Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. MONTEZA CUSTODIO, SEGUNDO CATALINO

Elección 2022

SEGUNDO CATALINO MONTEZA CUSTODIO

SEGUNDO CATALINO MONTEZA CUSTODIO

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región CHONGOYAPE, CHICLAYO, LAMBAYEQUE.
Partido:
AVANZA PAIS - PARTIDO DE INTEGRACION SOCIAL
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 47257471

    DNI

  • 02/01/1991

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno AVANZA PAIS - PARTIDO DE INTEGRACION SOCIAL

Problema 1. ALTA TASA DE LOS NIVELES DE MARGINACIÓN, POBREZA Y POBREZA EXTREMA EN LOS HOGARES Y LAS FAMILIAS DE ÁREA RURAL Y URBANO MARGINAL DEL DISTRITO DE CHONGOYAPE
Objetivo
1.- CONTRIBUIR A LA REDUCCIÓN DE LOS NIVELES DE MARGINACIÓN Y POBREZA DE LOS HOGARES Y LAS FAMILIAS.
Indicador
1.-IMPLEMENTAR PROGRAMAS QUE REDUZCAN NIVELES DE POBREZA EN LAS FAMILIAS VULNERABLES DE CHONGOYAPE.
Meta
1.-LA POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE POBREZA Y POBREZA EXTREMA EN EL ÁREA RURAL Y PERIURBANA DEL DISTRITO DESCIENDE A 37% Y 5% RESPECTIVAMENTE EN EL AÑO 2026.
Problema 2.BRECHAS DE GÉNERO PERSISTENTES EN LA POBLACIÓN DE CHONGOYAPE CON ESCASO PRESUPUESTO PARA SU DISMINUCIÓN.
Objetivo
2.-PROMOVER Y FORTALECER LA TRANSVERSALIZACIÓN DEL ENFOQUE DE GÉNERO EN EL GOBIERNO MUNICIPAL.
Indicador
2.-IMPULSAR PROGRAMAS PARA LA INCLUSIÓN SOCIAL QUE REDUZCAN LAS BRECHAS DE GÉNERO
Meta
2.-AL 2026 SE ACORTA LA BRECHA DE GÉNERO DE MUJERES ES DE 48.53% SE ELEVARÁ EN UN 30%(78,53%). 3-.EL INGRESO FAMILIAR PER CÁPITA ES DE S/.197, 90 AL CONCLUIR LA GESTIÓN MUNICIPAL EL 2026 SE INCREMENTARÁ EN UN 10 4.AL 2026, SE ACORTAN BRECHAS DE GÉNERO PRINCIPALMENTE EN EDUCACIÓN, SALUD Y EMPLEO EN EL DISTRITO DE CHONGOYAPE.
Problema 3.INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS DE EDUCACIÓN INSUFICIENTES PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN LOS DISTINTOS NIVELES DE LA EDUCACIÓN REGULAR BRINDADAS POR EL ESTADO.
Objetivo
3.- MEJORAR LA CALIDAD EDUCATIVA QUE GARANTICE EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL DE CHONGOYAPE.
Indicador
3.- DESARROLLAR UN PROGRAMA DE INVERSIÓN PARA MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE CHONGOYAPE. 4.-EJECUTAR PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN PARA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA. 5.- PROMOVER PROGRAMAS QUE CONTRIBUYAN A CERRAR BRECHAS DE LA EDUCACIÓN FORMAL Y LAS HABILIDADES REQUERIDAS PARA EL DESARROLLO PRODUCTIVO DE LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL.
Meta
5.-LA TASA DE ALFABETISMO EN EL ÁREA RURAL Y URBANA PARA POBLACIÓN DE 15 AÑOS A MÁS, EN LA ACTUALIDAD ES DE 86,32%. ASÍ TAMBIÉN ACORTAR LA BRECHA EXISTENTE EN ANALFABETISMO ENTRE HOMBRES Y MUJERES, LA TASA ACTUAL PARA HOMBRES ES DE 14,6% POBRES Y 22,3% EN POBRES EXTREMOS; Y EN MUJERES ES DE 20,2%. 6.-LA TASA DE ASISTENCIA ESCOLAR EN NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS A EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR ES DE 68,3% EN POBLACIÓN POBRE Y 65,5% EN POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE POBRE EXTREMA, ESTAS TASAS SE ELEVARÁN EN 10% AL FINALIZAR EL 2018. 7.-LA TASA DE ESCOLARIDAD DE CHONGOYAPE, ACTUALMENTE ES DE 78,28%, A 85% EN EL ÁREA RURAL Y URBANO MARGINAL AL FINALIZAR LA GESTIÓN MUNICIPAL. 8.-INCREMENTAR LA TASA DE LOGRO EDUCATIVO DE 83,64% A 90% EN EL ÁREA RURAL Y URBANO. 9.-LA COMPRENSIÓN DE LECTURA DE NIÑOS Y NIÑAS ENTRE 3 A 8 AÑOS EN EL 2010, 31 DE CADA CIEN NIÑOS/AS COMPRENDÍAN LO QUE LEÍAN, AL CONCLUIR EL 2026 SE ELEVARÁ EN UN 15%. 10.-COMPRESIÓN LÓGICO MATEMÁTICO DE NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 8 AÑOS SERÁ DE 17%. EN LA ACTUALIDAD 11 DE CADA CIEN NIÑOS COMPRENDEN LÓGICO MATEMÁTICO.
Problema 1) 1.-LIMITADA ACCIÓN PARA PROMOVER E IMPULSAR EL DESARROLLO ECONÓMICO DISTRITAL RURAL Y PERI URBANO CHONGOYAPE. 2) 2.-ESCASOS ESTÍMULOS PARA LA INVERSIÓN Y REINVERSIÓN CON INCENTIVOS DE CARÁCTER TRIBUTARIO MUNICIPAL. 3) 3.-CAPACIDAD LIMITADA PARA LA PROMOCIÓN E IMPULSO A LAS CADENAS PRODUCTIVAS DEL PEQUEÑO PRODUCTOR AGRARIO
Objetivo
1.-GARANTIZAR UN ENTORNO FAVORABLE QUE INCENTIVE LA INVERSIÓN, LA CREACIÓN DE EMPLEOS Y EL DESARROLLO ECONÓMICO. 2.-CREAR Y FORTALECER UN CRECIMIENTO ECONÓMICO SOSTENIDO, QUE GARANTICE EL BIENESTAR DE LAS GENERACIONES ACTUALES Y FUTURAS. 3.- IMPULSAR UNA ADECUADA INFRAESTRUCTURA QUE IMPACTE FAVORABLEMENTE EN LA PROMOCIÓN DE LA ECONOMÍA LOCAL: LA CONECTIVIDAD Y ACCESIBILIDAD TERRITORIAL Y EL BIENESTAR GENERAL DE LA POBLACIÓN RURAL Y URBANA. 4.-IMPULSAR UNA ECONOMÍA BASADA EN EL CONOCIMIENTO, CON CAPITAL HUMANO Y EMPRESARIAL COMPETITIVO. 5.- FOMENTAR UN DISTRITO PRODUCTIVO Y AGRO-INDUSTRIAL, COMPETITIVO EN EL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL POR LA ORIGINALIDAD Y CALIDAD DE SUS PRODUCTOS ECOLÓGICOS AGROINDUSTRIALES Y TURÍSTICOS.
Indicador
1.-MEJORAR EL MARCO INSTITUCIONAL EN EL QUE SE DESEMPEÑA LA ECONOMÍA PARA IMPULSAR, MOTIVAR E INCENTIVAR A LOS ACTORES ECONÓMICOS CLAVE (PYMES, ARTESANOS, CONSTRUCCIÓN, PEQUEÑOS AGROINDUSTRIALES Y CAMPESINOS); EFECTUAR MAYORES INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA FÍSICA; MEJORAR LA DOTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS; FORTALECER EL CAPITAL HUMANO, LA CULTURA EMPRENDEDORA, EL DESARROLLO EMPRESARIAL; ASÍ COMO FOMENTAR LA INNOVACIÓN Y LA PRODUCTIVIDAD. 2.- REALIZAR EXHAUSTIVAS REFORMAS DEL MARCO INSTITUCIONAL MUNICIPAL PARA EL CRECIMIENTO ECONÓMICO DEL DISTRITO DE CHONGOYAPE. 3.- FORTALECER LA PROMOCIÓN ECONÓMICA Y LA COORDINACIÓN DE ACTORES CLAVE DE LA ECONOMÍA, CONSOLIDAR LA ESPECIALIZACIÓN PRODUCTIVA Y LA VOCACIÓN TURÍSTICA EN CHONGOYAPE. 4.- LLEVAR A CABO UN INTENSO PROGRAMA DE INVERSIONES EN LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA, SERVICIOS PÚBLICOS E INFRAESTRUCTURA RURAL Y URBANA. 5.-DESARROLLAR EL CAPITAL HUMANO Y EMPRESARIAL, LA FORMACIÓN DE EMPRENDEDORES, Y PROMOVER LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y PRODUCTIVIDAD EN LA MICROEMPRESA ARTESANAL Y AGROINDUSTRIA. 6.- PROMOVER GENERAR LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN FORMA ORDENADA, CONVIRTIÉNDOSE EN UN DISTRITO ECONÓMICAMENTE ATRACTIVO Y ASÍ FOMENTAR EL DESARROLLO HUMANO, ECONÓMICO Y SOCIAL DEL DISTRITO EN EL MEDIANO Y LARGO PLAZO.
Meta
1.-EL CRECIMIENTO ECONÓMICO DEL PBI LOCAL Y REGIONAL SOSTENIDO, QUE IMPULSE EL CRECIMIENTO ECONÓMICO NACIONAL. 2.-AUMENTO DEL 30% DEL PRESUPUESTO DEL FONCOMUN, INCREMENTO DEL 20% ANUAL DE LA RECAUDACIÓN MUNICIPAL, PROYECTOS CON EL GOBIERNO REGIONAL HASTA CON EL 20% DEL PRESUPUESTO DE INVERSIONES EN OBRAS MUNICIPALES, APORTES DEL 10% DEL PRESUPUESTO DE INVERSIONES EN OBRAS CON RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. 3.-ASOCIATIVIDAD PARA LA PRODUCCIÓN EN ESCALA EN GRUPOS DE PRODUCTORES FORMALIZADOS, QUE PARTICIPEN CON EL 50% DE SU PRODUCCIÓN COMO OFERTA EXPORTABLE.
Problema 1.-LIMITACIONES ADMINISTRATIVAS PARA EL SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL TERRITORIAL, ASÍ COMO PARA EVITAR LA DEPREDACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES. 2.-ESCASA PROTECCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA CONTRA POSIBLES EVENTOS NEGATIVOS DE LA NATURALEZA, PRESERVANDO Y CONSERVANDO EL MEDIO AMBIENTE. 3.DEFICIENTE USO DEL SUELO PARA CUBRIR LA OFERTA Y LA DEMANDA DE LA INVERSIÓN PRODUCTIVA Y SOCIAL RESPETANDO LA PROPIEDAD PRIVADA.
Objetivo
1.-ARMONIZAR LAS PAUTAS DEL DESARROLLO URBANO RURAL CON LAS CUALIDADES TERRITORIALES DEL DISTRITO. 2.-DAR SUSTENTABILIDAD AL DESARROLLO URBANO RURAL DEL DISTRITO PARA GARANTIZAR QUE LAS ACCIONES DE GOBIERNO A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO, SE DIRIJAN A MEJORAR LAS OPORTUNIDADES DE VIDA DE LAS GENERACIONES PRESENTES Y FUTURAS. 3.- AMPLIAR LA COBERTURA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS CON CALIDAD EN EL DISTRITO PARA REDUCIR LAS DESIGUALDADES SOCIALES. 4.-RECUPERAR Y ELEVAR LA CALIDAD DE VIDA EN EL DISTRITO, “DISTRITO SALUDABLE Y HABITABLE”. 5.-GARANTIZAR LA INTEGRIDAD FÍSICA DE LA POBLACIÓN Y DE SU ENTORNO, FOMENTANDO LA PARTICIPACIÓN SOCIAL PARA EL MEJORAMIENTO CONJUNTO CON MECANISMOS PARTICIPATIVOS COMO LA SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA.
Indicador
1.-APLICAR UN MODELO DE INTERVENCIÓN DE LAS ACCIONES PÚBLICAS SOBRE LA BASE DE PROGRAMAS Y PROYECTOS SUSTENTABLES. 2.- DISEÑAR Y EJECUTAR PROYECTOS RURALES Y URBANOS DE ALTO IMPACTO ORDENADOS DE ACUERDO A LAS FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DEL MUNICIPIO. 3.- ACTUALIZAR Y APLICAR ESTRICTAMENTE LA NORMATIVIDAD RURAL Y URBANA, Y ACTIVAR LOS PLANES PARCIALES O PROYECTOS ESPECIALES QUE EL DISTRITO DE CHONGOYAPE REQUIERE PARA INICIAR SU REORDENAMIENTO URBANO RURAL EN EL ASPECTO AMBIENTAL DE FORMA INTEGRAL. 4.-MODERNIZAR LOS SISTEMAS DE SERVICIOS PÚBLICOS CON INNOVACIONES TECNOLÓGICAS E INSTITUCIONALES. 5.-OFRECER CALIDAD Y EFICIENCIA EN LOS SERVICIOS QUE SE BRINDAN A LA CIUDADANÍA EN LO CORRESPONDIENTE A LIMPIEZA, ÁREAS VERDES, TRANSPORTE, SALUD, EDUCACIÓN. 6.-IMPULSAR LA PARTICIPACIÓN RESPONSABLE Y COMPROMETIDA DE LA SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA, DESARROLLANDO UNA INFRAESTRUCTURA QUE OFREZCA OPORTUNIDADES PARA MODIFICAR POSITIVAMENTE LA CALIDAD Y LAS CONDICIONES DE VIDA DE LAS GENERACIONES EN EL PRESENTE Y EN EL FUTURO CHONGOYAPE.
Meta
1.-LOGRAR EL 50% DEL SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL AL FINALIZAR EL GOBIERNO MUNICIPAL. 2.-LOGRAR EL 40% COMO AVANCE FÍSICO EN PROTECCIÓN COMO INFRAESTRUCTURA, ASÍ COMO MEJORAR LAS CONDICIONES MEDIO AMBIENTALES, DISMINUYENDO LOS INDICADORES DE CONTAMINACIÓN EN GENERAL.
Problema 1.-LIMITACIONES ECONÓMICAS FINANCIERAS PARA EL DESARROLLO INSTITUCIONAL, SOCIAL Y ECONÓMICO. 2.- ESCASO PERSONAL, LOGÍSTICA Y EQUIPAMIENTO EN LAS INSTITUCIONES DEL SISTEMA DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA. 3.- BAJO NIVEL DE CREDIBILIDAD CIUDADANA EN SUS AUTORIDADES EN EL MANEJO DE RECURSOS PÚBLICOS JUNTO CON UNA LIMITADA FALTA DE TRANSPARENCIA.
Objetivo
1.- IMPULSAR UNA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA GERENCIAL CON ENFOQUE ESTRATÉGICO, INCORPORANDO E INSTITUCIONALIZANDO PROCESOS INNOVADORES QUE INCREMENTEN LA CAPACIDAD DE RESPUESTA GUBERNAMENTAL MUNICIPAL. 2.-FORTALECER EL SISTEMA FINANCIERO Y PRESUPUESTAL CON EQUILIBRIO Y SUSTENTABILIDAD. 3.-CONSOLIDAR UN GOBIERNO TRANSPARENTE, HONESTO, EFICIENTE Y CON RENDICIÓN DE CUENTAS.
Indicador
1.-APLICAR LA PLANEACIÓN PROSPECTIVA, ESTRATÉGICA Y PARTICIPATIVA PARA IMPLEMENTAR UN GOBIERNO BASADO EN LA GOBERNANZA, LA CAPACIDAD INNOVADORA Y LA SUSTENTABILIDAD FINANCIERA Y PRESUPUESTAL. 2..-IMPLEMENTAR UNA GESTIÓN PÚBLICA MUNICIPAL QUE PERMITA UNA ADECUADA ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS, LA MEJORA Y REDISEÑO DE LOS PROCESOS, LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CALIDAD, ASÍ COMO IMPULSAR PROCESOS DE APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL, CONTROL, EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN CON MEDIDAS OBJETIVAS DE DESEMPEÑO EN LA GESTIÓN MUNICIPAL. 3.-PONER EN PRÁCTICA PROPUESTAS FISCALES Y FINANCIERAS INTEGRALES, BASADAS EN LA OPERACIÓN DE UN PLAN FINANCIERO Y PRESUPUESTAL Y EN LA CONSIDERACIÓN DE ESCENARIOS DE CORTO PLAZO, QUE PERMITAN DISPONER Y DESARROLLAR UN SISTEMA FINANCIERO Y PRESUPUESTAL SUSTENTABLE Y DE SANO EQUILIBRIO ENTRE GASTOS E INGRESOS. 4.-DIFUNDIR Y APLICAR CORRECTAMENTE LAS NORMAS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS, ASÍ COMO GENERAR CONSENSOS CON LOS GRUPOS SOCIALES VECINALES DE LA SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA Y POLÍTICOS QUE DEMANDEN ATENCIÓN A SUS NECESIDADES.
Meta
1.-CAPACITAR AL 80% DE FUNCIONARIOS MUNICIPALES EN CAPACIDADES PARA EL DESEMPEÑO INSTITUCIONAL Y SOCIAL DE BASE CON LA SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA Y LAS EMPRESAS PRIVADAS. 2.-DESTINAR EL 10% DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL PARA EQUIPAMIENTO Y CONTROL DE LA SEGURIDAD CIUDADANA, IMPULSAR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE SEGURIDAD CIUDADANA. 3.-REALIZAR UNA ASAMBLEA PUBLICA ANUAL A EFECTOS DE RENDIR CUENTAS DEL MOVIMIENTO ECONÓMICO FINANCIERO Y DE LOS ACTOS DEL GOBIERNO MUNICIPAL.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CASERIO PAREDONES, CHONGOYAPE, CHICLAYO, LAMBAYEQUE.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: LAMBAYEQUE
Provincia: CHICLAYO
Distrito: CHONGOYAPE

Organización Política al que Postula : AVANZA PAIS - PARTIDO DE INTEGRACION SOCIAL

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : CHONGOYAPE, CHICLAYO, LAMBAYEQUE.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    ADMINISTRADOR - INSTITUTO DE FORMACION BANCARIA

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL PERO RUIZ GALLO - CONTABILIDAD - None - SEPTIMO CICLO - Inconclusa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2012 - 2019
    ASESOR DE CREDITOS - BANCO DE CREDITO DEL PERU
  • 2020 - 0000
    ADMINISTRADOR - RESTAURANTE LA FOGATA NORTEÑA
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    ADMINISTRADOR - INSTITUTO DE FORMACION BANCARIA

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL PERO RUIZ GALLO - CONTABILIDAD - None - SEPTIMO CICLO - Inconclusa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 24,000.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 24,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 110,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
3 SECTOR LOS CERRILLOS- CHONGOYAPE None TERRENO DE CULTIVO 10,000.00 45,000.00
2 CASERIO PIEDRA PARADA- CHONGOYAPE None TERRENO VIVIENDA 5,000.00 25,000.00
1 CASERIO PIEDRA PARADA- CHONGOYAPE None CASA HABITACION 7,000.00 40,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 11,000.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR P14470 MOTO LINEAL COLOR ROJO 11,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: