Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. TORRES JIMENEZ, JONATHAN MARTIN

Elección 2022

Foto

JONATHAN MARTIN TORRES JIMENEZ

Postula a: ACCESITARIO por la región , LA LIBERTAD.

Partido: MOVIMIENTO REGIONAL FORTALEZA PERU

Estado Postulación: INSCRITO
  • 46573868

    DNI

  • 23/07/1990

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a ACCESITARIO

Plan de Gobierno

Plan de gobierno MOVIMIENTO REGIONAL FORTALEZA PERU

Problema CONECTIVIDAD VASTAS ZONAS DE LA REGIÓN LA LIBERTAD NO CUENTAN CON ACCESO A INTERNET, TELEFONÍA NI CABLE Y MUCHAS DE LAS QUE CUENTAN CON ESTOS SERVICIOS LO TIENEN DE MANERA DEFICIENTE. LAS COMPAÑÍAS DE TELEFONÍA MÓVIL E INTERNET AL NO PODER TRANSPORTAR SUS SEÑALES DE MANERA EFICIENTE SE VEN EN LA NECESIDAD DE OFRECER ALTAS TARIFAS EN SUS SERVICIOS DE INTERNET, TELEFONÍA Y CABLE.
Objetivo
IMPLEMENTAR LA RED DORSAL EN LOS 83 DISTRITOS DE LA REGIÓN LA LIBERTAD
Indicador
NÚMERO DE DISTRITOS CON RED DORSAL
Meta
CONTARAN CON EL SERVICIO DE RED DORSAL: AL FINALIZAR EL AÑO 1: 13 DISTRITOS. AL FINALIZAR EL AÑO 2: 30 DISTRITOS. AL FINALIZAR EL AÑO 3: 30 DISTRITOS. AL FINALIZAR EL AÑO 4: 10 DISTRITOS Y TENER INTERCONECTADO EL 100%.
Problema SALUD LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN LOS NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS SEGÚN INEI ES 13.4% A DICIEMBRE DEL 2020.
Objetivo
DISEÑAR UNA ESTRATEGIA MULTISECTORIAL PAREA REDUCIR LOS ALTOS PORCENTAJES DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL
Indicador
TASA DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA, TDC.
Meta
REDUCIR EL SEGUNDO AÑO EN 6% LA TDC.
Problema BAJA CALIDAD DEL SISTEMA EDUCATIVO, DEBIDO AL INSUFICIENTE NÚMERO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS, I.E, LA OBSOLESCENCIA Y MAL ESTADO DEL EQUIPAMIENTO EXISTENTE, FALTA DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL PERSONAL DOCENTE.
Objetivo
PROMOVER LA CONSTRUCCIÓN DE MÁS I.E, MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA EXISTENTE, ADEMÁS DEL REEMPLAZO DEL EQUIPAMIENTO POR OTRO MÁS MODERNO. IMPULSAR UNA SOSTENIDA CAPACITACIÓN AL PERSONAL DOCENTE.
Indicador
NUMERO DE I.E CONSTRUIDAS NÚMERO DE DOCENTES CAPACITADOS
Meta
MEJORAMIENTO DEL SISTEMA EDUCATIVO EN UN 50 %. CAPACITACIÓN DEL 70 % DE DOCENTES.
Problema III ETAPA DE CHAVIMOCHIC EL DÉFICIT HÍDRICO EN LOS VALLES DE MOCHE Y CHICAMA PARA EL SECTOR AGRARIO ES CADA AÑO MAYOR, ES DECIR LA FALTA DE AGUA PARA LOS CULTIVOS ES EVIDENTE EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS. LOS RÍOS MOCHE Y CHICAMA NO ASEGURAN EL VOLUMEN NECESARIO PARA CONTINUAR CON EL DESARROLLO AGRARIO DE LA REGIÓN. LA POSIBILIDAD DE CONTAR CON LA PRESA PALO REDONDO ABRE LAS PUERTAS AL AGUA DEL RIO SANTA CUBRIENDO LAS NECESIDADES HÍDRICAS ACTUALES.
Objetivo
CULMINACIÓN DE LA PRESA PALO REDONDO CON UN VOLUMEN DE 366 MMC Y CONSTRUCCIÓN DEL CANAL MADRE EN 128 KM (III ETAPA DEL PROYECTO ESPECIAL CHAVIMOCHIC).
Indicador
HECTÁREAS A SER IRRIGADAS POR LA III ETAPA DEL P.E. CHAVIMOCHIC. N° PUESTOS DE TRABAJO DIRECTOS E INDIRECTOS.
Meta
35,000 HECTÁREAS A SER IRRIGADAS POR LA III ETAPA DEL P.E. CHAVIMOCHIC. GENERAN 160 MIL PUESTOS DE TRABAJO DIRECTOS Y HASTA CINCO VECES LOS TRABAJOS INDIRECTOS. $1,200 MILLONES EN EXPORTACIONES AGROINDUSTRIALES $1,000 MILLONES EN INVERSIONES PRIVADAS PARA EL DESARROLLO DE NUEVAS TIERRAS 63.000 HAS NUEVAS Y 43,000 HAS MEJORADAS.
Problema AGRICULTURA LA AUSENCIA DE ADECUADOS PROGRAMAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS COMO: MICRO RESERVORIOS, REPRESAMIENTOS EN LADERAS NIVEL MEDIANO, IRRIGACIONES Y COSECHA DE AGUA PARA EL AGRO, CONSUMO HUMANO Y OTROS USOS. GESTIONAR E IMPLEMENTAR PLANES PARA MECANIZAR LA AGRICULTURA REGIONAL.
Objetivo
PROMOCIÓN DE LA AGRICULTURA ORGANIZADA Y ESTABLECER LOS MECANISMOS PARA SU CERTIFICACIÓN.
Indicador
NUMERO DE PROGRAMAS EJECUTADOS
Meta
IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA “AGRO-LA LIBERTAD” AL FINAL DEL AÑO 4: SE DEBE HABER EJECUTADO AL MENOS UN PROGRAMAS EN CADA DISTRITO DE LA REGIÓN LA LIBERTAD, ASÍ COMO EJECUTAR ACCIONES DE PROTECCIÓN DE BIODIVERSIDAD AGRÍCOLA, COMO BASE DE LA SEGURIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA REGIONAL. CONSTRUCCIÓN DE 10,000 MICRO RESERVORIOS EN LAS ZONAS RURALES DE LA REGIÓN LA LIBERTAD.
Problema CARRETERAS FALTA CONTAR CON CARRETERAS QUE GARANTICEN EL TRANSPORTE DE PASAJEROS Y LOS PRODUCTOS QUE SE CULTIVAN EN LAS PROVINCIAS, SIENDO LAS VÍAS DE ACCESO EN LA ACTUALIDAD UN PROBLEMA, MUCHO MÁS EN LAS ÉPOCAS DE LLUVIAS, SIENDO NECESARIO CONTAR CON VÍAS DE ACCESO SOSTENIBLES QUE GARANTICEN EL COMERCIO Y TRASLADO PERMANENTE.
Objetivo
GESTIONAR EL FINANCIAMIENTO ANTE EL MINISTERIO DE TRANSPORTE Y COMUNICACIONES, PARA LA CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS CARRETERAS DE PENETRACIÓN Y LOS TRAMOS DE LAS CARRETERAS LONGITUDINALES DE LA COSTA Y DE LA SIERRA PARA GARANTIZAR EL COMERCIO Y EL TRANSPORTE DE PERSONAS Y PRODUCCIÓN.
Indicador
NÚMERO DE PROYECTOS EJECUTADOS
Meta
AL FINALIZAR EL AÑO 3 EL 40% DE LAS CARRETERAS DE LA REGIÓN GARANTIZAN EL ACCESO Y SALIDA DE PRODUCTOS Y PERSONAS. CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DEL CORREDOR A PATAZ, BOLÍVAR, SANTIAGO DE CHUCO, SÁNCHEZ CARRIÓN, OTUZCO Y JULCÁN EN TODAS SUS RUTAS PENDIENTES.
Problema CONTAMINACIÓN DEL RÍO MOCHE DE ACUERDO AL DIAGNÓSTICO HÍDRICO RÁPIDO (DHR, 2018) DE LA CUENCA DEL RÍO MOCHE, SIRVE COMO FUENTE DE AGUA Y SERVICIOS ECOSISTÉMICOS HÍDRICOS PARA LA POBLACIÓN DE TRUJILLO Y SUS DISTRITOS. SEGÚN ANA (JULIO DEL 2016) EN SU ESTUDIO PRIORIZACION DE CUENCAS PARA LA GESTION DE LOS RECURSOS HIDRICOS, INDICA QUE, EN EL ÁMBITO NACIONAL, EN LA PRIORIDAD POR VERTIENTE, DESTACAN LAS SIGUIENTES CUENCAS: EN LA VERTIENTE DEL PACÍFICO. LA CUENCA DE MAYOR PRIORIDAD ES MOCHE (1.69) POR SUS PROBLEMAS HIDROLÓGICOS Y SOCIALES. LA CUENCA DEL MOCHE HOY AFRONTA CONTAMINACIÓN CON METALES PESADOS COMO PLOMO, ARSENICO, CADMIO, MERCURIO, ALUMINIO, ARSENICO, ENTRE OTROS. ESTA EN GRAVE PELIGRO TODA LA POBLACIÓN AL CONSUMIR AGUA DEL ACUÍFERO CONTAMINADA. LA VIDA ACUÁTICA DE LAS ESPECIES, LOS ANIMALES, LOS SEMBRÍOS Y LA POBLACIÓN EN GENERAL ESTAMOS SIENDO CONTAMINADOS.
Objetivo
DESARROLLAR UNA ESTRATEGIA MULTISECTORIAL A FIN DE MITIGAR EL IMPACTO AMBIENTAL NEGATIVO EN LAS AGUAS SUPERFICIALES Y AFLUENTES DE LA CUENCA DEL RIO MOCHE, LA LIBERTAD.
Indicador
N° PUNTOS DE MUESTREO EN TODA LA CUENCA N° DE MUESTREOS POR AÑO. N° ASOCIACIONES INFORMALES MINERAS REGISTRADAS N° PROYECTOS PRODUCTIVOS EN LA SIERRA AGRÍCOLA. N° PLANES DE CONTINGENCIA.
Meta
MAYOR A 100 MUESTREOS ENTRE CUENCA ALTA, MEDIA Y BAJA. 04 MUESTREOS POR AÑO MAS 50 ASOCIACIONES DEBEN SER FORMALIZADAS MAS DE 1500 PROYECTOS DE DESARROLLO AGRÍCOLA SE INCORPORAN CON PEQUEÑOS Y MEDIANOS. MAS DE 10 PLANES DE CONTINGENCIA EN CUIDADOS AMBIENTALES A LA CUENCA.
Problema MINERÍA ASÍ COMO LA MINERÍA FORMAL SE HA EXPANDIDO GEOGRÁFICAMENTE EN LAS DOS ÚLTIMAS DÉCADAS, EL ESTRATO DE LA MINERÍA ARTESANAL, LA INFORMAL Y LA ABIERTAMENTE ILEGAL HA COBRADO MÁS IMPORTANCIA, SOBRE TODO EN LA MINERÍA AURÍFERA, QUE FUE OCUPANDO TERRITORIOS EN VARIAS REGIONES DE PERÚ. EN EL RANKING DE LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES DELICTIVAS QUE MUEVEN IMPORTANTES CANTIDADES DE DINERO EN PERÚ, LA MINERÍA ILEGAL CONTINÚA COMPARTIENDO LOS PRIMEROS LUGARES JUNTO CON EL NARCOTRÁFICO Y LA TALA ILEGAL. EN EL TERRENO SOCIAL, LAS DIVERSAS ORGANIZACIONES DE MINEROS REPRESENTAN FUERZAS IMPORTANTES EN LAS REGIONES DONDE ESTÁN IMPLANTADAS. EN LA POLÍTICA, SE CONSTATA QUE YA NO HAY PROCESO ELECTORAL EN PERÚ EN EL QUE NO SE DÉ UNA PARTICIPACIÓN DIRECTA O INDIRECTA DE REPRESENTANTES DE LOS MINEROS ILEGALES.
Objetivo
PLAN REGIONAL DE FORMALIZACIÓN MINERA REINFO.
Indicador
NUMERO DE MINEROS QUE OPTAN POR LA FORMALIZACIÓN.
Meta
AL FINAL DEL AÑO 4: EL 40 % DE LOS MINEROS INFORMALES DEJAN DE SERLO, PASAN A LA FORMALIZACIÓN U OPTAN POR OTRAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS.
Problema SE HA DETECTADO QUE LOS TIEMPOS DE ADJUDICACIÓN EN LAS LICITACIONES PÚBLICAS SON DEMASIADO ALTOS. LOS FUNCIONARIOS MUCHAS VECES SE ENCUENTRAN CON DIFICULTADES PARA LA OBTENCIÓN DE PERMISOS DE HABILITACIONES URBANAS Y LICENCIAS DE EDIFICACIÓN. ASIMISMO SE CARECE DE UN MECANISMO ADECUADO QUE PERMITA GESTIONAR Y REALIZAR UN SEGUIMIENTO DETALLADO A LOS PROYECTOS DE LAS UNIDADES EJECUTORAS.
Objetivo
FOMENTAR EL EMPLEO DEL PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE CONTRATACIÓN (PEC), EMPLEADO EN LA RECONSTRUCCIÓN CON CAMBIOS QUE PERMITE REDUCIR EL TIEMPO DE ADJUDICACIÓN, DE ACUERDO A LEY. EMPLEAR MECANISMOS DE INTERVENCIÓN QUE PERMITAN CONTRATAR PMO, SUSCRIBIR G2G Y DEN FACILIDADES PARA OBTENER PERMISOS DE HABILITACIONES URBANAS Y LICENCIAS DE EDIFICACIÓN. IMPLEMENTAR LA OFICINA DE GESTIÓN DE PROYECTOS, PMO, PARA LA GESTIÓN Y EL CONTROL DE LOS PROYECTOS.
Indicador
NÚMERO DE OBJETIVOS EJECUTADOS.
Meta
AL CABO DEL AÑO 2: FOMENTAR EL PEC. IMPLEMENTAR MECANISMOS QUE PERMITAN CONTRATAR PMO, SUSCRIBIR G2G Y DEN FACILIDADES PARA OBTENER PERMISOS DE HABILITACIONES URBANAS Y LICENCIAS DE EDIFICACIÓN. IMPLEMENTAR LA OFICINA DE GESTIÓN DE PROYECTOS, PMO.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CL. LIBERTAD 316 PBLO.VIRU, VIRU, VIRU, LA LIBERTAD.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: LA LIBERTAD
Provincia: TRUJILLO
Distrito: TRUJILLO

Organización Política al que Postula : MOVIMIENTO REGIONAL FORTALEZA PERU

Cargo al que Postula : ACCESITARIO

Postula por la región : , LA LIBERTAD.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO - BACHILLER EN INGENIERIA DE MATERIALES - 2014 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO - INGENIERO DE MATERIALES - 2016 - COLEGIADO - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2018 - 2019
    INGENIERO DE MATERIALES - CONSORCIO LIBERTAD
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO - BACHILLER EN INGENIERIA DE MATERIALES - 2014 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO - INGENIERO DE MATERIALES - 2016 - COLEGIADO - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL
OTRAS REMUNERACIONES
Total ingresos S/.
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 280,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 VIRU-VIRU- MZ 8 LOTE 2 UNIDAD 02 - HABILITACION URBANA VIRU 11383254 REGISTRO DE PREDIOS 310.00 280,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: