Problema SALUD: BAJOS NIVELES DE ATENCIÓN DE SALUD EN EL PRIMER NIVEL. EDUCACIÓN: BAJOS NIVELES DE SERVICIOS EDUCATIVOS. DEPORTE Y LA CULTURA: - CARENCIA DE ESPACIOS RECREATIVOS Y CULTURALES. VIVIENDA - INADECUADO SERVICIO DE TRANSITABILIDAD URBANA Y RURAL. - INADECUADAS CONDICIONES DE HABITABILIDAD DE LOS POBLADORES (MEJORAMIENTO DE LAS VIVIENDAS) - DEFICIENTE COBERTURA ELÉCTRICA EN EL DISTRITO. - DEFICIENTE SERVICIO DE TELEFONÍA Y DATOS MÓVILES INFRAESTRUCTURA SANITARIA: DEFICIENTE SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y DE EXCRETAS
- Objetivo
- OBJETIVO ESTRATÉGICO REGIONAL 1: CONTRIBUIR AL PLENO EJERCICIO DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA POBLACIÓN (PDCRLORETO) OBJETIVO ESTRATÉGICO REGIONAL 2: BRINDAR SERVICIOS BÁSICOS DE CALIDAD QUE MEJOREN LAS CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACIÓN (PDCRLORETO) OBJETIVO ESTRATÉGICO REGIONAL 5: “MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA PARA LA COMPETITIVIDAD REGIONAL
- Indicador
- TASA DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA DE NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 5 AÑOS. PROPORCIÓN DE NIÑOS Y NIÑAS DE 6 A 59 MESES DE EDAD CON ANEMIA TOTAL. TASA DE MORTANDAD INFANTIL (POR 1 000 NACIDOS VIVOS) TASA DE MORTALIDAD MATERNA (POR 100 000 NACIDOS VIVOS) TASA DE DENGUE CLÁSICO (POR 100 000 NACIDOS VIVOS) TASA DE MALARIA (POR 100 000 NACIDOS VIVOS) NÚMERO DE PORTADORES DE VIH (POR 100 000 NACIDOS VIVOS) PORCENTAJE DE MUJERES DE 6 AÑOS A MÁS SIN EDUCACIÓN. PORCENTAJE DE MUJERES DE 15 Y 45 AÑOS CON PRIMARIA COMPLETA. PORCENTAJE DE POBLACIÓN DISCAPACITADA CON ESTUDIOS SECUNDARIOS. TASA NETA DE MATRÍCULA EN EDUCACIÓN INICIAL. PORCENTAJE DE NIÑOS Y NIÑAS DEL SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA QUE SE ENCUENTRAN EN EL NIVEL SATISFACTORIO EN COMPRENSIÓN LECTORA. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES EN NIVEL SUPERIOR - VÍAS MEJORADAS - PORCENTAJE DE HOGARES CON SERVICIOS DE INTERNET. - PORCENTAJE DE HOGARES QUE ACCEDEN A RED PÚBLICA DE AGUA. - PORCENTAJE DE HOGARES QUE ACCEDEN A RED PÚBLICA DESAGÜE. - PORCENTAJE DE HOGARES QUE ACCEDEN A RED PÚBLICA DE ALUMBRADO ELÉCTRICO.
- Meta
- • APP PROPONE UN PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO DE LUCHA CONTRA LA DESNUTRICIÓN Y ANEMIA. • APP PROPONE RECATEGORIZAR A LOS PUESTOS DE SALUD BALSAPUERTO, SAN GABRIEL DE VARADERO Y PANAN. • APP PROPONE LA CAPACITACION DE PROMOTORES EN LA ATENCIÓN AL PACIENTE. • APP PROPONE LA IMPLEMENTACION DE BOTIQUINES COMUNALES EN LA COMUNIDADES LEJANAS. • APP PROPONE LA FIRMA DE CONVENIO ENTRE LA UGELAA Y LA MDB PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL POR NECESIDAD DE SERVICIOS EDUCATIVOS. • APP PROPONE IMPLEMENTAR LAS RESIDENCIAS ESTUDIANTILES DE LAS I..E.P.E.B.R. NIVEL SECUNDARIA . • APP PROPONE CONVENIOS PARA ESTUDIOS SUPERIORES EN INSTITUTOS Y UNIVERSIDADES NACIONALES: (ALIMENTACIÓN, HOSPEDAJE, SALUD) • APP PROPONE IMPLEMENTAR Y CONSTRUIR LOS AMBIENTES DEL I.E.S.T.P YURIMAGUAS – SEDE BALSAPUERTO. • APP PROPONE LA ADQUISICION DE UNA MOTONIVELADORA Y UN RODILLO PARA EL MUNICIPIO DISTRITAL. • APP PROPONE AFIRMAR LAS TROCHAS CARROZABLES (BALSAPUERTO – NUEVO JUNÍN; BALSAPUERTO – CANOA PUERTO; ARICA – PUERTO PORVENIR; SAN VICENTE – NUEVA ESPERANZA) • APP PROPONE LA APERTURA DE TROCHAS CARROZABLES (BALSAPUERTO – SANTA MERCEDES DE PILLINGUE – SOLEDAD DE YANAYACU; PANAN – NUEVA VIDA) • APP PROPONE EL MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE EN LOS CENTROS POBLADOS Y CAPITAL DEL DISTRITO. • APP PROPONE GESTIONAR LA AMPLIACION DE LA RED PUBLICA DE ALUMBRADO A LAS COMUNIDADES DEL ALTO PARANAPURA Y YANAYACU.