Problema 1) EXISTENCIA DE NIÑOS EN ABANDONO Y MADRES Y PADRES QUE TIENEN LIMITACIONES PARA TRABAJAR AL NO PODER ASEGURAR UN CUIDADO APROPIADO PARA SUS MENORES HIJOS MIENTRAS ESTÁN TRABAJANDO 2) DETERIORADA SALUD EMOCIONAL DE ADULTOS MAYORES EN LA CIUDAD Y LA NO EXISTENCIA DE UN ALBERGUE PARA ADULTOS Y PERSONAS CON CAPACIDADES FÍSICAS ESPECIALES 3) LIMITADO APOYO PARA PERSONAS CON PROBLEMAS MENTALES QUE INCLUSO SON INDIGENTES 4) NOTABLE INCREMENTO DE PERSONAS CON PROBLEMAS DE ALCOHOLISMO Y DROGADICCIÓN CONECTADO CON PROBLEMAS EN ADOLESCENTES Y EN LOS HOGARES.
- Objetivo
- 1) ALBERGUE Y GUARDERÍA PARA NIÑOS MENORES DE 10 AÑOS 2) ALBERGUE PARA ADULTOS MAYORES Y PERSONAS CON CAPACIDADES FÍSICAS ESPECIALES 3) ALBERGUE PARA PERSONAS CON PROBLEMAS MENTALES 4) ALBERGUE PARA PERSONAS CON PROBLEMAS DE ALCOHOLISMO Y DROGADICCIÓN.
- Indicador
- 1) NIVELES DE SEGURIDAD APROPIADOS PARA LOS NIÑOS; CALIDAD APROPIADA PARA QUE LOS NIÑOS PUEDAN DESARROLLAR SUS TRABAJOS ESCOLARES CON SOPORTE EMOCIONAL ANTE AUSENCIA DE LOS PADRES; COMUNICACIÓN DE CALIDAD CON LOS PADRES 2) SOPORTE EMOCIONAL Y DE SALUD; ESTIMULACIÓN PARA SU DESEMPEÑO PRODUCTIVO 3) CALIDAD DE VIDA DE PERSONAS CON PROBLEMAS MENTALES; NIVEL DE SATISFACCIÓN DE LOS FAMILIARES DE LA PERSONA CON PROBLEMAS MENTALES; NÚMERO DE INDIGENTES CON PROBLEMAS MENTALES 4) NÚMERO DE FAMILIAS AFECTADAS; NÚMERO DE VARONES, MUJERES, ADOLESCENTES Y ADULTOS AFECTADOS; PROBLEMAS CONEXOS.
- Meta
- 1) TENER SOPORTE DE DOCENTES DE LA UGEL; CAPACIDAD DE HASTA 200 NI NIÑOS; FACILITAR LA FUNCIÓN LABORAL DE HASTA 200 PADRES Y MADRES DE FAMILIA; TENER ESPACIOS PARA ESTIMULACIÓN TEMPRANA; TENER DISPOSITIVOS GPS Y CÁMARAS DE VIDEO-VIGILANCIA PARA MONITOREAR LA UBICACIÓN DE LOS NIÑOS Y GARANTIZAR SU SEGURIDAD 2) CAPACIDAD PARA ATENDER HASTA 200 ADULTOS MAYORES; MEJORAR LA CONEXIÓN DEL ADULTO MAYOR CON SUS FAMILIARES; ESTIMULAR LA VALORACIÓN DEL ADULTO MAYOR DESDE LOS NIÑOS Y LOS ADULTOS DE YURIMAGUAS 3) TENER DISPOSITIVOS GPS Y CÁMARAS DE VIDEO-VIGILANCIA PARA MONITOREAR LA UBICACIÓN DE LAS PERSONAS CON PROBLEMAS MENTALES Y GARANTIZAR SU SEGURIDAD; CAPACIDAD PARA ATENDER HASTA 100 PERSONAS CON PROBLEMAS MENTALES; TENER SOPORTE MÉDICOS CLÍNICO, ODONTÓLOGOS Y PSICÓLOGOS; TENER SOPORTE DE LA RED DE SALUD DE LA PROVINCIA. 4) TENER DISPOSITIVOS GPS Y CÁMARAS DE VIDEO-VIGILANCIA PARA MONITOREAR LA UBICACIÓN DE LAS PERSONAS CON PROBLEMAS DE ALCOHOLISMO Y DROGADICCIÓN; CAPACIDAD PARA ATENDER HASTA 150 PERSONAS CON PROBLEMAS MENTALES; TENER SOPORTE DE MÉDICOS CLÍNICOS Y PSICÓLOGOS; TENER SOPORTE DE LA RED DE SALUD;LOGRAR ACUERDOS CON EMPRESAS PARA BRINDAR OPORTUNIDADES LABORALES PERSONAS QUE ESTÉN MOSTRANDO LOGROS PARA SUPERAR SUS PROBLEMAS DE ALCOHOLISMO Y DROGADICCIÓN.