Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. CCASECCSA RAMOS, ORLANDO ROGERS

Elección 2022

Foto

ORLANDO ROGERS CCASECCSA RAMOS

Postula a: ALCALDE_DISTRITAL por la región VIZCATAN DEL ENE, SATIPO, JUNIN.

Partido: JUNTOS POR EL PERU

Estado Postulación: INSCRITO
  • 47311496

    DNI

  • 23/06/1988

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a ALCALDE_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno JUNTOS POR EL PERU

Problema LA SALUD EN EL DISTRITO DE VIZCATAN DEL ENE ES ESCENARIO DE GRAVES CARENCIA DE ALTA DEFICIENCIA EN LA COBERTURA DE ATENCIÓN MÉDICA, PRINCIPALMENTE POR LIMITACIONES DE INFRAESTRUCTURA DE LOS PUESTOS DE SALUD Y PERSONAL DE ATENCIÓN MÉDICA. EL SERVICIO EN MUCHOS CASOS ES DEFICIENTE DEBIDO A QUE EL PERSONAL ES EVENTUAL EN SU PERMANENCIA, ADEMÁS NO ESTÁN EQUIPADAS DE LA MANERA QUE DEBERÍAN (MEDICAMENTOS, CAMILLAS, CAMAS, ETC.), LO QUE DIFICULTA LA INTERVENCIÓN. FALTA DE SANEAMIENTO BÁSICO EN TODAS LAS COMUNIDADES CAMPESINAS Y CENTROS POBLADOS QUE AGUDIZAN A LA POBLACIÓN EN GENERAL.
Objetivo
CONSTRUIR, AMPLIAR Y MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO DE SALUD EN ZONAS PRIORITARIAS DE MAYOR COBERTURA, PROMOVIENDO MEJORES SERVICIOS DE SALUD PROMOCIONAL PREVENTIVA; CON CAPACITACIÓN AL PERSONAL, CON DOTACIÓN DE INSUMOS Y MATERIALES.
Indicador
CARENCIA DE INFRAESTRUCTURA DE LOS PUESTOS DE SALUD CON SERVICIO DEFICIENTE DEBIDO AL PERSONAL DE SALUD SIN EQUIPAMIENTO (MEDICAMENTOS, CAMILLAS, CAMAS, ETC.), CON PRESENCIA DE LAS PRINCIPALES ENFERMEDADES FALTA DEL SERVICIO BÁSICO (AGUA Y DESAGÜE), EL MAL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS, ETC. LA PRESENCIA DEL ALCOHOLISMO, DROGADICCIÓN, ANEMIA Y DESNUTRICIÓN INFANTIL; Y SU FALTA DE INTERÉS DEL GOBIERNO LOCAL A TRAVÉS DE LAS INSTITUCIONES ESPECIALES A INTERVENIR EN REDUCIR O ACABAR PRINCIPALMENTE EN LA POBLACIÓN JUVENIL QUE IMPACTAN NEGATIVAMENTE EN SU RENDIMIENTO DEL APRENDIZAJE EDUCATIVO.
Meta
ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON INFRAESTRUCTURA MEJORADA Y EQUIPADA, CON PERSONAL PROFESIONAL DE ATENCIÓN DIARIA POR CENTRO DE SALUD CON INCREMENTO DE ATENCIÓN A UN PROMEDIO DE 15 A 20 PACIENTES DIARIOS, POR DIVERSOS PROBLEMAS DE SALUD, CON SERVICIO DE AGUA POTABLE SEGURA, PROGRAMA INTEGRAL DE INSTALACIÓN DE LETRINAS Y POZOS SÉPTICOS, EN LAS COMUNIDADES Y CENTROS POBLADOS. DISMINUCIÓN DE LA ANEMIA Y DESNUTRICIÓN INFANTIL DE NIÑOS MENORES DE 10 AÑOS, EN UN 20 %, RESPECTO AL 2022. 50 % DE LA POBLACIÓN DE PRINCIPALES CENTROS POBLADOS SENSIBILIZADOS Y CAPACITADOS PARA LA RECOLECCIÓN Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS Y LIMPIEZA PÚBLICA.
Problema EL DISTRITO DE VIZCATAN DEL ENE AL IGUAL QUE LA INMENSA MAYORÍA DE PUEBLOS Y CIUDADES DEL PERÚ HA IMPLEMENTADO UNA OCUPACIÓN DESORDENADA DE SU TERRITORIO.
Objetivo
MEJORAR EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y LA GESTIÓN PREVENTIVA DE RIESGOS Y DESASTRES DEL DISTRITO.
Indicador
MUY BAJA PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL Y EL MUNICIPIO EN LA TOMA DE DECISIONES AMBIENTALES Y EN LA VIGILANCIA DE SU CUMPLIMIENTO.
Meta
TERRITORIO ORDENADO CON GESTIÓN PREVENTIVA DE RIESGOS Y DESASTRES DEL DISTRITO Y CON LOS CIUDADANOS CONSCIENTE POR LA DEFENSA DE NUESTRO TERRITORIO Y EL PAÍS
Problema LA EDUCACIÓN EN EL DISTRITO DE VIZCATAN DEL ENE ES ESCENARIO DE GRAVES CARENCIA DE INFRAESTRUCTURAS, EQUIPAMIENTOS; ALTO % DE LA POBLACIÓN DE 15 AÑOS A MÁS TIENE PRIMARIA INCOMPLETA O MENOS, SOLO UN % MÍNIMA DE LAS MUJERES DE 15 AÑOS A MÁS TIENE SECUNDARIA COMPLETA Y UN ANALFABETISMO ALTO. LO QUE GENERA LA DESERCIÓN Y MIGRACIÓN ESCOLAR A OTROS DESTINOS DEL PAÍS ENTERO GENERANDO UN GASTO ELEVADO A LOS PADRES DE FAMILIA. LA PROBLEMÁTICA PRINCIPAL DEL SERVICIO EDUCATIVO EN TODOS LOS NIVELES ES SU CARENCIA DE INFRAESTRUCTURAS, BAJA CALIDAD: ESTO SE OBSERVA MAYORMENTE EN EL ÁREA RURAL (UNIDOCENCIA, MULTIGRADO). AGUDIZAN A ESTA DURA SITUACIÓN VARIOS FACTORES ENTRE ELLOS LA DISPERSIÓN Y EL AISLAMIENTO POBLACIONAL, LA INSUFICIENTE CAPACITACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LAS APTITUDES DE LOS DOCENTES, LA POBREZA, NO SÓLO LA DE LA POBLACIÓN; SINO LA DE LA PROPIA ESCUELA, ESCASO COMPROMISO DE LOS PP.FF. CON LAS TAREAS ESCOLARES DE SUS HIJOS
Objetivo
CONSTRUIR, AMPLIAR Y MEJORAR LAS CONDICIONES DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN TODOS LOS NIVELES DEL DISTRITO, PROMOVIENDO LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA, DOTÁNDOLOS DE EQUIPOS Y LA ESPECIALIZACIÓN PERTINENTE A MAESTROS. ELEVAR EL NIVEL EDUCATIVO DE LA POBLACIÓN CON PROYECTOS Y PROGRAMAS EDUCATIVOS, ADAPTADOS A LA REALIDAD LOCAL SOCIOCULTURAL.
Indicador
CARENCIA DE INFRAESTRUCTURAS, EQUIPAMIENTOS; NIVEL PRIMARIO Y SECUNDARIO Y UN ANALFABETISMO ALTO. MIGRACIÓN ESCOLAR A OTROS DESTINOS DEL PAÍS ENTERO GENERANDO UN GASTO ELEVADO A LOS PADRES DE FAMILIA. DISPERSIÓN Y EL AISLAMIENTO POBLACIONAL, LA INSUFICIENTE CAPACITACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LAS APTITUDES DE LOS DOCENTES, LA POBREZA, NO SÓLO LA DE LA POBLACIÓN; SINO LA DE LA PROPIA ESCUELA. ESCASO COMPROMISO DE LOS PP.FF. CON LAS TAREAS ESCOLARES DE SUS HIJOS.
Meta
INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS CON INFRAESTRUCTURA AMPLIADA Y/O MEJORADA CON EQUIPAMIENTO BÁSICO, EN EL DISTRITO. DISMINUCIÓN DE LA DESERCIÓN ESCOLAR Y EL ANALFABETISMO EN UN 50 % A NIVEL DISTRITAL, RESPECTO A INDICADORES DEL 2022. 50 % DE DOCENTES MEJOR CAPACITADOS EN METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA EDUCATIVA, DE LOS DIVERSOS NIVELES. MEJORAR PARTICIPACIÓN DE LA FAMILIA EN LA EDUCACIÓN A SUS HIJOS(AS), EN UN 50 %. ELEVAR LOS ÍNDICES DE COMPRENSIÓN LECTORA Y RAZONAMIENTO MATEMÁTICO EN 50 %, EN ESTUDIANTES DEL NIVEL PRIMARIO Y SECUNDARIO. DISMINUCIÓN DE LA TASA DE ANALFABETISMO, EN 50 %, RESPECTO AL 2022.
Problema LA REALIDAD EN TEMAS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN EL DISTRITO ES TAMBIÉN CRÍTICA, ESTO DEBIDO AL INADECUADO ACCESO AL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN LA ZONA RURAL DONDE LAS COMUNIDADES RURALES NO CUENTAN CON AGUA POTABLE NI CUENTAN CON UN SISTEMA ADECUADO DE MANEJO DE EXCRETAS. REFERENTE A LA ZONA URBANA LAS VIVIENDAS PRESENTAN UN DEFICIENTE SERVICIO DE SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SISTEMA DE ALCANTARILLA ESTO DEBIDO AL CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO DE LA POBLACIÓN. OTRO PROBLEMA ES LA FALTA DE ELECTRIFICACIÓN EN MÁS DE 60% DE LAS COMUNIDADES DEL DISTRITO Y LA CONECTIVIDAD TELEFÓNICA
Objetivo
ADECUADO SERVICIO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y MANEJO DE DISPOSICIÓN FINAL DE EXCRETAS. REDUCCIÓN DE LAS ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES. ADECUADO SERVICIO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA EN TODO EL ÁMBITO DEL DISTRITO. ADECUADO SERVICIO DE CONECTIVIDAD TELEFÓNICA
Indicador
PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN URBANA SIN ACCESO AL SERVICIO DE AGUA POTABLE MEDIANTE RED PÚBLICA O PILETA PÚBLICA. PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN URBANA SIN ACCESO AL SERVICIO DE ALCANTARILLADO MEDIANTE RED PÚBLICA. PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN SIN ACCESO A LA ELECTRIFICACIÓN. PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN SIN CONECTIVIDAD TELEFÓNICA
Meta
PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN CON ACCESO AL SERVICIO DE AGUA POTABLE MEDIANTE RED PÚBLICA CON CONEXIONES INTRADOMICILIARIAS. PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN URBANA CON ACCESO AL SERVICIO DE ALCANTARILLADO MEDIANTE RED PÚBLICA CON CONEXIONES INTRADOMICILIARIAS. PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN CON ACCESO AL SERVICIO DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES. PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN URBANA CON ACCESO A LA ELECTRIFICACIÓN Y CONECTIVIDAD TELEFÓNICA.
Problema LA MAYOR PARTE DE ESTA PEQUEÑA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA SE DEDICA A LA PRODUCCIÓN DIVERSIFICADA EXTENSIVA SIN ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA CUYO PRINCIPAL PROBLEMA ES EL PRECIO BAJO DE SUS PRODUCTOS, QUE HACE QUE SU ACTIVIDAD NO SEA RENTABLE. OTRAS DE LAS GRANDES CAUSAS DE LA POBREZA EN EL CAMPO LA CONSTITUYE: EL ENCARECIMIENTO DE LOS COSTOS FINANCIEROS DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA DEBIDO AL LIMITADO ACCESO AL CRÉDITO Y A LAS ALTAS TASAS DE INTERÉS QUE TIENEN Y PAGAR LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES. PROFUNDA DEBILIDAD ORGANIZATIVA DE LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS. LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES NO TIENEN VISIÓN EMPRESARIAL, LA ATOMIZACIÓN DE SUS PREDIOS. LA TALA INDISCRIMINADA DE LOS BOSQUES EN LOS OJOS DE AGUA, PUQUIOS, RIACHUELOS HAN OCASIONADO LA SEQUÍA DURANTE LA TEMPORADA DE VERANO
Objetivo
DESARROLLAR LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y PECUARIA, DIVERSIFICANDO CON PRODUCTOS ALTERNATIVOS, CON TECNOLOGÍAS LIMPIAS DE ACUERDO A LA ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA. CANALIZAR A LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS A LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS MEDIANTE LA ASOCIATIVIDAD CON ACCESO AL CRÉDITO Y A BAJAS TASAS DE INTERÉS. PROMOVER Y GENERAR LA ASOCIATIVIDAD DE LOS PRODUCTORES PARA EL ACCESO A MERCADOS CON MEJORES PRECIOS Y A SERVICIOS DE MEJORA. GESTIÓN DE RIEGO TECNIFICADO: A TRAVÉS SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA, CAPTACIÓN DE SISTEMA DE RIEGO
Indicador
LA PEQUEÑA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA CONSTITUYE LA FUENTE PRINCIPAL DE EMPLEO, INGRESOS Y RIQUEZA DE LA POBLACIÓN, LO QUE INVOLUCRA AL 75% DE LA PEA. SIN LA ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA. NO EXISTE UNA ADECUADA PLANIFICACIÓN DE SIEMBRAS, LA MAYOR PARTE DE CULTIVOS SON MANEJADOS CON TECNOLOGÍA TRADICIONAL, CON MUY ESCASA INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA. MÁS DE 70 % DE LOS PRODUCTORES ORGANIZADOS ASOCIATIVAMENTE Y CAPACITADOS COMERCIALMENTE EN FORMA DIRECTA A DIVERSOS MERCADOS. EL 100% DE LAS ZONAS AGRÍCOLAS O SEMBRÍOS NO CUENTA CON LA IMPLEMENTACIÓN DE RIO TECNIFICADO.
Meta
PROYECTOS PRODUCTIVOS DE AGRÍCOLA Y PECUARIA DIVERSIFICADO CON PRODUCTOS ALTERNATIVOS CON PROGRAMA DE CAPACITACIÓN A PRODUCTORES AGROPECUARIOS DE ACUERDO A LA ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA. PRODUCTORES AGROPECUARIOS ORGANIZADOS MEDIANTE LA ASOCIATIVIDAD CON ACCESO AL CRÉDITO JUSTO Y A BAJAS TASAS DE INTERÉS QUE TIENEN Y PAGAR LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES. 50 % DE LOS PRODUCTORES ORGANIZADOS ASOCIATIVAMENTE Y CAPACITADOS, COMERCIALIZAN SUS PRODUCTOS EN FORMA DIRECTA A DIVERSOS MERCADOS. AUMENTO DE INGRESOS DE LAS FAMILIAS DE PEQUEÑOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS ENTRE 5% Y 10% ANUAL. ZONAS AGRÍCOLAS O SEMBRÍOS IMPLEMENTADAS CON RIEGO TECNIFICADO.
Problema OTRA CAUSA QUE GENERA POBREZA EN EL CAMPO ES EL SISTEMA DE COMERCIALIZACIÓN, DOMINADO Y CONTROLADO POR LOS INTERMEDIARIOS Y LOS OLIGOPOLIOS. UNO DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS QUE AFRONTA ESTE SECTOR ES LA FALTA DE UNA INFRAESTRUCTURA MODERNA, CAMPO FERIAL Y ADECUADO QUE BRINDE LAS CONDICIONES DE COMODIDAD Y SEGURIDAD AL MOMENTO QUE SE REALIZAN LAS TRANSACCIONES COMERCIALES (INTERCAMBIO DE BIENES Y SERVICIOS).
Objetivo
IMPLEMENTAR ASISTENCIA TÉCNICA EN LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS ORGANIZANDO LAS FAMILIAS BENEFICIARIAS. CREAR LAS OPORTUNIDADES DE IMPLEMENTACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE COMERCIALIZACIÓN CON SERVICIOS BÁSICOS EN EL DISTRITO. PROMOVER EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS NO AGRARIAS EN LA ZONA URBANA Y RURAL DEL DISTRITO
Indicador
EL RENDIMIENTO DE LOS PRINCIPALES CULTIVOS RESULTA DEFICIENTE Y SE OBSERVA ADEMÁS SERIOS PROBLEMAS ECOLÓGICOS COMO CONSECUENCIA DE ALGUNAS PLAGAS. LAS ZONAS DE USO EXCLUSIVO PARA LA INDUSTRIA Y EL COMERCIO NO EXISTEN, O POR LO MENOS NO SE HA CONSOLIDADO. EL COMERCIO AMBULATORIO, SE REALIZA EN LOS DISTRITOS CON LOS QUE COLINDA. AUSENCIA DEL MERCADO COMERCIAL, COMERCIO EXTERNO DE LOS EMBARCADEROS PARA LA CIUDAD Y OTROS.
Meta
PROGRAMAS DE ASISTENCIA TÉCNICA A PRODUCTORES AGROPECUARIOS ORGANIZADOS. 30 % DE FAMILIAS DE PRINCIPALES CENTROS POBLADOS CAPACITADOS Y MANEJO. MERCADO LOCAL Y CAMPO FERIAL IMPLEMENTADO EN EL DISTRITO. REGULACIÓN DEL COMERCIO INFORMAL EN UN 30 % A NIVEL DE PRINCIPALES CENTROS POBLADOS
Problema EL TURISMO ES UNA ACTIVIDAD NO DESARROLLADA EN EL DISTRITO, A PESAR DE EXISTIR CONDICIONES NATURALES PARA IMPLEMENTARLO Y CONVERTIRLO EN FACTOR CLAVE QUE AYUDE A DINAMIZAR LA ECONOMÍA LOCAL CON SUS RECURSOS DE FLORA Y FAUNA EXTRAORDINARIAS QUE PERMITEN PROMOVER EL ECOTURISMO, EL TURISMO CIENTÍFICO, EL TURISMO DE AVENTURA.
Objetivo
DINAMIZAR Y POTENCIALIZAR LAS ACTIVIDADES TURÍSTICAS, DOTÁNDOLOS DE INFRAESTRUCTURAS ADECUADAS. FOMENTO Y PROMOCIÓN DE LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS Y SUS VARIANTES, IMPLEMENTÁNDOLOS CON SERVICIOS NECESARIO.
Indicador
FALTA DE EXISTENCIA EN TRANSFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN ECONÓMICA PROMOVIENDO EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA EN EL DISTRITO
Meta
PROGRAMA DE PROMOCIÓN TURÍSTICA ELABORADO E IMPLEMENTADO. INVENTARIO DE RECURSOS TURÍSTICOS ELABORADO Y REGISTRADO EN MINCETUR.
Problema A NIVEL NACIONAL EXISTE RETRASO EN EL CUMPLIMIENTO DE LOS COMPROMISOS AMBIENTALES INTERNACIONALES Y EXISTE AÚN UN BAJO NÚMERO DE PERSONAS QUE CONOCE DE LA IMPORTANCIA DE LAS MISMAS Y DE SUS BENEFICIOS PARA EL PAÍS. EXISTE UNA DÉBIL ACEPTACIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LOS DIFERENTES ACTORES ECONÓMICOS Y SOCIALES DEL DISTRITO EN EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Y LA CONSERVACIÓN Y GESTIÓN SOSTENIBLE DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Y LOS RECURSOS NATURALES BAJO UN ENFOQUE TERRITORIAL.
Objetivo
HACER CUMPLIR LOS COMPROMISOS AMBIENTALES CON LA CONSERVACIÓN Y EL BUEN APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES Y LA BIODIVERSIDAD DENTRO DEL MARCO DEL PAÍS Y LOS INTERNACIONALES. MEJORAR LA CONSERVACIÓN Y EL APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES Y LA BIODIVERSIDAD.
Indicador
PRODUCTO DE ESTE DESORDEN SE HA PRODUCIDO UN CRECIMIENTO ESPONTÁNEO, SIN MAYOR REFLEXIÓN NI PREVISIÓN, ESTO HA GENERADO ALGUNOS DESEQUILIBRIOS TERRITORIALES Y ALGUNOS ELEMENTOS DE DEGRADACIÓN AMBIENTAL. DESFORESTACIÓN EN LA PARTE ALTA Y BAJA DE LA SUB CUENCA, TALA INDISCRIMINADA DE ESPECIES FORESTALES Y CONTAMINACIÓN DE LOS RÍO CON RESIDUOS SÓLIDOS Y FECALES.
Meta
TERRITORIO CON ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA REVALORANDO EL MEDIO AMBIENTE EN SU CRECIMIENTO REVESTIDOS CON FLORA Y FAUNA. REFORESTACIÓN EN TODOS LOS SUELOS DEGRADADOS A TRAVÉS DE PROYECTOS FORESTALES CON ESPECIES DE LA ZONA CON CIUDADANOS PRESERVANDO EL MEDIO AMBIENTE CUIDANDO LA NATURALEZA Y EL BOSQUE EN COJUNTO.
Problema DÉBIL Y FRAGMENTADA PARTICIPACIÓN DEL CONJUNTO DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES Y PRODUCTIVAS (SOCIEDAD CIVIL), EN INSTANCIAS DE CONCERTACIÓN, PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS (PP) Y EN GENERAL EN LA TOMA DE DECISIONES PARA IMPULSAR EL DESARROLLO LOCAL. 2. NO SE ARTICULA EL PDLC CON EL PP; MUCHAS VECES EL GOBIERNO LOCAL TERMINA CEDIENDO, ANTE LA PRESIÓN DE LAS DEMANDAS DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES Y SU VIGENCIA POR EL CORTO PLAZO SIN TENER EN CUENTA LAS PRIORIDADES DEL PDLC. ASÍ MISMO PODEMOS CONSTATAR QUE EXISTE UN MUY DÉBIL FUNCIONAMIENTO DE LOS COMITÉS DE VIGILANCIA DEL PP. EL CV SE ENCUENTRA INACTIVO, Y NO EJERCEN SU FUNCIÓN.
Objetivo
IMPLEMENTAR Y EJERCER UN GOBIERNO MUNICIPAL TRANSPARENTE Y DEMOCRÁTICO, DE LA MANO CON LAS ORGANIZACIONES SOCIALES. IMPLEMENTAR EL PDLC CON EL PP CON LA MUNICIPALIDAD, AUTORIDADES DE LAS COMUNIDADES Y/O CENTROS POBLADOS Y ORGANIZACIONES SOCIALES. IMPLEMENTAR COMITÉS DE VIGILANCIA CAPACITADOS, EN LAS OBRAS Y ACTIVIDADES DESARROLLO DE LA MUNICIPALIDAD.
Indicador
EL GOBIERNO LOCAL NO TIENE ESPACIOS DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE CAPACIDADES, VINCULADAS A LA FRAGILIDAD ORGANIZATIVA Y DÉBIL CAPACIDAD DE PROPUESTA Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES. FALTA DE ARTICULACIÓN DEL PDLC CON EL PP. DÉBIL COMITÉ DE ORGANIZACIONES DE BASE, COMITÉ DE VIGILANCIA Y FALTA DE CAPACITACIÓN DE AUTORIDADES.
Meta
INCREMENTO DE LA PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA EN UN 50 %, EN LOS ESPACIOS DE PRIORIZACIÓN DE PROYECTOS. (PP). 04 AUDIENCIAS DE RENDICIÓN DE CUENTAS, CON PARTICIPACIÓN DE REPRESENTANTES DE LAS PRINCIPALES ORGANIZACIONES Y ACTORES DEL DESARROLLO PARTICIPANTES. COMITÉ DE VIGILANCIA DEL PP, CAPACITADO Y EJERCIENDO SUS FUNCIONES ANUALMENTE.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : C.POBLADO TUNUNTUARI, VIZCATAN DEL ENE, SATIPO, JUNIN.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: JUNIN
Provincia: SATIPO
Distrito: PANGOA

Organización Política al que Postula : JUNTOS POR EL PERU

Cargo al que Postula : ALCALDE_DISTRITAL

Postula por la región : VIZCATAN DEL ENE, SATIPO, JUNIN.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA - BACHILLER EN CIENCIAS AGRICOLAS - 2017 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA - TITULO PROFESIONAL DE INGENIERO AGRONOMO - 2019 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2016 - 2022
    TECNICO - MUNICIPALIDAD DISTRITAL PICHARI KIMBIRI
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA - BACHILLER EN CIENCIAS AGRICOLAS - 2017 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA - TITULO PROFESIONAL DE INGENIERO AGRONOMO - 2019 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 30,000.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 30,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 7,000.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR 48413Y MOTO LINEAL 7,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. EL FRENTE AMPLIO POR JUSTICIA, VIDA Y LIBERTAD (2021)
    None