Problema - EDUCACIÓN: LAS CONDICIONES DE INFRAESTRUTURA, TECNOLOGÍA Y EQUIPAMIENTO, SON DEFICIENTES. - SE ESTIMA QUE LA POBLACIÓN JOVEN, DE 18 A 29 AÑOS, EL 40.20% NO TIENEN EDUCACIÓN SUPERIOR. - LOS PUESTOS DE SALUD DEL ÁMBITO DEL DISTRITO NO CUENTAN CON MOBILIARIO, EQUIPAMIENTO Y PERSONAL PROFESIONAL. LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA Y ANEMIA EN MENORES DE 5 AÑOS, ASÍ COMO LOS EDAS E IRAS, SON LOS PROBLEMAS DE SALUD MÁS RECURRENTES. - DEFICIENTE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA, ORGANIZATIVA E INSTITUCIONALIDAD. - EL TEJIDO SOCIAL ES MUY DEBIL.
- Objetivo
- - MEJORARA LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS COMO: EDUCACIÓN, SALUD Y SANEAMIENTO.
- Indicador
- - PORCENTAJE DE LOCALES ESCOLARES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR CON AULAS EN BUEN ESTADO. - TASA NETA DE MATRÍCULA EN EDUCACIÓN DE LOS TRES NIVELES DE EDUACIÓN. - PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES.
- Meta
- - AL 2026 SE MEJORARÁ LOS SERVICISO DE EDUCACIÓN AL 100% - SE MEJORARÁ LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE AL 100% - REDUCIR EN UN 30% LOS NIVELES DE POBREZA Y POBREZA EXTREMA. - REDUCIÍR EN UN 50% LA DESNUTRICIÓN Y DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN MENORES DE 5 ALOS. - INCREMENTAR EN UN 35% LAS FUENTES DE TRABAJO. - AL 2026, LA INCLUSIÓN DE LAS MUJERES EN LAS ACTIVIDADES Y TOMA DE DESICIONES, SE INCREMENTÓ EN 60%