Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. LOZANO OBISPO, RUDDY NEIL

Elección 2022

RUDDY NEIL LOZANO OBISPO

RUDDY NEIL LOZANO OBISPO

Postula a:
REGIDOR_PROVINCIAL por la región HUAROCHIRI, LIMA.
Partido:
FE EN EL PERU
Estado Postulación:
IMPROCEDENTE
  • 47295953

    DNI

  • 26/08/1991

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_PROVINCIAL

Manolo

Tiene 1 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno FE EN EL PERU

Problema 1 - FALTAN PROGRAMAS DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA Y DE ALFABETIZACIÓN. 2 - FALTAN PROGRAMAS DE MOTIVACIÓN EDUCACIONAL PARA LOS PADRES. 3 - FALTA IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE REFORZAMIENTO EDUCACIONAL PERMANENTE DE DOCENTES EN SUS RESPECTIVAS ESPECIALIDADES.
Objetivo
ALCANZAR UN DESARROLLO EDUCATIVO CAPAZ DE GARANTIZAR GENERACIONES FUTURAS DE CALIDAD, EN BASE A LA APLICACIÓN DE NUEVOS ENFOQUES Y POLÍTICAS NACIONALES, MEJORANDO LA INFRAESTRUCTURA, LOS CONTENIDOS TEMÁTICOS, CALIDAD DEL DOCENTE. ESTRATEGIAS: INCENTIVAR Y MOTIVAR A LA FAMILIA LOCAL ACTITUDES Y PREDISPOSICIÓN PARA OPTIMIZAR LOS NUEVOS ENFOQUES EDUCATIVOS BASADO EN UNA EDUCACIÓN INTERCULTURAL-MODERNA Y LOS PROGRAMAS INTEGRALES DE SALUD-EDUCACIÓN-ALIMENTACIÓN.
Indicador
1 - NINGÚN POBLADOR ANALFABETO AL FINALIZAR EL AÑO 2026. 2 - UN ALTO PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN RURAL EN EDAD ESCOLAR ASISTE A LA ESCUELA EL AÑO 2026. 3 - SE REALIZARA SEGUIMIENTO A QUE LOS PROFESORES CUMPLAN CON SUS PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN AL 100% DE PROFESORES.
Meta
1 - SUPERAR LA BAJA COBERTURA EDUCATIVA Y EL ANALFABETISMO EN LA POBLACIÓN MAYOR A 5 AÑOS. 2 - INCREMENTAR LA COBERTURA EDUCATIVA REDUCIENDO EL AUSENTISMO ESCOLAR EN EL ÁREA RURAL. 3 - MEJORAR LA CALIDAD EDUCATIVA DE LAS I.E Y ADMINISTRATIVO DEL SECTOR DE EDUCACIÓN DE LA PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ .
Problema 1 - FALTA GESTIONAR EL ABASTECIMIENTO DE MEDICAMENTOS A LA FARMACIA DEL CENTRO DE SALUD Y REALIZAR PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN CONTINUA AL PERSONAL CENTRO DE SALUD. 2 - FALTA GESTIONAR LA CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE SALUD. 3 - FALTA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN ASISTENCIA NUTRICIONAL Y SUPLEMENTOS NUTRICIONALES.
Objetivo
ALCANZAR EN LA POBLACIÓN UNA CULTURA DE SALUD BASADAS EN PRÁCTICAS PREVENTIVAS Y DOTACIÓN DE SERVICIOS QUE PERMITAN LA COBERTURA DE LA DEMANDA BÁSICAS DE SALUD. ESTRATEGIA: AMPLIAR EL SERVICIO DE SALUD EN EL ÁREA RURAL CON UN ENFOQUE DE EQUIDAD, CALIDAD Y CALIDEZ. ESTRATEGIA: DESARROLLAR CAPACIDADES PARA OPTIMIZAR LAS OPORTUNIDADES DE LOS PROGRAMAS INTEGRADOS DE SALUD-NUTRICIÓN ASIMILANDO PRÁCTICAS DE ALIMENTACIÓN CON HIGIENE Y CALIDAD NUTRICIONAL.
Indicador
1 - EL 100% DE LA POBLACIÓN TENDRÁ DISPONIBLE PERSONAL CAPACITADO EN SALUD, RECIBIRÁ ATENCIÓN ADECUADA EN SALUD PREVENTIVA CON MEDICAMENTOS 2 - DISPONIBILIDAD DE UN ALTO PORCENTAJE DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y ESPACIOS DE ATENCIÓN DEBIDAMENTE IMPLEMENTADOS. 3 - NINGÚN (NIÑOS Y MADRES GESTANTES Y LACTANTES) DESNUTRIDO EN EL AÑO 2026.
Meta
1 - REDUCIR LA ESCASEZ DE MEDICAMENTOS Y LA POCA PRESENCIA DE PERSONAL CALIFICADO PARA LA ATENCIÓN DE LA SALUD PARA LA POBLACIÓN. 2 - MEJORAR LAS CONDICIONES DE INFRAESTRUCTURA. PARA BRINDAR ATENCIONES DE MEJOR CALIDAD. 3 - REDUCIR LA TASA GLOBAL DE DESNUTRICIÓN EN LA POBLACIÓN MÁS VULNERABLE (MENORES, MADRES GESTANTES Y LACTANTES).
Problema FALTA UN PROGRAMA DE MEJORAMIENTO Y DOTACIÓN DE SISTEMAS DE AGUA Y DESAGÜE AL PROVINCIA.
Objetivo
ALCANZAR SERVICIOS PLENOS, ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN EFICIENTE DE SERVICIOS BÁSICOS DE SALUBRIDAD Y VIVIENDA.. ESTRATEGIA: CREAR CULTURAS ORIENTADAS A MEJORAR LAS CONDICIONES BÁSICAS DE VIVIENDA Y SALUBRIDAD, BUSCANDO QUE LA POBLACIÓN ENTIENDA QUE LA CALIDAD DE VIDA ES EL PRIMER PELDAÑO PARA ALCANZAR LA COMPETITIVIDAD PRODUCTIVA Y ECONÓMICA.
Indicador
EL 100% DE LA POBLACIÓN TIENE ACCESO A UNA RED PÚBLICA DE AGUA Y DESAGÜE EN EL AÑO 2026
Meta
DOTAR A LA POBLACIÓN DE SISTEMAS DE AGUA Y DESAGÜE DE CALIDAD Y DE UNA CULTURA DE SUPERACIÓN BASADA EN LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS BÁSICOS.
Problema 1 - FALTA DE ESTRATEGIAS EN LA PRODUCCIÓN DE DIFERENTES FRUTALES, TUBÉRCULOS ENTRE OTROS, PARA MEJORAR LOS INGRESOS FAMILIARES Y CALIDAD DE VIDA. 2 - SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA, PARA LA DOTACIÓN DE AGUA SUFICIENTE PARA LA EXPANSIÓN AGRÍCOLA. 3 - MEJORAR LA BASE GENÉTICA DE LA GANADERÍA PROVINCIAL, LA PRODUCCIÓN DE PASTOS Y EL SISTEMA DE ALIMENTACIÓN GANADERA.
Objetivo
OBJETIVO ESTRATÉGICO: MEJORAR LA PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD AGRÍCOLA, CON PREFERENTE ATENCIÓN A LOS CULTIVOS LÍDERES DE LA ESTRUCTURA PRODUCTIVA PROVINCIAL, USANDO ADECUADAMENTE LOS RECURSOS DEL SUELO, AGUA, BUSCANDO SU CONSERVACIÓN Y PRESERVACIÓN. ESTRATEGIA DE GESTIÓN: DOTAR DE CAPACIDAD TÉCNICA AL PRODUCTOR AGROPECUARIO, EN LA GESTIÓN Y MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES, QUE PERMITAN MEJORAR LA PRODUCCIÓN, LA PRODUCTIVIDAD Y LOS TÉRMINOS DE INTERCAMBIO CAMPO-CIUDAD, CUIDANDO LA BIODIVERSIDAD Y EL MEDIO AMBIENTE. OBJETIVO ESTRATÉGICO: ALCANZAR UNA CRIANZA GANADERA ÓPTIMA, MEDIANTE APLICACIÓN DE APROPIADAS TECNOLOGÍAS, PRINCIPALMENTE CON FINES DE CONSUMO Y COMERCIALIZACIÓN. ESTRATEGIA: MEJORAR LAS TÉCNICAS PRODUCTIVAS PECUARIOS, MEDIANTE LA INCORPORACIÓN DE UN PAQUETE TECNOLÓGICO QUE PERMITA MEJORAR Y APROVECHAR LOS RECURSOS ALIMENTICIOS EXISTENTES EN LA ZONA.
Indicador
1 - SE REDUCIRÁ LA POBREZA EXTREMA AL TÉRMINO DEL PERÍODO DEL PLAN EN UN 30%. 2 - 100% DE INCREMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD DE LAS LÍNEAS PRODUCTIVAS COMPETITIVAS. 3 - LA INSERCIÓN DE REPRODUCTORES MEJORADAS, DUPLICADO LA PRODUCCIÓN DE CARNE Y LECHE.
Meta
1 - SUPERAR LA POBREZA EN LA PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ A TRAVÉS DE LA AGRICULTURA 2 - MODERNIZACIÓN Y TECNIFICACIÓN DE LA AGRICULTURA DE LA PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ. 3 - ELEVAR LA PRODUCCIÓN, PRODUCTIVIDAD DE LECHE Y CARNE DE LA GANADERÍA PROVINCIAL.
Problema FALTA ORGANIZAR Y PREPARAR LA INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA BÁSICA Y PRODUCTOS TURÍSTICOS COMPETITIVOS.
Objetivo
ALCANZAR UNA ACTIVIDAD TURÍSTICA SOSTENIDA, RESPALDADA POR LA IDENTIFICACIÓN Y CONCIENCIA TURÍSTICA DE LA POBLACIÓN QUE RECONOCE A ESTA COMO UNA ACTIVIDAD PRODUCTIVA IMPORTANTE DE GENERACIÓN DE CALIDAD DE VIDA. ESTRATEGIA: GENERAR UNA INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA BÁSICA Y PREPARAR PRODUCTOS TURÍSTICOS DE CALIDAD DE SERVICIO QUE PERMITAN APROVECHAR LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS DE LA PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ.
Indicador
SE CUENTA CON UNA CAPACIDAD INSTALADA SUFICIENTE Y DE CALIDAD, CON PRODUCTOS TURÍSTICOS COMPETITIVOS.
Meta
ALCANZAR UNA ACTIVIDAD TURÍSTICA ECONÓMICAMENTE RENTABLE.
Problema FALTA DE PROCESAMIENTO DE PLANTAS DE TRANSFORMACIÓN PARA LOS PRODUCTOS TERMINADOS AGRÍCOLAS PARA LA EXPORTACIÓN Y EL MERCADO DE NACIONAL.
Objetivo
ALCANZAR UNA INDUSTRIALIZACIÓN ÓPTIMA EN TÉRMINOS DE CALIDAD Y VOLUMEN, DE LAS PLANTAS FRUTALES MEDICINALES Y PAN LLEVAR, COMPETITIVAS EN EL MERCADO INTERNO Y EXTERNO. ESTRATEGIA: MEJORAR LA CAPACIDAD Y LA CALIDAD PRODUCTIVA DE LAS DIVERSAS PLANTAS FRUTALES, MEDICINALES Y PAN LLEVAR MEDIANTE EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES TÉCNICAS Y LA TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA CON UN SIGNIFICATIVO VALOR AGREGADO.
Indicador
EL 100% DE LA PRODUCCIÓN PROCESADA OBTENIDA EN EL PROVINCIA SERÁ PROCESADA PARA EL MERCADO NACIONAL Y LA EXPORTACIÓN.
Meta
IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE PROCESAMIENTO DE PLANTAS FRUTALES, MEDICINALES, PLANTA DE ELABORACIÓN DE DERIVADOS FRUTALES, DESDE LA FASE POST-COSECHA.
Problema FALTA DE REFORESTACIÓN CON ESPECIES NATIVAS Y QUE PERMITAN LA ASOCIACIÓN A PRODUCTOS AGROPECUARIOS, MANEJO ADECUADO DE SUELOS, PASTOS, BOSQUES Y BIODIVERSIDAD.
Objetivo
ALCANZAR UNA ÓPTIMA RESPONSABILIDAD SOBRE LA REFORESTACIÓN Y RECUPERACIÓN DE SUELOS DEGRADADOS EN LA PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ CONTRIBUYENDO CON EL CAMBIO CLIMÁTICO.
Indicador
EL 100% DE LA PRODUCCIÓN SERÁ ENTRE PINOS, QUINALES, ENTRE OTROS.
Meta
IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES DEL CUAL EXISTEN EN NUESTRA PROVINCIA.
Problema FALTA IMPLEMENTAR UN MANEJO ADECUADO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Y ORGÁNICOS EN LA PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ
Objetivo
USO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS RESPONSABLES EN EL MANEJO Y REFORESTACIÓN CON ESPECIES NATIVAS Y PERMITAN LA ASOCIACIÓN A PRODUCTOS AGROPECUARIOS.
Indicador
AL 2026 EL 100% DE RESIDUOS SERÁN VALORIZADOS.
Meta
FALTA DE MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Y ORGÁNICOS EN LA PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ.
Problema FALTA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN CENTRO DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL A NIVEL PROVINCIAL.
Objetivo
ALCANZAR UNA COMUNIDAD ORGANIZADA Y SOLIDARIA, CON UN GOBIERNO PROVINCIAL ÁGIL, TRANSPARENTE Y PROMOTOR DEL DESARROLLO Y DEMOCRACIA, CON UNA ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN BASADA EN LA PARTICIPACIÓN CONCERTADA DE LOS ACTORES PROVINCIALES. ESTRATEGIA: FORTALECER LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL Y SOCIAL DE LA PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, EN TODAS SUS DIMENSIONES, REVALORANDO, LAS TRADICIONES, CULTURAS Y PRINCIPIOS COMUNITARIOS DE SUS PUEBLOS.
Indicador
EL 50% DE LA POBLACIÓN HUAROCHIRANA PARTICIPA EN ORGANIZACIONES QUE PROMUEVEN EL DESARROLLO AL AÑO 2026.
Meta
LOGRAR QUE LA POBLACIÓN HOMBRE Y MUJERES SE ORGANICEN A TRAVÉS DE UNA RED DE JUNTAS LOCALES EN CADA DISTRITO, INTEGRADO POR MICROEMPRESAS, JUNTAS DE SERVICIO COMUNITARIO, ASOCIACIONES Y/O COMITÉS DE PRODUCTORES, ORIENTADAS A PROMOVER EL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO.
Problema FALTA DE CONVENIOS CON LAS UNIVERSIDADES E INSTITUTOS.
Objetivo
ALCANZAR UNA COMUNIDAD ORGANIZADA Y SOLIDARIA, CON UN GOBIERNO PROVINCIAL ÁGIL, TRANSPARENTE Y PROMOTOR DEL DESARROLLO Y DEMOCRACIA, CON UNA ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN BASADA EN LA PARTICIPACIÓN CONCERTADA DE LOS ACTORES PROVINCIALES. ESTRATEGIA: FORTALECER LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL Y SOCIAL DE LA PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ, EN TODAS SUS DIMENSIONES, REVALORANDO, LAS TRADICIONES, CULTURAS Y PRINCIPIOS COMUNITARIOS DE SUS PUEBLOS.
Indicador
TODOS LOS ALUMNOS EGRESADOS DE LOS INSTITUTOS DE LA PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ DE LA FACULTAD DE AGROPECUARIA ESTARÁN EN CAMPO TRABAJANDO AL 2026.
Meta
RETRIBUIR TODO SU CONOCIMIENTO EN LA PRODUCCIÓN Y DESARROLLO DE LA PROVINCIA DE HUAROCHIRÍ.
Problema FALTA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA MUNICIPAL DE FORTALECIMIENTO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
Objetivo
PROPÓSITO ESTRATÉGICO: FORMAR UN GOBIERNO LOCAL CONSTRUCTOR DE CIUDADANÍA, GOBERNABILIDAD Y DEMOCRACIA, BASADA EN LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA CONCERTACIÓN Y LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA GESTIÓN DEL DESARROLLO EN SUS MÚLTIPLES DIMENSIONES. OBJETIVO ESTRATÉGICO: PROMOVER EL FORTALECIMIENTO Y LA PARTICIPACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES ECONÓMICAS, CÍVICAS, CULTURALES Y RELIGIOSAS EN LA GESTIÓN DEL DESARROLLO LOCAL Y EN LOS QUEHACERES COMUNES DEL PROVINCIA.
Indicador
EL 100% DE ACTORES LOCALES PARTICIPA EN LA MESA DE CONCERTACIÓN PARA LA TOMA DE DECISIONES Y GESTIÓN DEL DESARROLLO.
Meta
INSTITUCIONALIZAR LA MESA DE CONCERTACIÓN PARA EL DESARROLLO BAJO EL LIDERAZGO DEL GOBIERNO PROVINCIAL.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : 2 DE MAYO - HUACHUPAMPA, HUACHUPAMPA, HUAROCHIRI, LIMA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: LIMA
Provincia: HUAROCHIRI
Distrito: HUACHUPAMPA

Organización Política al que Postula : FE EN EL PERU

Cargo al que Postula : REGIDOR_PROVINCIAL

Postula por la región : HUAROCHIRI, LIMA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN - BACHILLER EN INGENIERIA AMBIENTAL - 2013 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN - INGENIERO AMBIENTAL - 2015 - Completa.
Estudios de postgrado
  1. UNMSM - UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS - GESTION PUBLICA - None - CURSANDO ACTUALMENTE
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2018 - 2022
    INGENIERO AMBIENTAL - COSEMA-SERVICIOS GENERALES S.A.C.
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN - BACHILLER EN INGENIERIA AMBIENTAL - 2013 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN - INGENIERO AMBIENTAL - 2015 - Completa.
Estudios de postgrado
  1. UNMSM - UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS - GESTION PUBLICA - None - CURSANDO ACTUALMENTE
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 36,000.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 36,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. AVANZA PAIS - PARTIDO DE INTEGRACION SOCIAL (2021)
    None