Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. MARTINEZ YUPANQUI, GUIDO EDDY

Elección 2022

Foto

GUIDO EDDY MARTINEZ YUPANQUI

Postula a: ALCALDE_PROVINCIAL por la región MELGAR, PUNO.

Partido: SOMOS PUEBLO

Estado Postulación: EXCLUSION
  • 47048938

    DNI

  • 28/05/1991

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a ALCALDE_PROVINCIAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno SOMOS PUEBLO

Problema ¿ DESNUTRICIÓN. ¿ AUSENCIA DE UNIVERSIDADES. ¿ PEDAGOGÍA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS INICIAL, PRIMARIA, SECUNDARIA, Y SUPERIOR. ¿ FALTA DE INFRAESTRUCTURA DE LABORATORIOS EN COLEGIOS E INSTITUCIONES EDUCATIVAS PRIMARIAS, EN CADA DISTRITO. ¿ EQUIPAMIENTO PARA LOS LABORATORIOS. ¿ FALTA DE ESCUELA DE LÍDERES RESPONSABLES. ¿ FALTA DE ANEXO DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO U TÉCNICO PARA SUS PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES. ¿ FALTA DE CAPACITACIÓN A LOS ESTUDIANTES DE ESCUELAS Y COLEGIOS EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL. ¿ FALTA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL, ORIENTACIÓN SOCIAL A LOS NIÑOS, ADOLESCENTES, Y JÓVENES DE CADA DISTRITO. ¿ FALTA DE ORIENTACIÓN EN LOS ASPECTOS DE VIOLENCIA, ALCOHOLISMO, DROGADICCIÓN, ENAMORAMIENTO Y PLANIFICACIÓN COMO PROYECTO DE VIDA, EN ADOLESCENTES Y JÓVENES. ¿ NO HAY CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN. ¿ FALTA DE PROFESIONALES ESPECIALIZADOS, EN CADA DISTRITO DE NUESTRA PROVINCIA DE MELGAR. ¿ FALTA DE IMPLEMENTACIÓN CON MAQUINARIA MODERNA PARA UN FUNCIONAMIENTO BÁSICO EN LOS CENTROS DE SALUD DE CADA DISTRITO. ¿ FALTA DE ORIENTACIÓN EN NUTRICIÓN Y FORMACIÓN DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES. ¿ FALTA DE ASESORAMIENTO Y CAPACITACIÓN CON PROFESIONALES QUE CONOZCAN SU REALIDAD Y LOS HORIZONTES A LOS CUALES SE DIRECCIONAN. ¿ RESPALDO DE FORTALECIMIENTO EN CAPACIDADES HUMANAS; EMPRESARIAL, CONOCIMIENTO FINANCIERO, ENTRE OTROS. ¿ FALTA DE ESCUELA RONDERIL. ¿ FALTA DE ESCUELA DE EMPRENDIMIENTO DE ASOCIACIONES. ¿ ESCUELA DOCUMENTARIA PARA ORGANIZACIONES. ¿ FALTA DE DESIGNACIÓN DE PRESUPUESTO.
Objetivo
¿ GESTIÓN BAJO JUSTIFICACIÓN LA NECESIDAD DE IMPLEMENTAR LOS COMEDORES POPULARES, ESTOS AL SERVICIO DE LA POBLACIÓN, BAJO EMPADRONAMIENTO. ¿ CONVENIOS CON LAS CASAS UNIVERSITARIAS. ¿ CONVENIOS CON LA UGEL MELGAR, PARA GESTAR LAS DIFERENTES CAPACITACIONES PARA LOS NIÑOS, ADOLESCENTES, Y JÓVENES DE NUESTRA PROVINCIA DE MELGAR. ¿ CONVENIOS DE ENFOQUE EN CONCIENTIZACIÓN, CON REDES SALUD ¿ CONVENIOS PARA GESTAR LAS MAQUINARIAS NECESARIAS. ¿ CONVENIO PARA LA INCURSIÓN EN CAPACITACIÓN, EN RELACIÓN A LAS FALENCIAS ALIMENTARIAS DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES. ¿ INCORPORAR UNA ESTRECHA RELACIÓN CON LAS ORGANIZACIONES DE MUJERES, RONDAS CAMPESINAS, CPJ-MELGAR, Y CON TODAS LAS ORGANIZACIONES VIVAS. ¿ GESTAR LA JUSTIFICACIÓN DE NECESIDAD URGENTE DE DESCENTRALIZACIÓN EN AGREGAR DOS SUB GERENCIAS PARA EL DESARROLLO REAL DE ESTOS TRES SECTORES DE LA POBLACIÓN QUE SON LA GRAN MAYORÍA.
Indicador
¿ FALTA DE ATENCIÓN EN CLASES, ANEMIA. ¿ ANALFABETISMO DEL SIGLO XXI, UNA MINORÍA DE JÓVENES CON CARRERAS PROFESIONALES. ¿ CASOS DE ALCOHOLISMO, DROGADICCIÓN, MATERNIDAD ADOLESCENTE. ¿ PROBLEMAS DE SEPARACIÓN, POR DESENTENDIMIENTO EN PAREJAS JÓVENES. ¿ DESCONOCIMIENTO, Y FALTA DE INFORMACIÓN EN DIFERENTES ENFERMEDADES COMUNES. ¿ QUEJAS DE LOS USUARIOS CONSTANTES EN DISTRITOS. ¿ FALTA DE PROFESIONALES ESPECIALIZADOS, REQUERIMIENTO DE LOS CENTROS DE SALUD A NIVEL PROVINCIAL. ¿ QUEJAS SOBRE UNA POBRE COORDINACIÓN ENTRE LA ENTIDAD PÚBLICA Y LAS ORGANIZACIONES. ¿ NO HAY UN RESPALDO AL NIVEL DE ASESORAMIENTO EN LAS ORGANIZACIONES VIVAS DE TODA LA PROVINCIA. ¿ NO EXISTE DESCENTRALIZACIÓN EN DELEGACIÓN DE FUNCIONES PARA CON LAS ORGANIZACIONES.
Meta
¿ IMPLEMENTAR EN DOS RACIONES LOS COMEDORES (DESAYUNO Y ALMUERZO). ¿ TENER UNA FILIAL DE UNA CASA UNIVERSITARIA EN AYAVIRI. ¿ CREAR ESCUELAS DE LIDERAZGO Y EMPRENDIMIENTO EN CADA DISTRITO DE NUESTRA PROVINCIA DE MELGAR. ¿ ANEXAR COMO RESPALDO DEL MUNICIPIO BAJO CONVENIO EN LOS CENTROS EDUCATIVOS, PSICÓLOGOS, ASÍ MISMO UN ÁREA ESTRICTA DE CAPACITACIÓN SOBRE CONSECUENCIAS DE LA VIOLENCIA, ALCOHOLISMO, DROGADICCIÓN. ¿ ANEXAR COMO RESPALDO DEL MUNICIPI ¿ ANEXAR A LOS ESTUDIANTES EN LAS DIFERENTES CARRERAS PROFESIONALES RELACIONADOS A ESTA ÁREA, PARA QUE A MANERA DE PRÁCTICA REALICEN CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN. ¿ TAMBIÉN PROFESIONALES COMPETENTES EN SENSIBILIZACIÓN, SEAN INCORPORADOS COMO PLAN DE CONTINGENCIA Y PREVENCIÓN. ¿ SUPLIR LOS REQUERIMIENTOS EN MEDIDA DE LA NECESIDAD DE CADA DISTRITO EN PROFESIONALES, Y/O LA GESTIÓN DE MAQUINARIA MODERNA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS CENTROS DE SALUD. ¿ BRINDARLE ASESORES A CADA ORGANIZACIÓN BAJO PLAN DE RESULTADOS; UN ABOGADO, UN CONTADOR, UN PSICOLOGO, Y UN CUARTO PROFESIONAL QUE ELLOS SOLICITEN. ¿ IMPLEMENTAR A LAS RONDAS CAMPESINAS CON UNIFORMES, LINTERNAS DE LARGO ALCANCE, ASÍ MISMO CON TRANSPORTE, PARA SU DESPLAZAMIENTO, EN CADA DISTRITO, LO CUAL IMPLICA UNA ADQUISICIÓN DE 9 UNIDADES. ¿ CONSTRUCCIÓN DE UN COMPLEJO DE OFICINAS Y DEPORTIVO PARA LAS ORGANIZACIONES, DE LAS RONDAS CAMPESINAS, MUJERES Y JOVENES. ¿ CREAR LA SUB GERENCIA DEL JOVEN. ¿ CREAR LA SUB GERENCIA DE LA MUJER. ¿ CREAR LA SUB GERENCIA DE RONDAS CAMPESINAS.
Problema ¿ FALTA DE RIEGO TECNIFICADO. ¿ CAPACITACIÓN DEL RECURSO HUMANO COMO ADMINISTRADOR Y EJECUTOR DEL DESARROLLO AGROPECUARIO. ¿ MEJORAMIENTO SOSTENIBLE DE LOS PISOS FORRAJEROS. ¿ MEJORAMIENTO DE CALIDAD DEL PRODUCTO. ¿ CREACIÓN Y REGISTRO DE MARCAS UNIFORMES DE LOS PRODUCTOS, A NIVEL INDUSTRIALIZADO. ¿ MEJORA DE PRECIOS A TRAVÉS DE UNA MEJORA EMINENTE DE CALIDAD DEL PRODUCTO PARA VENTA. ¿ PLAN DE CONTINGENCIA EN CASO DE PERCANCES EN LA PRODUCCIÓN AGRO-PECUARIA. ¿ FALTA DE DESCENTRALIZACIÓN CON LOS CENTROS POBLADOS. ¿ DESORDEN COMERCIAL. ¿ NO VIABILIDAD EN CIRCULABILIDAD. ¿ PROYECCIÓN EN CRECIMIENTO ORDENADO DE LA CIUDAD, NULO ¿ PISTAS Y VEREDAS, SIN MANTENCIÓN. ¿ CARRETERAS Y CONEXIÓN DE LOS NUEVE DISTRITOS DE LA PROVINCIA REGULAR. ¿ ENFATIZACIÓN EN UNA PROYECCIÓN COMO CIUDAD A LARGO PLAZO. ¿ DESORDEN COMERCIAL, DÍAS DE COMERCIO; EN TODOS LOS DISTRITOS. ¿ FALTA DE ASESORAMIENTO EN LOS ASPECTOS CONTABLES Y FINANCIEROS. ¿ FALTA DE ESCUELAS DE EMPRENDIMIENTO PARA LAS MUJERES, JÓVENES Y NIÑOS. ¿ REACTIVACIÓN ECONÓMICA, CON CIRCULABILIDAD; NULA.
Objetivo
¿ COORDINACIÓN DIRECTA CON LAS ASOCIACIONES Y PRODUCTORES EN LOS DIFERENTES RUBROS DEL TEMA AGRO-PECUARIO. ¿ ALINEAMIENTO A UN SOLO OBJETIVO GENERAL COMO PROVINCIA. ¿ CONCERTACIÓN TRIMESTRAL CON LAS ORGANIZACIONES VIVAS EN CADA DISTRITO DE TODA LA PROVINCIA. ¿ CONCERTACIÓN CON LOS ALCALDES DISTRITALES Y MENORES DE CENTROS POBLADOS, TRIMESTRAL. ¿ HABILITAR ESCUELAS DE CAPACITACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN EN LOS TEMAS DE INTERÉS DEL ÁREA. ¿ EQUIPAR A LAS ORGANIZACIONES DEDICADAS AL COMERCIO, CON ASESORES CONTABLES, FINANCIEROS, CON ESPECIALIDAD EN EL SECTOR PRIVADO.
Indicador
¿ DESPLAZAMIENTO EN LOS LUGARES QUE SE OCUPABAN EN DIFERENTES ÁREAS LOS CUALES REFIEREN A NUESTRA PROVINCIA COMO CAPITAL GANADERA DE TODO UN PAÍS. ¿ PISTAS Y VEREDAS EN MAL ESTADO. ¿ LUGARES DE COMERCIO, DÍA DE PLAZA, NO HABILITADOS EN CALIDAD PARA SU NORMAL DESARROLLO. ¿ CRECIMIENTO DE LA CIUDAD DE AYAVIRI Y DISTRITOS EN DESORDEN ABSOLUTO. ¿ QUIEBRA DE NEGOCIOS Y MYPES. ¿ MIEDO TRIBUTARIO, CON CONSECUENCIAS NEGATIVAS. ¿ DESEQUILIBRIO FINANCIERO EN EL SECTOR COMERCIO. ¿ DESORDEN EN LA ORGANIZACIÓN EN DÍAS DE COMERCIO.
Meta
¿ GARANTIZAR CON TECNICISMO, CAPACIDAD HUMANA, Y EMINENTE MEJORAMIENTO DE CALIDAD DE PRODUCTOS. ¿ SE TRABAJARA PARA QUE EL ESLABÓN LLEGUE A LA INDUSTRIALIZACIÓN DE LA MATERIA PRIMA, CON LOS ALIADOS ESTRATÉGICOS (ASESORES, TÉCNICOS AGROPECUARIOS, MVZ, LEGAL, CONTABLE, ECONÓMICO, Y MARKETING). ¿ DESCENTRALIZACIÓN DE MAQUINARIAS AGRÍCOLAS EN CENTROS POBLADOS. ¿ REPLANTEAMIENTO DE PLANTAS QUESERAS EN ANEXO Y CONVENIO DE LOS MISMOS PRODUCTORES. ¿ PROYECTO COBERTIZOS PARA GANADO VACUNO Y PRICOS PARA GANADO OVINO, DE FORMA COOPERATIVA CON EL PRODUCTOR AGRARIO. ¿ SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO EN TODA LA PROVINCIA, CON CANALETAS RUSTICAS. ¿ HABILITAR LUGARES ACCESIBLES PARA UN BUEN DESARROLLO DEL COMERCIO. ¿ HABILITAR VIABILIDAD PARA UNA CIRCULACIÓN DEL TRANSPORTE DE COMERCIO, DENTRO Y ANEXO A LAS CARRETERAS PRINCIPALES EN LAS MÚLTIPLES DIRECCIONES DE CADA DISTRITO. ¿ CREAR UNA MAQUETA DE CRECIMIENTO PARA EL FUTURO DESARROLLO DE CADA DISTRITO, CON ORDENANZA MUNICIPAL DE ESTRICTO CUMPLIMIENTO, EN METRAJES DE PISTAS Y VEREDAS, LUGARES RECREACIONALES, LUGARES DE SERVICIOS PÚBLICOS, LUGARES DE COMERCIO, ETC. ¿ CONSTRUCCIÓN DE TERMINAL TERRESTRE EN EL DISTRITO DE ORURILLO, ASI TAMBIÉN GESTAR UNA SUCURSAL DEL BANCO DE LA NACIÓN. ¿ GESTAR UN PUESTO POLICIAL EN EL C.P. DE LARIMAYO, Y VIABILIZAR SU ACCENDENCIA A DISTRITO. ¿ AUMENTO DE PRESUPUESTO AL CENTRO POBLADO DE PASANACOLLO, SEGÚN SU POBLACIÓN, ASI MISMO DE CADA CENTRO POBLADO EN TODA LA PROVINCIA.
Problema ¿ AGUA POTABLE CON METALES PESADOS. ¿ ENFERMEDADES RESPIRATORIAS. ¿ CONCIENTIZACIÓN DE LA ALIMENTACIÓN, EN CONVENIO CON REDES SALUD – MELGAR. ¿ CONTAMINACIÓN DEL RECURSO HÍDRICO. ¿ CONTAMINACIÓN DEL RECURSO AIRE. ¿ CONTAMINACIÓN DEL RECURSO TIERRA. ¿ CAMALES CLANDESTINOS. ¿ CRIANZA DE ANIMALES DENTRO DE POBLACIÓN SIN HIGIENE. ¿ PLANTAS QUESERAS INFORMALES. ¿ DESHECHOS SOLIDOS LOS DÍAS DE COMERCIO. ¿ DESECHO SÓLIDO EN LAS ARTERIAS DE LA CIUDAD. ¿ CONTAMINACIÓN EN LA EXPLOTACIÓN POR PARTE DE LA MINERÍA. ¿ FORESTACIÓN PARA LA OXIGENACIÓN DEL PLANETA, NULO. ¿ CONTAMINACIÓN DE LAS CABECERAS DE AGUA. ¿ CONTAMINACIÓN DE LOS RÍOS CON DESECHOS DE LOS DESAGÜES. ¿ CONTAMINACIÓN DE SUELOS CON RESIDUOS SÓLIDOS. ¿ DESGASTE DESMEDIDO DE LOS PISOS PRODUCTIVOS EN AGRICULTURA. ¿ CONTAMINACIÓN DE PISOS CON LOS DESHECHOS RESIDUALES.
Objetivo
¿ CONVENIO CON EL ANA, AGUAS DEL ALTIPLANO Y MUNICIPALIDAD PROVINCIAL MELGAR. ¿ CONVENIO CON REDES SALUD – MELGAR. ¿ ORIENTACIÓN A LAS MYPES. ¿ SENSIBILIZACIONES. ¿ PRIORIZACIÓN DE LA VIDA HUMANA ANTES QUE UN BIEN MONETARIO. ¿ JUSTIFICACIÓN PARA LA INTANGIBILIDAD DE NUESTROS RECURSOS HÍDRICOS EN TODA LA PROVINCIA. ¿ CAPACITACIÓN CON ESPECIALISTAS EN LA MATERIA, PARA EL ENTENDIMIENTO BÁSICO DE LA FUNCIONALIDAD DE PISOS; PARA SU MANTENCIÓN SOSTENIBLE A TRAVÉS DEL TIEMPO.
Indicador
¿ PRUEBAS ANTERIORES, CON RESULTADOS POSITIVOS A METALES PESADOS POR ENCIMA DEL PORCENTAJE MÁXIMO, COMO APTO PARA EL CONSUMO HUMANO. ¿ DESNUTRICIÓN, EN CRECIMIENTO EN EL MEDIO URBANO. ¿ QUEJAS CONSTANTES DE LOS VECINOS EN DIFERENTES BARRIOS. ¿ COMERCIO DESORDENADO Y SIN HERRAMIENTAS PARA SU DESARROLLO LÚGUBRE. ¿ NIVEL DE RENDIMIENTO EN RETENCIÓN, ASÍ MISMO PROBLEMAS PULMONARES. ¿ CONSECUENCIA DE ENFERMEDADES ESTOMACALES EN LOS SERES HUMANOS, Y LOS ANIMALES DE CRIANZA DOMÉSTICA. ¿ TIERRAS CON MENOR PRODUCTIVIDAD. ¿ TIERRAS CONTAMINADAS CON RESIDUOS GRASOS EN EXCESO.
Meta
¿ MODIFICAR LOS LUGARES DE CAPTACIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS EN AYAVIRI, SIEMPRE Y CUANDO LOS RESULTADOS, INDIQUEN QUE EFECTIVAMENTE CONTIENE METALES PESADOS A UN NIVEL QUE NO ESTÁ APTO PARA EL CONSUMO HUMANO. ¿ GESTAR CONCIENTIZACIÓN ENLAZANDO LAS ENTIDADES PÚBLICAS, REDES SALUD – MELGAR Y LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MELGAR. ¿ SENSIBILIZACIÓN EN EL CUIDADO DE SUELOS, DE AIRE Y RECURSOS HÍDRICOS. ¿ ERRADICAR LA INFORMALIDAD, EN FUNCIÓN A CONCIENTIZACIÓN. ¿ AÑADIR TACHOS DE FORMA ESTRATÉGICA EN LAS ARTERIAS DE LA CIUDAD. ¿ CONCIENTIZAR A LA POBLACIÓN, MEDIANTE MENSAJES DE MEGÁFONOS, E IMÁGENES EN LUGARES ESTRATÉGICOS DEL LUGAR DE COMERCIO. ¿ RETIRO DE LA MINERA, CON PETICIÓN DE INTANGIBILIDAD DE NUESTRA PROVINCIA COMO CAPITAL GANADERA DEL PERÚ. ¿ CONSEGUIR BAJO MARCO LEGAL, UNA LEY LA CUAL RECONOZCA LA INTANGIBILIDAD DE RECURSO BASE PARA NUESTRA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA; DENTRO DE NUESTRA PROVINCIA. ¿ FRENAR LA CONTAMINACIÓN DISCRIMINADA, DE LOS PISOS PRODUCTIVOS. ¿ CAPACITACIONES CONSTANTES REFERIDAS AL CUIDADO DE LA TIERRA PARA SU USO DE FORMA SOSTENIBLE A TRAVÉS DEL TIEMPO.
Problema ¿ BUROCRACIA EN DOCUMENTACIÓN. ¿ DESCENTRALIZACIÓN EN DISTRITOS Y CENTROS POBLADOS, NULO. ¿ INTERACCIÓN ENTRE LAS DIFERENTES GERENCIAS. ¿ EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO EN MENOS DE 60%. ¿ CAPACITACIONES, NULO. ¿ PROYECCIÓN MODERNISTA Y FUTURISTA, NULA. ¿ DESINTERÉS DELAS ORGANIZACIONES EN LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO. ¿ DESCONFIANZA EN LA INSTITUCIÓN MUNICIPAL, COMO EJECUTORES Y GESTORES DEL PRESUPUESTO. ¿ MEZAS DE CONCERTACIÓN, NULA.
Objetivo
¿ PROYECCIÓN PARA EFECTIVIZAR LA GESTA DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL. ¿ SENSIBILIZACIÓN EN LA IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN Y EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO.
Indicador
¿ DEVOLUCIÓN DE UN PORCENTAJE ALTO DEL PRESUPUESTO AL ESTADO. ¿ POCA EFECTIVIDAD EN LA ORIENTACIÓN AL USUARIO. ¿ QUEJAS CONSTANTES, DESCONTENTO EN LA EJECUCIÓN Y GESTIÓN DE RECURSOS PÚBLICOS.
Meta
¿ ASESORES DOCUMENTARIOS PARA EL ÁREA USUARIO. ¿ CAPACITACIÓN SOBRE LA INTERACCIÓN DE GERENCIAS EN DIFERENTES CICLOS. ¿ EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO MAXIMIZADO A UN 90%. ¿ PROYECCIÓN EN LA CIRCULACIÓN DEL TRÁMITE DOCUMENTARIO. ¿ AUMENTO DE PRESUPUESTO DEN LOS CENTROS POBLADOS, SEGÚN EL REGISTRO DE POBLACIÓN. ¿ DESCENTRALIZACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS, EN CADA DISTRITO Y CENTROS POBLADOS. ¿ ENTENDIMIENTO BÁSICO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA POR PARTE DE LAS ORGANIZACIONES. ¿ CONCERTACIÓN EN TODO NIVEL DE GOBERNABILIDAD. ¿ CONCERTACIÓN CON LOS ALCALDES, Y ALCALDES MENORES. ¿ RECUPERAR LA CONFIANZA INSTITUCIONAL DE LA SOCIEDAD.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : PSJ. LOS CLAVELES 2 BLOCK 7 PISO 1 ASOC. MARIANO MELGAR ETAPA 1 MZ. D LT. 7, AYAVIRI, MELGAR, PUNO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: PUNO
Provincia: MELGAR
Distrito: NUÑOA

Organización Política al que Postula : SOMOS PUEBLO

Cargo al que Postula : ALCALDE_PROVINCIAL

Postula por la región : MELGAR, PUNO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. NESTOR CACERES VELASQUEZ - CONTABILIDAD - 2019 - EGRESADO DE LA ESCUELA DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS. - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2021 - 2022
    ASESOR DE RONDAS - RONDAS CAMPESINAS - MELGAR
  • 2021 - 2021
    CONFERENCISTA CAPACITADOR Y ORIENTADOR - ORADOR - MUNICPALIDAD PROVINCIAL DE MELGAR- AYAVIRI
  • 2021 - 2021
    ORADOR - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUÑOA
  • 2020 - 2020
    ASESOR DE NEGOCIOS - DULCE DESLIZ
  • 2017 - 2017
    ORADOR - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE NUÑOA
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. NESTOR CACERES VELASQUEZ - CONTABILIDAD - 2019 - EGRESADO DE LA ESCUELA DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS. - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 18,500.00
Total ingresos S/. 18,500.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 40,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 ASOCIACION VILLA MAJES PREDEGAL None PREDIO URBANO 0.00 40,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 54,600.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR Z6F526 MODELO CAPTUR, COLOR ROJO 54,600.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: