Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. CANALES PEREZ, JUAN LUIS

Elección 2022

JUAN LUIS CANALES PEREZ

JUAN LUIS CANALES PEREZ

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región SAN MIGUEL, LIMA, LIMA.
Partido:
ALIANZA PARA EL PROGRESO
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 47933923

    DNI

  • 28/08/1993

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno ALIANZA PARA EL PROGRESO

Problema SEGURIDAD: LA FALTA DE POLÍTICAS EFECTIVAS HA PROMOVIDO QUE LA INSEGURIDAD EN NUESTRO DISTRITO SE HAYA ELEVADO A LÍMITES INIMAGINABLES; PUES YA NO SE HABLA SOLO DE DELITOS MENORES, SINO YA PODEMOS SER TESTIGOS DE VENTA DE DROGAS, SICARIATO, PANDILLAJE, ROBO Y HURTO. EL OTORGAMIENTO DE NUEVAS LICENCIAS A HOSTALES Y AL PASO Y CENTROS DE DIVERSIÓN SIN CONTROL, PROMUEVEN LA PRESENCIA DE PROSTITUCIÓN.
Objetivo
EL PLAN DE SEGURIDAD CONCERTADO PROPUESTO POR APP EN LIMA METROPOLITANA CONSIDERA A SAN MIGUEL COMO PARTE DE LA GRAN RED DE SEGURIDAD, INTERCONECTANDO A LA PNP, EXTRANJERÍA, MUNICIPALIDADES Y EL MINISTERIO DEL INTERIOR, MINISTERIO DE LA MUJER, ETC. MAYORES RECURSOS PARA ADQUISICIÓN DE CÁMARAS DE ALTA GAMA CON ACCESO INMEDIATO A LAS IMÁGENES POR PARTE DE LOS VECINOS, SIRENAS Y ALTOPARLANTES. CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD Y EXÁMENES DE ADMISIÓN (EN COORDINACIÓN CON ASOCIACIÓN DE SERENOS DEL PERÚ), ADEMÁS DE PROTOCOLOS, PRIMEROS AUXILIOS, INDUCCIÓN A LAS ORDENANZAS BÁSICAS. SUSPENSIÓN TEMPORAL DE NUEVAS LICENCIAS DE CONSTRUCCIÓN Y FUNCIONAMIENTO A HOSTALES Y CENTRO DE DIVERSIÓN NOCTURNA.
Indicador
DISMINUCIÓN DEL POSIBLE DELITO DE TRATA DE PERSONAS EN EL DISTRITO EN NUESTRAS CALLES. RESPUESTA INMEDIATA DE PERSONAL DE SC ANTE LAS DEMANDAS DE LA POBLACIÓN.
Meta
DISMINUCIÓN PROGRESIVA DE DELITOS MENORES Y AL 90% LAS BANDAS ORGANIZADAS EN EL DISTRITO. CUBRIR AL 100% TODOS LAS ZONAS DEL DISTRITOS CON LA DESCENTRALIZACIÓN DEL SERVICIO DE SERENAZGO, PRESTANDO ESPECIAL ATENCIÓN A LOS PARQUES Y ZONAS DE ÍNDICE DELICTIVO. UNA BASE DE SEGURIDAD CIUDADANA EN CADA PARQUE UBICADO EN EL DISTRITO.
Problema ARTE Y CULTURA: LA ESCASA PROMOCIÓN DE ARTE Y CULTURA EN GESTIONES ANTERIORES, Y EN LA ÚLTIMA GESTIÓN A CAUSA DE LA PANDEMIA, NO HA PERMITIDO QUE LOS VECINOS TENGAN ACCESO A MANIFESTACIONES CULTURALES, NI A DESARROLLAR LAS PROPIAS. ASIMISMO, NO SE ESTÁ PONIENDO ATENCIÓN A LAS ARTES MODERNAS DE LOS JÓVENES Y SE EVIDENCIA LA NECESIDAD DE BRINDAR ACTIVIDADES CULTURALES ACORDES A TODOS LOS GUSTOS. EL DESINTERÉS EN PROMOVER Y/O DESTACAR A LOS ARTISTAS SANMIGUELINOS, MUCHAS VECES HACE QUE NUESTROS VECINOS BUSQUEN ESCENARIOS EN OTROS DISTRITOS.
Objetivo
• REVISAREMOS LOS TÉRMINOS DE CESIÓN DEL ESPACIO DE LOCALES MUNICIPALES Y DE LOS TERRENOS DE LA COSTA VERDE. • CUMPLIREMOS LOS LINEAMIENTOS PROPUESTOS EN LA POLÍTICA NACIONAL DE CULTURA AL 2030 CONVOCANDO A LA SOCIEDAD CIVIL, EMPRESA PRIVADA Y SOCIEDAD EN GENERAL. • AGRUPAREMOS A ARTISTAS SANMIGUELINOS PARA PROMOVER TALLERES, EXPOSICIONES Y PRESENTACIONES CULTURALES DESCENTRALIZADAS EN NUESTRO DISTRITO A NIVEL CONVENCIONAL Y PARA PERSONAS CON HABILIDADES DIFERENTES. NUESTRO DISTRITO SERÁ EL PRIMER ESCENARIO DE LOS VECINOS ARTISTAS.
Indicador
ACCESO A ACTIVIDADES CULTURALES DESCENTRALIZADAS. COMO PARTE DE LA IDENTIDAD CULTURAL DEL DISTRITO, SE CREARÁ UN CALENDARIO CULTURAL ANUAL. PRESENTACIONES DE DIVERSAS MANIFESTACIONES ARTÍSTICAS Y CULTURALES EN TODO EL DISTRITO (MÚSICA, TEATRO, DANZA, ETC.)
Meta
AL FINAL DE LA GESTIÓN SE DISPONDRÁ DE UN CALENDARIO CULTURAL ANUAL EN EL DISTRITO, ALINEADO A LA POLÍTICA NACIONAL DE CULTURA AL 2030. EL ARTE Y LA CULTURA DE LOS SANMIGUELINOS SERÁ PARTE DEL PROGRAMA SAN MIGUEL CULTURAL QUE ALBERGA DIVERSAS ACTIVIDADES COMO DEPORTIVAS, COMERCIALES, GASTRONÓMICAS, TURÍSTICAS, ETC. AUMENTAR EL NÚMERO DE VECINOS QUE PARTICIPEN EN SELECCIONADOS NACIONALES EN DIVERSAS DISCIPLINAS DEPORTIVAS CONVENCIONALES Y DE HABILIDADES DIFERENTES.
Problema DEPORTE Y PROGRAMAS SOCIALES SI BIEN ES CIERTO QUE LA PANDEMIA RESTRINGIÓ LAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS, ÉSTAS SE HAN VISTO LIMITADAS SOLO A ENCUENTROS MENORES, DE BARRIO O INTER MUNICIPALIDADES. AÚN NO SE EVIDENCIA QUE HAYA ALGUNA POLÍTICA PARA QUE DEPORTISTAS DEL DISTRITO DESTAQUEN A NIVEL DE ALTA COMPETENCIA, TANTO EN LO CONVENCIONAL, COMO EN LOS DEPORTISTAS CON HABILIDADES DIFERENTES. LA PANDEMIA EVIDENCIÓ QUE LOS PADRONES DE LOS PROGRAMAS SOCIALES NO HAN SIDO ACTUALIZADOS, SINO QUE NO SE HA HECHO NINGÚN FILTRO O AGRUPADO DE ACUERDO A SUS DIVERSAS CONDICIONES.
Objetivo
IMPLEMENTAREMOS UNA REVOLUCIÓN DEPORTIVA EN EL DISTRITO, CON POLÍTICAS QUE GENEREN ESPACIOS ADECUADOS Y OPCIONES PARA QUE NUESTROS ATLETAS NO SE QUEDEN SOLO EN EL DEPORTE DE BARRIO, SINO QUE LLEGUEN A SER PARTE DE SELECCIONADOS NACIONALES A NIVEL CONVENCIONAL Y DE ALTA COMPETENCIA. SE REALIZARÁ UN LEVANTAMIENTO INTEGRAL DE LOS PADRONES DE BENEFICIARIOS Y SE REALIZARÁN DIVERSOS TALLERES, FERIAS Y ACTIVIDADES SOCIALES Y DEPORTIVAS PARA ADULTOS MAYORES Y PERSONAS CON HABILIDADES DIFERENTES.
Indicador
PARTICIPACIÓN MÁS ACTIVA DE ADULTOS, NIÑOS Y PERSONAS CON HABILIDADES DIFERENTES EN ACTIVIDADES DEPORTIVAS. AUMENTO DE ESPACIOS PARA LA PRÁCTICA DEL DEPORTE, TANTO EN LOSAS DEPORTIVAS COMO AL AIRE LIBRE.
Meta
AL FINAL DE LA GESTIÓN SE DISPONDRÁ DE UN CALENDARIO CULTURAL ANUAL EN EL DISTRITO, ALINEADO A LA POLÍTICA NACIONAL DE CULTURA AL 2030. EL ARTE Y LA CULTURA DE LOS SANMIGUELINOS SERÁ PARTE DEL PROGRAMA SAN MIGUEL CULTURAL QUE ALBERGA DIVERSAS ACTIVIDADES COMO DEPORTIVAS, COMERCIALES, GASTRONÓMICAS, TURÍSTICAS, ETC.
Problema COMERCIO SE HA ROTO LA ALIANZA QUE DEBE EXISTIR ENTRE LOS COMERCIANTES Y EL MUNICIPIO. EL EXCESO DE MULTAS Y CLAUSURAS EN ÉPOCA DE PANDEMIA HA CONTRIBUIDO AL CIERRE DE MUCHOS LOCALES Y PERMITIDO LA MULTIPLICACIÓN DE VENDEDORES AMBULANTES. NO EXISTEN POLÍTICAS DE PROMOCIÓN DE ACTIVIDADES COMERCIALES COMO RUTAS GASTRONÓMICAS, ETC.
Objetivo
MES CERO MULTAS: DURANTE EL PRIMER MES DE LA GESTIÓN SE REALIZARÁ UN LEVANTAMIENTO DE INFORMACIÓN Y CAMPAÑA DE EDUCACIÓN A LOS COMERCIANTES DEL DISTRITO CON EL FIN DE QUE SEPAN QUÉ ERRORES DEBEN SUBSANAR PARA EVITAR SANCIONES. PROMOSAN MIGUEL SERÁ UNA OFERTA SANMIGUELINA DE RUTAS GASTRONÓMICAS, DEPORTIVAS, CULTURALES Y TURÍSTICAS CON HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD A NIVEL LOCAL Y NACIONAL, CON FACILIDADES PARA LOS COMERCIANTES Y CLIENTES (ESTACIONAMIENTOS, HORARIOS, ZONAS DE CARGA Y DESCARGA, ETC.)
Indicador
LOCALES COMERCIALES EN ÓPTIMAS CONDICIONES PARA LA OFERTA COMERCIAL. MAYOR AFLUENCIA DE PÚBLICO DE TODO LIMA PARA ADQUIRIR BIENES O SERVICIOS DE NUESTROS VECINOS Y ASÍ REACTIVAR LA ECONOMÍA DISTRITAL.
Meta
LA OFERTA COMERCIAL DEL DISTRITO SERÁ PARTE DEL PROGRAMA PROMO SAN MIGUEL, COMO PARTE DEL CALENDARIO ANUAL. REDUCCIÓN DEL 80% LAS SANCIONES POR CAUSA DE DESINFORMACIÓN EN LA ACTIVIDAD COMERCIAL.
Problema NUEVAS EDIFICACIONES: EL DESARROLLO INMOBILIARIO CASI NO SE DETUVO DURANTE LA PANDEMIA Y LA FALTA DE FISCALIZACIÓN POR PARTE DEL MUNICIPIO, PERMITIÓ QUE ALGUNAS CONSTRUCTORAS NO CUMPLIERAN A CABALIDAD LO ESTABLECIDO EN CUANTO A HORARIOS, SEÑALIZACIÓN Y MEDIDAS DE SEGURIDAD.
Objetivo
SE RESPETARÁ LA ZONIFICACIÓN PARA LAS NUEVAS EDIFICACIONES DEL DISTRITO, EXIGIENDO EL CUMPLIMIENTO DEL REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES. SE EXIGIRÁ A SEDAPAL HAGA LA EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE DRENAJE EN EL DISTRITO, CONSIDERANDO EL AUMENTO DE LA POBLACIÓN DEBIDO A LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVOS EDIFICIOS MULTIFAMILIARES.
Indicador
ALTO DE EDIFICACIONES DE ACUERDO A ZONIFICACIÓN Y CONSTRUCCIONES DE ACUERDO AL RNE. DISMINUCIÓN DE PROBLEMAS DE DESAGÜES Y TRABAJOS EXCESIVOS.
Meta
80% DE QUEJAS VECINALES RESPECTO A CONSTRUCCIONES CUESTIONABLES. LIMITAR LOS TRABAJOS DE SEDAPAL A UNA CADA DOS AÑOS SOLO POR CUESTIONES DE MANTENIMIENTO.
Problema ORNATO: FALTA DE IDENTIDAD EN EL DISTRITO. MOBILIARIO URBANO HETEROGÉNEO, PISTAS Y VEREDAS DESTRUIDAS, OBRAS DE TERCEROS MAL FISCALIZADAS, CALLES SUCIAS, ETC. COMPLETO DESCONOCIMIENTO DE LOS VECINOS DE LAS ORDENANZAS QUE REGULAN EL CUIDADO DEL MOBILIARIO URBANO (POSTES, BANCAS, ACERAS, ETC.) TOTAL DESATENCIÓN DEL ORNATO DE ALGUNAS ZONAS DEL DISTRITO, SIN NINGÚN PROGRAMA DE CUIDADO, MANTENIMIENTO O EMBELLECIMIENTO DE NUESTRAS CALLES.
Objetivo
IMPULSAREMOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA QUE PERMITAN IMPLEMENTAR UN ESTILO ARQUITECTÓNICO HOMOGÉNEO Y CARACTERÍSTICO EN NUESTRO DISTRITO EN COMPLETA ARMONÍA CON LAS ÁREAS VERDES Y CUIDADOS DEL MEDIO AMBIENTE. SEREMOS MUY ESTRICTOS RESPECTO A LAS ORDENANZAS DE PRESERVACIÓN DEL ORNATO PROGRAMA “MI BARRIO TURISTICO”: MEDIANTE ALIANZAS ESTRATÉGICAS CON LA EMPRESA PRIVADA, ACTIVIDADES DIVERSAS Y AYUDA DE LOS VECINOS, SE REALIZARÁN MODIFICACIONES EN LAS ESTRUCTURAS DE LAS VEREDAS, TARRAJEO Y PINTURA DE PAREDES Y ARBORIZACIÓN DE LAS CALLES.
Indicador
ORNATO HOMOGÉNEO Y QUE CREEN UNA IDENTIDAD SANMIGUELINA ÚNICA, CON NUEVAS ÁREAS VERDES USO DE MURALES DESCENTRALIZADOS DONDE SE PUBLICITE LA OFERTA DE BIENES Y SERVICIOS, EVITANDO EL USO DE POSTES CON ESE FIN.
Meta
UN SAN MIGUEL ECOAMIGABLE, CON UNA NUEVA CARA DEL DISTRITO, QUE MEZCLE LA MODERNIDAD Y ÁREAS VERDES. AUMENTO DEL VALOR DE NUESTROS PREDIOS. MAYOR AFLUENCIA DE PÚBLICO COMO PARTE DE LA OFERTA DE SERVICIOS TURÍSTICOS, CULTURALES, SOCIALES, ETC.
Problema MEDIO AMBIENTE: ESCASOS O NULOS PROGRAMAS PARA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE TALES COMO EL RECICLAJE, SEGREGACIÓN EN LA FUENTE, ETC. POCA INFORMACIÓN RESPECTO A LOS PROYECTOS QUE SE DESEAN REALIZAR EN LOS PARQUES, SIN CONSULTA U OPINIÓN DE LOS VECINOS.
Objetivo
TOTAL RESPETO A LAS LEYES AMBIENTALES Y DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS (LEY 27314) SE BRINDARÁN CONSTANTES PROGRAMAS Y TALLERES DE EDUCACIÓN A LOS VECINOS, CON EL FIN DE GENERAR CONCIENCIA RESPECTO A RECICLAJE (EDUCCA).
Indicador
MAYOR PARTICIPACIÓN DE LOS VECINOS EN LOS PROGRAMAS DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE.
Meta
CONTAR CON ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL EN EL DISTRITO PARA LA REFORMULACIÓN DE NUEVAS POLÍTICAS DISTRITALES. LLEGAR A LA META DEL 25% DE VECINOS QUE PARTICIPAN EN PROGRAMAS DE RECICLAJE.
Problema LIMPIEZA PÚBLICA. HORARIOS NO DIFERENCIADOS ENTRE ÁREAS RESIDENCIALES Y COMERCIALES PROMOVIENDO LA EXPOSICIÓN DE BASURA POR VARIAS HORAS. FALTA DE ADECUADOS MÉTODOS DE CONCIENTIZACIÓN RESPECTO AL TEMA.
Objetivo
REFORMULAREMOS EL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA PARA QUE ÉSTA SEA MÁS EFICIENTE Y SE REALICE EN HORARIOS ADECUADOS DISMINUYENDO EL TIEMPO DE EXPOSICIÓN DE BASURA EN LAS CALLES. BALDEOS CONSTANTES DE CALLES (ALREDEDORES DE CENTROS DE ABASTOS, POSTES, ESQUINAS DE ACOPIO DE BASURA Y CALLES DONDE PROLIFERAN GATOS Y PERROS CALLEJEROS)
Indicador
MENOS TIEMPO DE EXPOSICIÓN DE BASURA EN LAS CALLES Y PAPELERAS ADECUADAS. CALLES LIMPIAS, ORDENADAS Y SIN OLORES DESAGRADABLES,PRIORIZANDO LA SALUD LOS VECINOS.
Meta
REDUCIR A UN MÁXIMO DE 3 HORAS EL TIEMPO DE EXPOSICIÓN DE LA BASURA EN LAS CALLES. CERO CALLES MANCHADAS POR BASURA CON RESTOS LÍQUIDOS.
Problema PARQUES Y JARDINES ACTUALMENTE, NUESTRO DISTRITO CUENTA CON 1/3 DEL ÁREA VERDE POR VECINO, LA MISMA QUE NO SE HA ESTADO RECUPERANDO. ÁRBOLES ENFERMOS QUE HAN CAÍDO CON MAYOR FRECUENCIA EN LOS ÚLTIMOS AÑOS.
Objetivo
UN PLAN INTEGRAL DE PARQUES Y JARDINES DE NUESTRO DISTRITO, CON PERSONAL CON ASIGNACIONES ESPECÍFICAS PARA CADA PARQUE. UNA VERDADERA RECUPERACIÓN DE LAS ÁREAS VERDES EN EL DISTRITO.
Indicador
DISMINUCIÓN DEL CEMENTO “PLANTADO” POR ALGUNOS VECINOS PARA CONVERTIR LOS JARDINES EN ESTACIONAMIENTOS (EN ARMONÍA CON EL SERIO PROBLEMA DE LA FALTA DE ESTACIONAMIENTOS EN EL DISTRITO) VERDADERA ARBORIZACIÓN DEPENDIENDO DEL TIPO DE VÍA.
Meta
IMPLEMENTAR UN VIVERO Y PLANTA DE VALORIZACIÓN. BASE DE DATOS DE LOS ÁRBOLES DEL DISTRITO, AGRUPADOS POR SU CONDICIÓN DE SALUD Y EDAD. SAN MIGUEL PET FRIENDLY, CON ESPACIOS EXCLUSIVOS PARA MASCOTAS EN DIVERSAS PARTES DEL DISTRITO, LO QUE PERMITIRÁ UN MEJOR CONTROL SANITARIO Y LA MAXIMIZACIÓN DE ÁREAS DE DISFRUTE.
Problema IMAGEN INSTITUCIONAL: NO SE HA DETECTADO NINGÚN MECANISMO QUE ASEGURE LA TRANSPARENCIA Y LA AUSENCIA DE CORRUPCIÓN A LOS VECINOS. INCORRECTA DIFUSIÓN DE LOS MECANISMOS DE TRANSPARENCIA.
Objetivo
SE ESTABLECERÁN MECANISMOS QUE MEJOREN LOS NIVELES DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA A TIEMPO. CAPACITACIONES A SERVIDORES PÚBLICOS.
Indicador
MAYOR PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL EN TEMAS DE PRESUPUESTOS
Meta
CONTAR CON UN COMITÉ DE TRANSPARENCIA CON MIEMBROS DE LA SOCIEDAD CIVIL.
Problema COMUNICACIÓN: REDES SOCIALES INEFICIENTES, CON FALTA DE INFORMACIÓN Y EXAGERACIÓN DE PUBLICACIONES INTRASCENDENTE. MAL MANEJO DE LA IMAGEN DEL ALCALDE, DEL CUIDADO DE LA IMAGEN DEL DISTRITO Y LA COMUNICACIÓN CON LOS VECINOS Y COMERCIANTES RESPECTO A NUEVAS ORDENANZAS, ZONAS RÍGIDAS, SESIONES DE CONCEJO, ENTRE OTROS. SE EVIDENCIÓ LA POCA PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEBIDO A LA FALTA DE PROMOCIÓN DE ACTIVIDADES Y AUSENCIA NOTABLE DE LA SOCIEDAD CIVIL EN LA GESTIÓN.
Objetivo
OPTIMIZACIÓN DE CANALES DE COMUNICACIÓN DE LA MUNICIPALIDAD, CON HERRAMIENTAS MODERNAS QUE SEAN MANEJADAS POR PERSONAL IDÓNEO. SE IMPLEMENTARÁN MURALES MUNICIPALES DONDE SE EXHIBAN COMUNICADOS DE LA MUNICIPALIDAD, ASÍ COMO PARA LA OFERTA Y DEMANDA DE BIENES Y SERVICIOS DE LOS VECINOS. ASIMISMO, SE REPOTENCIARÁ JUNTO A LOS DELEGADOS VECINALES Y PROMOTORES MUNICIPALES, LOS GRUPOS VIRTUALES POR ZONAS PARA QUE LA INFORMACIÓN LLEGUE DIRECTAMENTE Y EN TIEMPO REAL. ESCUELAS CIUDADANAS DONDE SE INSTRUYA AL VECINO CON INFORMACIÓN RELEVANTE DEL DISTRITO.
Indicador
MAYOR Y MEJOR CUMPLIMIENTO DE LAS ORDENANZAS Y MANDATOS DE LA MUNICIPALIDAD POR PARTE DE LOS VECINOS, GRACIAS A LA MEJOR INFORMACIÓN. REDUCCIÓN DE PERSONAL ADMINISTRATIVO PARA INCREMENTAR EL PERSONAL OPERATIVO DE SERENAZGO
Meta
80% DE LA POBLACIÓN INFORMADA DE ACTIVIDADES POR DIVERSOS MECANISMOS VIRTUALES Y FÍSICOS. MEJORAMIENTO DE LA IMAGEN DE LA GESTIÓN.
Problema TRÁMITES: EL ALTO ÍNDICE DE NEGOCIOS Y CONSTRUCCIONES ILEGALES, SON UNA MUESTRA DE LO ENGORROSO QUE PUEDE SER PARA UN ADMINISTRADO LA OBTENCIÓN DE LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN A CAUSA DE LA MALA INFORMACIÓN Y TRABAS ADMINISTRATIVAS.
Objetivo
IMPLEMENTAR ACCIONES DE SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA QUE PERMITAN ELIMINACIÓN DE OBSTÁCULOS Y BARRERAS ADMINISTRATIVAS
Indicador
CONSTRUCCIONES Y LICENCIAS MÁS ORDENADAS.
Meta
MAYOR Y MEJOR CUMPLIMIENTO DE LAS ORDENANZAS Y MANDATOS DE LA MUNICIPALIDAD POR PARTE DE LOS VECINOS, GRACIAS A LA MEJOR INFORMACIÓN.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : AV. FEDERICO GALLESI 660 DPTO. 403, SAN MIGUEL, LIMA, LIMA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: LIMA
Provincia: LIMA
Distrito: JESUS MARIA

Organización Política al que Postula : ALIANZA PARA EL PROGRESO

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : SAN MIGUEL, LIMA, LIMA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    ADM. DE NEGOCIOS INTERNACIONALES - INSTITUTO DE LA CAMARA DE COMERCIO DE LIMA

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2019 - 2021
    ASISTENTE - JLYM PERÚ EXXPRESS S.A.C
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    ADM. DE NEGOCIOS INTERNACIONALES - INSTITUTO DE LA CAMARA DE COMERCIO DE LIMA

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 22,000.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 22,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. PODEMOS PERU (2021)
    None