Problema UNO DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS QUE AFECTA A LA SALUD PÚBLICA DE NUESTRA POBLACIÓN, ES LA ALTA INCIDENCIA DE ENFERMEDADES INFECTO-CONTAGIOSAS, PARASITARIAS EN LOS NIÑOS. ASÍ TAMBIÉN INFLUYE NEGATIVAMENTE PONIENDO EN RIESGO LA SALUD PÚBLICA, ES LA ACUMULACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS.DISMINUIR LAS INCIDENCIAS DE LOS PROBLEMAS SANITARIOS EN NUESTROS NIÑOS Y MEJORAR LAS CONDICIONES DE LA SALUD PÚBLICA DE NUESTRO ÁMBITO DE INFLUENCIA.LA EDUCACIÓN ES LA BASE DEL DESARROLLO Y EL VERDADERO MOTOR DE CUALQUIER POLÍTICA ECONÓMICA Y SOCIAL. EN EL SECTOR TRANSPORTE SE TIENE UN ALTO PORCENTAJE QUE NO PAGA IMPUESTOS DEBIDO A QUE NO ENTREGAN BOLETOS (TRANSPORTE URBANO, INTERURBANO Y EL INTERPROVINCIAL), TAMBIÉN SE TIENE QUE LOS TRANSPORTISTAS NO TIENEN PARADEROS DEBIDAMENTE ESTABLECIDOS, POR LO TANTO, LA INFORMALIDAD HACE QUE LA SEGURIDAD DE LOS PASAJEROS SE VEN AFECTADOS. AL RESPECTO EN NUESTRA JURISDICCIÓN SE REQUIERE UN TRABAJO EN CONJUNTO PARA PROMOVER SU DESARROLLO YA QUE EL GOBIERNO LOCAL TIENE POCA PARTICIPACIÓN EN EL MEJORAMIENTO DE LA EDUCACIÓN DE NUESTROS ESTUDIANTES.
- Objetivo
- EL CUIDADO DE LA SALUD PÚBLICA IMPLICA PLANIFICAR Y SOLUCIONAR LAS CARENCIAS O DÉFICIT DE UN SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO O DESAGÜE USANDO RECURSOS RÚSTICOS Y MODERNOS QUE TENDRÁN IMPACTO POSITIVO EN LA SALUD DE LAS PERSONAS.LA ESTRATEGIA A CONSIDERAR EN NUESTRA GESTIÓN SERÁ EL ESTABLECIMIENTO DE UN PROGRAMA SANITARIO MÉDICO-DENTAL EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA CON ATENCIÓN DE DOS VECES AL AÑO.AL RESPECTO, SE RECTIFICARÁ EL SERVICIO DE TRANSPORTES, EVITANDO MOLESTIAS AL CIUDADANO Y DISMINUYENDO ACCIDENTES A TRAVÉS DE UN SERVICIO DE CALIDAD. DEL MISMO MODO Y EN PREVISIÓN A LA SEGURIDAD DEL PASAJERO Y LA FRAGILIDAD QUE TIENE LOS MEDIOS DE TRANSPORTE MENORES SE PLANIFICARA SU CRECIMIENTO Y EL SERVICIO QUE PRESTAN.REFORZAR EL ESFUERZO QUE EL ESTADO Y LA ACTIVIDAD PRIVADA VIENE HACIENDO EN FAVOR DE LA EDUCACIÓN, IMPULSAR LA CAPACITACIÓN DE LOS ACTORES EDUCATIVOS. DISMINUIR LA BRECHA DE LA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE NUESTRAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS.COMO ESTRATEGIA DE GESTIÓN Y ORDEN SE INSCRIBIRÁ A TODAS LAS UNIDADES DE TRANSPORTE MAYORES Y MENORES, GARANTIZANDO SEGURIDAD, CONFIANZA Y CALIDAD DE SERVICIO. SE ESTABLECERÁ LA SEÑALIZACIÓN DEL TRÁFICO, CASETAS DE CONTROL. IMPLEMENTACIÓN DEL TERMINAL TERRESTRE.LA ESTRATEGIA DE TRABAJO SERÁ TENDRÁ COMO BASE LA DISPONIBILIDAD DE MAYOR PRESUPUESTO DE INVERSIÓN EN EDUCACIÓN, CULTURA, DEPORTE Y RECREACIÓN; ESTE INCREMENTO SE REALIZARÁ MEDIANTE GESTIONES EN LOS NIVELES DE GOBIERNO.
- Indicador
- ESTA PROBLEMÁTICA NOS PERMITE CONOCER LA CALIDAD DE VIDA DE NUESTRAS FAMILIAS QUE VIVEN SIN ESTOS SERVICIOS BÁSICOS.MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DEL AGUA MEDIANTE LA REALIZACIÓN DE OBRAS COMPLEMENTARIAS Y GESTIONES DE INVERSIÓN. ANÁLISIS PERIÓDICO EN LOS LABORATORIOS PARA MANTENER SU CALIDAD Y SEA APTO PARA CONSUMO HUMANO. PARA NUESTRAS LOCALIDADES CIRCUNDANTE-RURALES, “AGUA POTABLE RURAL A TRAVÉS DE LA PROTECCIÓN DE MANANTIALES” Y EL PROGRAMA RURAL DE LETRINIZACIÓN.DURANTE NUESTRA GESTIÓN MUNICIPAL HAREMOS EL MANTENIMIENTO DE LAS CARRETERAS CON UN BUEN RIPIO PARA QUE DE ESA FORMA LOS VEHÍCULOS NO TENGAN DIFICULTADES CUANDO SE MOVILIZAN EN ÉPOCA DE VERANO Y EN ÉPOCAS DE INVIERNO QUE MÁS NOS AFECTAN AL TRANSPORTE VIAL COMO DE IGUAL FORMA SE ABRIRÁN TROCHAS CARRO SABLES EN LOS LUGARES QUE NO SON ACCESIBLES PARA ASÍ GENERAR UN TRANSPORTE VIAL MÁS TRANSITABLE PARA QUE PUEDAN SACAR SUS PRODUCTOS AGROPECUARIOS CON MAYOR FACILIDAD NUESTROS HERMANOS DEL CAMPO.
- Meta
- 70%