Problema 2.1.1 TRÁNSITO Y VIABILIDAD: SERÁ PRIORIDAD DE NUESTRO GOBIERNO MUNICIPAL CONVERTIR LAS VÍAS Y ESPACIOS PÚBLICOS EN LUGARES TRANQUILOS Y SEGUROS PARA TODOS. NO HAY NOVEDAD EN LAS ESTRATEGIAS QUE SE REQUIEREN APLICAR PARA ELLO. NOSOTROS ASUMIREMOS EL LIDERAZGO, CON DECISIÓN Y PERSEVERANCIA. SE REQUIERE: MEJORAR EL TRÁNSITO VEHICULAR CON UN ORDENAMIENTO MÁS RACIONAL DEL TRANSPORTE PÚBLICO Y CON MAYOR FISCALIZACIÓN; MEJORAR LA VIALIDAD, SEÑALIZACIÓN Y SEMAFORIZACIÓN; REDUCIR LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Y SONORA; AMPLIAR LA CAPACIDAD DE PARQUEOS VEHICULARES; Y, POR SUPUESTO, DAR LAS MAYORES FACILIDADES Y PROTECCIÓN AL TRÁNSITO PEATONAL Y TRANSPORTE NO MOTORIZADO, TODO ELLO ACORDE AL PLAN REGULADOR DE RUTAS O AL PLAN MAESTRO DE TRÁNSITO Y TRANSPORTE, QUE DEBERÁ SER ACTUALIZADO PARA NUESTRA ÉPOCA.
- Objetivo
- PROPUESTAS: • IMPLEMENTAR MESAS DE TRABAJO EN TRÁNSITO Y VIABILIDAD, CON LA PARTICIPACIÓN DEL ALCALDE, FUNCIONARIOS Y LOS REPRESENTANTES DEL MTC, PNP Y LAS JUNTAS VECINALES, ESTABLECIENDO UN PLAN DE ATENCIÓN PRIORITARIA. ES NECESARIO ORDENAR DENTRO DE LA CIUDAD LOS LUGARES ACCESIBLES Y DE ACCESO RESTRINGIDO, PONIENDO COMO PRIORIDAD EL SERVICIO AL VECINO. • EN FORMA INMEDIATA SE EJECUTARÁ UN CRONOGRAMA DE SOLUCIONES DE ALTO IMPACTO SOBRE LAS DEMANDAS DE LA POBLACIÓN. ESTA RETROALIMENTACIÓN PERMITE SUPERAR PROBLEMAS DE SEÑALIZACIÓN, DISEÑO DE INFRAESTRUCTURA Y GESTIÓN, DESDE LA NECESIDAD DEL VECINO. • IMPLEMENTAR EL PLAN REGULADOR DE RUTAS Y/O EL PAN MAESTRO DE TRANSITO Y TRANSPORTE PROVINCIAL, INSTALANDO UN MAYOR NÚMERO DE ELEMENTOS DE SEGURIDAD EN LAS VÍAS, EL REDISEÑO DE RUTAS DEL TRANSPORTE A LOS DISTRITOS Y DENTRO DE LA URBE PUNO. ASÍ CADA INTERSECCIÓN (SEMAFORIZADA O NO), CADA CICLO VÍA, Y CADA BERMA DE ALTO TRÁNSITO PEATONAL, TENDRÁN ELEMENTOS DE SEGURIDAD VIAL, DE IGUAL FORMA LA INFORMACIÓN DE EMBARQUES A LOS DIFERENTES DISTRITOS DE NUESTRA PROVINCIA. • DESARROLLAR CARRILES DE CONTRA FLUJO EN HORARIOS (MAÑANA Y TARDE) DE MAYOR DENSIDAD VEHICULAR QUE PERMITAN ALIVIAR LA CARGA VEHICULAR QUE SOPORTA LA CIUDAD. • IMPLEMENTAR LA RACIONALIZACIÓN DE VEHÍCULOS Y RUTAS DE TRANSPORTE QUE CIRCULAN POR LA URBE PARA ALIVIAR EL TRÁNSITO, LA CARGA VEHICULAR Y LA COMPETENCIA ENTRE EMPRESAS DE TRANSPORTE PARA RECOGER PASAJEROS QUE OCASIONA ACCIDENTES DE TRÁNSITO.
- Indicador
- - ALTO INDICE DEL PARQUE AUTOMOTOR. - SATURACION DE RUTAS. - CUMPLIMIIENTO DE RUTAS. - ESTANDARIZACION DE FRECUENCIAS.
- Meta
- ¿ REDUCIR LA CANTIDAD VEHÍCULOS DE TRANSPORTE PÚBLICO DE ANTIGÜEDAD DE MAS DE 15 AÑOS. ¿ LA AMPLIACIÓN DE RUTAS A ZONAS ALTAS DE LA CIUDAD. ¿ AMPLIACION DE RUTAS A CENTROS POBLADOS. ¿ CREACIÒN DE COMITÉS VECINALES PARA LA SUPERVISIÓN DE CUMPLIMIENTO DE RUTAS. ¿ PUESTA A FUNCIONAMIENTO DE 5 PLAYAS DE ESTACIONAMIENTO EN EL CENTRO DE LA CIUDAD, CON INCENTIVOS AL VECINO PROPIETARIO.