANEXO 1. GESTIÓN PARA LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE ELECTRIFICACIÓN PARA LOS ANEXOS Y BARRIOS LOCALES GESTIÓN PARA LA EJECUCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE PANELES SOLARES EN LOS ANEXOS Y BARRIOS DEL DISTRITO. 2.1. EDUCACION DISTRITO Y ANEXO OBJETIVO 2 MEJORAR LA CALIDAD EDUCATIVA AMPLIANDO LA COBERTURA Y ACCESO AL SERVICIO EDUCATIVO, EN ÁREAS FÍSICAS DE ACUERDO A LOS ESTÁNDARES DE INFRAESTRUCTURA EDUCACIONAL, REDUCIENDO LOS ÍNDICES DE INEQUIDAD Y EXCLUSIÓN; PROMOVIENDO LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA 1. GESTIÓN ANTE EL GOBIERNO REGIONAL Y NACIONAL LA CONSTRUCCIÓN, MEJORAMIENTO, AMPLIACIÓN, EQUIPAMIENTO Y MODERNIZACIÓN
Indicador
CUENCAS DEL DISTRITO. LA TOMA DE CONCIENCIA Y EL MAYOR COMPROMISO CON LOS RECURSOS QUE TENEMOS EN NUESTRAS CUENCAS Y QUE NO SON APROVECHADAS, CUENCA RIO OLAYA, CUENCA RIO SANTIAGO, CUENCA RIO ANDAYMARCA, ASÍ COMO DE LA OCUPACIÓN RESPONSABLE DEL TERRITORIO, LE OTORGA UNA OPORTUNIDAD AL DISTRITO COMO FOCOS DE CRECIMIENTO Y DE OCUPACIÓN, EN LA MEDIDA QUE SE ACTÚE EN EL TRATAMIENTO INTEGRAL DE LAS CUENCAS QUE SE TIENE, ADEMÁS QUE EXISTEN RECURSOS DE LAS COOPERACIÓN INTERNACIONAL ORIENTADOS PARA ESTE TIPO DE INICIATIVAS, Y QUE NO CABE DUDA QUE PUEDEN SER APROVECHAS EN BENEFICIO DE IMPULSAR EXPERIENCIAS EXITOSAS EN EL DISTRITO. VIAS DE ACCESO, CARRETERAS. QUE CONFORMAN ANILLOS VIALES POR CADA CUENCA SEÑALADA, PERMITEN LA INTERCONEXIÓN DE LOS PUEBLOS Y SU ARTICULACIÓN PRINCIPALMENTE CON EL MERCADO IQUEÑO Y LIMA; DICHOS CIRCUITOS CUENTAN CON SALIDAS Y COMUNICACIÓN CON LOS DEPARTAMENTOS DE AYACUCHO Y HUANCAVELICA, LO QUE HACE QUE TURISMO NATURAL PUEDE SER UNA DE SUS POTENCIALIDADES. RED DE CAMINOS VECINALES, QUE SE HA INCREMENTADO ESPECIALMENTE EN EL PERIODO DE CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA NACIONALMENTE, REQUIRIENDO SU MEJORAMIENTO Y MANTENIMIENTO. ZONA GANADERA, CRIANZA DEL GANADO VACUNO Y OVINO, EN LA PARTE ALTA COMO YANACOLPA, PALMADERA GRANDE CRIANZA DE CAMÉLIDOS GRAN POTENCIAL DE RECURSOS NATURALES, ATRACTIVOS TURÍSTICOS, ARQUEOLÓGICAS, BIODIVERSIDAD, DEPORTES DE AVENTURA Y TURISMO VIVENCIAL. CLIMA Y PISOS ECOLÓGICOS, QUE PERMITE SEMBRAR PRODUCTOS AGRÍCOLAS DIVERSOS VARI
Meta
• AMPLIACIÓN DE LA COBERTURA Y EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD, SANEAMIENTO BÁSICO Y ELECTRIFICACIÓN, PRIORIZANDO LAS ÁREAS DE MENORES RECURSOS. • MEJORAR LA CALIDAD EDUCATIVA AMPLIANDO LA COBERTURA Y ACCESO AL SERVICIO EDUCATIVO, EN AÉREAS FÍSICAS DE ACUERDO A LOS ESTÁNDARES DE INFRAESTRUCTURA EDUCACIONAL, REDUCIENDO LOS ÍNDICES DE INEQUIDAD Y EXCLUSIÓN Y PROMOVIENDO LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA. • CONTRIBUIR A LA DISMINUCIÓN DE LA TASA DE DESNUTRICIÓN EN EL DISTRITO, PRIORIZANDO LA POBLACIÓN INFANTIL EN CONDICIÓN DE POBREZA Y EXTREMA POBREZA. • FORTALECER LA SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO • REDUCIR LA DESIGUALDAD SOCIAL, APLICANDO POLÍTICAS INTEGRALES Y MECANISMOS ORIENTADOS A GARANTIZAR LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ECONÓMICAS, SOCIALES Y POLÍTICAS. • INCREMENTAR LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA, CON PRODUCTOS EXPORTABLES.
Problema • CARENCIA DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA PARA LA PROMOCIÓN DEL COMERCIO MINORISTA Y MAYORISTA • ALTOS NIVELES DE INFORMALIDAD EN LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS • AUTORIDADES LOCALES Y NACIONALES NO COMPROMETIDAS CON EL DESARROLLO AGRÍCOLA • DÉBIL ORGANIZACIÓN DE LOS PRODUCTORES. • POCA INVESTIGACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA. • BAJA RENTABILIDAD Y BAJO RENDIMIENTO DE LA ACTIVIDAD AGRÍCOLA • ESCASA FORMACIÓN DE AGRICULTORES EN GESTIÓN EMPRESARIAL. • DESORDEN EN EL TRANSPORTE URBANO DE VEHÍCULOS PESADOS Y MENORES • PROMOCIÓN TURÍSTICA FRAGMENTADA. • FALTA DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA DEL DISTRITO.
Objetivo
EL LOGRO DE LAS PROPUESTAS SE CONSOLIDARA MEDIANTE LA EJECUCIÓN DE TAREAS PRIORITARIAS QUE INVOLUCRE LA PARTICIPACIÓN DE LOS AGENTES ECONÓMICOS DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHOCORVOS, ADEMÁS DE: CONCERTAR: ACUERDOS Y ASIGNACIÓN DE RESPONSABILIDADES ENTRE LOS DIVERSOS ACTORES, TANTO INTERNOS COMO EXTERNOS PÚBLICOS Y PRIVADOS. PROMOVIENDO EL DIÁLOGO Y LAS NEGOCIACIONES COMO ELEMENTOS CENTRALES PARA EL ENTENDIMIENTO. GESTIONAR EL FINANCIAMIENTO: MEDIANTE ALIANZAS Y COOPERACIONES CON ORGANIZACIONES EXTERNAS E INTERNAS SE BUSCARA FINANCIAMIENTO PARA EL LOGRO DE LAS PROPUESTAS EN UNA AMBIENTE DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS.
Indicador
DIMENSION ECONOMICA METAS 1.1. COMERCIO OBJETIVO 1 PROMOVER LA PARTICIPACIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA EN EL DISTRITO, EN SECTORES ECONÓMICAMENTE ESTRATÉGICOS QUE GENEREN EMPLEO, VALOR AGREGADO, AUMENTO DE LA PRODUCCIÓN, EL INGRESO Y LA RIQUEZA, A TRAVÉS DE UN PARQUE INDUSTRIAL AGRÍCOLA DISTRITO Y ANEXOS 1. ELABORACIÓN DE UN PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO A NIVEL DE TODO EL DISTRITO 2. CREACIÓN DE FERIAS COMERCIALES, AGROPECUARIAS. LOCALES INFRAESTRUCTURA TANTO AGRÍCOLA COMO PECUARIA QUE FACILITE SU DESARROLLO; Y, INCORPORACIÓN Y DESARROLLO DE INICIATIVAS INNOVADORAS CON TECNOLOGÍA APROPIADA PARA EL DISTRITO. 1. ESTRATEGIA SOCIAL, ECONÓMICA Y CULTURAL MAS APROPIADA PARA MANTENER EL BIENESTAR DE LAS COMUNIDADES YA QUE ES UN SUSTENTO DIARO. 2.1. AGRICULTURA 1. PROGRAMA MASIVO DE RIEGO TECNIFICADO PARA LOS ANEXOS Y DISTRITO. 2. SIEMPRE Y COSECHA DE AGUA (INFRAESTRUCTURA DE REPRESAS, MEJORAMIENTO DE CANALES DE RIEGO). 3. INTRODUCCIÓN DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS CON CADENA PRODUCTIVA Y NEGOCIO. 4. CREACIÓN DE VIVEROS DE PALTA 5. MEJORAMIENTO GENÉTICO DEL GANADO VACUNO PARA LA PRODUCCIÓN DE LECHE Y CARNE. 3.1. TURISMO OBJETIVO 3 DISTRITO Y ANEXO ACONDICIONAMIENTO Y PUESTA EN VALOR DE ATRACTIVOS TURÍSTICOS, CON TAREAS DE MEJORA EN LOS ACCESOS Y EN EL PROPIO ATRACTIVO; LA PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA, QUE IMPLICA INVERSIÓN EN LOS SERVICIOS; Y, LA PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DE LOS ATRACTIVOS Y SERVICIOS TURÍSTICOS 1. IMPLEMENTACI
Meta
• PROMOVER LA PARTICIPACIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA EN LA PROVINCIA, EN SECTORES ECONÓMICAMENTE ESTRATÉGICOS QUE GENEREN EMPLEO, VALOR AGREGADO, AUMENTO DE LA PRODUCCIÓN, EL INGRESO Y LA RIQUEZA, A TRAVÉS DE UN PARQUE INDUSTRIAL. • INFRAESTRUCTURA TANTO AGRÍCOLA COMO PECUARIA QUE FACILITE SU DESARROLLO; Y, INCORPORACIÓN Y DESARROLLO DE INICIATIVAS INNOVADORAS CON TECNOLOGÍA APROPIADA PARA EL DISTRITO. • ACONDICIONAMIENTO Y PUESTA EN VALOR DE ATRACTIVOS TURÍSTICOS, CON TAREAS DE MEJORA EN LOS ACCESOS Y EN EL PROPIO ATRACTIVO; LA PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA, QUE IMPLICA INVERSIÓN EN LOS SERVICIOS; Y, LA PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DE LOS ATRACTIVOS Y SERVICIOS TURÍSTICOS. • MEJORAR Y COMPLEMENTAR UNA RED VIAL DEBIDAMENTE JERARQUIZADA EN FUNCIÓN DE LAS DIFERENTES FUNCIONES QUE CUMPLEN LOS SECTORES TERRITORIALES, UNA RED CAPAZ DE FACILITAR EL FLUJO DE LOS PRODUCTOS DE LA REGIÓN ASÍ COMO LA FACILITACIÓN Y ACCESO A LOS SERVICIOS TURÍSTICOS
Problema • INADECUADA OCUPACIÓN DEL TERRITORIO Y CRECIMIENTO DESORDENADO DE LOS CENTROS URBANOS. • CONFLICTOS LIMÍTROFES CON DISTRITOS VECINOS. • CARENCIA DE PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL • PROPIETARIOS SIN TÍTULOS DE PROPIEDAD DE SUS TIERRAS AGRÍCOLAS Y VIVIENDAS • CONTAMINACIÓN DE SUELOS Y AGUA POR LA INACCIÓN DEL TRATAMIENTO DE LAS AGUAS SERVIDAS. • ACUMULACIÓN DE DESECHOS SÓLIDOS EN ESPACIOS ABIERTOS CONTAMINANTES. • INCUMPLIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE EVALUACIÓN Y CONTROL DEL IMPACTO AMBIENTAL.
Objetivo
DIMENSION TERRITORIAL AMBIENTAL OBJETIVO 1 ORDENAR LOS CENTROS URBANOS Y RURALES DE SANTIAGO DE CHOCORVOS INCORPORANDO LA GESTIÓN DE RIESGOS PARA MEJORAR LA OCUPACIÓN DEL SUELO. OBJETIVO 2 PROMOVER LA ARTICULACIÓN DE LOS SISTEMAS URBANOS DEL DISTRITO DE SANTIAGO CHOCORVOS OBJETIVO 3 FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD PÚBLICA Y PRIVADA METAS 1.1 ORDENAMIENTO TERRITORIAL 1. ELABORACIÓN DEL PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL DISTRITO (PLAN MAESTRO FONDO ÍTALO PERUANO). 2. SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DE LOS PREDIOS URBANOS Y RURALES EN LOS DIVERSOS ANEXOS Y BARRIOS DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHOCORVOS (PET, COFOPRI) OBJETIVO 4 IMPLEMENTAR SISTEMAS E COEFICIENTES DE GESTIÓN AMBIENTAL Y MANEJO DE RESIDUOS URBANOS Y RURALES. 4.1 1. ELABORACIÓN DEL PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPAL. LOCAL 1. MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS. 2. MEJORAR Y AMPLIAR LA COBERTURA DEL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA. 3. VIVERO MUNICIPAL EN LA LOCALIDAD. 4. CREAR PROGRAMA “UN ÁRBOL UNA VIDA” A NIVEL DEL DISTRITO Y SUS ANEXOS.
Indicador
A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL • EXISTENCIA DE ORGANISMO NACIONAL DE FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD PRIVADA. • PARTICIPACIÓN DEL GOBIERNO NACIONAL EN LOS PROBLEMAS LIMÍTROFES • TOMA DE CONCIENCIA SOBRE IMPORTANCIA DE CONSERVACIÓN DE MEDIO AMBIENTE. • EXISTENCIA DE PROGRAMAS DE FINANCIAMIENTO NACIONAL E INTERNACIONAL PARA LA GESTIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y AGUAS SERVIDAS A NIVEL LOCAL • PROCESO DE URBANIZACIÓN DESDE EL DISTRITO. • PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LA POBLACIÓN. • CONTAMOS CON VALLES FÉRTILES Y PRODUCTOS ATRACTIVOS PARA EL CRECIMIENTO POBLACIONAL. • TOMA DE CONCIENCIA SOBRE IMPORTANCIA DE CONSERVACIÓN DE MEDIO AMBIENTE.
Meta
• ORDENAR LOS CENTROS URBANOS Y RURALES DEL DISTRITO INCORPORANDO LA GESTIÓN DE RIESGOS PARA MEJORAR LA OCUPACIÓN DEL SUELO. • PROMOVER LA ARTICULACIÓN DE LOS SISTEMAS URBANOS EN EL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHOCORVOS. • IMPLEMENTAR SISTEMAS E COEFICIENTES DE GESTIÓN AMBIENTAL Y MANEJO DE RESIDUOS URBANOS Y RURALES. • FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD PÚBLICA Y PRIVADA
Problema • POCA PRESENCIA DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES EN LA PROBLEMÁTICA LOCAL • DÉBIL CONOCIMIENTO DE LA LEY N°29029 “LEY DE MANCOMUNIDAD MUNICIPAL. • DÉBIL CONOCIMIENTO PARA LA APLICACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS BAJO LA “GESTIÓN POR RESULTADOS”. • ALTOS NIVELES DE CORRUPCIÓN EN LA GESTIÓN PÚBLICA • PÉRDIDA DE CONFIANZA ENTRE LOS ACTORES LOCALES • CONTINGENTE DE POBLACIÓN NUEVA Y DESARTICULADA AL PROCESO DE DESARROLLO LOCAL • BUROCRÁTICOS TRÁMITES ADMINISTRATIVOS • DEMORA EN LA ATENCIÓN A LOS VECINOS POR PARTE DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL. • CARENCIA DE DOCUMENTOS TÉCNICOS DE GESTIÓN MUNICIPAL. • PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS MANUALES Y COMPLEJOS. • CENTRALIZACIÓN DE LA GESTIÓN MUNICIPAL. • NULA COORDINACIÓN DE LA GOBIERNO LOCAL DISTRITAL CON LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL Y GOBIERNO REGIONAL • ATOMIZACIÓN DE LA INVERSIÓN LOCAL.
Objetivo
4.1 INSTITUCIONAL OBJETIVO 4 MODERNIZAR LA GESTIÓN MUNICIPAL 1. MEJORAMIENTO INTEGRAL DEL ACCESO A INTERNET EN EL DISTRITO. 2. MEJORAMIENTO Y MODERNIZACIÓN CON TECNOLOGÍA LOS LOCALES COMUNALES DEL DISTRITO Y ANEXOS. 3. DISMINUCIÓN DE LOS TRÁMITES ADMINISTRATIVOS MEDIANTE SISTEMATIZACIÓN DE LOS PROCESOS. 4. GOBIERNO MUNICIPAL VIRTUAL. 4.1 INSTITUCIONAL OBJETIVO 4 MODERNIZAR LA GESTIÓN MUNICIPAL 1. MEJORAMIENTO INTEGRAL DEL ACCESO A INTERNET EN EL DISTRITO. 2. MEJORAMIENTO Y MODERNIZACIÓN CON TECNOLOGÍA LOS LOCALES COMUNALES DEL DISTRITO Y ANEXOS. 3. DISMINUCIÓN DE LOS TRÁMITES ADMINISTRATIVOS MEDIANTE SISTEMATIZACIÓN DE LOS PROCESOS. 4. GOBIERNO MUNICIPAL VIRTUAL. 4.1 INSTITUCIONAL OBJETIVO 4 MODERNIZAR LA GESTIÓN MUNICIPAL 1. MEJORAMIENTO INTEGRAL DEL ACCESO A INTERNET EN EL DISTRITO. 2. MEJORAMIENTO Y MODERNIZACIÓN CON TECNOLOGÍA LOS LOCALES COMUNALES DEL DISTRITO Y ANEXOS. 3. DISMINUCIÓN DE LOS TRÁMITES ADMINISTRATIVOS MEDIANTE SISTEMATIZACIÓN DE LOS PROCESOS. 4. GOBIERNO MUNICIPAL VIRTUAL. DIMENSION INSTITUCIONAL METAS OBJETIVO 1 1.1 FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL LOGRAR LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LA POBLACIÓN E INCLUSIÓN DE GRUPOS VULNERABLES EN EL MARCO DEL DESARROLLO LOCAL. OBJETIVO 2 FOMENTAR CONCERTADAMENTE LA GESTIÓN EFICIENTE, DEMOCRÁTICA Y TRANSPARENTE DE LAS INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES EN EL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHOCORVOS OBJETIVO 3 FORTALECER EL LIDERAZGO DEMOCRÁTICO
Indicador
A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL • INCREMENTO DE ORGANIZACIONES SOCIALES Y DE MECANISMOS FORMALES DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. • PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN INICIADO EN EL PAÍS. • NORMATIVIDAD QUE FOMENTA EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y AL EJERCICIO DE LOS DERECHOS POLÍTICOS DE LA CIUDADANÍA. • INCORPORACIÓN DE HERRAMIENTAS DE GOBIERNO DIGITAL EN LA GESTIÓN PÚBLICA A NIVEL LOCAL • INCREMENTO DE ORGANIZACIONES SOCIALES LOCALES. • IMPLEMENTACIÓN DE NORMAS DE TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN PÚBLICA (CCL • IMPLEMENTACIÓN DE NORMAS DE TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN PÚBLICA (CCL – COMITÉ DE VIGILANCIA. • PROFESIONALES SANTIAGUINOS COMPETENTES.
Meta
• LOGRAR LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LA POBLACIÓN E INCLUSIÓN DE GRUPOS VULNERABLES EN EL MARCO DEL DESARROLLO LOCAL. • FOMENTAR CONCERTADAMENTE LA GESTIÓN EFICIENTE, DEMOCRÁTICA Y TRANSPARENTE DE LAS INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES EN EL DISTRITO DE SANTIAGO DE CHOCORVOS. • FORTALECER EL LIDERAZGO DEMOCRÁTICO DEL GOBIERNO LOCAL EN EL DESARROLLO DISTRITAL Y PROVINCIAL. • MODERNIZAR LA GESTIÓN MUNICIPAL.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : AV: LOS TUNOS 1085, LA TINGUIÑA, ICA, ICA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: HUANCAVELICA
Provincia: HUAYTARA
Distrito: SANTIAGO DE CHOCORVOS

Organización Política al que Postula : MOVIMIENTO REGIONAL AGUA

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : SANTIAGO DE CHOCORVOS, HUAYTARA, HUANCAVELICA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    PROFESIONAL TÉCNICO EN ENFERMERÍA TÉCNICA - SUPERIOR TECNOLÓGICO - FERNANDO LEON DE VIVERO

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2021 - 0000
    TECNICO EN ENFERMERIA - PUESTO DE SALUD SAN ISIDRO DE HUIRPACANCHA
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    PROFESIONAL TÉCNICO EN ENFERMERÍA TÉCNICA - SUPERIOR TECNOLÓGICO - FERNANDO LEON DE VIVERO

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 15,600.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 15,600.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: