Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. PONGO DE LA CRUZ, ZOILA ISABEL

Elección 2022

Foto

ZOILA ISABEL PONGO DE LA CRUZ

Postula a: REGIDOR_PROVINCIAL por la región CONCEPCION, JUNIN.

Partido: JUNIN RENACE

Estado Postulación: INSCRITO
  • 47917436

    DNI

  • 05/03/1993

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_PROVINCIAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno JUNIN RENACE

Problema POBREZA NO MONETARIA: POBLACIÓN CON AL MENOS DEFICIENTE SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO INSUFICIENTE DISPONIBILIDAD DEL SERVICIO DE AGUA EN LOS SECTORES DE RIEGO MARGEN DERECHA E IZQUIERDA, TUNASPAMPA, CHICHICHICO Y PUÑEZ DE LA COMISIÓN DE REGANTES DE LA SUB CUENCA DEL RIO ACHAMAYO FALTA DE INFRAESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DEPORTIVA FALTA DE VALOR DE NUESTRA CULTURAL DETERIORO Y FALTA DE CONSERVACIÓN DE RESTOS ARQUEOLÓGICOS HOGARES E INSTITUCIONES SIN TECNOLOGÍA ADECUADA SALUD. DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN NIÑOS <5 AÑOS (17.3%) QUE REPRESENTA DE 371 DE 2,148 NIÑOS CON DESNUTRICIÓN CRÓNICA. ANEMIA EN NIÑOS DE 6-36 MESES (31.5%) QUE REPRESENTA 217. ANEMIA EN GESTANTES (23.4%) QUE REPRESENTA 187 GESTANTES CON ANEMIA DE 800 GESTANTES. PERSONAL DE SALUD - MÉDICOS (31.6%) QUE REPRESENTA 93 POR CENTRO DE SALUD POBLACIÓN AFILIADA AL SIS (56.2%) QUE REPRESENTA A 31,107 POBLADORES QUE NO CUENTA CON SIS. POBLACIÓN NO CUENTA CON UN SEGURO DE SALUD (29.4%) QUE REPRESENTA A 16,361 POBLADORES NO CUENTA CON UN SEGURO DE SALUD BRECHA DIGITAL. HOGARES SIN INTERNET (90.9%) QUE REPRESENTA 14,925 HOGARES SIN INTERNET DE UN TOTAL DE 16,427 HOGARES. HOGARES SIN TELÉFONO CELULAR (28.4%) QUE REPRESENTA A 4,667 HOGARES SIN TELÉFONO CELULAR DE UN TOTAL DE 16,427 HOGARES. HOGARES SIN PC/LAPTOP/TABLET (87.2%) QUE REPRESENTA A 14,233 HOGARES NO CUENTA CON PC/LAPTOP / TABLET DE UN TOTAL DE 16,427 HOGARES
Objetivo
REDUCIR LA POBREZA (NECESIDAD BÁSICA INSATISFECHA) MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN EL TRAMO CAPATACIÓN CHIAPUQUIO HASTA EL RESERVORIO (1,000M3) HUATACANCHA, DISTRITO Y PROVINCIA DE CONCEPCIÓN - JUNÍN AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA DE LOS SISTEMAS DE RIEGO EN LA CUENCA DEL RIO ACHAMAYO, DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN, DEPARTAMENTO JUNÍN CONSTRUCCIÓN DE MULTIDEPORTIVA Y GRASS SINTÉTICO PARA DIFERENTES DISCIPLINAS DEPORTIVAS -CREACIÓN DE UNA SUB GERENCIA DEPORTIVA EN LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL CREACIÓN DE UN MUSEO MUNICIPAL PROTECCIÓN DE NUESTRAS RUINAS ARQUEOLÓGICA NIVEL PROVINCIAL - DOTAR DE INTERNET, TELÉFONOS MÓVIL, TABLET; ETC., CONTRIBUIR, A NIVEL DISTRITAL, CON LA REDUCCIÓN DE LA PREVALENCIA DE ANEMIA MATERNO INFANTIL Y DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL – DCI, A TRAVÉS DEL FORTALECIMIENTO DE INTERVENCIONES EFECTIVAS EN EL ÁMBITO INTERSECTORIAL. GESTIONAR UNA ATENCIÓN PERMANENTE Y DE CALIDAD DE NUESTRO PUESTO DE SALUD. LA CREACIÓN DE PUESTOS DE AUXILIO RÁPIDO EN SALUD EN LOS DISTINTOS ANEXOS Y CENTRO POBLADO. CREACIÓN DE LA FARMACIA MUNICIPAL SIS GRATUITO: PARA PERSONAS EN POBREZA EXTREMA, POBREZA, MADRES GESTANTES, NIÑOS, BOMBEROS, ENTRE OTROS GRUPOS INCLUIDOS POR NORMA. SIS PARA TODOS: PARA PERSONAS QUE NO CUENTAN CON UN SEGURO DE SALUD, INDEPENDIENTEMENTE DE SU CONDICIÓN ECONÓMICA. SIS INDEPENDIENTE: PARA CUALQUIER CIUDADANO A UN BAJO COSTO CERRAR LA BRECHA DIGITAL ES UNO DE LOS DESAFÍOS MÁS URGENTES POR RESOLVER EN EL DISTRITO, ADQUIRIR SATÉLITES, REA
Indicador
POBLACIÓN CON MENOS DE UNA NECESIDAD BÁSICA INSATISFECHA 22.7% VIVIENDA SIN ACCESO DE AGUA 16.2% VIVIENDA SIN ACCESO A SANEAMIENTO 51.2% UN 65% NO CUENTA ADECUADA INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA EN ÉPOCAS DE LLUVIA. 75% NO CUENTA CON INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA - PARA ATENCIÓN, INNOVACIÓN Y PROMOCIÓN DEL DEPORTE AL 95% % DE ATENCIÓN 0% DE ATENCIÓN - 90% NO CUENTA CON INTERNET - 28.4% NO TIENEN TELÉFONO MÓVIL - 87.2% NO TIENEN TABLET TASA DE DESNUTRICIÓN (MENORES DE 5 AÑOS, OMS). TASA DE ANEMIA EN NIÑAS Y NIÑOS DE 6 A 36 MESES DE EDAD. ¿ MINISTERIO DE SALUD. ¿ DIRESA ¿ MINISTERIO DE SALUD. ¿ DIRESA ¿ MINISTERIO DE SALUD. ¿ DIRESA ¿ GOBIERNO REGIONAL. ¿ GOBIERNO LOCAL
Meta
REDUCIR EN UN 12% DEL INDICADOR VIVIENDA SIN ACCESO AL AGUA POTABLE 2.2% VIVIENDA SIN ACCESO A SANEAMIENTO 12% REDUCIR A UN 20% UNA INADECUADA INFRAESTRUCTURA HÍDRICA SE REDUCIRÁ EN UN 30% 35% DE AVANCE - 50% DE ATENCIÓN -15% DE ATENCIÓN - 45% DE ATENCIÓN 0.00% DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN MENORES DE 5 AÑOS 0.00% ANEMIA EN NIÑOS DE 6 A 35 MESES. EN CENTRO DE SALUD CONTAR CON 01 PROFESIONALES EN CADA ESPECIALIDAD POR GESTIÓN CREACIÓN DE 01 PUESTOS DE AUXILIO RÁPIDO EN SALUD EN LOS DISTINTOS ANEXOS Y CENTRO POBLADO POR GESTIÓN Y CONVENIO LA CREACIÓN DE 01 FARMACIA MUNICIPAL EN LOS DISTINTOS ANEXOS Y CENTRO POBLADO 100% POBLACIÓN AFILIADA AL SIS. HOGARES SIN INTERNET (25%) HOGARES SIN TELÉFONO CELULAR (0.00%) HOGARES SIN PC/LAPTOP/TABLET (0.00%)
Problema EDUCACIÓN: EDUCACIÓN SECUNDARIA. PROPORCIÓN DE ESTUDIANTES DEL 2DO GRADO, CON NIVEL SATISFACTORIO EN COMPRENSIÓN LECTORA (10.50%) QUE REPRESENTA A 115 ALUMNOS DEL 1,093 MATEMÁTICA (18.0%) QUE REPRESENTA A 197 ALUMNOS DE UN TOTAL DE 1,093 E INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA (8.2%) QUE REPRESENTA A 90 ALUMNOS DE UN TOTAL DE 1,093 ALUMNOS EDUCACIÓN PRIMARIA. PROPORCIÓN DE ESTUDIANTES DEL 4TO GRADO, CON NIVEL SATISFACTORIO EN COMPRENSIÓN LECTORA (27.0%) QUE REPRESENTA A 287 ALUMNOS DE UN TOTAL DE ALUMNOS, Y EN MATEMÁTICA (24.5%) QUE REPRESENTA A 260 ALUMNOS DE UN TOTAL DE 1,061 ALUMNOS ANALFABETISMO POBLACIÓN QUE NO SABE LEER NI ESCRIBIR (12.7%) QUE REPRESENTA A 7,049 POBLACIÓN QUE NO SABE LEER NI ESCRIBIR DE UN TOTAL DE 55,591 POBLACIÓN. VIVIENDA: MATERIAL PREDOMINANTE DE LA VIVIENDA CON PISO DE TIERRA (64.0%) QUE REPRESENTA A 9,792 VIVIENDAS CON PISO DE TIERRA DE UN TOTAL DE 15,305 VIVIENDAS. HOGARES QUE COCINAN CON LEÑA (68.3%) QUE REPRESENTA A 11,215 HOGARES QUE COCINAN CON LEÑA DE UN TOTAL DE 16,427 HOGARES POBLACIÓN QUE TIENE DNI (98.9%) QUE REPRESENTA A 54,970 POBLACIÓN QUE TIENE SUS DNI DE UN TOTAL DE 55,591 POBLACIÓN. POBLACIÓN INDOCUMENTADA (0.4%) QUE REPRESENTA A 247 POBLACIÓN INDOCUMENTADA CULTURALES: DEPORTIVOS:
Objetivo
LA CREACIÓN DE LA ACADEMIA PRE UNIVERSITARIA – MUNICIPAL. LA CREACIÓN DEL PROGRAMA DE LA DESCENTRALIZACIÓN EDUCATIVA EN LOS TRES NIVELES DE LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR LA CREACIÓN DEL CAR EDUCATIVO – MUNICIPAL. “PLAN ESTRATÉGICO PARA REDUCIR EL ANALFABETISMO EN EL DISTRITO", MONOGRAFÍAS, ENSAYOS DE TRABAJO SOCIAL. REDUCIR EL ÍNDICE DE ANALFABETISMO EN PERSONA DE MAYORES DE 15 AÑOS PERTENECIENTE AL DISTRITO, QUE NO CULMINARON SUS ESTUDIOS O NO TUVIERON ACCESO A NINGÚN TIPO DE EDUCACIÓN SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL A TODO LOS HOGARES Y GESTIÓN DE TECHO PROPIO. CONEXIÓN DOMICILIARIA DE GAS NATURAL A TODOS LOS HOGARES GESTIONAR MEDIANTE CONVENIO CON LA RENIEC PARA IDENTIFICAR LA CREACIÓN DEL PROGRAMA DE IMPLEMENTACIÓN DE TALLERES CULTURALES ( ELENCOS ) Y ARTÍSTICOS ( DIBUJO, PINTURA, TEATRO, GUITARRA Y OTROS. LA REACTIVACIÓN DE LA LIGA DISTRITAL DE FUTBOL. SISTEMA COPA PERÚ. CULTURALES LA IMPLEMENTACIÓN A CADA INSTITUCIÓN DEPORTIVA. (INSCRIPCIÓN R.P. – DOTACIÓN DE INDUMENTARIA DEPORTIVA Y MATERIAL DEPORTIVO)
Indicador
MINISTERIO DE EDUCACIÓN GOBIERNO REGIONAL. GOBIERNO PROVINCIAL. DREJ UGEL ONG´S UNCP COOPERACIONES TÉCNICAS MINISTERIO DE VIVIENDA GOBIERNO REGIONAL. GOBIERNO LOCAL GOBIERNO CENTRAL MINISTERIO DE VIVIENDA RENIEC MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CONCEPCIÓN ÁREA REGISTROS PÚBLICOS CON RECURSOS RDR, CON UNA ADMINISTRACIÓN ADECUADA DE LA EXTRACCIÓN DE AGREGADOS CON RECURSOS RDR, CON UNA ADMINISTRACIÓN ADECUADA DE LA EXTRACCIÓN DE AGREGADOS CONVENIO CON EL IPD. UNCP ISP. KENETH COOPER FUNDACIONES DEPORTIVAS.
Meta
PROPORCIÓN DE ESTUDIANTES DEL 2DO GRADO, CON NIVEL SATISFACTORIO EN COMPRENSIÓN LECTORA (50%), MATEMÁTICA (80%) Y EN INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA (50%) PROPORCIÓN DE ESTUDIANTES DEL 4TO GRADO, CON NIVEL SATISFACTORIO EN COMPRENSIÓN LECTORA (90%), Y EN MATEMÁTICA (90%). EN EL DISTRITO LA POBLACIÓN QUE NO SABE LEER NI ESCRIBIR (0.00%) MATERIAL PREDOMINANTE DE LA VIVIENDA CON PISO DE TIERRA (20.00%). HOGARES QUE COCINAN CON LEÑA (20.00%) POBLACIÓN QUE TIENE DNI (100%) POBLACIÓN INDOCUMENTADA (0.00%)
Problema CULTURALES: Y DEPORTE
Objetivo
LA CREACIÓN DEL PROGRAMA DE IMPLEMENTACIÓN DE TALLERES CULTURALES ( ELENCOS ) Y ARTÍSTICOS ( DIBUJO, PINTURA, TEATRO, GUITARRA Y OTROS. LA REACTIVACIÓN DE LA LIGA DISTRITAL DE FUTBOL. SISTEMA COPA PERÚ. CULTURALES LA IMPLEMENTACIÓN A CADA INSTITUCIÓN DEPORTIVA. (INSCRIPCIÓN R.P. – DOTACIÓN DE INDUMENTARIA DEPORTIVA Y MATERIAL DEPORTIVO) LA CREACIÓN DEL PROGRAMA DE LA DESCENTRALIZACIÓN DEPORTIVA. (FUTBOL, VÓLEY, AJEDREZ, AERÓBICOS) PROMOVER ACTIVIDADES DEPORTIVAS A NIVEL REGIONAL Y NACIONAL
Indicador
CON RECURSOS RDR, CON UNA ADMINISTRACIÓN ADECUADA DE LA EXTRACCIÓN DE AGREGADOS CON RECURSOS RDR, CON UNA ADMINISTRACIÓN ADECUADA DE LA EXTRACCIÓN DE AGREGADOS CONVENIO CON EL IPD. UNCP ISP. KENETH COOPER FUNDACIONES DEPORTIVAS. CONVENIO CON AJE. CONVENIO CON EL IPD
Meta
LLEGARA A LA JOVENTUD AL 100%
Problema TRABAJO: POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA (39.80%) QUE REPRESENTA A 22,107 POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA DE UN TOTAL DE 55,591 POBLACIÓN. POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA - DESOCUPADA (1.8%) QUE REPRESENTA 1025 POBLACIÓN
Objetivo
GENERAR FUENTE DE TRABAJOS MEDIANTE EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE LARGO PLAZO
Indicador
54% DE LA POBLACIÓN NO TIENE LA ECONOMÍA SUFICIENTE
Meta
POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA (100%) POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA - DESOCUPADA (0.00%)
Problema LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA NO CUENTA CON TECNOLOGÍA ADECUADA Y FALTA DE INTERVENCIÓN DE LOS DISTINTOS NIVELES DE GOBIERNO LO QUE GENERA UNA BAJA PRODUCTIVIDAD Y FALTA DE VALOR AGREGADO A LA PRODUCCIÓN EN LOS ANEXOS LA ACTIVIDAD COMERCIAL NO ES FRECUENTE Y NO SE GENERA ESPACIOS DE DESARROLLO COMERCIAL.
Objetivo
ADQUIRIR MAQUINARIA AGRÍCOLA IMPLEMENTADA INDUSTRIALIZACIÓN DE LA LECHE REVESTIMIENTO DE CANALES DE RIEGO INDUSTRIALIZACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CUY PROMOVER FERIAS AGROPECUARIAS
Indicador
80% QUE LOS AGRICULTORES NO CUENTAN CON MAQUINARIAS 55% QUE NO CUENTAN CON REVESTIMIENTO DE CANALES 96% NO SE CUENTA CON TECNOLOGÍA AGRÍCOLA EL 75% DE LOS PRODUCTORES NO OFRECEN PRODUCTOS A MERCADOS NACIONALES
Meta
CONTAR CON MAQUINARIA AGRÍCOLA MUNICIPAL CON LOS IMPLEMOS NECESARIOS 98% DE CANALES DE REVESTIDOS MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA RIEGO REALIZAR EXPO FERIAS, CON LA PARTICIPACIÓN DE LOS PRODUCTORES
Problema MIGRACIÓN POBLACIONAL GENERANDO EL ABANDONO DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS PROPIAS DE LA PROVINCIA DE CONCEPCIÓN. EL TRÁNSITO Y TRANSPORTE PÚBLICO ES DEFICIENTE POR CARENCIA DE INFRAESTRUCTURA VIAL. NO SE CUENTA CON UN MERCADO ADECUADO INFRAESTRUCTURA VIAL, EN COMPLETO ABANDONO Y FALTA DE ACCESO DE VÍAS CARRÓZALES
Objetivo
ACTIVAR Y GENERAR LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y EMPLEO PARA LOS JÓVENES. MEJORAMIENTO DE VÍAS (PISTAS Y VEREDAS) Y MANTENIMIENTO RUTINARIO Y PERIÓDICOS DE LAS VÍAS VECINALES Y APERTURA DE TROCHAS CARRÓZALES CONSTRUIR UN MODERNO MERCADO DE ABASTOS, QUE ACOGE A LOS PRODUCTORES DE LA MARGEN IZQUIERDA Y DERECHA DE LA PROVINCIA - APERTURA DE VÍAS Y TROCHAS CARRÓZALES - MANTENIMIENTO PERMANENTE DE INFRAESTRUCTURA VIAL -EJECUCIÓN DE PISTAS Y VEREDAS PARA EL CIERRE DE BRECHAS VIALES
Indicador
MI PRIMERA CHAMBA PARA LOS JÓVENES FALTA ATENDER EN UN 65% LA INFRAESTRUCTURA DEL TRÁNSITO (PISTAS Y VEREDAS) Y FALTA DE APERTURA LAS TROCHAS CARRÓZALES 0% DE EXISTENCIA DE MERCADO DE NIVEL DE ABASTOS Y FALTA DE ATENCIÓN 45% FALTA APERTURA TROCHAS 95% DE MANTENIMIENTO 65% FALTA DE EJECUCIÓN VIAL
Meta
CON LA GESTIÓN DE EMPLEOS TEMPORALES CON LAS EMPRESAS PRIVADAS GESTIONAR PROYECTOS DE PISTAS Y VEREDAS 95% DE ATENCIÓN AL BENEFICIO DE LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS 25% DE APERTURA DE TROCHAS SE REALIZAR UN MANTENIMIENTO PERMANENTE DE LAS VÍAS CONCLUIREMOS EN UN 35% EN EJECUCIÓN DE PISTAS Y VEREDAS
Problema ESCASES DE PROGRAMAS DE REFORESTACIÓN Y ABANDONO DE LA GESTIÓN MUNICIPAL.
Objetivo
MANEJO DE VIVEROS MUNICIPALES
Indicador
90% DE LA POBLACIÓN OBVIA ESTE TEMA DE FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN
Meta
INSTALACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE VIVEROS FORESTALES QUE, LOS ALUMNOS TIENDAN A FORESTAR CON PLANTAS FRUTALES
Problema EL PLANETA TIERRA ESTÁ EN PELIGRO Y NECESITA NUESTRA AYUDA, LA CONTAMINACIÓN, LA DEFORESTACIÓN Y LA PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD HAN AUMENTADO EXCESIVAMENTE.
Objetivo
MAYOR CONTROL DE TALA DE ARBOLES
Indicador
LA POBLACIÓN SE AFECTA EN UN 60% CON LA DEFORESTACIÓN
Meta
IMPLEMENTAR CONTROLES VÍA CONVENIO CON AGRICULTURA Y SERFOR
Problema INADECUADA DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS GENERANDO UNA ALTA CONTAMINACIÓN QUE ATENTA CONTRA LA SALUD PÚBLICA DE LA POBLACIÓN.
Objetivo
FORTALECER LA CIUDADANÍA, LA COMUNICACIÓN Y LA EDUCACIÓN AMBIENTAL.
Indicador
REACTIVAR LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS CEPAS - CONCEPCIÓN
Meta
LIMPIEZA 100% Y 0.00% CONTAMINACIÓN
Problema LA GESTIÓN MUNICIPAL NO BRINDA LOS SERVICIOS ESENCIALES A LA POBLACIÓN CON LA CALIDAD, OPORTUNIDAD Y CALIDEZ QUE MERECEN LOS USUARIOS FALTA DE UNA ADECUADA ARTICULACIÓN ENTRE LOS 3 NIVELES DE GOBIERNO PARA ATENDER LOS PROBLEMAS BÁSICOS DE LA PROVINCIA.
Objetivo
MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCIÓN • MEJORAR LA CALIDAD DE ARTICULACIÓN ENTRE LOS 3 NIVELES DE GOBIERNO.
Indicador
45% LA POBLACIÓN DESCONTENTO CON LA ATENCIÓN MUNICIPAL 72% POBLACIÓN TIENE LA DESCONFIANZA A LA AUTORIDAD ELECTAS
Meta
10% LA POBLACIÓN DESCONTENTO CON LA ATENCIÓN MUNICIPAL A 10% DISMINUIR LA DESCONFIANZA
Problema CRECIMIENTO DESMESURADO DE LA CORRUPCIÓN SISTEMÁTICA Y TRANSPARENCIA QUE PERJUDICA EN TODOS LOS NIVELES DE LA POBLACIÓN, QUE ATENTA CON LA EJECUCIÓN DE OBRAS EN GENERAL, PROMOVIENDO LA FALTA DE LOS NIVELES DE RESPETO Y CONFIANZA POR PARTE DE LA POBLACIÓN.
Objetivo
FOMENTAREMOS LA GOBERNABILIDAD INTER-INSTITUCIONAL COMO ALIADO ESTRATÉGICO PARA EL DESARROLLO DE NUESTRO
Indicador
ERRADICAR LA CORRUPCIÓN EN LA ORGANIZACIÓN MUNICIPAL
Meta
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL SIN CORRUPCIÓN
Problema CARENCIA DE POLÍTICA Y ACCIONES DESTINADAS A INSTITUCIONALIZAR Y LEGITIMAR VERDADEROS NIVELES DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Objetivo
MEJORAR Y GENERAR LA CONFIANZA CON LA PARTICIPACIÓN CIUDAD Y CON ASOCIACIONES CIVILES
Indicador
GENERAR POLÍTICA DE GESTIÓN PARA QUE PARTICIPAN ADECUADAMENTE LA POBLACIÓN
Meta
LLEGAR A UNA APROBACIÓN DE LA GESTIÓN MUNICIPAL AL 95%

Datos Personales

Lugar de Domicilio : AV. LA ESPERANZA 498, CONCEPCION, CONCEPCION, JUNIN.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: JUNIN
Provincia: CONCEPCION
Distrito: CONCEPCION

Organización Política al que Postula : JUNIN RENACE

Cargo al que Postula : REGIDOR_PROVINCIAL

Postula por la región : CONCEPCION, JUNIN.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES - BACHILLER EN INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN - 2018 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2021 - 0000
    COORDINADORA DE SOPORTE TECNOLOGICO - GRUPO INMOBILIARIO CONCEPCION S.A.C
  • 2020 - 2021
    CIST - UGEL CONCEPCION - I.E.J.E.C. SAN ANTONIO DE PADUA
  • 2017 - 2018
    ASISTENTE ADMINISTRATIVO - ENERGIA Y ORGANIZACION DE SISTEMAS S.A.
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES - BACHILLER EN INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN - 2018 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 30,000.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 30,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: