Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. JESUS MORENO, GONZALO CESAR

Elección 2022

GONZALO CESAR JESUS MORENO

GONZALO CESAR JESUS MORENO

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región SAN ANTONIO, CAÑETE, LIMA.
Partido:
ACCION POPULAR
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 47843139

    DNI

  • 12/06/1993

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno ACCION POPULAR

Problema EDUCACION: -FALTA DE TECNOLOGÍA Y COMODIDADES EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS; -POCA CAPACITACIÓN CONSTANTE DE LOS DOCENTES.
Objetivo
EDUCACION: - MEJORAR LA CALIDAD Y EL SERVICIO EDUCATIVO EN LOS DIFERENTES NIVELES Y MODALIDADES
Indicador
EDUCACION: -TENEMOS EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA UN 90% EN CADA NIVEL APROXIMADAMENTE, SE REQUIERE MAYOR ESFUERZO EN EL ASPECTO COGNOCITIVO.
Meta
EDUCACION: -CAPACITACION DOCENTE CONSTANTE; -CONSTRUCCION DEL CENTRO CIVICO CULTURAL; -FORTALECER EL PROGRAMA BECA 18. -CREACION DE LA SINFONICA INFANTIL.
Problema SALUD Y BIENESTAR SOCIAL: -INFRAESTRUCTURA PESIMA DEL CENTRO DE SALUD; -EXISTEN ALTOS INDICES DE DESNUTRICION INFANTIL; -NO TENEMOS ATENCION LAS 24 HORAS Y SOLO ATENCION PRIMARIA; -VERTIMIENTO DIRECTO DE AGUAS RESIDUALES AL RÍO MALA; -MAL MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS; -CRIANZA INDEBIDA DE ANIMALES MENORES.
Objetivo
SALUD Y BIENESTAR SOCIAL: LOGRAR UNA MEJOR COBERTURA DE ATENCIÓN MÉDICA A LOS POBLADORES DEL DISTRITO Y FORTALECER EL DESARROLLO DE LOS DIVERSOS PROGRAMAS SOCIALES DE LA LOCALIDAD.
Indicador
SALUD Y BIENESTAR SOCIAL: TENEMOS UN 90% DE LA POBLACION CON SERVICIOS DE AGUA Y ALCANTARAILLADO. TENEMOS ENTRE 35% A 40% DE LA POBLACION INFANTIL CON PROBLEMAS DE DESNUTRICION Y ANEMIA TENEMOS EL 100% DE AGUAS RESIDUALES QUE SE EVACUAN AL RIO DE MANERA DIRECTA.
Meta
SALUD Y BIENESTAR SOCIAL: -FORTALECER EL PROGRAMA DE RECICLAJE; -GESTIONAR LA CONSTRUCCIÓN DE UN MODERNO CENTRO DE SALUD; -GESTIONAR LA DOTACIÓN DE LOS SERVICIOS BÁSICOS EN LOS AA.HH Y SECTORES RURALES; -GESTIONAR PROGRAMAS ADICIONALES DE NUTRICIÓN INFANTIL Y ADULTO MAYOR; -OPTIMIZAR LOS PROGRAMAS SOCIALES EXISTENTES.
Problema RECREACION Y DEPORTE: -NO HAY SUFICIENTES LOZAS Y/O INSTALACIONES DEPORTIVAS; -LAS INSTALACIONES DE NUESTRO ESTADIO MUNICIPAL ESTAN DERIORADAS; -NO SE CUENTA CON PISCINA MUNICIPAL; -SE TIENE UN SOLO PARQUE INFANTIL; -CARENCIA DE PROGRAMAS CULTURALES, DEPORTIVOS Y/O RECREATIVOS. SEGURIDAD CIUDADANA: -OPTIMIZACIÓN DEL PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA; -POCA CONCIENCIA DE LA POBLACIÓN EN LA SEGURIDAD CIUDADANA; - POCA INTEGRACIÓN, COMUNICACIÓN Y COORDINACIÓN CON LA PNP; -POCA TECNOLOGÍA PARA EL SERVICIO;
Objetivo
RECREACION Y DEPORTES: MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA PARA PROMOVER LA PRÁCTICA DEL DEPORTE Y LA RECREACIÓN MASIVA DE LA POBLACIÓN EN SUS DIFERENTES DISCIPLINAS. SEGURIDAD CIUDADANA: GARANTIZAR Y MANTENER LA TRANQUILIDAD Y PAZ SOCIAL DE LA POBLACIÓN, OPTIMIZANDO EL SERVICIO DE SERENAZGO MEDIANTE ACCIONES Y TAREAS COORDINADAS CON LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ.
Indicador
RECREACION Y DEPORTES: SAN ANTONIO SIEMPRE SE HA CARACTERIZADO POR DAR BUENOS DEPORTISTAS. SIN EMABARGO DURANTE LA ULTIMA DECADA SE HA VISTO MERMADO, MAS BIEN SE VEN INDICIOS DE CONSUMO DE DROGAS EN ALGUNOS JOVENES, LO CUAL ES PREOCUPANTE. SEGURIDAD CIUDADANA: LOS INDICES DE ROBO, HURTO NO SON ELEVADOS, SIN EMBARGO EXISTE PROBLEMAS DE VIOLENCIA FAMILIAR Y CASOS DE MALTRATO INFANTIL.
Meta
RECREACION Y DEPORTES: -CONSTRUIR EL COMPLEJO DEPORTIVO MUNICIPAL; -CONSTRUCCIÓN DE UN SEGUNDO PARQUE INFANTIL MUNICIPAL; -RECONSTRUIR EL ESTADIO MUNICIPAL, SEGUN ESTUDIOS PREVIOS; -APERTURAR ACADEMIAS DEPORTIVAS. SEGURIDAD CIUDADANA: -OPTIMIZACIÓN DEL SERVICIO DE SERENAZGO; -CAPACITACION A LOS SERENOS; -COORDINAR CON LA PNP PARA TRABAJAR EN EQUIPO CON LAS JUNTAS VECINALES; -CÁMARAS DE SEGURIDAD EN ZONAS ESTRATÉGICAS. ASÍ COMO EL USO DE DRONES PARA NUESTRAS PLAYAS DURANTE LOS MESES DE VERANO.
Problema AGRO, INDUSTRIA Y COMERCIO: -CARENCIA DE ASISTENCIA TÉCNICA A LOS AGRICULTORES; -SISTEMAS DE RIEGO OBSOLETO; -CARENCIA DE EMPRESAS INDUSTRIALES YA SEA EN EL AGRO, TEXTILERÍA, GANADERÍA, PESCA; -NUESTRA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA ES MINIMA; -NUESTROS RECURSOS MARINOS ESTÁN SIENDO DEPREDADOS POR FALTA DE MANEJO Y CONTROL; -LOS CLUBES DE PLAYA NO PERMITEN O NO BRINDAN LAS FACILIDADES NECESARIAS PARA EL DESARROLLO DE LA PESCA.
Objetivo
AGRO, INDUSTRIA Y COMERCIO: -MEJORAR LA PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y MEJORA DE OPORTUNIDADES DE INGRESOS Y DE EMPLEO PARA HOMBRES Y MUJERES DEL DISTRITO.
Indicador
AGRO, INDUSTRIA Y COMERCIO: NUESTRA PRODUCCION AGRICOLA HA REDUCIDO MUCHO, EN LA ACTUALIDAD DEBEMOS TENER UN 30% A 40% DE TERRENOS AGRICOLAS EN ABANDONO, OTRO 30% A 40% QUE NO CULTIVAN COMO DEBE SER Y SOLO UN 35% QUE DE ALGUNA MANERA AUN LE PONEN EMPEÑO Y DEDICACION A ESTA ACTIVIDAD.
Meta
AGRO, INDUSTRIA Y COMERCIO: -PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN A AGRICULTORES; -ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN PARA SECTORIZAR LAS ÁREAS AGRÍCOLAS; -CANALIZACIÓN DEL CANAL SAN ANTONIO, ASÍ COMO EL PROYECTO DEL CANAL LA PASCANA Y LA CHONTA; -APERTURA A LA INVERSIÓN PRIVADA Y PÚBLICA PARA LA GENERACIÓN DE INDUSTRIAS : AGRO, TEXTIL, PESCA, GANADERÍA, ABONOS; -GESTIONAR EL MANEJO SOSTENIBLE DE NUESTROS RECURSOS HIDROBIOLÓGICOS.
Problema ECOTURISMO: -NO HAY UNA POLÍTICA TURISTICA; -NO HAY INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA EN LAS PRINCIPALES PLAYAS; -CARENCIA DE INFRAESTRUCTURA TURÍSTICA URBANA Y RURAL, PARA EL TURISMO RECEPTIVO VIVENCIAL; -LA CONTAMINACIÓN DEL RÍO MALA; -LOS HUMEDALES DE PUERTO VIEJO, ESTÁN SIENDO AMENAZADOS; -CAMINOS RURALES EN LOS CAMPOS DE CULTIVO ABANDONADOS, LLENOS DE MALEZAS Y ARBUSTOS.
Objetivo
ECOTURISMO: -MEJORAR LAS BONDADES Y ATRACTIVOS TURÍSTICOS DEL DISTRITO Y OPTIMIZAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS QUE SE BRINDA PARA DESARROLLAR TURISMO RECEPTIVO Y SOSTENIBLE, TENIENDO COMO BASE Y PRINCIPIO FUNDAMENTAL EL CUIDADO, MANEJO Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE.
Indicador
ECOTURISMO: -TENEMOS ALREDEDOR DE 9 MILLONES DE HABITANTES QUE EN LA CAPITAL DE LA REPUBLICA, A UNA HORA DE DISTANCIA QUE SERIAN UN GRAN POTENCIAL PARA CONVERTIR A SAN ANTONIO EN UN DESTINO TURISTICO YA QUE SOMOS LA PUERTA GRANDE DE INGRESO AL TURISMO EN LA PROVINCIA DE CAÑETE.
Meta
ECOTURISMO: -DESARROLLAR UN PROYECTO INTEGRAL DE DESARROLLO TURÍSTICO EN LAS PLAYAS; -DESARROLLO DE FERIAS CONTINUAS GASTRONÓMICAS, CULTURALES Y SOCIALES; -ELABORACIÓN DEL CIRCUITO TURÍSTICO DISTRITAL; -LA CATEGORIZACIÓN DEFINITIVA DE NUESTROS HUMEDALES DE PUERTO VIEJO. -CORREDOR TURÍSTICO DE LA PROYECCIÓN DE LA CALLE FRAY RAMÓN ROJAS; -GESTIONAR EL CORREDOR TURISTICO Y VIAL ESQUIVILCA BAJA.
Problema DESARROLLO URBANO Y RURAL: ¿ FALTA OTRA AVENIDA PRINCIPAL O CORRED ¿ LA CARENCIA DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN ALGUNOS AA.HH. Y SECTORES RURALES DEL DISTRITO. ¿ CARENCIA DE MUROS DE CONTENCIÓN, AMPLIACIÓN INTEGRAL DE VEREDAS Y ESCALERAS EN LOS DIFERENTES AA.HH. ¿ AUN NO SE CUENTA CON EL CATASTRO URBANO Y RURAL. PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y EXPANSIÓN URBANA DESFASADO. ¿ INFORMALIDAD DE LA PROPIEDAD TANTO URBANA COMO RURAL.
Objetivo
DESARROLLO URBANO Y RURAL: OPTIMIZAR Y CREAR POLOS DE DESARROLLO PARA EL CRECIMIENTO ORDENADO DEL ÁREA URBANA HACIA ZONAS ÁRIDAS, MANTENIENDO EL ÁREA RURAL DEL DISTRITO CON UN ENFOQUE ECOTURÍSTICO.
Indicador
DESARROLLO URBANO Y RURAL: SAN ANTONIO TIENE UN CASCO URBANO ANTIGUO Y NUEVO HACIA LA ZONA NORTE, HABLAMOS DEL CENTRO DE SALUD HACIA ARRIBA, POR LO GENERAL ESTA ULTIMA AUN NO CUENTA CON TITULOS DE PROPIEDAD EN SU GRAN MAYORIA.
Meta
DESARROLLO URBANO Y RURAL: ¿ RENOVACIÓN, MANTENIMIENTO DE NUESTRAS PRINCIPALES VÍAS DE ACCESO ¿ GESTIONAR LOS TRAMITES DE TITULACION DE PREDIOS URBANOS Y RURALES. ¿ GESTIONAR EL SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA A LOS AA.HH. Y ZONAS RURALES. ¿ PAVIMENTACIÓN Y/O VEREDAS, ESCALERAS Y MUROS DE CONTENCIÓN EN LOS AA.HH. ¿ ELABORAR EL CATASTRO URBANO Y RURAL, ACTUALIZACIÓN DE NUESTRO PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL. ¿ CONSOLIDAR LA APERTURA DE LA NUEVA CALLE Y/O CORREDORES TURÍSTICOS.
Problema SECTOR DE LIMPIEZA PUBLICA - DISPOSICION DE RESIDUOS SOLIDOS: ¿ PROBLEMA DE EDUCACIÓN Y CULTURA POR PARTE DE ALGUNOS CIUDADANOS. ¿ SE TIENE UN SOLO CAMIÓN COMPACTADOR DE BASURA. ¿ NO CONTAMOS CON UN RELLENO SANITARIO O PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS.
Objetivo
SECTOR DE LIMPIEZA PUBLICA - DISPOSICION DE RESIDUOS SOLIDOS: OPTIMIZAR EL SERVICIO QUE SE BRINDA, CON UNA MEJOR DISTRIBUCIÓN DE RECOJO DE RESIDUOS HACIA UNA MEJOR DISPOSICIÓN FINAL DE LOS MISMOS.
Indicador
SECTOR DE LIMPIEZA PUBLICA - DISPOSICION DE RESIDUOS SOLIDOS: EN LA ACTUALIDAD EL 100% DE LOS RESIDUOS SON ARROJADOS A UN BOTADERO DE BASURA, QUE NO CUMPLE LAS EXIGENCIAS SOLICITADAS POR LOS ORGANISMOS CORRESPONDIENTES.
Meta
SECTOR DE LIMPIEZA PUBLICA - DISPOSICION DE RESIDUOS SOLIDOS: ¿ EDUCACIÓN Y CONCIENTIZACIÓN HACIA LA POBLACIÓN PARA MEJORAR EL SERVICIO DE RECOJO DE RESIDUOS SOLIDOS. ¿ ADQUISICIÓN Y/O RENOVACIÓN DEL PARQUE AUTOMOTOR (CAMIÓN COMPACTADOR, MOTOCARGAS ¿ GESTIONAR LA CONSTRUCCIÓN DE UN RELLENO SANITARIO.
Problema PARQUES Y JARDINES: ¿ POCO COMPROMISO HACIA EL CUIDADO DE LAS ÁREAS VERDES. ¿ SE REQUIERE CONSTANTE CAPACITACIÓN AL PERSONAL SOBRE CUIDADO Y MANEJO DE ÁREAS VERDES. ¿ NO EXISTE UN BUEN MANEJO O SISTEMAS DE RIEGO EN LOS PARQUES Y JARDINES DEL DISTRITO. ¿ NO SE CUENTA CON UN VIVERO MUNICIPAL.
Objetivo
PARQUES Y JARDINES: MEJORAR Y AMPLIAR LAS ZONAS DE ÁREAS VERDES NUESTRO DISTRITO, CON PLANTAS ORNAMENTALES QUE SE ADAPTEN AL CLIMA Y SUELO DEL DISTRITO.
Indicador
PARQUES Y JARDINES: SAN ANTONIO TIENE APROXIMADAMENTE 3 HA DE AREAS VERDES, LAS MISMAS QUE NO ESTAN DEBIDAMENTE CUIDADAS EN SU TOTALIDAD.
Meta
PARQUES Y JARDINES: ¿ CONCIENTIZAR Y EDUCAR A LA POBLACIÓN PARA EL CUIDADO DE LAS ÁREAS VERDES. ¿ GESTIONAR CONVENIOS CON UNIVERSIDADES PARA CAPACITAR AL PERSONAL. ¿ TECNIFICAR Y MEJORAR EL SISTEMA DE RIEGO DE LAS AREAS VERDES. ¿ GESTIONAR LA APERTURA DE UN VIVERO MUNICIPAL ORNAMENTAL.
Problema DESARROLLO INSTITUCIONAL MUNICIPAL: - INSUFICIENTE INFRAESTRUCTURA PARA ALGUNAS GERENCIAS EN LOCALES INAPROPIADOS. - POCA CAPACITACIÓN Y PREPARACIÓN CONSTANTE A LOS TRABAJADORES Y OBREROS QUE LABORAN A FIN DE MEJORAR EL SERVICIO QUE SE BRINDA. - EL USO DEL PATRIMONIO MUEBLE E INMUEBLE DE LA MUNICIPALIDAD DEBE DARSE PARA LOS FINES ACORDE A LA NECESIDAD DE LA GESTIÓN MUNICIPAL Y NO PARA USO PARTICULARES.
Objetivo
DESARROLLO INSTITUCIONAL MUNICIPAL: - MEJORAR LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN ANTONIO A NIVEL DE INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y RECURSOS HUMANOS.
Indicador
DESARROLLO INSTITUCIONAL MUNICIPAL: - EN LA ACTUALIDAD AL MES DE ABRIL 2022, SE TIENE 22 TRABAJADORES BAJO DL 276, 38 BAJO DL 728 Y 35 CAS; LO QUE HACE UN TOTAL DE 95, FUERA DE PERSONAL POR TERCEROS.
Meta
DESARROLLO INSTITUCIONAL MUNICIPAL: - AMPLIACIÓN DE NUESTRO LOCAL MUNICIPAL A FIN DE BRINDAR UN MEJOR SERVICIO A NUESTROS CIUDADANOS. - MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA BUSCANDO EL FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE LOS RECURSOS HUMANOS. - GARANTIZAR EL USO ADECUADO Y RESPONSABLE DE LOS BIENES MUEBLES E INMUEBLES. *TTRANSPARENCIA Y CONSTANTE COMUNICACIÓN CON EL PUEBLO PARA USO ADECUADO DE LOS RECURSOS.
Problema INTEGRACION: ¿ NO EXISTE UNA POLÍTICA DE INTEGRACIÓN DE LOS DISTRITOS QUE INTEGRAN LA CUENCA ALTA, MEDIA Y BAJA DEL RÍO MALA. ¿ EXISTE GRAN CONTAMINACIÓN DEL RÍO MALA SE HACE IMPRESCINDIBLE ACTUAR DE MANERA CONJUNTA. ¿ NO OBSTANTE LA CERCANÍA, NO SE SUSCRIBEN CONVENIOS DE APOYO RECÍPROCOS ENTRE DISTRITOS DEL VALLE. ¿ NO SE TIENE EN LA AGENDA DE LOS 4 DISTRITOS DEL VALLE, EL PROBLEMA DE LA DISMINUCIÓN DEL AGUA QUE DISCURRE POR EL RIO.LTAS.
Objetivo
INTEGRACION: - CONSOLIDAR EL DESARROLLO INTEGRAL DEL DISTRITO Y BUSCAR LAZOS DE INTEGRACIÓN Y ARTICULACIÓN CON LOS DISTRITOS DE LA CUENCA ALTA, MEDIA Y BAJA DEL RÍO MALA PARA HACER REALIDAD LA MANCOMUNIDAD DEL VALLE DE MALA.
Indicador
INTEGRACION: - LOS DISTRITOS QUE CONFORMAMOS LA CUENCA DEL RIO MALA EN LA PARTE BAJA, TENEMOS UN ENORME POTENCIAL EN DIVERSOS ASPECTOS: TURISTICOS, SOCIALES, CULTURALES, RELIGIOSOS Y NATURALES POR LO MISMO ESTOS ASPECTOS CONSTITUYEN UNA EXCELENTE OPORTUNIDAD PARA ARTICULAR CON MUCHA FIRMEZA Y VOLUNTAD POLITICA LOS ASPECTOS COMUNES QUE NOS IDENTIFICAN.
Meta
INTEGRACION: ¿ LIDERAR LA INTEGRACIÓN DE LA CUENCA ALTA, MEDIA Y BAJA DEL RÍO MALA, CON LA VISIÓN DE CREAR LA MANCOMUNIDAD DE ESTA CUENCA. ¿ DESARROLLAR Y PROPONER EL MACROPROYECTOS INTERDISTRITALES DE MEDIANO Y LARGO PLAZO EN EL SECTOR TURISMO, AMBIENTAL Y ECONÓMICO PRODUCTIVO. ¿ COLOCAR EN LA AGENDA DE LOS CUATRO DISTRITOS DE ESTE VALLE, EL PROBLEMA DE LA DISMINUCIÓN DEL AGUA QUE DISCURRE POR NUESTRO RIO, Y PROPONER LA CONSTRUCCIÓN DE REPRESAS EN LAS ZONAS ALTAS U OTRAS ALTERNATIVAS.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : AV. LIBERTAD, AA.HH. LAS CASUARINAS MZA. B LT. 19, SAN ANTONIO, CAÑETE, LIMA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: AREQUIPA
Provincia: AREQUIPA
Distrito: YANAHUARA

Organización Política al que Postula : ACCION POPULAR

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : SAN ANTONIO, CAÑETE, LIMA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    TITULO - SENATI

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN - ESTUDIANTE - None - EN PROCESO - Inconclusa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    TITULO - SENATI

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPAN - ESTUDIANTE - None - EN PROCESO - Inconclusa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 30,000.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 30,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 453,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
4 CAÑETE-MALA- MZ C LOTE 6 - URBANIZACION RESIDENCIAL SAN RAFAEL 21217933 REGISTRO DE PREDIOS 15,000.00 38,000.00
3 CAÑETE-SAN ANTONIO- MZ B LOTE 19 - ASENTAMIENTO HUMANO LAS CASUARINAS 21174022 REGISTRO DE PREDIOS 125,000.00 250,000.00
2 CAÑETE-SAN ANTONIO- MZ B LOTE 14 - ASENTAMIENTO HUMANO LAS CASUARINAS 21174017 REGISTRO DE PREDIOS 19,000.00 45,000.00
1 AREQUIPA-UCHUMAYO- MZ H LOTE 7 ZONA A - PUEBLO JOVEN CERRO VERDE 55059804 REGISTRO DE PREDIOS 50,000.00 120,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 73,000.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR C9H786 CAMION 35,000.00
2 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR ACH389 AUTO TOYOTA COROLA COLOR PLOMO 38,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: