Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. HERQUINIO LUNA, OSCAR NIEL

Elección 2022

OSCAR NIEL HERQUINIO LUNA

OSCAR NIEL HERQUINIO LUNA

Postula a:
ALCALDE_DISTRITAL por la región SAN JUAN DE LURIGANCHO, LIMA, LIMA.
Partido:
PODEMOS PERU
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 47103296

    DNI

  • 03/11/1991

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Generales 2021 - postuló a CONGRESISTA
  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a ALCALDE_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PODEMOS PERU

Problema A. ACCESO AL AGUA: LIMITADA ACCESIBILIDAD DEL SERVICIO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO B. PROGRAMAS SOCIALES: POCO APOYO A LOS PROGRAMAS SOCIALES DEL DISTRITO. C. DEPORTE: POCA PROMOCIÓN AL DEPORTE Y LOS BENEFICIOS QUE BRINDA AL DISTRITO.
Objetivo
DESARROLLAR EL PLAN PARA EL ACCESO, MEJORA, MANTENIMIENTO Y SUPERVISIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LAS REDES DE AGUA, DESAGÜE Y ALCANTARILLADO DE LOS SECTORES NO ATENDIDOS EN SAN JUAN DE LURIGANCHO CREAR COMISIONES DE TRABAJO CON LOS REPRESENTANTES DE LOS PROGRAMAS Y RESPONSABLES MUNICIPALES, PARA RENOVAR LAS INFRAESTRUCTURAS, ACTUALIZAR LOS PADRONES, MEJORAR EL ACCESO Y ABASTECIMIENTO. ¿ PROPORCIONAR ESPACIOS ÓPTIMOS PARA LA PRÁCTICA Y FORMACIÓN DEPORTIVA Y RECREATIVA DE NIÑOS, JÓVENES Y ADULTOS. ¿ UBICAR Y REGISTRAR CADA LOZA DEPORTIVA DEL DISTRITO PARA REMODELAR Y MODERNIZAR SU ESTRUCTURA Y RECURSOS ¿ DESARROLLAR LOS PROGRAMAS DEPORTIVOS, PARA ACTIVAR Y MOTIVAR A LOS JÓVENES A REALIZAR PRÁCTICAS DEPORTIVAS.
Indicador
- PORCENTAJE DE CONEXIÓN E INSTALACIÓN DE MEDIDORES - PORCENTAJE DE ACTUALIZACIÓN DE CATASTRO - PORCENTAJE DE INCIDENCIAS DE CORTE, RECONEXIÓN DEL AGUA. - PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES EN LAS REUNIONES PROGRAMADAS. - PORCENTAJE DEL PRESUPUESTO ASIGNADO - PORCENTAJE - N° DE ESPACIOS RENOVADOS Y CONSTRUIDOS - N° DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS - N° DE COMPETENCIAS ORGANIZADAS A NIVEL DISTRITAL.
Meta
¿ QUE EN NUESTRA GESTIÓN EL 10% DE LA POBLACIÓN QUE NO TENÍA ACCESO AL AGUA, CUENTE CON ESTE SERVICIO. ¿ QUE SE PUEDA CONTAR CON AGUA 24/7 EN EL DISTRITO, SIN CORTES. ¿ MEJORAR Y ACTUALIZAR NUESTRO SISTEMA DE REDES DE AGUA Y ALCANTARILLADO. ¿ DISMINUIR LOS RIESGOS DE ANIEGOS ¿ MEJORAR LOS PROGRAMAS DE OLLA COMÚN, VASO LECHE Y COMEDORES POPULARES, PARA QUE SE PUEDA AYUDAR A LAS POBLACIONES MÁS VULNERABLES DE NUESTRO DISTRITO. ¿ AL RENOVAR LA INFRAESTRUCTURA DE CADA SEDE DE ESTOS PROGRAMAS, PERMITIRÁ QUE ABASTECIMIENTO E INVENTARIO DE LOS RECURSOS UTILIZADOS SE OPTIMICE Y NO HAYA PERDIDAS O CARENCIA DE INSUMOS QUE AFECTE LA CALIDAD, DISTRIBUCIÓN Y ATENCIÓN. ¿ DEJAR OPERATIVAS LAS LOSAS DEPORTIVAS PARA LA PRÁCTICA Y APERTURA DE PROGRAMAS DE FORMACIÓN. ¿ CONOCER LAS NECESIDADES DE IMPLEMENTOS DEPORTIVOS (PELOTAS, POLOS DE EQUIPOS, ARCOS CON RED, NET, ACCESORIOS DE ENTRENAMIENTO, ETC.). ¿ PROMOVER A REALIZAR ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y DE COMPETENCIA PARA FORTALECER LA DISCIPLINA, LOS VALORES Y LA SALUD DE NUESTROS VECINOS. ¿ ¿ IMPULSAR DE MANERA DESCENTRALIZA DENTRO DEL DISTRITO PARA QUE TODA LA POBLACIÓN PUEDA PRACTICAR Y DESARROLLAR HABILIDADES DEPORTIVAS.
Problema A. DESARROLLO URBANO: LA DEFICIENTE GESTIÓN URBANÍSTICA B. TURISMO: INADECUADA GESTIÓN Y PREOCUPACIÓN POR LAS ÁREAS TURÍSTICAS DEL DISTRITO C. COMERCIO Y EMPRENDIMIENTO: INADECUADA GESTIÓN Y ALCANCE CON EMPRENDEDORES, MICROEMPRESARIOS Y EMPRESARIOS
Objetivo
- ORGANIZAR LA ZONIFICACIÓN, CATASTRO, RENOVACIÓN URBANA Y REAJUSTES DEL SUELO DEL DISTRITO - PROMOVER EL DESARROLLO PROGRAMAS DE VIVIENDA Y ACTIVIDADES QUE PERMITAN MEJORAR LAS VIVIENDAS. - PLANIFICAR Y EJECUTAR OBRAS PARA REDUCIR EL DÉFICIT DE INFRAESTRUCTURA DISTRITAL. - CONSTRUIR ESCALERAS DE ACCESO Y MUROS DE CONTENCIÓN EN LOS SECTORES DEL DISTRITO - USAR LAS REDES SOCIALES PARA PROMOCIONAR LOS LUGARES TURÍSTICOS DEL DISTRITO. - IMPLEMENTAR “FULL DAYS” CON RUTAS DE LAS ZONAS TURÍSTICAS DEL DISTRITO - FORTALECER LA ESTRUCTURA DE LAS ZONAS TURÍSTICAS (CULTURALES, HISTÓRICAS Y AMBIENTAS) DEL DISTRITO. - REGISTRAR Y ORGANIZAR A LOS VECINOS QUE QUIERAN PARTICIPAR EN LAS FERIAS DE EMPRENDIMIENTO. - CREAR PROGRAMAS DE GRATUITAS EN CONVENIO CON INSTITUTOS Y UNIVERSIDADES, PARA CAPACITAR A LOS EMPRENDEDORES EN TEMAS TRIBUTARIOS, MARKETING, DISEÑO, USO DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS Y ETC. - ASISTIR Y APOYAR A LOS EMPRESARIOS Y MICROEMPRESARIOS, EN LA FORMALIZACIÓN DE SUS NEGOCIOS Y PUEDAN DESARROLLAR SUS ACTIVIDADES ECONÓMICAS.
Indicador
- PORCENTAJE DE ACTUALIZACIÓN DE CATASTRO - N° DE VÍAS IMPLEMENTADAS - PORCENTAJE DE AVANCE DEL PLAN DE DESARROLLO URBANO (FORMULACIÓN E IMPLEMENTACIÓN) - N° DE ZONAS TURÍSTICAS - N° DE RUTAS TURÍSTICAS - N° DE ACTIVIDADES CULTURALES - PORCENTAJE DE VISITAS. - N° DE EMPRESAS QUE SE FORMALIZAN - N° DE FERIAS ORGANIZADAS A NIVEL DISTRITAL - N° DE TALLERES Y CAPACITACIONES EN TEMAS DE EMPRENDIMIENTO - N° DE POTENCIALES EMPRENDEDORES - N° DE NUEVOS ESTABLECIMIENTOS ABIERTOS Y CON PERMISO.
Meta
- PLANIFICAR UN DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE - LOGRAR UN CATASTRO ACTUALIZADO, SANEAMIENTO FÍSICO Y LA LEGALIDAD DE LOS TERRENOS Y VIVIENDAS. - COOPERACIÓN Y PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LA POBLACIÓN PARA MEJOR DE SU CALIDAD DE VIDA. - BRINDAR AMBIENTES SALUDABLES, HABITABLES, ADECUADOS PARA LAS ACTIVIDADES QUE SE DESARROLLAN EN EL DISTRITO (COMERCIO, INDUSTRIAL, URBANO, ECOLÓGICA, EDUCATIVA ETC.). - BRINDAR SEGURIDAD DE LOS ACCESOS Y VÍAS DE TRÁNSITO DE LOS SECTORES - IMPULSAR EL TURISMO E IMAGEN DEL DISTRITO. - CREAR OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS DE LAS ZONAS ALEDAÑAS A LOS PUNTOS TURÍSTICOS DEL DISTRITO. - CREAR EMPLEOS Y CONVENIOS CON EMPRESAS TURÍSTICAS PARA QUE IMPULSEN PAQUETES A TURISTAS, COLEGIOS Y/O VECINOS DE OTROS DISTRITOS PUEDAN VISITAR Y CONOCER LOS PUNTOS TURÍSTICOS DE SAN JUAN DE LURIGANCHO. - MEJORAR LAS RUTAS DE ACCESO A LOS DESTINOS TURÍSTICOS DEL DISTRITO. - RECUPERAR ZONAS ARQUEOLÓGICAS EN CONVENIO CON EL MINISTERIO DE CULTURA. - IMPULSAR EL COMERCIO FORMAL EN ESPACIOS ÓPTIMOS PARA APOYAR EL EMPRENDIMIENTO DE NUESTROS VECINOS. - ACTIVAR LA ECONOMÍA DENTRO DEL DISTRITO. - FOMENTAR INGRESOS Y OPORTUNIDAD DE CRECIMIENTO PERSONAL Y LABORAL EN EL DISTRITO. - ESPECIALIZAR A LOS VECINOS EMPRENDEDORES PARA QUE PUEDAN DESARROLLAR SUS PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA QUE PUEDAN GENERAR FORMALIDAD, EMPLEO E INGRESOS. - COLABORAR EN INCREMENTAR LA CAPACIDAD DE LOS EMPRENDEDORES A TRAVÉS DE ESTRATEGIAS QUE PROMUEVAN SU DESARROLLO E INNOVACIÓN. - FORMALIDAD DE LOS NEGOCIOS PARA QUE
Problema 1.PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE: DEFICIENTE IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL 2.RECOLECCÓN DE RESIDUOS: NO SE CUENTA CON UN SISTEMA DE PARA EL TRATAMIENTO Y RECOLECCIÓN DE LOS RESIDUOS 3.GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES: POCA PREOCUPACIÓN POR LA PREVENCIÓN E INCIDENCIAS DE RIESGOS
Objetivo
- TRABAJAR CON LOS SECTORES Y SUS REPRESENTANTES PARA UBICAR LOS PARQUES Y JARDINES MENOS ATENDIDOS. - DESARROLLAR UN PROGRAMA DE PLANTAR ÁRBOLES QUE SEAN PRODUCTORES DE ALGÚN FRUTO. - COORDINAR CON LOS CENTROS EDUCATIVOS SOBRE LAS CAMPAÑAS AMBIENTALES, PARA FORTALECER Y CONCIENTIZAR A LOS NIÑOS Y JÓVENES SOBRE LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE - CREAR BRIGADAS VOLUNTARIAS EN GESTIÓN AMBIENTAL - DISEÑAR LOS PROCEDIMIENTOS PARA CAPACITAR A LOS VECINOS SOBRE CÓMO SEPARAR Y TRATAR SUS RESIDUOS. - CREAR ALIANZAS ESTRATÉGICAS CON LOS RECICLADORES PARA LA CAPTACIÓN DE RESIDUOS RECICLABLES. - COMPRAR MAQUINARIA QUE AYUDE AL ACOPIO Y TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS. - DISEÑAR LOS PROCEDIMIENTOS PARA CAPACITAR A LOS VECINOS SOBRE CÓMO SEPARAR Y TRATAR SUS RESIDUOS. - CREAR ALIANZAS ESTRATÉGICAS CON LOS RECICLADORES PARA LA CAPTACIÓN DE RESIDUOS RECICLABLES. - COMPRAR MAQUINARIA QUE AYUDE AL ACOPIO Y TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS. - DISEÑAR LOS PROCEDIMIENTOS PARA CAPACITAR A LOS VECINOS SOBRE CÓMO SEPARAR Y TRATAR SUS RESIDUOS. - CREAR ALIANZAS ESTRATÉGICAS CON LOS RECICLADORES PARA LA CAPTACIÓN DE RESIDUOS RECICLABLES. - COMPRAR MAQUINARIA QUE AYUDE AL ACOPIO Y TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS. - COORDINAR CON ENTIDADES COMO INDECI, CENEPRED PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE GESTIÓN Y RIESGOS DE DESASTRES. - ORGANIZAR BRIGADAS DE PRIMERA RESPUESTA EN GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES - CREAR E IMPLEMENTAR EL COED (CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIAS DISTRITALES)
Indicador
- N° DE EVALUACIONES Y FISCALIZACIONES AMBIENTALES - N° DE M2 DE ÁREA VERDE POR HABITANTE - - PORCENTAJE DE RESIDUOS SÓLIDOS SEGREGADOS - N° DE CAPACITACIONES SOBRE GESTIÓN DE RIESGOS EN LA MUNICIPALIDAD Y EN LOS SECTORES - PORCENTAJE DE AVANCE DE PLAN DE GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES - N° DE SUPERVISIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD. - N° DE SIMULACROS REALIZADOS EN EL DISTRITO
Meta
- RECUPERAR LAS ÁREAS VERDES LOS CUALES SIRVEN PARA MEJORA LA CALIDAD DEL AIRE, DISMINUYE LA CONTAMINACIÓN VISUAL, Y MITIGAN LOS RUIDOS DE LA CONTAMINACIÓN SONORA. - RECUPERAR LAS ÁREAS VERDES LOS CUALES SIRVEN PARA MEJORA LA CALIDAD DEL AIRE, DISMINUYE LA CONTAMINACIÓN VISUAL, Y MITIGAN LOS RUIDOS DE LA CONTAMINACIÓN SONORA. - FOMENTAR LA EDUCACIÓN DEL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Y EL IMPACTO QUE TIENE EN LAS FUTURAS GENERACIONES. - INVOLUCRAR A LA POBLACIÓN EN LA PRESERVACIÓN Y CUIDADO AMBIENTAL DEL DISTRITO. - CAPACITAR A LOS BVGA EN TEMAS DE CUIDADO, PRESERVACIÓN, CONTROL AMBIENTAL. - FISCALIZAR EN TIEMPO REAL MEDIANTE HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN, SOBRE ALGUNA INCIDENCIA AMBIENTAL, PARA RESOLVER DE MANERA INMEDIATA Y ASÍ PREVENIR DAÑOS IRREPARABLES. - CLASIFICAR Y APROVECHAR LOS RESIDUOS Y PERMITA RECICLAR Y ASÍ SE PUEDA TRATAR Y TRANSFORMAR LOS RESIDUOS. - APOYAR A LOS RECICLADORES DEL DISTRITO Y ASÍ FOMENTAR EL EMPLEO Y ECONOMÍA DEL DISTRITO. - PERMITIRÁ COMPRIMIR LOS RESIDUOS DEJADOS POR LOS VECINOS. - TENER UN PLAN DE CONTINGENCIA Y ANTICIPACIÓN DE EVENTUALES RIESGOS Y DESASTRES NATURALES Y PODAMOS TENER CAPACIDAD DE RESPUESTA PARA APOYAR A LA POBLACIÓN Y ORGANIZAR LA AYUDA NECESARIA ANTE LA VULNERABILIDAD. - PERMITIRÁ QUE LA POBLACIÓN TENGA UNA CULTURA DE PREVENCIÓN Y CAPACIDAD DE RESPUESTA ANTE UN DESASTRE, LOS CUALES SERÁN LOS PRIMEROS EN RESPONDER ANTE UNA EMERGENCIA. - CONTAR CON UN CENTRO INTEGRADO Y MODERNO PARA LA PREVENCIÓN, IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS, RECOPIL
Problema A. GESTIÓN MUNICIPAL Y SEGURIDAD CIUDADANA: INADECUADA ESTRUCTURACIÓN ORGANIZACIONAL Y POCA PREOCUPACIÓN EN LA SEGURIDAD Y ELIMINACIÓN DE LA DELINCUENCIA. B. PARTICIPACIÓN E INTEGRACIÓN CIUDADANA: POCO INVOLUCRAMIENTO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA C. EDUCACIÓN Y SALUD: INEFICIENTE GESTIÓN EN TEMAS EDUCATIVOS Y POCA IMPORTANCIA EN EL SECTOR SALUD
Objetivo
- REORGANIZAR LA ESTRUCTURA FUNCIONAL DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN DE LURIGANCHO. - IMPLEMENTAR EL GOBIERNO ELECTRÓNICO A TRAVÉS DE USO DE LAS TIC´S PARA UNA GESTIÓN EFECTIVA. - DISEÑAR MECANISMOS DE CONTROL Y SUPERVISIÓN DIGITAL A LOS SERVIDORES DE LA GESTIÓN MUNICIPAL - SIMPLIFICAR LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y VIRTUALIZAR ALGUNOS PROCESOS. - FORTALECER Y REORGANIZAR EL COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CON EL APOYO DE LOS ACTORES SOCIALES DEL DISTRITO. - PROMOVER LA FIRMA DE UN CONVENIO CON EL MINISTERIO DEL INTERIOR PARA LA INCORPORACIÓN DE 200 EFECTIVOS POLICIALES DEL PROGRAMA TERNA - INTEGRAR EL SISTEMA DE VIGILANCIA MUNICIPAL CON LOS SISTEMAS DE VIGILANCIA VECINAL. - IMPLEMENTAR EL PROGRAMA DE SECTORES SEGUROS, MEDIANTE EL PATRULLAJE INTEGRADO ENTRE LA POLICÍA NACIONAL, SERENAZGO DEL DISTRITO Y LOS VECINOS. - CONVOCAR A LOS ACTORES SOCIALES EN LAS ACTIVIDADES DE TRABAJO QUE REALICE LA GESTIÓN. - CONTAR CON ESPACIOS PARA INTERACTUAR Y CONVOCAR A LOS ACTORES SOCIALES POR SECTOR. - ORGANIZAR A LOS ACTORES SOCIALES A FORMAR BRIGADAS VOLUNTARIAS (SEGURIDAD CIUDADANA, GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES, GESTIÓN AMBIENTAL Y OTROS). - CREACIÓN Y PUESTOS EN FUNCIONAMIENTO DE UN CENTRO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN. - CREAR EL CENTRO DE FORMACIÓN PRE UNIVERSITARIA. - ENTREGAR UN TERRENO SANEADO FÍSICO Y LEGAL AL MINSA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL GENERAL DE SAN JUAN DE LURIGANCHO (NIVEL 3) - CREAR UNA RED DE POLICLÍNICOS MUNICIPALES EN PUNTOS ESTRATÉGICOS
Indicador
- PORCENTAJE DE AVANCE EN LA SIMPLIFICACIÓN DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - N° DE INSTRUMENTOS DE GESTIÓN IMPLEMENTADOS Y ACTUALIZADOS - N° DE POLÍTICAS PÚBLICAS SOBRE GOBIERNO ABIERTO IMPLEMENTADAS - PORCENTAJE DE TRABAJADORES CON ESPECIALIZACIÓN TÉCNICA EN GESTIÓN PÚBLICA. - PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD. - PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN TEMAS DE SEGURIDAD - PORCENTAJE DE IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA - N° DE EFECTIVOS POLICIALES Y SEGURIDAD CIVIL. - N° DE JUNTAS VECINALES FORTALECIDAS - N° DE POBLADORES QUE PARTICIPAN EN LAS REUNIONES SECTORIALES CONVENIOS EDUCATIVOS - N° DE INSCRIPCIONES EN EL CENTRO TECNOLÓGICO - N° DE INSCRITOS EN LA PRE UNIVERSITARIA - PORCENTAJE DE AVANCE EN LA CONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL GENERAL - N° DE BENEFICIARIOS QUE ACCEDIERON A LA ATENCIÓN EN LOS POLICLÍNICOS.
Meta
- DISEÑAR UN MODELO DE GESTIÓN QUE DINAMICE LA MODERNIZACIÓN, TRANSPARENCIA DE LA GESTIÓN, VIRTUALIZACIÓN Y SIMPLIFICACIÓN DE LOS PROCESOS DE LA MUNICIPALIDAD. - ACTUALIZAR LOS DOCUMENTOS DE GESTIÓN EN BENEFICIO DE LOS USUARIOS DEL SERVICIO Y LA OPERATIVIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN DISTRITAL. - INCREMENTAR LA EFECTIVIDAD DE LA GESTIÓN MUNICIPAL. - GARANTIZAR LA TRANSPARENCIA Y SEGURIDAD DE LOS PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DE LA GESTIÓN - CREAR UN MECANISMO DE VIGILANCIA, FISCALIZACIÓN Y EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE METAS DE LA GESTIÓN MUNICIPAL POR PARTE DE LOS ACTORES SOCIALES. - MONITOREAR EL TRABAJO Y FUNCIONES DE LOS FISCALIZADORES MUNICIPALES EN TIEMPO REAL. - PREVENIR LA ARBITRARIEDAD, ABUSO Y CORRUPCIÓN DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS. - AHORRO DE TIEMPOS, COSTOS E INCREMENTO DE LA SATISFACCIÓN DEL USUARIO DEL SERVICIO. - INTEGRAR LOS PROCESOS EN UNA PLATAFORMA VIRTUAL ACCESIBLE Y AMIGABLE PARA LOS TRÁMITES ADMINISTRATIVOS Y TRANSPARENCIA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL. - DISEÑAR EL PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA CON ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES OPERATIVAS DEL DISTRITO CON LA FINALIDAD DE PREVENIR, MEJORAR LA CAPACIDAD DE RESPUESTA Y ACCIÓN ANTE UNA POSIBLE AMENAZA. FOMENTAR LA INTERACCIÓN Y DE LAS JUNTAS VECINALES CON LAS ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS. - INCREMENTAR EL NÚMERO DE AGENTES PARA LAS INTERVENCIONES Y OPERATIVOS POLICIALES EN LA COMUNIDAD PARA PREVENIR ACCIONES DELICTIVAS. - FORTALECER Y MEJORAR LA CAPACIDAD DE ACCIÓN FRENTE A UNA AMENAZA.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : AV. PROCERES DE LA INDEPENDENCIA 648, SAN JUAN DE LURIGANCHO, LIMA, LIMA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: LIMA
Provincia: LIMA
Distrito: JESUS MARIA

Organización Política al que Postula : PODEMOS PERU

Cargo al que Postula : ALCALDE_DISTRITAL

Postula por la región : SAN JUAN DE LURIGANCHO, LIMA, LIMA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP SAC - ESTUDIOS NO CONCLUIDOS - None - ME QUEDE EN EL SEPTIMO CICLO DE LA CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS, FINANZAS Y NEGOCIOS GLOBALES - Inconclusa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2021 - 0000
    ADMINISTRADOR - POLLERIA Y PARRILLADAS BRASSA SAC
  • 2014 - 2019
    ADMINISTRATIVO - ROMANI SOLUCIONES INTEGRALES SAC
  • 2016 - 2019
    GERENTE GENERAL - PUBLIMASA SAC
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP SAC - ESTUDIOS NO CONCLUIDOS - None - ME QUEDE EN EL SEPTIMO CICLO DE LA CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS, FINANZAS Y NEGOCIOS GLOBALES - Inconclusa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 5,000.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 27,900.00 0.00
Total ingresos S/. 32,900.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 90,483.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR BFW777 CAMIONETA COLOR BLANCO MODELO NP300 FRONTIER 90,483.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
1 POLLERIA Y PARRILLADAS BRASSA SAC ACCIONES 5,000.00 5,000.00
2 ROMANI SOLUCIONES INTEGRALES SAC ACCIONES 4,000.00 4,000.00
3 PUBLIMASA SAC ACCIONES 12,000.00 12,000.00
4 TEXTIL LUNA SAC ACCIONES 5,000.00 5,000.00
Información Adicional
  • DECLARO SER GERENTE EN SERVICIOS INTEGRALES NHL EIRL, DESDE ENERO 2021 HASTA LA ACTUALIDAD DECLARO ESTAR PAGANDO CUOTAS EN EL BANCO BCP POR MI CAMIONETA (PLACA BFW 777) CUOTA MENSUAL DE 1782.00 SOLES
  • DECLARO TENER UNA DENUNCIA CON Nª DE CASO: 506080102-2019-25-0
Cargos de Elección Popular:
  1. 2019 - 2022
    REGIDOR DISTRITAL - PODEMOS POR EL PROGRESO DEL PERU
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: