Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. GIL CUBAS, ELI ABDON

Elección 2022

ELI ABDON GIL CUBAS

ELI ABDON GIL CUBAS

Postula a:
REGIDOR_PROVINCIAL por la región SAN MIGUEL, CAJAMARCA.
Partido:
FRENTE REGIONAL DE CAJAMARCA
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 46671747

    DNI

  • 06/12/1990

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_PROVINCIAL

Manolo

Tiene 2 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno FRENTE REGIONAL DE CAJAMARCA

Problema INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DEFICIENTE EN LOS 47 ESTABLECIMIENTOS DE SALUD (EE. SS.) QUE EXISTEN EN NUESTRA PROVINCIA Y POBLACIÓN CON DIFICULTAD PARA ACCEDER AL SERVICIO DE SALUD POR LA LEJANÍA DE DICHOS CENTROS.
Objetivo
MEJORA DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS EE. SS Y ARTICULAR LA CREACIÓN DE MÁS EE. SS, EN ZONAS DONDE LA POBLACIÓN NO TIENE CERCANO ALGÚN EE.SS. PARA ACCEDER AL SERVICIO.
Indicador
1. PORCENTAJE DE MEJORA DE LA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS EE. SS. 2. NÚMERO DE EE. SS. CONSTRUIDOS E IMPLEMENTADOS EN ZONAS DONDE LA POBLACIÓN NO TIENE CERCA UN EE. SS. 3. GRADO DE SATISFACCIÓN DE LA POBLACIÓN INVOLUCRADA (ZONAS QUE ACTUALMENTE NO TIENEN FÁCIL ACCESO A EE. SS) CON EL ACCESO AL SERVICIO DE SALUD.
Meta
1. AL AÑO 2026 EL 98 % DE LA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS EE. SS. DE LA PROVINCIA HABRÁN SIDO MEJORADOS. 2. AL AÑO 2026 SE HABRÁN CONSTRUIDO E IMPLEMENTADO 13 EE. SS. NUEVOS, UNO POR DISTRITO, EVALUANDO LAS ZONAS MÁS NECESITADAS DEL SERVICIO. 3. AL AÑO 2026 EL GRADO DE SATISFACCIÓN DE LA POBLACIÓN INVOLUCRADA (ZONAS QUE ACTUALMENTE NO TIENEN FÁCIL ACCESO A EE. SS.) EN CUANTO AL SERVICIO DE SALUD HABRÁ AUMENTADO EN UN 30 %.
Problema FALTA DE IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE SALUD PREVENTIVA Y POBLACIÓN CON CONOCIMIENTO DE SUS DOLENCIAS EN FASES COMPLICADAS CON POCA POSIBILIDAD DE REVERSIÓN.
Objetivo
ARTICULAR LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE SALUD PREVENTIVA EN LOS EE. SS. PROMOVIENDO LA SALUD Y EL BIENESTAR, EVITANDO EL COMIENZO DE LA ENFERMEDAD, LA INCAPACIDAD Y LA MUERTE PREMATURA.
Indicador
1. PORCENTAJE DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON PROGRAMAS DE SALUD PREVENTIVA. 2. PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN SIENDO PARTÍCIPE DEL PROGRAMA DE SALUD PREVENTIVA EN SU EE. SS. MÁS CERCANO.
Meta
1. AL 2026 EL 75 % DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CONTARÁN CON PROGRAMAS DE SALUD PREVENTIVA. 2. EN EL AÑO 2026 EL 90 % DE LA POBLACIÓN SERÁ PARTÍCIPE DEL PROGRAMA DE SALUD PREVENTIVA EN SU EE. SS. MÁS CERCANO.
Problema BAJO NIVEL DE INGRESO DE LOS ESTUDIANTES EGRESADOS DEL NIVEL SECUNDARIA A LOS CENTROS DE EDUCACIÓN SUPERIOR DEBIDO A LA FALTA DE REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICA, FÍSICA Y QUÍMICA.
Objetivo
ARTICULAR LA IMPARTICIÓN DE CURSOS EXTRACURRICULARES EN MATEMÁTICA, FÍSICA Y QUÍMICA, BAJO EL NOMBRE DE “YO APRENDO MÁS” PARA QUE LOS ESTUDIANTES TENGAN UN MEJOR RENDIMIENTO EN EXÁMENES DE INGRESO A CENTROS DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Indicador
1. NÚMERO DE ESTUDIANTES SIENDO PARTÍCIPES DE LOS CURSOS EXTRACURRICULARES EN MATEMÁTICA, FÍSICA Y QUÍMICA (YO APRENDO MÁS). 2. PORCENTAJE DE INCREMENTO EN INGRESOS A CENTROS DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Meta
1. AL AÑO 2026 EL 100 % DE LOS ESTUDIANTES QUE HAYAN QUERIDO SER PARTE DEL PROGRAMA “YO APRENDO MÁS” HABRÁN SIDO BENEFICIADOS. 2. AL AÑO 2026 EL NÚMERO DE INGRESO A CENTROS DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR PROVENIENTES DE LA PROVINCIA DE SAN MIGUEL SE HABRÁ INCREMENTADO EN UN 20 %, COMO IMPLICANCIA DIRECTA DE ESTA ACCIÓN.
Problema AUSENCIA DE APOYO A LOS PRODUCTORES DE CAFÉ Y BAMBÚ, CON ELLO, PRECARIA PRESENCIA DE INDUSTRIALIZACIÓN DE DICHAS PRODUCCIONES.
Objetivo
ARTICULAR LA CONFORMACIÓN DE LA COOPERATIVA DEL BAJO ZAÑA, PARA INDUSTRIALIZACIÓN DE CAFÉ Y BAMBÚ.
Indicador
1.CONFORMACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA COOPERATIVA DEL BAJO ZAÑA. 2. GRADO DE INDUSTRIALIZACIÓN DE CAFÉ Y BAMBÚ EN LAS ZONAS PRODUCTORAS.
Meta
1. AL AÑO 2026 SE HABRÁ IMPLEMENTADO LA COOPERATIVA DEL BAJO ZAÑA PARA LA INDUSTRIALIZACIÓN DEL CAFÉ Y BAMBÚ. 2. AL AÑO 2026 EL GRADO DE INDUSTRIALIZACIÓN DE CAFÉ Y BAMBÚ EN LAS ZONAS PRODUCTORAS HABRÁ AUMENTADO EN UN 40 %.
Problema DESAPROVECHAMIENTO Y FALTA DE CONSERVACIÓN DEL RECURSO HÍDRICO Y LA FALTA DE SISTEMAS DE RIEGO.
Objetivo
ARTICULAR LA CONSTRUCCIÓN DE RESERVORIOS Y MICRO RESERVORIOS PARA EL APROVECHAMIENTO DE AGUA, CON LA IMPLEMENTACIÓN DE RIEGO TECNIFICADO.
Indicador
1. PORCENTAJE DE COBERTURA TERRITORIAL DE LOS RESERVORIOS Y MINI RESERVORIOS CONSTRUIDOS DENTRO DEL TERRITORIO PROVINCIAL. 2. PORCENTAJE DE APROVECHAMIENTO DE AGUA, CON LA IMPLEMENTACIÓN DE RIEGO TECNIFICADO.
Meta
1. AL AÑO 2026 LOS RESERVORIOS Y MINI RESERVORIOS CONSTRUIDOS HABRÁN CUBIERTO EL 75 % DE LAS NECESIDADES TERRITORIALES. 2. AL AÑO 2026 EL PORCENTAJE DE APROVECHAMIENTO DE AGUA, CON LA IMPLEMENTACIÓN DE RIEGO TECNIFICADO SERÁ DE UN 95 %.
Problema AUSENCIA DE REGISTRO, E INVESTIGACIÓN DE LOS PAISAJES TURÍSTICOS Y CENTROS ARQUEOLÓGICOS EXISTENTES EN NUESTRA PROVINCIA DE SAN MIGUEL
Objetivo
GESTIONAR EL REGISTRO E INVESTIGACIÓN DE LOS CENTROS ARQUEOLÓGICOS EXISTENTES EN EL TERRITORIO PROVINCIAL EN EL MINISTERIO DE CULTURA Y GESTIONAR EL REGISTRO - RECONOCIMIENTO DE LOS PAISAJES TURÍSTICOS EN EL MINISTERIO DE COMERCIO Y TURISMO.
Indicador
1. GRADO DE REGISTRO E INVESTIGACIÓN DE LOS CENTROS ARQUEOLÓGICOS EXISTENTES EN EL TERRITORIO PROVINCIAL EN EL MINISTERIO DE CULTURA. 2. GRADO DE REGISTRO -RECONOCIMIENTO DE LOS PAISAJES TURÍSTICOS EN EL MINISTERIO DE COMERCIO Y TURISMO.
Meta
1. AL AÑO 2026 SE CONTARÁ CON REGISTRO E INVESTIGACIÓN EN UN 90 % DE LOS CENTROS ARQUEOLÓGICOS EXISTENTES EN EL TERRITORIO PROVINCIAL EN EL MINISTERIO DE CULTURA. 2. AL AÑO 2026 SE CONTARÁ CON REGISTRO - RECONOCIMIENTO EN UN 89 % DE LOS PAISAJES TURÍSTICOS EN EL MINISTERIO DE COMERCIO Y TURISMO.
Problema BRECHAS DE SANEAMIENTO BÁSICO RURAL Y URBANO EN LOS CASERÍOS Y CENTROS POBLADOS DE SAN MIGUEL.
Objetivo
ARTICULAR LA IMPLEMENTACIÓN DEL SERVICIO DE SANEAMIENTO BÁSICO RURAL Y URBANO DE LOS CASERÍOS Y CENTROS POBLADOS DE LA PROVINCIA DE SN MIGUEL.
Indicador
PORCENTAJE DE BRECHAS REDUCIDAS EN EL ACCESO AL SERVICIO DE SANEAMIENTO BÁSICO RURAL Y URBANO DE LOS CASERÍOS Y CENTROS POBLADOS DE LA PROVINCIA DE SN MIGUEL QUE AÚN REQUIEREN EL SERVICIO.
Meta
AL AÑO 2026 SE HABRÁN REDUCIDO EN 93 % LAS BRECHAS DE SANEAMIENTO BÁSICO RURAL Y URBANO EN LOS CASERÍOS Y CENTROS POBLADOS DE SAN MIGUEL.
Problema CASERÍOS Y CENTROS POBLADOS DE LA PROVINCIA SANMIGUELINA CON BRECHAS DE ACCESO A INTERNET LO QUE TERMINA PERJUDICANDO EL GRADO DE INFORMACIÓN, INVESTIGACIÓN Y COMUNICACIÓN.
Objetivo
ARTICULACIÓN SECTORIAL E INTERGUBERNAMENTAL PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE VÍAS DE INTERNET DE FIBRA ÓPTICA Y/O MODALIDAD WIFI RURAL SEGÚN SEA LO OPORTUNO DE LOS CASOS, Y CON ELLO, FACILITAR EL FOMENTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN, INVESTIGACIÓN Y COMUNICACIÓN.
Indicador
1. GRADO DE IMPLEMENTACIÓN DE VÍAS DE INTERNET DE FIBRA ÓPTICA Y/O MODALIDAD WIFI RURAL SEGÚN SEA LO OPORTUNO DE LOS CASOS. 2. GRADO DE FACILITACIÓN AL FOMENTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN, INVESTIGACIÓN Y COMUNICACIÓN.
Meta
1. AL AÑO 2026 LAS BRECHAS EN ACCESO A INTERNET DE LOS CASERÍOS Y CENTROS POBLADOS DE LA PROVINCIA SANMIGUELINA HABRÁ DISMINUIDO EN UN 76 %. 2. AL AÑO 2026 SE HABRÁ FACILITADO AL FOMENTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN, INVESTIGACIÓN Y COMUNICACIÓN EN UN 76 %.
Problema MALA RECOLECCIÓN Y SEGREGADO DE BASURA EN LA CAPITAL DE PROVINCIA Y EN LOS DISTRITOS, DEBIDO A QUE NO SE CUENTA CON PLANTAS DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS.
Objetivo
ARTICULAR LA APERTURA DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO – SEGREGACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN CADA DISTRITO Y APROVECHAR EL COMPOST COMO ABONO NATURAL PARA EL BENEFICIO COMUNAL.
Indicador
NÚMERO DE RESIDUOS SÓLIDOS CLASIFICADOS, PORCENTAJE DE APROVECHAMIENTO DE LOS MISMO Y PORCENTAJE DE POBLACIÓN.
Meta
AL AÑO 2026 HABRÁ MANEJO ADECUADO Y APROVECHAMIENTO COMUNAL SOSTENIBLE DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA CAPITAL PROVINCIAL Y DISTRITOS DE DE SAN MIGUEL.
Problema POCA PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL EN LOS PROCESOS DE TOMA DE DECISIONES LOCALES Y DESCONOCIMIENTO DE LOS DIFERENTES MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA GESTIÓN MUNICIPAL.
Objetivo
INSTITUCIONALIZAR LAS ORGANIZACIONES SOCIALES Y FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS ASUNTOS PÚBLICOS DEL DISTRITO DE SAN MIGUEL.
Indicador
1. PORCENTAJE DE ORGANIZACIONES SOCIALES INSTITUCIONALIZADAS. 2. PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS ASUNTOS PÚBLICOS DE LA PROVINCIA DE SAN MIGUEL.
Meta
1. AL AÑO 2026 SE TENDRÁ 95 % DE ORGANIZACIONES SOCIALES INSTITUCIONALIZADAS. 2. AL AÑO 2026 UN 90 % DE LA POBLACIÓN SANMIGUELINA SERÁ ACTIVA EN LOS DIFERENTES MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA GESTIÓN MUNICIPAL.
Problema PRECARIO MATERIAL LOGÍSTICO DE LAS SEDES DE RONDAS CAMPESINAS DE LOS DISTRITOS PROVINCIALES.
Objetivo
ACONDICIONAR MATERIAL LOGÍSTICO A LAS SEDES DE RONDAS CAMPESINAS DE LOS DISTRITOS PROVINCIALES.
Indicador
PORCENTAJE DE SEDES DE RONDAS CAMPESINAS CON SUFICIENTE MATERIAL LOGÍSTICO.
Meta
AL 2026 EL 100 % DE SEDES DE LAS RONDAS CAMPESINAS DEL DISTRITO CONTARÁN CON MATERIAL LOGÍSTICO RELACIONADO CON SU ENCOMIABLE LABOR.
Problema DÉBIL ARTICULACIÓN INTERGUBERNAMENTAL E INTERSECTORIAL
Objetivo
GENERAR ALIANZAS INTERSECTORIALES Y ARTICULACIÓN ENTRE LOS NIVELES DE GOBIERNO Y SECTORES EN EL QUEHACER DE LA GESTIÓN PÚBLICA.
Indicador
NÚMERO DE ALIANZAS INTERSECTORIALES Y PORCENTAJE DE TRABAJO ARTICULADO EN LA REVERSIÓN DE PROBLEMAS QUE AQUEJAN A LA POBLACIÓN SANMIGUELINA.
Meta
AL AÑO 2026 LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN MIGUEL CONTARÁ CON UNA FORTALECIDA ARTICULACIÓN INTERGUBERNAMENTAL E INTERSECTORIAL EN SU TRABAJO POR LA REVERSIÓN DE PROBLEMAS QUE AQUEJAN A LA POBLACIÓN.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CP LAMASPAMPA 196, SAN MIGUEL, SAN MIGUEL, CAJAMARCA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: CAJAMARCA
Provincia: SAN MIGUEL
Distrito: SAN MIGUEL

Organización Política al que Postula : FRENTE REGIONAL DE CAJAMARCA

Cargo al que Postula : REGIDOR_PROVINCIAL

Postula por la región : SAN MIGUEL, CAJAMARCA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2007 - 0000
    REPARACION DE CELULARES - GSM CLENICEL
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 25,000.00
Total ingresos S/. 25,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 10,000.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
3 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR 38352K MOTOCICLETA, NEGRO, DAYANG. 4,000.00
2 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR 38343A MOTOCICLETA, AZUL, SUMO. 3,000.00
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR NI22086 MOTOCICLETA, ROJO, FIBRASA, CG-150. 3,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: