Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. YACILA CHUNGA, ANDERSON ENRIQUE

Elección 2022

ANDERSON ENRIQUE YACILA CHUNGA

ANDERSON ENRIQUE YACILA CHUNGA

Postula a:
REGIDOR_PROVINCIAL por la región TUMBES, TUMBES.
Partido:
FE EN EL PERU
Estado Postulación:
IMPROCEDENTE
  • 46958882

    DNI

  • 15/05/1991

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_PROVINCIAL

Manolo

Tiene 4 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno FE EN EL PERU

Problema SECTOR SANEAMIENTO DEFICIENCIA EN EL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO. SECTOR EDUCACIÓN INADECUADA INFRAESTRUCTURA DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN. BAJA CALIDAD EDUCATIVA. DEFICIENTE INFRAESTRUCTURA DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN TÉCNICA.
Objetivo
MEJORAR EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO. MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA DEL SERVICIO DE EDUCACIÓN. IMPULSAR Y GARANTIZAR LA EDUCACIÓN DE CALIDAD Y EQUITATIVA. MEJORAR EL SERVICIO DE EDUCACIÓN TÉCNICA EN LAS CONDICIONES EN CAPACIDAD INSTALADA ADECUADA.
Indicador
PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN URBANA Y RURAL SIN ACCESO AL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO. PORCENTAJE DE INSFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LOS TRES NIVELES DE EDUCACIÓN CON CAPACIDAD INSTALADA INADECUADA. PORCENTAJE DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS QUE BRINDAN CALIDAD Y MOTIVACIÓN AL ESTUDIANTE. PORCENTAJE DE LOCALES EDUCATIVOS CON EL SERVICIO DE EDUCACIÓN TÉCNICA PRODUCTIVA CON CAPACIDAD INSTALADA INADECUADA.
Meta
ELABORACIÓN DE 20 PROYECTOS DE INVERSIÓN PARA LA REDUCCIÓN DE LA BRECHA EN EL SECTOR. ELABORACIÓN DE 15 PROYECTOS DE INVERSIÓN PARA LA REDUCCIÓN DE LA BRECHA. CREACIÓN DE 05 PROGRAMAS EDUCATIVOS PARA LA REDUCCIÓN DE LA BRECHA. ELABORACIÓN DE 03 PROYECTOS DE INVERSIÓN PARA REDUCIRÁ LA BRECHA.
Problema SECTOR SALUD DEFICIENTE INFRAESTRUCTURA EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD. INADECUADO SISTEMA DE ATENCIÓN A LAS PERSONAS AFECTADAS POR LA COVID 19 Y OTRAS. DESABASTECIMIENTO DE MEDICINAS E INSUMOS BÁSICOS EN TODOS LOS ESTABLECIMIENTOS DE LA RED DE SALUD DE LA PROVINCIA.
Objetivo
BRINDAR LAS CONDICIONES NECESARIAS DE INFRAESTRUCTURA Y DE CALIDAD EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD. FORTALECER LOS PROCESOS PARA LOGRAR LA SATISFACCIÓN DE LAS PERSONAS. ADQUISICIÓN DE MEDICINAS E INSUMOS BÁSICOS EN TODOS LOS ESTABLECIMIENTOS DE LA RED DE SALUD.
Indicador
PORCENTAJE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD DE ATENCIÓN CON CAPACIDAD INSTALADA INADECUADA. PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN DE SATISFACCIÓN CON RELACIÓN A LA ATENCIÓN. INADECUADO SISTEMA DE ATENCIÓN A LAS PERSONAS AFECTADAS POR LA COVID 19 Y OTRAS. PORCENTAJE DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD SIN MEDICINAS E INSUMOS BÁSICOS.
Meta
ELABORACIÓN DE 10 INVERSIONES (PROYECTOS DE INVERSIÓN E IOARR) PARA LA REDUCCIÓN DE LA BRECHA.CREACIÓN DE PROGRAMAS DE SALUD Y SENSIBILIZACIÓN PARA LA MEJORA Y CIERRE DE LA BRECHA. CREACIÓN DE POLÍTICA PÚBLICA Y PROGRAMAS SOCIALES EN SALUD PARA EL CIERRE DE LA BRECHA.
Problema SECTOR TRANSPORTE: INADECUADA INFRAESTRUTURA DEL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA Y RURAL. SECTOR SALUD: DEFICIENTE INFRAESTRUCTURA EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD. INADECUADO SISTEMA DE ATENCIÓN A LAS PERSONAS AFECTADAS POR LA COVID 19 Y OTRAS. DESABASTECIMIENTO DE MEDICINAS E INSUMOS BÁSICOS EN TODOS LOS ESTABLECIMIENTOS DE LA RED DE SALUD DE LA PROVINCIA.
Objetivo
BRINDAR LAS CONDICIONES NECESARIAS DE INFRAESTRUCTURA Y DE CALIDAD EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD. FORTALECER LOS PROCESOS PARA LOGRAR LA SATISFACCIÓN DE LAS PERSONAS. ADQUISICIÓN DE MEDICINAS E INSUMOS BÁSICOS EN TODOS LOS ESTABLECIMIENTOS DE LA RED DE SALUD.
Indicador
PORCENTAJE DE ESTABLECIMIENTO DE SALUD DE ATENCIÓN CON CAPACIDAD INSTALADA INADECUADA.PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN DE SATISFACCIÓN CON RELACIÓN A LA ATENCIÓN. INADECUADO SISTEMA DE ATENCIÓN A LAS PERSONAS AFECTADAS POR LA COVID 19 Y OTRAS.PORCENTAJE DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD SIN MEDICINAS E INSUMOS BÁSICOS.
Meta
ELABORACIÓN DE 10 INVERSIONES (PROYECTOS DE INVERSIÓN E IOARR) PARA LA REDUCCIÓN DE LA BRECHA. CREACIÓN DE PROGRAMAS DE SALUD Y SENSIBILIZACIÓN PARA LA MEJORA Y CIERRE DE LA BRECHA. CREACIÓN DE POLÍTICA PÚBLICA Y PROGRAMAS SOCIALES EN SALUD PARA EL CIERRE DE LA BRECHA.
Problema POBREZA Y TASA DE DESEMPLEO ALTO ÍNDICE DE LA TASA DE DESEMPLEO Y SUBEMPLEO DE LA PROVINCIA. DEFICIENCIA INFRAESTRUCTURA Y CONDICIONES INADECUADAS DE LOS CENTROS DE EMPLEO. INADECUADAS INSTALACIONES DE LOS MERCADOS DE ABASTO. FALTA DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA EN LA PROVINCIA.
Objetivo
REDUCIR EL ÍNDICE DE LA TASA DE DESEMPLEO Y SUBEMPLEO. MEJORAR E IMPLEMENTAR LAS CONDICIONES ADECUADAS EN LOS CENTROS DE EMPLEO. MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA DE LAS INSTALACIONES DE LOS MERCADOS DE ABASTO. FOMENTAR LA PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA.
Indicador
PORCENTAJE DE PERSONAS DESEMPLEADAS DE LA PROVINCIA. PORCENTAJE DE CENTROS DE EMPLEO QUE FUNCIONAN EN CONDICIONES INADECUADAS Y POR IMPLEMENTAR. PORCENTAJE DE MERCADOS DE ABASTOS QUE OPERAN EN CONDICIONES INADECUADAS. PORCENTAJE DE NUMEROS DE EMPRESAS PRIVADAS.
Meta
CREACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS, PROGRAMAS Y ACTIVIDADES PARA LA REDUCCIÓN DE LA BRECHA. ELABORACIÓN DE 10 INVERSIONES (PROYECTOS DE INVERSIÓN E IOARR). PARA REDUCIR LA BRECHA. GESTIONAR Y ELABORAR 05 PROYECTOS DE INVERSIÓN PARA REDUCIR LA BRECHA. CREAR POLÍTICAS PÚBLICAS PARA MANTENER UN MERCADO COMPETITIVO Y GARANTIZAR LA EFICIENCIA DE LOS PROYECTOS.
Problema SECTORES PRODUCTIVOS: AGRICULTURA DEFICIENTE INFRAESTRUCTURA E INNOVACIÓN PRODUCTIVA Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA EN LA PEQUEÑA Y MEDIANA AGRICULTURA DE LA PROVINCIA. RECAUDACIÓN TRIBUTARIA
Objetivo
MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA EN INNOVACIÓN PRODUCTIVA Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA. INCREMENTO DE LA RECAUDACIÓN Y AMPLIAR LA BASE TRIBUTARIA, Y POSIBILITAR LAS FACILIDADES DE PAGO DE TRIBUTOS DE LA POBLACIÓN.
Indicador
PORCENTAJE DE CENTROS DE INNOVACIÓN PRODUCTIVA Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA QUE OPERAN EN CONDICIONES INADECUADAS. PORCENTAJE DE LA FALTA CULTURA TRIBUTARIA. PORCENTAJE DE ACOGIMIENTO DE AMNISTÍA TRIBUTARIA. PORCENTAJE DE INGRESO POR RECUPERACIÓN POR EJECUCIÓN COACTIVA.
Meta
ELABORACIÓN DE 10 PROYECTOS DE INVERSIÓN PARA REDUCIR LA BRECHA. CREACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS, PROGRAMAS Y ORDENANZAS PARA MEJORAR E INCREMENTAR LA RECAUDACIÓN Y REDUCIR LA BRECHA.
Problema SECTORES PRODUCTIVOS: TURISMO LIMITADA INFRAESTRUCTURA DE LOS CENTROS TURÍSTICOS. BAJA PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN EL DISTRITO
Objetivo
IMPULSAR UNA ADECUADA INFRAESTRUCTURA E INSTALACIONES EN LOS CENTROS QUE BRINDAN EL SERVICIO TURÍSTICO PÚBLICOS. FOMENTAR EL TURISMO COMO ACTIVIDAD ESTRATÉGICA Y POSICIONAR LA MARCA DE PRIMER ORDEN A NIVEL REGIONAL Y NACIONAL.
Indicador
PORCENTAJE DE CENTROS TURÍSTICOS PRIORIZADOS QUE NO BRINDAN ADECUADOS SERVICIOS TURÍSTICOS PÚBLICOS. LIMITADA INFRAESTRUCTURA DE LOS CENTROS TURÍSTICOS PORCENTAJE DE ACTIVIDADES TURÍSTICAS DESARROLLADAS EN LA PROVINCIA.
Meta
ELABORACIÓN DE 10 INVERSIONES (PROYECTOS DE INVERSIÓN E IOARR). PARA REDUCIR LA BRECHA. CREACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS Y PROGRAMAS DESCENTRALIZADOS PARA POSICIONAR LA MARCA DE LA PROVINCIA.
Problema MEDIO AMBIENTAL INCREMENTO DE LA CONTAMINACIÓN MEDIO AMBIENTAL MANEJO INADECUADO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA PROVINCIA GESTIÓN PARTICIPATIVA EN EL CUIDADO Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. DÉBIL PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN EN EL CUIDADO Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE.
Objetivo
DISMINUCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN MEDIO AMBIENTAL MEJORAR E IMPLEMENTAR EL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS DE FORMA ADECUADA. PROMOVER E INCENTIVAR LA PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN SOBRE LOS RECURSOS NATURALES Y PROBLEMAS AMBIENTALES PARA EL MEJORAMIENTO DEL HÁBITAT.
Indicador
PORCENTAJE DE ENTIDADES QUE BRINDAN LOS SERVICIOS DE GESTIÓN AMBIENTAL CON CAPACIDADES OPERATIVAS INADECUADAS. PORCENTAJE DE LAS CAPACIDADES OPERATIVAS INADECUADAS EN EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS. PORCENTAJE DE LA FALTA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA EL MEJORAMIENTO DEL MEDIO AMBIENTE.
Meta
ELABORACIÓN Y EJECUCIÓN DE 10 INVERSIONES (PROYECTO DE INVERSIÓN E IOARR), PROGRAMAS, POLÍTICAS PÚBLICAS Y ACTIVIDADES QUE CONTEMPLE MEDIDAS PARA COMBATIR Y MITIGAR LA CONTAMINACIÓN MEDIO AMBIENTAL. ELABORACIÓN Y EJECUCIÓN DE 02 INVERSIONES (PROYECTO DE INVERSIÓN E IOARR) Y POLÍTICAS PÚBLICAS PARA EL CIERRE DE BRECHA. CREACIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y PROGRAMAS DESCENTRALIZADOS PARA PROMOVER LA REFORESTACIÓN Y DE ESA MANERA REDUCIR LA BRECHA.
Problema GOBERNABILIDAD Y RECURSOS ECONÓMICOS PÚBLICOS DEFICIENTE MANEJO DE CULTURA DE GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA BAJOS NIVELES DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL EN ACTIVIDADES Y PROYECTOS. INCREMENTO DE LA CORRUPCIÓN EN LA GESTIÓN MUNICIPAL.
Objetivo
IMPLEMENTAR Y FORTALECER LA GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA. EFICIENTE MANEJO DE LOS RECURSOS PARA UNA MEJOR EJECUCIÓN PRESUPUESTAL INSTITUCIONAL. FORTALECIMIENTO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Y LA CONSOLIDACIÓN DE LA PARTICIPACIÓN FISCALIZADORA DE LA CIUDADANA PARA DISMINUIR LA CORRUPCIÓN LOCAL.
Indicador
PORCENTAJE DE FALTA DE PROYECTOS DE DESARROLLO INSTITUCIONAL Y DE LOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN MUNICIPAL. PORCENTAJE EN EJECUCIÓN PRESUPUESTAL EN ACTIVIDADES Y PROYECTOS A NIVEL INSTITUCIONAL. PORCENTAJE DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS CON INDICIOS DE PRESUNTA RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA. PORCENTAJE DE DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
Meta
CREACIÓN DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE GOBERNABILIDAD Y ACTUALIZACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN MUNICIPAL. CREACIÓN DE POLÍTICA PÚBLICA DE SEGUIMIENTO PRESUPUESTAL EN ACTIVIDADES Y PROYECTOS, Y RENDICIÓN DE CUENTAS CON FRECUENCIA. CREACIÓN MEDIANTE COOPERACIÓN ENTRE GOBIERNO LOCAL Y LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA. CREAR UNA POLÍTICA PÚBLICA DE SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : JR LOS CONQUISTADORES MZ U LT 05 VILLA PTO PIZARRO, TUMBES, TUMBES, TUMBES.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: TUMBES
Provincia: TUMBES
Distrito: TUMBES

Organización Política al que Postula : FE EN EL PERU

Cargo al que Postula : REGIDOR_PROVINCIAL

Postula por la región : TUMBES, TUMBES.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES - CONTADOR PUBLICO - 2014 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2020 - 2021
    ASISTENTE ADMINISTRATIVO - ALDEAS INFANTILES SOS - ASOC. NACIONAL
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES - CONTADOR PUBLICO - 2014 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 26,000.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 26,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: